edición general

encontrados: 2798, tiempo total: 0.080 segundos rss2
10 meneos
119 clics
Cómo funcionaba el aritmómetro, la primera calculadora mecánica del mundo

Cómo funcionaba el aritmómetro, la primera calculadora mecánica del mundo  

El aritmómetro fue el primer dispositivo capaz de realizar cálculos matemáticos de forma automática. Fue inventado en el año 1623 por el matemático y filósofo alemán Wilhelm Schickard. Sin embargo, la máquina original de Schickard se perdió y no sobrevivió ningún ejemplar, por lo que el aritmómetro más antiguo del que se conserva documentación data de 1642 y fue creado por el científico, ingeniero, astrónomo y matemático francés Blaise Pascal. El aritmómetro de Pascal (al que él denominaba Pascalina) funcionaba mediante un conjunto de ruedas...
67 meneos
1094 clics
Calculadora mecánica "Octadat" de base 8 para programadores informáticos [ING]

Calculadora mecánica "Octadat" de base 8 para programadores informáticos [ING]  

La calculadora electrónica de mano fue desarrollada tras haberse implantado los ordenadores convencionales, y hubo un periodo en el que programadores e ingenieros informáticos tuvieron que utilizar calculadoras mecánicas para realizar cálculos en base 8 y base 16. Se desarrollaron varias calculadoras especializadas para su uso. La calculadora mecánica Octadat fue fabricada por la compañía alemana Addiator Gesellschaft, y se utilizaba para sumas y restas en base 8. También fabricó una calculadora en base 16 llamada Hexadat
253 meneos
4949 clics
Construyo una computadora de canicas y madera. Así funciona

Construyo una computadora de canicas y madera. Así funciona

¿Cómo funciona una calculadora por dentro? ¿Cómo están diseñadas? Hemos construido una máquina de madera para explicar cómo se resuelven las operaciones básicas, en binario.
130 123 0 K 332 ciencia
130 123 0 K 332 ciencia
123 meneos
4284 clics
Construye tu propia calculadora de sumas y restas

Construye tu propia calculadora de sumas y restas

Puede parecer raro que, en la actualidad, cuando tenemos calculadoras en nuestro teléfono móvil, tablet u ordenador, calculadoras on-line en internet que permiten realizar todo tipo de operaciones, ya sea con números, vectores o matrices, y sofisticadas calculadoras, que cada vez se parecen más a un ordenador de mano, planteemos en esta entrada del Cuaderno de Cultura Científica construir una calculadora mecánica para realizar sumas y restas.
1 meneos
46 clics

Lo que sucede al dividir por cero en una calculadora mecánica de 1956  

Es el caso de esta calculadora mecánica Friden STW10 de 1956. Al hacer una división por cero la calculadora entra en un «bucle infinito del que nunca saldrá», explica CuriousMarc en su vídeo, «y supongo que si se calienta lo suficiente al final acabará en llamas; y para evitar eso pusieron este botón DIV STOP [detener división] especial para idiotas que hacen vídeos en YouTube». El botón interrumpe el «cálculo» al momento.
1 0 2 K -5 ocio
1 0 2 K -5 ocio
2 meneos
26 clics

“Divide by zero” en una calculadora mecánica, corred insensatos

Cualquier programador sabe que dividir un número por cero es una forma sencilla de provocar un error de ejecución en el programa, que normalmente nos devuelve un sonrojante "Error: Divide by zero" y se detiene, representando internamente un facepalm virtual que nos avergüenza como desarrolladores y que nos hace mirar por el rabillo del ojo ante el temor de que un compañero observe nuestra cagada y se ponga en modo Nelson, señalando la pantalla con el dedo: "Ha, Ha".
1 1 5 K -28 ocio
1 1 5 K -28 ocio
342 meneos
19531 clics
¿Que ocurre si divides una calculadora mecánica entre 0?

¿Que ocurre si divides una calculadora mecánica entre 0?  

