edición general

encontrados: 12824, tiempo total: 0.059 segundos rss2
120 meneos
1678 clics
La señal interestelar de vida extraterrestre era en realidad un camión

La señal interestelar de vida extraterrestre era en realidad un camión

Tras la entrada de un meteorito en la atmósfera terrestre sobre el Pacífico occidental en enero de 2014, el suceso se relacionó con las vibraciones del suelo registradas en una estación sísmica de la isla Manus de Papúa Nueva Guinea. En 2023, los materiales hallados en el fondo del océano cerca de donde se creía que habían caído los fragmentos del meteoro fueron identificados como de origen «tecnológico extraterrestre» (alienígena).
5 meneos
229 clics

Nuevo hito de la NASA: el rover Perseverance encuentra una 'seta' en Marte

El rover Perseverance de la NASA continúa con su misión de recolectar muestras marcianas para buscar signos de vida y recabar datos del pasado geológico del planeta, a pesar de que, a mediados de febrero, registró un fallo en una de las dos cubiertas del instrumento científico SHERLOC que le impedía recopilar datos.
4 1 10 K -26 ciencia
4 1 10 K -26 ciencia
21 meneos
51 clics
El Pentágono descarta que Estados Unidos haya encubierto la existencia de vida extraterrestre

El Pentágono descarta que Estados Unidos haya encubierto la existencia de vida extraterrestre

Nada que ver aquí. Como diría a los curiosos un agente apostado ante el cordón policial de la escena de un crimen, el Pentágono aseguró este viernes en un exhaustivo informe de 63 páginas, fruto de la revisión de décadas de información clasificada y no clasificada, que no hay pruebas de que Estados Unidos haya encubierto ningún descubrimiento de vida extraterrestre. Tampoco consta, pese a lo que se escuchó en una audiencia celebrada el verano pasado en el Capitolio, que se oculte la existencia naves espaciales recobradas por el Ejército y...
13 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Pentágono no encuentra ovnis ni pruebas de visitas extraterrestres

El Pentágono no encuentra ovnis ni pruebas de visitas extraterrestres

Los expertos han llegado a esta conclusión tras analizar toda la información sobre el fenómeno ovni, clasificada y desclasificada, recopilada por el Gobierno de Estados Unidos desde 1947 hasta el 31 de octubre de 2023. Además, han entrevistado a una treintena personas que dicen tener conocimiento directo de programas secretos de investigación de tecnología extraterrestre y de la intromisión de naves extrañas en instalaciones nucleares.
6 meneos
21 clics

Estudio del Pentágono no halla pruebas de vida extraterrestre en reportes de avistamientos de ovnis

Un estudio del Pentágono publicado el viernes, en el que se examinan reportes de avistamientos de ovnis a lo largo de casi el último siglo, no encontró pruebas de la existencia de alienígenas o de inteligencia extraterrestre, una conclusión congruente con los anteriores esfuerzos del gobierno de Estados Unidos para evaluar la exactitud de las afirmaciones que han cautivado la atención pública durante décadas.
10 meneos
12 clics

Hallan en Marte evidencias de un fuerte pasado volcánico y eso es buena noticia para la búsqueda de vida

Marte, nuestro vecino en el Sistema Solar, es uno de los grandes misterios de la astronomía. La NASA lleva décadas realizando profundos estudios sobre su superficie, árida y rojiza, intentando esclarecer la existencia de vida en el planeta. No es una tarea fácil. Mientras se producen estudios geológicos, las agencias internacionales preparan la conquista de Marte en base a los depósitos de hielo.
37 meneos
297 clics
Hipótesis del Berserker, la posible destrucción de toda vida inteligente universal por sondas robóticas autorreplicantes

Hipótesis del Berserker, la posible destrucción de toda vida inteligente universal por sondas robóticas autorreplicantes

La hipótesis del Berserker, llamada así en referencia a los guerreros de la Antigüedad que combatína en un estado de trance furioso, dice que podría haber sondas autorreplicantes extraterrestres vagando por el espacio en busca de vida con la que interactuar, ya sea en sentido positivo, ya en negativo. En el segundo caso, sería la explicación a la ausencia de contactos o de evidencias de vida que plantea la paradoja de Fermi.
2 meneos
18 clics

¿Detectan vida extraterrestre? K2-18B el exoplaneta acuático que podría albergar seres vivos  

Recientemente se ha descubierto el exoplaneta K2-18b. Es un exoplaneta que orbita la estrella enana roja K2-18 cada 33 días a 110 años luz de la Tierra en la constelación de Leo.

