edición general

encontrados: 19929, tiempo total: 0.371 segundos rss2
14 meneos
97 clics

"Es tan absurdo ver precios de 200 euros el MWh como de 0 euros o negativos". Un experto nos explica cómo influye en la factura la locura de los precios de la luz

"El consumidor obviamente no va a pagar 0 euros o se le va a devolver dinero por cargar el coche eléctrico, pero puede ser tan bajo en una tarifa variable como 3 céntimos por kWh, lo que equivale a pagar menos de un euro a los 100 km. No ocurre lo mismo con una tarifa fija, que incorpora un seguro de precio que es muy caro, por lo que resulta menos beneficiosa para el consumidor", detalla Morales.
43 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El IVA de la luz subirá al 21% desde el viernes tras descartar el Gobierno mantener la rebaja

El IVA de la luz subirá al 21% desde el viernes tras descartar el Gobierno mantener la rebaja

El Gobierno descarta adoptar medidas adicionales para evitar que el IVA de la electricidad suba del 10% al 21% a partir del 1 de marzo. Preguntado por esta posibilidad, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha cerrado la puerta a evitar que la factura suba automáticamente un 11% a unos 27 millones de contratos en España el próximo viernes. En una comparecencia tras el Consejo de Ministros, Cuerpo ha señalado que "las medidas que se diseñaron con una condición asociada a la evolución de los precios deben seguir su curso".
19 meneos
83 clics
La nueva fórmula para fijar la tarifa regulada encarece la luz en enero

La nueva fórmula para fijar la tarifa regulada encarece la luz en enero

El PVPC resulta seis euros/MWh de media más caro en lo que va de mes respecto al viejo sistema, pero evitará la volatilidad en el año. En los diez primeros días de enero, el Precio Voluntario del Pequeño Consumidor (PVPC), que se determina desde este año con una nueva fórmula que incluye una cesta de precios del mercado diario o spot (en un 75%) y el de futuros o forward (el 25% restante), ha resultado más caro que de haberse mantenido la fórmula que caducó el 31 de diciembre.
14 meneos
335 clics

El Gobierno pone en marcha la nueva tarifa eléctrica regulada

La medida permitirá una menor volatilidad en los precios
12 meneos
95 clics

Casi 40.000 pymes tendrán que salir de la tarifa regulada de la luz en enero

La reforma de la tarifa regulada de la electricidad –el llamado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC)– afectará a un 30% de las pequeñas y medianas empresas españolas. Casi 40.000 negocios acogidos a esta modalidad tendrán que cambiar sus contratos de la luz el próximo mes de enero. De lo contrario se aplicará el PVPC más una penalización de un 20% con respecto a ese precio.
11 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Electricidad gratis casi todo el domingo: el precio de la luz será de 0 euros 18 horas

El tren de borrascas que ha azotado España, dejando importantes lluvias y fuertes vientos vuelve a dejar una gran noticia para aquellos clientes que tienen contratada la tarifa regulada eléctrica. Y es que, durante todo este domingo los usuarios podrán disfrutar de luz gratis hasta 16 horas.
478 meneos
2221 clics
Las comercializadoras piden eliminar la tarifa regulada y dejarla sólo para colectivos vulnerables

Las comercializadoras piden eliminar la tarifa regulada y dejarla sólo para colectivos vulnerables

Las comercializadoras solicitan al Gobierno eliminar la tarifa regulada y el actual sistema del PVPC -el llamado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor- que entrará en vigor el próximo mes de enero y que afecta a unos 8 millones de contratos, alrededor del 34% de todos los consumidores domésticos. Otros 10 millones están ya en el mercado libre.
12 meneos
97 clics

El crecimiento de la energía solar cambia las horas de tarifas bajas

El crecimiento de la energía solar fotovoltaica en los últimos años ha provocado cambios significativos en el perfil horario de los precios del mercado de electricidad. Los más bajos, que históricamente se daban de madrugada, ahora se registran durante las horas de producción solar. Un ejemplo de cómo la demanda se adapta a estos cambios es la evolución del perfil de consumo de las centrales de bombeo. Por otro lado, el aumento del autoconsumo también está impactando en el perfil de la demanda.
33 meneos
47 clics