Esto es lo que pasa si divides entre 0 con una calculadora mecánica.
2 meneos
32 clics

Las calculadoras mecánicas del fotógrafo Kevin Twomey  

Web con las fotografías que Kevin Twomey lleva años haciendo de las calculadoras electromecánicas de Mark Glusker, mostrando sus complicados mecanismos internos.
1 1 3 K -15 cultura
1 1 3 K -15 cultura
301 meneos
7657 clics
Un trasto mecánico de 1897 para calcular transformadas de Fourier a base de ruedas y engranajes

Un trasto mecánico de 1897 para calcular transformadas de Fourier a base de ruedas y engranajes  

A finales del siglo XIX, Albert Michelson –el mismo que calculó la velocidad de la luz junto con Morley– inventó esta máquina que llegó a comercializarse y tenía la capacidad de sumar 20 sinusoides (y en otra versión hasta 80) y de la cual se vendieron al menos 4 unidades.
6 meneos
52 clics

Unas cuantas docenas de fotones bastan para hacer cálculos imposibles

Grupos de investigación de diversas universidades internacionales han anunciado avances en computación cuántica basándose en la propuesta teórica planteada hace dos años. Se trata de un experimento óptico que aprovecha las curiosas leyes de la mecánica cuántica para realizar un cálculo imposible en ordenadores convencionales. A través del prototipo, los investigadores han comprobado que basta con unas cuantas docenas de fotones para superar a cualquiera de los superordenadores actuales. Traducción en #1
5 meneos
85 clics

Calculadora mecánica de Babbage en funcionamiento  

Cuando visité el Science Museum de Londres me alegró encontrar un modelo de la máquina diferencial de Charles Babbage, de la que ya he comentado detalles en diversas ocasiones en TecOb. Ahora bien, una cosa es tener un modelo delante y otra muy diferente ver una máquina diferencial construida siguiendo los detalles que dejó Babbage en directo. Como, por el momento, eso no me es posible, creo que me conformáre con este breve vídeo de xRez Studio con su proyecto Babbage Gigapixel. Fuente: www.alpoma.net/tecob/?p=8003
2 meneos
24 clics

Curta, la calculadora mecánica

La calculadora Curta, inventada por Curt Herzstark mientras se encontraba prisionero en el campo de concentración de Buchenwald, es una de las más bellas herramientas que a las que puede aspirar un amante de las matemáticas. Con un aspecto que recuerda a un molinillo de pimienta, utiliza una serie de deslizadores para introducir los números y una manivela para realizar los cálculos. Hoy día se ha convertido en un caro elemento de colección, pero durante años fue considerada una de las mejores calculadoras que se podia comprar.
2 0 0 K 13
2 0 0 K 13
23 meneos
 

La Curta, una maravilla antes de la era de las calculadoras digitales

Acostumbrados a las calculadoras digitales y a los ordenadores, parece increíble que un ingenio mecánico que se maneja con una mano pudiera hacer cálculos tan asombrosos como los que hacía (y hace) la curta, una verdadera maravilla mecánica. Su creador la ideó mientras estaba preso en un campo de concentración nazi. Hoy son objeto de coleccionismo, cosa totalmente merecida dada la calidad con la que fueron construidos estos ingenios mecánicos de cálculo. Un vídeo de la Curta en funcionamiento: es.youtube.com/watch?v=HYsOi6L_Pw4
21 2 0 K 235
21 2 0 K 235
107 meneos
 

La primera calculadora de mano... y la última mecánica.

Una antigua calculadora Curta desmontada, paso por paso. El concepto de esta calculadora es prodigioso, por su mecánica, algoritmia y diseño. Suman, restan, dividen, multiplican y hacen raíces de la misma forma que se muele café, a manivela. La biografía del ingeniero Curt Herzstark también es interesante, diseñó la máquina mientras estaba preso en un campo de concentración nazi... Más información en en.wikipedia.org/wiki/Curta
107 0 0 K 480
107 0 0 K 480
16 meneos
361 clics

Revelan detalles del funcionamiento del Mecanismo de Anticitera usando técnicas de ondas gravitacionales

Un equipo de astrónomos de la Universidad de Glasgow ha aplicado técnicas avanzadas desarrolladas para analizar ondas gravitacionales en el estudio del mecanismo de Anticitera, arrojando nueva luz sobre la función de este antiguo dispositivo, considerado el primer ordenador analógico del mundo.
13 meneos
13 clics

Las deudas empujan a las ambulancias de Vigo a la huelga mientras Ambulancias do Atlántico sigue ingresando dinero público

Ni la nueva concesionaria ni la administración pública acercan soluciones a los trabajadores, que acumulan una deuda de varios cientos de miles de euros entre liquidaciones, paga de regularización del nuevo convenio y otros apartados de los que nadie se hace responsable en estos momentos. Óscar Graña, de la CIG, atiende a Galiciapress para arrojar luz sobre esta crisis que se ha enquistado hasta el punto de llevar a los sindicatos a convocar una huelga indefinida en el servicio del 061 para este verano.
14 meneos
289 clics

Palabras de diccionario que puedes escribir en una calculadora con números tras leerlos girándolos 180 grados