K2-18b ha despertado gran interés debido a varias características que podrían hacerlo habitable:

Se ubica en la zona habitable: K2-18b se encuentra a la distancia correcta de su estrella, lo que significa que las condiciones podrían ser adecuadas para la vida tal como la conocemos.
1 1 8 K -76 ciencia
1 1 8 K -76 ciencia
13 meneos
113 clics
¿James Webb halló señales de VIDA EXTRATERRESTRE en el PLANETA K2-18b?

¿James Webb halló señales de VIDA EXTRATERRESTRE en el PLANETA K2-18b?  

En los últimos días se ha vuelto viral una cuestión ¿Es verdad que el Telescopio Espacial James Webb ha descubierto vida en un exoplaneta o planeta más allá del Sistema Solar? Pues la respuesta no es no; la respuesta es aún no, ya que se está en proceso de recopilación de pruebas y de momento los datos son muy prometedores sobre el exoplaneta K2-18b.
20 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El James Webb puede haber encontrado un planeta con vida fuera del sistema solar

El James Webb puede haber encontrado un planeta con vida fuera del sistema solar

Astrofísicos británicos aseguran que el Webb puede haber encontrado evidencias sólidas de vida fuera del sistema solar y que los resultados se conocerán este mismo año.
19 meneos
79 clics
"Ya no nos preguntamos si existe la vida ahí afuera. La pregunta hoy es cuándo la descubriremos"

"Ya no nos preguntamos si existe la vida ahí afuera. La pregunta hoy es cuándo la descubriremos"

La pregunta clave en la comunidad científica que estudia el universo ya no es si hay o no vida fuera del planeta Tierra. Eso se da por descontado, porque "el universo es inmenso y el planeta Tierra no ocupa ninguna posición relevante", explica el divulgador científico Joan Anton Català. Solo en nuestra galaxia, podría haber un billón de planetas y esa es la razón por la que se ha reformulado la pregunta de si hay o no vida extraterrestre.
17 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Al fin tenemos PRUEBAS de vida extraterrestre?  

Video sobre la posibilidad de vida extraterrestre, y las momias encontradas en un mina en México
11 meneos
100 clics
Por qué encontrar vida extraterreste ya no es una utopía sino “sólo una cuestión de tiempo”

Por qué encontrar vida extraterreste ya no es una utopía sino “sólo una cuestión de tiempo”

Los telescopios ahora pueden analizar las atmósferas de los planetas que orbitan alrededor de estrellas distantes en busca de signos de sustancias químicas que, al menos en la Tierra, sólo pueden ser producidas por organismos vivos.

El primer indicio de tal descubrimiento se produjo a principios de este mes con la posible señal de un gas producido por organismos marinos simples en la Tierra en la atmósfera de un planeta llamado K2-18b, que está a 120 años luz de distancia.
8 meneos
61 clics
Cuando se encontró y no se encontró vida en Marte

Cuando se encontró y no se encontró vida en Marte

El programa Viking de la NASA se desarrolló en medio de un enmarañado contexto científico cuyos episodios centrales fueron escritos por instrumentos de nuevo cuño. Al contrario que la Luna, las condiciones de Marte permitían soñar con la posibilidad de hallar vida microorgánica. Esta posibilidad requería afrontar el reto de diseñar y desarrollar instrumentos con la capacidad de detección necesaria. Un reto que, aunque se logró con creces, llevó, en plena resolución de Viking, a la confrontación de los resultados de los diversos instrumentos...
1 meneos
9 clics

Exmilitares afirman que el Gobierno de EEUU oculta ovnis y "restos no humanos"

Varios exmilitares estadounidenses han declarado que el Gobierno del país oculta ovnis y "restos no humanos". Por ello, un subcomité del Congreso de Estados Unidos ha pedido en el Capitolio este miércoles al Ejecutivo que informe de la información que tiene sobre objetos voladores no identificados. Estos exmiembros del Ejército aseguran haberlos visto dicen que las autoridades guardan pruebas de ellos.
2 meneos
19 clics

Unos científicos descubren vida extraterrestre en Venus

Un grupo de astrónomos ha descubierto incidíos de vida en las nubes altas de Venus. Un estudio publicado en la revista 'Nature Astronomy', evidencia la presencia de una molécula rara llamada Fosfina en las nubes de Venus.

