edición general

encontrados: 39, tiempo total: 0.013 segundos rss2
37 meneos
209 clics
El aristócrata francés que entendió la evolución 100 años antes que Darwin

El aristócrata francés que entendió la evolución 100 años antes que Darwin

En 1859 Charles Darwin publicó su obra maestra "El origen de las especies", en la que describió un mundo antiguo en el que la vida cambiaba gradualmente de una forma a otra sin necesidad de intervención sobrenatural.
Y cuando aún no se apaciguaba el furor desatado por sus radicales -para muchos impías- ideas, el naturalista empezó a leer un libro de alguien llamado Georges-Louis Leclerc, un aristócrata francés cuyo título nobiliario era conde de Buffon.
Había muerto unos 80 años antes y, para cuando el pionero de la teoría de la evolución....
35 meneos
134 clics
De cómo reyes y aristócratas llenaron España de híbridos y especies invasoras por el gusto de cazarlas

De cómo reyes y aristócratas llenaron España de híbridos y especies invasoras por el gusto de cazarlas

“Es literalmente una granja gigante”, asegura Hernández. Un patio de recreo cinegético que tiene el tamaño de un país, si tenemos en cuenta que entre el 80 y el 90% del territorio nacional está dedicado a cotos de caza, lo que queda al descontar las zonas urbanizadas y los parques nacionales. En este sentido, le parece muy significativo que la gestión de la caza, que siempre había recaído en departamento de gestión de recursos naturales, poco a poco se haya ido derivando a departamentos que se encargan de la ganadería
379 meneos
1481 clics
Aristócratas y grandes empresarios: estos son los mayores propietarios de terrenos agrícolas en España

Aristócratas y grandes empresarios: estos son los mayores propietarios de terrenos agrícolas en España  

¿Quiénes son los dueños del campo español? No hay que confundir a los agricultores que protestan por sus condiciones con los grandes terratenientes: casi el 60% de los terrenos agrícolas de nuestro país pertenecen a aristócratas, empresarios o financieros.
149 meneos
10821 clics

El histórico duelo a espadas entre dos aristócratas desnudas

Uno de los duelos más famosos de la historia fue el que tuvo lugar entre Alexander Hamilton y Aaron Burr (incluso tiene su propio musical). Sin embargo, ¿quién ha oído hablar del duelo entre la princesa Paulina von Metternich y la condesa Anastasia von Kielmansegg, dos aristócratas que se enfrentaron desnudas?
10 meneos
49 clics

Descubren una residencia aristocrática indigeta de los siglos V y IV en Ullastret

En una zona de 725 metros cuadrados se ha localizado la expansión urbana del núcleo original del Puig de Sant Andreu. "De la que se han excavado seis recintos o habitaciones hasta los niveles de abandono de la segunda mitad del siglo III a.C.", ha matizado el museo.
411 meneos
2357 clics
Atribuyen al rey Juan Carlos una nueva hija secreta

Atribuyen al rey Juan Carlos una nueva hija secreta

Pilar Eyre no quiso desvelar el nombre de la presunta hermana del rey Felipe VI y las infantas Elena y Cristina, "porque ella no lo ha hecho público". Aunque asegura que es una "historia que conoce todo el mundo en Madrid, porque la madre es la primera que contaba orgullosa que su hija era del rey". “Algunos comentan que se parece a Felipe, otros a Cristina de Borbón. Incluso el padre, que tiene un título, una persona muy conocida de la sociedad madrileña, también lo contaba con orgullo", añadió la periodista.
7 meneos
164 clics

Secreto dental dorado de aristócrata francés revelado 400 años después (ENG)

Los científicos han descubierto el secreto largamente enterrado de una aristócrata francesa del siglo XVII 400 años después de su muerte: estaba usando alambre de oro para evitar que se le cayeran los dientes. Embalsamado en un ataúd de plomo, su esqueleto y dientes estaban notablemente bien conservados.
11 meneos
104 clics

Metsola nombra a una aristócrata española como jefe de gabinete (cat)

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola , ha esperado prácticamente en el tiempo añadido del 2022 para nombrar al sustituto de su jefe de gabinete, Alessandro Chiocchetti –próximo a Silvio Berlusconi y Antonio Tajani–, que a partir del primero de enero asumirá el cargo de secretario general de la cámara. Un ascenso que ha sido un auténtico quebradero de cabeza para Metsola, que ha sido acusada públicamente de haber manipulado las condiciones del proceso de selección para favorecer su mano derecha.
7 meneos
87 clics