La factura de la luz regulada fue un 45% más barata en el último trimestre de 2022 y la libre un 21% más cara

Los consumidores acogidos a la tarifa regulada o PVPC han experimentado un abaratamiento de sus facturas de la luz en el cuarto trimestre de 2022. Según los datos del Panel de Hogares de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) sobre servicios de electricidad y gas natural, tuvieron un coste de media 38,5 euros frente a los 70,8 euros que costó en el mismo periodo de 2021. En cambio, los consumidores en el mercado libre tuvieron una factura mensual media de 61,3 euros, cuando un año antes fue de 50,5 euros.
16 meneos
174 clics

Ribera lanza una tarifa que será algo más cara pero menos volátil

El Ministerio de Transición Ecológica se prepara para poner fin esta próxima semana al PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) tal y como lo conocemos en este momento. En 2014, el Gobierno del Partido Popular reformó la tarifa eléctrica por los problemas de las llamadas subastas Cesur para configurar una de las ofertas de suministro de energía eléctrica que han acabado convirtiéndose en una de las fórmulas más competitivas del mercado ligando los precios al mercado diario de la electricidad.
249 meneos
1901 clics
La Justicia condena a los tres ingenieros de Endesa por el accidente del 100% Fun de Tarifa

La Justicia condena a los tres ingenieros de Endesa por el accidente del 100% Fun de Tarifa

La sentencia de conformidad, en la declaración de hechos probados, indica que la deflagración en el 100% Fun, la tarde del 5 de agosto de 2017, se produjo por una sobrecarga del centro de transformación, el cual sufría una demanda de energía eléctrica muy superior a la que podía soportar. "El transformador experimentó un deterioro continuo hasta que el material se rompió", detalla el abogado de las víctimas. "Endesa ha admitido que no adoptó las medidas de seguridad necesarias ni realizó los controles de potencia para evitar esta sobrecarga"
14 meneos
203 clics

Vuelve a ser el momento del PVPC (tarifa regulada): qué ha cambiado en 2023 y en qué hay que fijarse para conseguir la luz más barata

El PVPC ha empezado 2023 con el mejor precio en años. Enero ha sido el mes más barato en dos años para los nueve millones de clientes de PVPC en España. Según datos de Red Eléctrica, desde primavera de 2021 que no teníamos un precio tan bajo. El buen momento del mercado regulado en este inicio de año contrasta completamente con lo que veníamos viendo desde hace muchos meses. De hecho, el PVPC ha conseguido ser significativamente más económico que las mejores tarifas del mercado libre.
69 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tarifa regulada de luz de enero, entre un 15% y un 50% más barata que la mejor oferta de las eléctricas

La factura de luz con la tarifa regulada (PVPC), ha cerrado enero entre un 15% y un 50% más barata que las mejores ofertas de las principales eléctricas y comercializadoras de mercado libre. El recibo que regula el Gobierno para un consumidor medio (4,4 kW de potencia y 366 kWh de consumo mensual) ha pagado 64,69 euros en el último mes, sin contar el tope al gas, lo que eleva la factura hasta alrededor de 67,20 euros. Es casi un 50% más barata que la de 2021 (133 euros) y entre las más baratas de los últimos 10 años, pese a la crisis.
40 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mañana todo el día el precio de la electricidad por debajo de 0,06€/kWh

¡¡Increíble!! Precio para consumidor tarifa regulada (PVPC) Mañana todo el día el precio de la electricidad por debajo de 0,06€/kWh Mañana todo el día el precio de la electricidad por debajo de 0,06€/kWh Máximo: 0,0501€/kWh de 7h a 8h Mínimo: 0,0258€/kWh de 12h a 13h Fuente de la gráfica REE
16 meneos
56 clics

Recibo medio de la luz en octubre: 58 euros en tarifa regulada y 80 euros en el mercado libre

El recibo mediano que pagan los hogares acogidos a la tarifa regulada eléctrica se situó en octubre en 58,3 euros, el 14% más que en el mismo mes del año pasado. Esta cantidad es a partir de la cual el número de hogares con una factura menor a 58,3 euros es igual al de los que pagan una cantidad superior. Por su parte, el recibo eléctrico mediano de los hogares acogidos al mercado libre se situó en octubre en 80 euros, casi 22 euros más que en el caso de la tarifa regulada, y el 20% que en el mismo mes del 2021.
564 meneos
1407 clics
Las eléctricas 'maniobran' para impedir que los ciudadanos abandonen el mercado libre