La fosfina es un gas que se encuentra en la atmósfera de la Tierra, pero el anuncio se ha encontrado sobre las nubes de Venus. La fosfina podría ser un indicador de vida. Aunque es común en las atmósferas de los planetas gaseosos como Júpiter y Saturno, la fosfina en la Tierra está asociada con la biología.
2 0 7 K -27 ciencia
2 0 7 K -27 ciencia
3 meneos
35 clics

Entre la ciencia y la ciencia ficción: bacterias, naves espaciales y apocalipsis

Cuando las personas corrientes oímos hablar de vida extraterrestre, rápidamente nos asalta la dramática imagen de seres verdes y viscosos de cabeza grande, cuerpo delgado y extremidades oblongas. Sin embargo, la búsqueda de vida extraterrestre inteligente ha ocupado un lugar muy modesto en la historia de la búsqueda científica de vida fuera del planeta Tierra, pues han sido las bacterias y los microorganismos de diverso tipo, seres irrisorios que en nada se parecen a un alienígena, los que han ocupado el centro de dicha búsqueda.
125 meneos
2058 clics
La Ansiedad de Sofía (1/2): No somos especiales – La Pizarra de Yuri

La Ansiedad de Sofía (1/2): No somos especiales – La Pizarra de Yuri

¿Cuál es la probabilidad de vida en el universo? ¿Y de vida inteligente? ¿Qué hace falta para que surja, al menos, vida como la terrestre? Hay quien dice que ocupamos un planeta excepcional, pero en realidad parece común; ¿dónde hay más?
7 meneos
77 clics

Según un equipo de científicos, la vida en la Tierra pudo haber tenido un origen extraterrestre

Un equipo de científicos ha descubierto una nueva vía abiótica para la formación de cadenas peptídicas a partir de aminoácidos, un paso químico clave en el origen de la vida. [ Referencia: Denis Comte, Léo Lavy, Paul Bertier, Florent Calvo, Isabelle Daniel, Bernadette Farizon, Michel Farizon, Tilmann D. Märk. Glycine Peptide Chain Formation in the Gas Phase via Unimolecular Reactions. The Journal of Physical Chemistry A, 2023; 127 (3): 775 DOI: pubs.acs.org/doi/10.1021/acs.jpca.2c08248 ]
6 meneos
63 clics

Sara Cazzoli, astrofísica: "En la búsqueda de vida extraterrestre no hemos salido de nuestro barrio"

Esta investigadora explica que el nuevo telescopio SKA será una revolución en la exploración del espacio y señala que para encontrar vida fuera y además poder comunicarse con ella se tienen que dar muchos factores a la vez
108 meneos
1692 clics
La Ansiedad de Sofía (1/1): «¿Estoy sola?»

La Ansiedad de Sofía (1/1): «¿Estoy sola?»

LA PIZARRA DE YURI.- En este nuevo podcast arranca nuestro viaje cósmico con Sofía: ¿Qué es la vida? ¿Qué necesita(mos)? ¿Es una milagrosa carambola o una fuerza de la naturaleza acechando al borde de la realidad para surgir en cuanto se dan las condiciones mínimas? ¿Qué condiciones mínimas son esas? Si quieres venirte, ya sabes... dale al play y/o baja para leerlo:
197 meneos
1689 clics
¿Puede existir vida extraterrestre que NO esté basada en el carbono? (Ciencia de sofá)

¿Puede existir vida extraterrestre que NO esté basada en el carbono? (Ciencia de sofá)  

En este vídeo explico si es posible que exista extraterrestre basada en otros elementos químicos distintos al carbono, como, por ejemplo, el silicio.
38 meneos
396 clics

12 soluciones a la paradoja de Fermi. ¿Estamos solos en el universo? ¿Hay vida inteligente ahí fuera?

El universo observable tiene más de 100.000M de galaxias con 100.000M de estrellas de media.

Así que, ¿dónde está todo el mundo?