El tríptico del embajador masón que la Justicia franquista entregó a la familia March

La falsa marquesa de Arnuossa fue una ciudadana “de buena conducta” ante los magistrados que escucharon cómo robaba bienes “en compensación por los perjuicios que los rojos le habían hecho”
34 meneos
113 clics

El libro rojo de los cazadores furtivos

La Guardia Civil desmantela una red ilegal de caza formada por aristócratas y empresarios gracias a las anotaciones de un taxidermista. Aparecían nombres de personas ilustres de la aristocracia española como Alonso Álvarez de Toledo y Urquijo, marqués de Valdueza y propietario de importantes cotos de caza en España, y su sobrino Gonzalo Ciriaco Vicente-Mazariegos; Juan José Franco y de Suelves, uno de los bisnietos de Franco y gestor de cotos de caza; la empresaria y propietaria de una conocida armería de Madrid, Beatriz Fernández de Córdoba...
4 meneos
282 clics

El chiste de Los Aristócratas  

Gilbert Gottfried la lio haciendo un chiste sobre el 11S apenas unos días después de los incidentes de las Torres Gemelas. El bajonazo en la sala fue descomunal y probablemente por un momento Gottfried veía como su carrera podía sufrir un revés importante por inoportuno. Sin embargo, el mismo se recompuso y con tranquilidad pasó a narrar un chiste muy famoso entre los cómicos pero difícil de contar, por lascivo, soez, burro e hiriente. En realidad una fórmula que no deja títere con cabeza y consigue escandalizar mientras el público se rie.
10 meneos
19 clics

Un aristócrata detenido por abuso de menores sale este viernes de la cárcel tras pagar una fianza de 40.000 euros

Ignacio de Jacob y Gómez, Nacho Jacob, el conde de Pozos Dulces, encarcelado en Murcia por abuso de menores, podrá salir este viernes en libertad bajo fianza.
8 2 4 K 71 actualidad
8 2 4 K 71 actualidad
278 meneos
4420 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un espectáculo de esclavos ambienta la boda entre un aristócrata español y la hija de un político peruano

Un espectáculo de esclavos ambienta la boda entre un aristócrata español y la hija de un político peruano

El enlace entre Belén Barnechea, hija de un excandidato presidencial peruano , y el aristócrata español Martín Cabello de los Cobos, celebrado en la ciudad de Trujillo, a unos 550 kilómetros al norte de Lima, ha levantado una ola de indignación en el país sudamericano. La marcha nupcial estuvo acompañada de bailarines que simulaban trabajos forzados y mujeres vestidas de indígenas como escenografía. En la misma comitiva nupcial aparecen varones con el pecho descubierto y cubiertos por una especie de faldón y taparrabo, que caminan amarrados.
128 150 22 K 372 ocio
128 150 22 K 372 ocio
1 meneos
4 clics

No pueden embargar a Luis Medina acusado de cobrar un millón en comisiones al tener menos de 250 euros en el banco

Según la Fiscalía, Luis Medina compró bienes de lujo como un yate con las comisiones, pero su cuenta bancaria está bajo mínimos
134 meneos
5118 clics
La táctica política inventada por el ateniense Tucídides en el siglo V a.C. que se sigue utilizando en todo el mundo

La táctica política inventada por el ateniense Tucídides en el siglo V a.C. que se sigue utilizando en todo el mundo

Cuando en el año 449 a.C. murió Cimón, que era hijo de Milciades (el vencedor de Maratón), comandante de la flota y líder de la aristocracia ateniense, sus partidarios políticos tuvieron que buscar un sustituto que fuera capaz de enfrentarse a Pericles, el jefe del partido popular y democrático que gobernaba Atenas prácticamente sin oposición desde 461 a.C.
7 meneos
21 clics

Los aristócratas del sur y la carrera por el polo  

Es que Aristóteles tenía algo de razón. Él decía que la tierra es una esfera y que, como debe mantenerse en equilibrio en el espacio, ha de ser geométricamente simétrica, lo que significa que si hay tanta tierra en un hemisferio habrá suficiente en el otro, actuando como contrapeso. Será una tierra lejana, austral y desconocida, y por eso la llamaron Terra Australis Incognita. Imaginaban un continente helado.
17 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fascismo aristocrático