Las eléctricas 'maniobran' para impedir que los ciudadanos abandonen el mercado libre

Las organizaciones de protección a los consumidores denuncian que las eléctricas no están interesadas en que los ciudadanos se cambien al mercado regulado de gas (TUR) y han detectado algunas prácticas como alargar los plazos en el cambio de contratos o eliminar formularios de sus páginas web. La CNMC ya ha iniciado una investigación. Fuentes de la misma explican a Público que ya se han comenzado a realizar requerimientos de información a las comercializadoras que ofrecen la tarifa regulada TUR (EDP, CHC, Iberdrola, Endesa, Naturgy y Repsol) "
4 meneos
23 clics

¿Sabéis que ha hecho @iberdrola para que los consumidores no encontremos en Google la web de Curenergia (su comercializadora de tarifa regulada de luz y GAS?

¿Sabéis que ha hecho @iberdrola para que los consumidores no encontremos en Google la web de Curenergia (su comercializadora de tarifa regulada de luz y GAS) y que así no podamos localizar fácilmente los datos de contacto de Curenergía? Han añadido una etiqueta "noindex" en el código fuente de su web. Añadiendo esta etiqueta, le dices a los buscadores de Internet (como Google) que no indexe ningún contenido de esa web, por lo que desaparece de las búsquedas de Google. +
3 1 16 K -98 actualidad
3 1 16 K -98 actualidad
340 meneos
1144 clics
Miles de británicos protestan en las calles quemando simbólicamente sus facturas de la luz

Miles de británicos protestan en las calles quemando simbólicamente sus facturas de la luz

Miles de británicos se han sumado a lo largo del sábado a las protestas masivas en más de 50 ciudades contra la subida de las tarifas eléctricas. De Londres a Edimburgo, de Newcastle a Birmingham, donde el domingo arranca la conferencia del Partido Conservador, los manifestantes han elevado también su protesta contra el "presupuesto de los ricos" de Liz Truss.
10 meneos
12 clics

Reino Unido congela tarifas a empresas por 6 meses

El Gobierno británico congeló este miércoles las facturas de gas y electricidad de las empresas por seis meses. La medida implica una reducción a la mitad de la tarifa que se esperaba pagar este invierno. La decisión se enmarca en una suba pronunciada de los precios de la energía y su impacto en el costo de vida.
47 meneos
64 clics

Bruselas permitirá intervenir el precio de la luz por debajo de coste a todos los proveedores y obligará a reducir el consumo eléctrico a todos los Estados

“Cada Estado miembro reducirá su consumo bruto de electricidad durante las horas pico identificadas. Para cada mes, la reducción lograda durante las horas de precio pico identificadas deberá alcanzar al menos el [xx]% en promedio por hora. La reducción se calculará como la diferencia entre el consumo eléctrico bruto real para las horas de precio punta identificadas y el consumo eléctrico bruto previsto por los gestores de la red de transporte, sin tener en cuenta el efecto de las medidas adoptadas para alcanzar el objetivo fijado en este artícu
7 meneos
69 clics

Precio de la luz por horas, 30 de agosto | ¿Cuándo es más barato y cuándo es más caro el kWh? -

El tramo más barato de la luz del martes 30 de agosto será a las 15:00 horas. El precio del kilovatio hora será de 0,43322 €. La luz será más cara a las 22:00 horas, cuando el precio del kilovatio hora será de 0,71260 €. En Ceuta y Melilla, a las 22:00 horas el precio ascenderá hasta los 0,65531 €
17 meneos
63 clics

El precio de la luz hoy: la tarifa bate récords y este será su pico más alto

El precio de la luz hoy, miércoles 24 de agosto de 2022, batirá récords desde que se implantó la ‘excepción ibérica’. Después del repunte de ayer, el coste de la electricidad seguirá disparado, teniendo que prepararse los hogares españoles: la tarifa de la luz se situará en los 436,25 euros el megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Se trata de un nuevo máximo desde que entró en vigor el tope del gas para la generación eléctrica.
18 meneos
19 clics