Hilo largo (50 tweets).
9 meneos
91 clics

Por qué hay que buscar vida extraterrestre aunque creamos que no existe

Hay científicos que piensan que la vida inteligente en el universo es tan rara que nosotros somos su único exponente. Avi Loeb explica por qué esos escépticos son fundamentales para encontrarla.
4 meneos
88 clics

China cree que ha podido detectar una civilización alienígena a 473 años luz del Sistema Solar

Son hallazgos preliminares de un estudio de exoplanetas, que han suscitado una gran reacción internacional
4 0 2 K 15 actualidad
4 0 2 K 15 actualidad
56 meneos
668 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo superar la indiferencia y el menosprecio

Cómo superar la indiferencia y el menosprecio

En este video, exploraremos poderosas estrategias para enfrentar el desprecio, la indiferencia o el menosprecio.
13 meneos
110 clics

Debate sobre la Vida de Brian en la BBC (1979)( Inglés subtítulos español)

Ante la controversia despertada por el estreno de ‘La Vida de Brian’, John Cleese y Michael Palin, en representación de todo el grupo, acuden a la BBC para defenderse frente de Melvyn Stockwood, arzobispo de Southwark y Malcom Muggeridge, de la revista 'Punch' y devoto católico.
4 meneos
71 clics

¿Es verdad que cada año de un perro equivale a siete años humanos?

Los perros tienen un ritmo de crecimiento distinto al de los seres humanos y envejecen con más rapidez durante los primeros meses de vida, pero a partir de los dos años este crecimiento tiende a estabilizarse a un ritmo más sostenido. El motivo es que nuestra especie tarda bastante más que otras en alcanzar totalmente la edad adulta, mientras que muchos otros animales tienden a crecer rápidamente para alcanzar la madurez sexual y poder reproducirse cuando aún son jóvenes.
9 meneos
265 clics
Un estudio de Harvard sugiere una insólita hipótesis sobre los extraterrestres

Un estudio de Harvard sugiere una insólita hipótesis sobre los extraterrestres

Pero ¿y si los extraterrestres, en realidad, estuvieran ya entre nosotros? Esto es lo que sugiere un nuevo estudio, aún no revisado por pares, realizado por dos académicos del Programa de la Humanidad de Harvard: Tim Lomas, investigador en psicología, y Brendan Case, director asociado de investigación. Concretamente, tales alienígenas podrían estar viviendo en el subsuelo de nuestro planeta.
6 meneos
28 clics

Un científico afirma que los humanos se acercan rápidamente a la singularidad y a una posible inmortalidad gracias a la tecnología de los nanorobots

Esta solución nos ayudará a "superar por completo las limitaciones de nuestros órganos biológicos", afirma. Según sus cálculos, ya ha nacido la primera persona que vivirá mil años.
5 1 7 K -20 ciencia
5 1 7 K -20 ciencia
12 meneos
80 clics

Sunak recibe un brutal reproche de los votantes durante una entrevista en la que recibió llamadas del público

A dos semanas de las elecciones generales de Reino Unido, Rishi Sunak se enfrentó a una entrevista en LBC que recibió llamadas del público y en el que fue acusado de «mentir abiertamente» mientras defendía el historial de los conservadores en materia de vivienda después de 14 años en Downing Street. El primer ministro enfrentó fuertes críticas de los votantes que le reprocharon por no mejorar los niveles de vida de los británicos y por no poder relacionarse con la «gente en dificultades» por ser más rico que el propio rey Carlos III.
23 meneos
108 clics
Soy de la generación sándwich que cuida a la vez hijos pequeños y padres mayores. Y eso es una carga enorme

Soy de la generación sándwich que cuida a la vez hijos pequeños y padres mayores. Y eso es una carga enorme

En general, hay dos factores principales que han hecho que llegáramos a este punto y que nos ha hecho ser llamados la "generación sándwich": el retraso de la llegada de los hijos y el aumento de la esperanza de vida. Generaciones atrás, la norma era tener a los hijos apenas entrados en los veintes, mientras que actualmente esto no sucede hasta los treinta o más, como en el caso de España, donde retrasan la llegada del primer hijo a los 31,5 años. Por otro lado, tenemos el tema de la esperanza de vida: vivimos cada vez más años.
17 meneos
323 clics
Esperanza de vida en el mundo (2021)

Esperanza de vida en el mundo (2021)

Este mapa, publicado por Our World in Data, muestra la esperanza de vida en los distintos países del mundo. Para su realización, se ha tenido en cuenta información de diversas fuentes, aunque fundamentalmente la proporcionada por la Organización de las Naciones Unidas.
4 meneos
91 clics

Descubren el primer manuscrito del Evangelio sobre la infancia de Jesús |

Se trata de un descubrimiento importante para el campo de la investigación ya que el manuscrito se remonta a los primeros días del cristianismo. Hasta ahora, un códice del siglo XI era la versión griega más antigua conocida del Evangelio de Tomás, que probablemente fue escrito en el siglo II d.C.
4 0 8 K -33 cultura
4 0 8 K -33 cultura
6 meneos
100 clics