Una curiosa lista de palabras de diccionario escritas como números de calculadora leídos tras girarlos 180 grados. Lo que más me ha sorprendido es que el documento data de hace 18 años (!) Así que puede que haya gente que lea esto que ni siquiera hubiera nacido. La lista está en inglés, pero sin duda habrá quien pueda crear algo parecido en castellano, cambiando el diccionario y manteniendo la equivalencia de las letras (8 = B, E = 3 al revés, S = 5 al revés…) Al principio viene el comando con el que se puede hacer fácil y rápido.
12 meneos
72 clics

PP, Vox y Alvise sumarían mayoría absoluta si los resultados de las europeas se trasladaran a unas generales

Público ha calculado cómo se repartirían los 350 escaños del Congreso de los Diputados en el caso de que los resultados de estas europeas se repitieran de forma exacta en unas generales y al PP le valdría con los apoyos de la extrema derecha para poder gobernar. El Partido Popular habría obtenido 152 escaños y Vox, 22.
10 2 19 K -16 politica
10 2 19 K -16 politica
17 meneos
27 clics
Descubren un mecanismo que sienta las bases para que se produzcan pliegues en la corteza cerebral

Descubren un mecanismo que sienta las bases para que se produzcan pliegues en la corteza cerebral

Determinar los factores genéticos y epigenéticos que influyen en el plegamiento cerebral es el objetivo del último estudio coliderado por Víctor Borrell en el Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche.
327 meneos
2375 clics
En busca de fontaneros, electricistas, carpinteros o mecánicos: qué hay detrás de la desaparición de los oficios en España

En busca de fontaneros, electricistas, carpinteros o mecánicos: qué hay detrás de la desaparición de los oficios en España

Encontrar un profesional se está convirtiendo en un problema que afecta a hogares y empresas. Las personas jóvenes desechan la opción de los oficios como salida laboral, a pesar de tener una inserción del 100%. "Las subcontratas nos mandan a gente que no sabe realizar el trabajo y la mayor parte de las veces tenemos que enseñarles nosotros" con el perjuicio de tiempo y económico que esto implica.
21 meneos
137 clics
Nube: podríamos estar ante la primera exhibición de la mecánica cuántica detectada en la naturaleza a escala galáctica

Nube: podríamos estar ante la primera exhibición de la mecánica cuántica detectada en la naturaleza a escala galáctica

Como regla general, las galaxias tienen una densidad mucho mayor de estrellas en sus partes internas, densidad que disminuye rápidamente a medida que nos alejamos del centro. Sin embargo, la densidad de estrellas en Nube prácticamente no varía a lo largo de su longitud, y ésta es su principal peculiaridad. Nube aparece como una mancha borrosa: la galaxia enana no se ajusta al modelo actual de naturaleza de materia oscura, y una explicación alternativa es que esta extraña sustancia puede estar formada por partículas cuánticas ultraligeras.
1 meneos
10 clics

Nube, la galaxia que podría ser la primera muestra de mecánica cuántica a escala cósmica [POR]  

Como regla general, las galaxias tienen una densidad mucho mayor de estrellas en sus partes internas, densidad que disminuye rápidamente a medida que nos alejamos del centro. Sin embargo, la densidad de estrellas en Nube prácticamente no varía a lo largo de su longitud, y ésta es su principal peculiaridad. Nube aparece como una mancha borrosa: la galaxia enana no se ajusta al modelo actual de naturaleza de materia oscura, y una explicación alternativa es que esta extraña sustancia puede estar formada por partículas cuánticas ultraligeras.
1 0 0 K 20 ciencia
1 0 0 K 20 ciencia
6 meneos
97 clics

La Cabra Mecanica - La Maceta  

"La maceta" incluida en el disco, vestidos de domingo (2001) del grupo La cabra mecánica.
10 meneos
21 clics
¿Se está quedando la industria de la aviación sin ingenieros y mecánicos de aviones? [EN]

¿Se está quedando la industria de la aviación sin ingenieros y mecánicos de aviones? [EN]

El youtuber ha hecho muchos videos cubriendo la escasez de pilotos (ya que él mismo es piloto). Pero en todo caso, la escasez mundial de mecánicos e ingenieros puede ser mucho peor. Y resolverlo a largo plazo podría ser más difícil, más costoso y llevar AÑOS.
10 meneos
162 clics
Construyendo la primera "cámara Telesketch" del mundo

Construyendo la primera "cámara Telesketch" del mundo

¡Construimos un robot que dibuja en telesketch! {0x1f525} Simplemente coge una fotografía y nuestro robot usará una IA para convertirla en un dibujo y girará los controles del telesketch para crear la mejor versión posible de ese dibujo. ¡Este robot fue principalmente una demostración de nuestra plataforma de robots de código abierto MotorGo (motorgo.net) y para celebrar nuestra marca de 600 suscriptores!
11 meneos
206 clics

¿Cuál es la temperatura más baja que puede existir?