Sus poco convincentes referencias a George Soros suenan a calcos directos de otros países donde el antisemitismo sigue pesando electoralmente, y en España hace tiempo que la derecha no juega ya esa baza. En el mismo sentido, la pretensión de pasar por “la España que madruga” con un modelo económico que suena más al ultraliberalismo del Chile pinochetista que a la protección populista del fascismo clásico, y la presencia de tantos apellidos compuestos –no todo el mundo puede presumir de llamarse Iván Espinosa de los Monteros y de Simón– suena…
17 meneos
356 clics

Así se drogaba España en la farmacia (y sin receta) hasta que cuatro yonquis aristócratas murieron por sobredosis  

Hasta 1918, un simple dolor de cabeza o un tumor, se combatían con opiáceos servidos cómodamente en las farmacias españolas y sin receta. Sin que existiera otro analgésico, el opio en cualquiera de sus modalidades servía para remediar cualquier dolor... hasta que cuatro aristócratas fallecieron por sobredosis de morfina o cocaína, para escándalo de la prensa de la época.
8 meneos
119 clics

Los Aristócratas - Entrevista a Javier Gurruchaga

Entrevista al showman, cantante, actor, presentador, y todo aquello que quiera, Javier Gurruchaga, uno de los frontman más importantes de la historia moderna.
12 meneos
176 clics

La inutilidad del deporte  

El deporte moderno es un invento de los aristócratas. El mecanismo, que es bien simplón, sería acusado en nuestros días de «apropiacionista»: la gente fina cogió los juegos populares, que se practicaban en las fiestas de la cosecha o de la patrona, y les puso códigos, protocolos, uniformes, buenas maneras y, en fin, de un montón de cosas civilizadas. Así, dejaron de ser una afición de la chusma para convertirse en algo practicado por caballeros (como el esclavismo o el incesto).
8 meneos
10 clics

Catalina de los Ríos Lisperguer: la Quintrala

Catalina de los Ríos Lisperguer, más conocida como la Quintrala, fue una de esas mujeres poderosas que en el pasado aprovecharon su posición para desatar su más oscura naturaleza. Al igual que algunas de sus pares más famosas, dejó un impronta de sangre, dolor y crueldad en su paso por este mundo. Mujer aristócrata, de alto linaje y posición social en ese lugar, aún tampoco conocido, que fue el fronterizo Chile hispánico, labró una leyenda sangrienta que todavía en el siglo XIX resonaba en Santiago.
6 2 11 K -53 cultura
6 2 11 K -53 cultura
3 meneos
16 clics

Cuando los aristócratas se hacían laboristas

La entrada de personajes de la aristocracia británica en el laborismo en los años veinte, en la década en la que llegó al poder en dos ocasiones, y se convirtió en el nuevo pilar del bipartidismo, desbancando a las liberales, generó un debate en la opinión pública del Reino Unido, y que los socialistas españoles siguieron con interés desde las páginas de El Socialista.
12 meneos
119 clics

El mapa de la alta sociedad cinegética: quién es quién entre los cazadores VIP

No hay duda que España es un emporio de la caza. No sólo la pasión por este deporte ha unido a reyes, aristócratas, banqueros, empresarios, jueces, políticos, toreros…. sino que nuestro país es uno de los destinos preferidos de cazadores de todo el mundo por su riqueza cinegética y su biodiversidad. Dice la Oficinal Nacional de la Caza que el sector generó más de 5.000 millones de euros. El Círculo Fortuny rebaja la cifra a 3.635.756.996 euros y valora en 43 millones de hectáreas, divididas en unos 33.000 cotos.
7 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los aristócratas Carvajal, amigos de los Reyes, a favor del diálogo España-Catalunya

“Hoy puede ser un buen día. Un buen día para respirar profundamente, tomar perspectiva y recuperar lo que nunca debimos perder: El nosotros”, es parte del texto remitido a El País, La Vanguardia y El Periódico por la Fundación Juntos Sumamos tras el 1-0. Su presidente es el financiero Jaime Carvajal de Hoyos, hijo de Jaime Carvajal y Urquijo, amigo del Rey Emérito Juan Carlos I, y hermano de Victoria Carvajal, la primera ‘novia’ del hoy Rey Felipe VI. “Apoyamos el diálogo entre personas de España y Catalunya que los políticos no han sabido...
83 meneos
1270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estibadores y prácticos: los aristócratas laborales del mar

Su fuerza es clave. Hay sociedades de contratación (Sagep) como la valenciana Sevasa cuyo convenio (en fase de negociación y renovación) establece que nadie puede entrar en las bolsas de trabajo sin el visto bueno sindical, en este caso la coordinadora...
« anterior12

menéame