Revocan el uso de la vida laboral para despedir a una empleada que falsificó el currículum

El TSJ declara improcedente la extinción del contrato de la mujer y obliga a la empresa Nammo Palencia SA a readmitirla o indemnizarla. La mujer, en el currículum que presentó a la empresa en 2020 en el momento de su contratación, incluyó en el apartado de experiencia profesional, haber prestado servicios entre los meses de abril de 2000 y 2001 como operaria de cadena en el departamento de soldadura en Renault.
129 meneos
1736 clics
Este lugar de CDMX tiene el nivel de vida de Europa

Este lugar de CDMX tiene el nivel de vida de Europa  

Visité el lugar donde vive el 10% más rico de México y dónde según la ONU, hay un nivel de vida similar al de Suiza. La alcaldía Benito Juárez, un lugar con un interesante secreto, y es que... no aparente lo que es.
335 meneos
485 clics
Los alquileres y el coste de la vida agravan las cifras de pobreza y exclusión social

Los alquileres y el coste de la vida agravan las cifras de pobreza y exclusión social

El riesgo de pobreza y/o exclusión social en nuestro país alcanza a 12,7 millones de personas. Así lo recoge el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ presentado este 4 de junio por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) en el Ateneo de Madrid. El estudio de referencia es el primero en mostrar los efectos de la guerra en Ucrania, de la inflación y de la crisis energética en el conjunto de la población, con especial atención a factores específicos asociados con la generación de pobreza en
11 meneos
45 clics

La importancia de jugar durante toda la vida

El desarrollo de las personas (en todos los niveles, desde el cognitivo al espiritual) se explica por múltiples factores biológicos en interacción con el ambiente. Donde los humanos podemos incidir más “fácilmente” es en las experiencias ambientales que generamos. De entre estas experiencias, jugar es la que más nos caracteriza como animales. Todas las especies animales juegan hasta la etapa adulta; jugar es socializar.
10 meneos
300 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio científico de Harvard: El volcán Popocatépetl es un portal de naves dónde la inteligencia no humana es la responsable

Estudio científico del Programa de Florecimiento Humano de Harvard y, de la Universidad Tecnológica de Montana de Estados Unidos; alude que el Volcán Popocatépetl es un Portal de Naves UAP donde la Inteligencia no humana es la responsable. Vía y vídeo: x.com/jaimemaussan1/status/1800292530421977185. Vídeo 2 www.youtube.com/watch?v=msenAc4SLWw
217 meneos
2883 clics
El cazador de nazis con yerno gallego: la extraordinaria vida de Christopher Lee más allá de Drácula

El cazador de nazis con yerno gallego: la extraordinaria vida de Christopher Lee más allá de Drácula

El documental ‘Vida y muertes de Christopher Lee’ repasa la biografía de una leyenda disgustada con muchas de sus películas y cuyas vivencias fuera de plató eran, a veces, igual o más emocionantes que en el cine
100 117 0 K 507 cultura
100 117 0 K 507 cultura
540 meneos
979 clics
Juan Echanove: "Nunca imaginé que el fascismo pudiera llegar a ser una opción de vida, sobre todo para los jóvenes"

Juan Echanove: "Nunca imaginé que el fascismo pudiera llegar a ser una opción de vida, sobre todo para los jóvenes"

Yo veo una sociedad enormemente caótica a mi alrededor, cada día más, en lo humano, en lo geográfico, en lo geopolítico, en lo político, pero sobre todo en lo afectivo. Hay un problema muy importante y es que las generaciones jóvenes ven parcialmente destruidas sus posibilidades de evolución en cuanto a sus anhelos, sus sueños y su futuro más inmediato porque se encuentran en una sociedad que no les da soluciones.
17 meneos
96 clics
Un geólogo de Australia afirma que el agua dulce surgió en nuestro planeta mucho antes de lo que pensábamos

Un geólogo de Australia afirma que el agua dulce surgió en nuestro planeta mucho antes de lo que pensábamos