Como su nombre sugiere, el límite del frío se sitúa en lo que llamamos cero absoluto. Este valor es exactamente 273,15 grados Celsius bajo cero y se toma como el origen de la escala absoluta de temperaturas: la escala Kelvin. Así, el cero absoluto corresponde a cero Kelvin, y los cero grados Celsius a 273,15 Kelvin. Pero veamos cómo se pudo llegar a esta cifra tan exacta (adelantamos que no fue tarea fácil).
14 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No sirven las “calculadoras” de indemnización de despido

No sirven los formularios gratuitos de internet porque todos te preguntan cuál es tu salario y cuál es tu "antigüedad" (fecha de inicio y de fin del contrato). Así cualquiera, porque sabiendo esos datos es muy fácil calcular la indemnización mediante una operación matemática informatizada, pero lo difícil en muchos casos es determinar cuáles son los datos correctos del salario y tiempo de servicios a efectos del despido, ya que no siempre son los que les puedan parecer a más de uno.
20 meneos
154 clics
El fascinante mundo de la mecánica cuántica: descubre el impacto del efecto túnel en nuestra vida cotidiana

El fascinante mundo de la mecánica cuántica: descubre el impacto del efecto túnel en nuestra vida cotidiana

Desafiante. Quizás ese adjetivo es uno de los que mejor definen a la cuántica, una disciplina que reta la concepción que tenemos del mundo que nos rodea y que provoca dudas acerca de lo que realmente comprendemos y lo que no. Un fenómeno muy característico de esta rama de la física – y uno de los más curiosos y atractivos por su singularidad – es el efecto túnel, un suceso que permite a las partículas “saltar” o “atravesar” barreras que, según las leyes clásicas, deberían ser insuperables.
31 meneos
87 clics
Un estudio innovador revela cómo las vacunas COVID-19 previenen la enfermedad grave (eng)

Un estudio innovador revela cómo las vacunas COVID-19 previenen la enfermedad grave (eng)

Los resultados de este estudio muestran categóricamente una reducción en los indicadores de gravedad de la enfermedad en quienes recibieron la vacuna, lo que demuestra que la reacción inflamatoria dañina al COVID-19 es menos grave en quienes han sido vacunados, en comparación con quienes no lo han hecho.
El profesor Daniel O'Connor , jefe de bioinformática del Grupo de Vacunas de Oxford (OVG), dirigió el estudio. Dijo: "Estos resultados confirman la eficacia de la vacunación y su papel fundamental en la reducción www.nature.com/articles
26 meneos
44 clics
"Reparar será más fácil y más barato". Europa mejora el derecho a reparar y amplia la garantía un año, con el coche eléctrico en el punto de mira

"Reparar será más fácil y más barato". Europa mejora el derecho a reparar y amplia la garantía un año, con el coche eléctrico en el punto de mira

No podrán impedir el uso de repuestos de segunda mano o impresos en 3D por talleres de reparación independientes, ni negarse a reparar un producto únicamente por razones económicas o porque anteriormente fue reparado por terceros. A fin de que las reparaciones sean más asequibles, cada Estado miembro tendrá que aplicar al menos una medida para promover la reparación, como vales y fondos de reparación, llevar a cabo campañas de información, ofrecer cursos de reparación o apoyar espacios de reparación comunitarios.
339 meneos
2635 clics
Los españoles deberán cotizar cuatro años más para cobrar la pensión completa, según Bruselas

Los españoles deberán cotizar cuatro años más para cobrar la pensión completa, según Bruselas

Dígame en qué año nació y la Comisión Europea le proyectará cuántos años cotizará a la Seguridad Social antes de jubilarse y cobrar la pensión contributiva sin recortes a la edad ordinaria de retiro -a los 65 años, según la normativa actual-. En su reciente y profundo Ageing Report, informe que analiza la situación de las pensiones, señala a España como uno de los países donde más aumentarán los años requeridos para retirarse. La legislación vigente indica que un trabajador deberá contar con 38 o más años para salir del mercado sin recortes.
4 meneos
60 clics

Sin un mecanismo de repetición, ¿qué herramientas tenemos para constatar que el alumnado ha asumido los saberes básicos?