Hamed Gamaleldien es investigador adjunto en la Facultad de Ciencias Planetarias y de la Tierra de Curtin (Australia) y autor principal del estudio publicado en Nature, señala que al analizar cristales antiguos de Jack Hills en la región del Medio Oeste de Australia Occidental, los investigadores han retrasado la línea de tiempo para la aparición de agua dulce hasta unos pocos cientos de millones de años después de la formación del planeta. dx.doi.org/10.1038/s41561-024-01450-0
342 meneos
3281 clics
Deja de matar polillas: por qué son la joya del ecosistema español que sostiene toda la vida

Deja de matar polillas: por qué son la joya del ecosistema español que sostiene toda la vida

Mientras nos preguntamos si está sucediendo algo extraordinario, nos vemos impulsados, casi por un instinto atávico, a dejar estampadas contra la pared a estas feas mariposas de un zapatillazo. No estamos muy seguros, pero en algún momento del pasado hemos aprendido que están relacionadas con hechos paranormales y que, si las dejamos vivir, se comerán toda la ropa del armario. Quizá vaya siendo hora de mirarlas con ojos del siglo XXI.
167 175 2 K 559 ciencia
167 175 2 K 559 ciencia
9 meneos
47 clics
'Para nuestros hijos el colegio es vida y ahora les dejan sin nada'

'Para nuestros hijos el colegio es vida y ahora les dejan sin nada'

Las familias piden a Inclusión Educativa que ponga en marcha el programa que permite prolongar un año más la Educación Especial
15 meneos
28 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Casi la mitad de los hogares en España tiene dificultades para llegar a fin de mes

Casi 13 millones de personas están en riesgo de pobreza y/o exclusión social en España. En concreto, 12,7 millones de personas, según el nuevo informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ presentado por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES). De acuerdo a este estudio, uno de cada dos hogares en el país tiene dificultades para llegar a fin de mes. El precio de los alquileres y el coste de la vida agravan, entre otras cosas, las cifras de pobreza.
11 meneos
129 clics
Los Serafines -Fotografías de Jesse Lenz- (eng)

Los Serafines -Fotografías de Jesse Lenz- (eng)  

Jesse Lenz se sumerge en la belleza de su propio patio trasero, fotografiando la vida cotidiana en la Ohio rural y sintonizando con el paisaje, su fauna y sus hijos para crear imágenes llenas de asombro y maravilla.
11 meneos
207 clics
El salario medio de un empleado en Apple dice mucho sobre la calidad de vida en España

El salario medio de un empleado en Apple dice mucho sobre la calidad de vida en España

(...)Unas cuatro veces más que en España. Ahora bien, eso es en bruto. Una vez aplicado el impuesto federal del 22,67%, el estatal del 7,49% y una retención del 6,34%, queda un sueldo mensual neto de 10.335,45 euros. Puede parecer mucho, pero tenemos que tener en cuenta que Cupertino es una de las ciudades más caras para vivir de todo EE.UU y del mundo. Si tratásemos de vivir en las mismas condiciones en ambas ciudades, la diferencia no sería tanta como podría parecer en un primer momento.
17 meneos
85 clics
Carlos Briones, bioquímico y poeta: “Hay que cambiar la definición de 'vida' del diccionario”

Carlos Briones, bioquímico y poeta: “Hay que cambiar la definición de 'vida' del diccionario”

El bioquímico del Centro de Astrobiología se ha convertido en una de las voces más inspiradas e inspiradoras de la divulgación científica en español, como autor de numerosos libros, charlas y programas en los que integra ciencia, humanidades y artes con maestría. Esta capacidad para mezclar los asuntos puramente científicos con el mundo de la creación artística le acaba de valer la concesión del premio de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) a la difusión de la ciencia.
289 meneos
929 clics
El 'parche' de Educació contra el calor en las aulas: 3.500 ventiladores de pie que han indignado a los profesores

El 'parche' de Educació contra el calor en las aulas: 3.500 ventiladores de pie que han indignado a los profesores

Los sindicatos lamentan que los colegios son "los únicos" edificios públicos que no están climatizados
9 meneos
65 clics
Alcalá Norte, de disolverse a grupo del momento: "Estamos tan cómodos con el Madrid castizo como con el calvinismo inglés"

Alcalá Norte, de disolverse a grupo del momento: "Estamos tan cómodos con el Madrid castizo como con el calvinismo inglés"

Tres amigos, el distrito madrileño de Ciudad Lineal, un centro comercial de barrio y el testimonio de un castizo de 1935 son algunos de los inesperados ingredientes del grupo del momento en la música indie española
« anterior1234540

menéame