Algo debería ser de cajón, la necesidad de eliminar la relación curso-edad fisiológica. No tiene ningún sentido. ¿Qué hay más absurdo en este agrupamiento que decir que un niño nacido el 1 de enero debe de ir con uno nacido el 31 de diciembre al mismo curso y, en cambio, uno nacido el 31 de diciembre no pueda ir con uno del 1 de enero del año siguiente? Es absurdo, el alumnado no madura cognitivamente en el mismo momento. Y no pasa nada. Si no tenemos herramientas para controlar saberes tenemos un problema. Eliminar la repetición tampoco sirve.
42 meneos
154 clics
Nuevo mecanismo descubierto en las primeras etapas de la enfermedad de alzheimer(eng)

Nuevo mecanismo descubierto en las primeras etapas de la enfermedad de alzheimer(eng)

En un nuevo estudio publicado en Developmental Cell, investigadores del laboratorio de Wim Annaert (VIB-KU Leuven) han identificado un mecanismo novedoso potencialmente relacionado con las primeras etapas de la EA.
Un cambio de paradigma en la comprensión de las primeras etapas de la patogénesis de la EA
www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1534580724001990?via=ihub
35 meneos
91 clics
El FMI ve insuficiente la reforma de Escrivá y pide recortar la pensión aumentando el periodo para calcularla

El FMI ve insuficiente la reforma de Escrivá y pide recortar la pensión aumentando el periodo para calcularla

El FMI apunta que el Gobierno tendrá que ajustar cada año 0,6 puntos de PIB para cuadrar las cuentas y las pensiones presionarán mucho el gasto
2 meneos
83 clics

Compra un Audi Q8 en Alemania y se lo roban cuando llega a Madrid: "Apunta a estafa"

Comprar un coche en el extranjero no siempre es lo más fácil y sencillo. Hay empresas que se dedican a ello y te cobran un sobrecoste. Pero lo cierto es que hay veces que surgen problemas como este, quien se lanzó a comprarse un Audi Q8 y acabó por vivir una experiencia que nadie querría.
2 0 10 K -73 actualidad
2 0 10 K -73 actualidad
15 meneos
93 clics
La historia del superordenador y el artista que firmaban a dúo obras de arte en los setenta

La historia del superordenador y el artista que firmaban a dúo obras de arte en los setenta

El 7 de marzo de 1969, la Universidad de Madrid —que más tarde sería conocida como la Universidad Complutense— se engalanaba para recibir a la primera supercomputadora del Estado español. El cacharro, una IBM 7090 que ocupaba toda una habitación, había sido donada por la empresa estadounidense. Aquella máquina, más otro tipo de equipamientos, se encontraban en el Centro de Cálculo, un edificio construido por Miguel Fisac un año antes, y que va a ser el lugar desde el que muchos artistas comiencen a experimentar con un nuevo arte.
7 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Preocupación en los talleres oficiales: la mitad de los clientes no regresan después del segundo año

Un nuevo estudio de Nextlane, empresa de software para la industria automotriz, revela datos preocupantes para los talleres oficiales: el 40% de los clientes no regresan después del segundo año de adquirir su vehículo. ¿Qué está pasando? La principal causa parece ser la insatisfacción con el servicio recibido. Los clientes se quejan de:
59 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El clan Ayuso cobró 3,5 millones de euros por la venta de mascarillas: “Un problema sin solución”

El clan Ayuso cobró 3,5 millones de euros por la venta de mascarillas: “Un problema sin solución”

El entorno más cercano de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, continúa viéndose envuelto en escándalos que desembocan en la justicia. Por un lado, la actual pareja de la lideresa autonómica, quien está imputado por fraude fiscal y falsedad documental; por otro, Tomás Díaz Ayuso, el hermano de la dirigente, y las comisiones que se llevó por la compraventa de mascarillas durante la pandemia. Haciendo un simple cálculo, el montante que han logrado cobrar estas figuras tan relevantes de la familia de Díaz Ayuso asciende a, aproximadamente,
15 meneos
142 clics
El efecto Compton: el fascinante hallazgo que cambió nuestra comprensión de la luz y ayudó a sentar las bases de la mecánica cuántica

El efecto Compton: el fascinante hallazgo que cambió nuestra comprensión de la luz y ayudó a sentar las bases de la mecánica cuántica

A comienzos del siglo XX, la física había logrado explicar muchos aspectos de la naturaleza, pero había algo que no cerraba: algunos fenómenos que se observaban no se comportaban siguiendo las reglas de esta disciplina científica. Esto ocurría, en particular, cuando se quería estudiar la naturaleza a escala pequeña. Y es que, como empezaron a darse cuenta los expertos, el mundo a nivel atómico y subatómico funciona con reglas distintas a las que gobiernan al mundo visible.
« anterior1234540

menéame