El déficit del sistema eléctrico asciende a 1.051,8 millones en junio

El déficit de tarifa provisional del sistema eléctrico se situó en 1.051,8 millones de € en la sexta liquidación, correspondiente al mes de junio, según informó la CNMC. En concreto, el total de ingresos fue de 6.025 millones de euros, mientras los costes se elevaron a 7.077 millones. En el periodo, se liquidaron un total de 63.815 instalaciones. La liquidación realizada durante el mes de junio se acumula a las anteriores del ejercicio 2022, sumando un total de 2.759 millones de € acumulado.
7 meneos
12 clics

El déficit del sistema eléctrico asciende a 600 millones a mayo

Este desajuste es un 42% inferior al del mismo periodo de 2021, en que se situó en los 1.041 millones €. El déficit de tarifa provisional del sistema eléctrico, que se produce porque los costes reconocidos de la actividad regulada son superiores a los ingresos obtenidos a través de los peajes, se situó en 600,5 millones de euros en la quinta liquidación de 2022, los ingresos totales del sistema eléctrico sumaron 5.221,8 millones de euros en mayo, insuficientes para cubrir unos costes de 5.822,3 millones,
4 meneos
38 clics

Hosteleros de Tarifa plantean bloquear la N-340 en protesta por los continuos cortes de electricidad

Los empresarios señalan que el verano no está respondiendo a las expectativas generadas tras la pandemia. "Quizás sea por el mal tiempo o la guerra de Ucrania, pero la realidad es que estamos muy preocupados por la tendencia y los persistentes problemas sin visos de solución, de ahí que decidan movilizaciones de tal magnitud bajo el slogan tú cortas, yo corto”, indica ASATTA.
7 meneos
67 clics

Así están conquistando poco a poco el mundo los fabricantes chinos de coches eléctricos

Cuando Ford cerró su fábrica de Camaçari, en el estado brasileño de Bahía, en 2021, puso fin a un siglo de producción en Brasil. El fabricante de Detroit siempre ha estado estrechamente vinculado a la industria automovilística brasileña, la sexta mayor del mundo.Ahora, Camaçari está bajo una nueva dirección. BYD, el gigante chino de los coches eléctricos y rival de Tesla, se ha instalado en el enorme complejo y lo está transformando en un centro de fabricación de sus modelos para aprovechar la creciente demanda de vehículos eléctricos.
241 meneos
919 clics
La red eléctrica puede acabar como los trenes: las grandes eléctricas proponen liberar las líneas de alta tensión

La red eléctrica puede acabar como los trenes: las grandes eléctricas proponen liberar las líneas de alta tensión

"No podemos dejarle todo el problema de la inversión a Red Eléctrica. Planteamos un régimen transitorio en el que la iniciativa privada, a través de subastas y ofertas, pueda construir líneas de alta tensión por un periodo de 30 años", ha explicado.
15 meneos
30 clics
Europa ‘cede’ y rebaja los aranceles a la importación de coches eléctricos chinos, pero de forma irrisoria

Europa ‘cede’ y rebaja los aranceles a la importación de coches eléctricos chinos, pero de forma irrisoria

SAIC: el grupo propietario de MG, entre otras marcas, tenía un arancel impuesto del 38,1%; la Comisión ha rebajado su tasa al 37,6%, un 1,31% menos. Geely: el gigante chino, de la que dependen Volvo, Polestar y otros, pasa del 20% al 19,9%, rebajándose apenas una décima porcentual. BYD: Build Your Dreams era una de las tres compañías que tenían unos aranceles individuales impuestos, en su caso del 17,4%. El fabricante número 1 mundial en vehículos enchufables mantiene su arancel inalterado.
29 meneos
69 clics
Volkswagen y Rivian anuncian una inversión conjunta de 5.000 millones para desarrollar coches eléctricos

Volkswagen y Rivian anuncian una inversión conjunta de 5.000 millones para desarrollar coches eléctricos

Volkswagen va a invertir 5.000 millones de dólares para formar una joint venture con el fabricante de vehículos eléctricos Rivian Automotive que les permita tomar la delantera en el mercado, según anunciaron las dos compañías este martes.
17 meneos
122 clics
Aviones eléctricos con 3.000 km de autonomía con la batería de CATL

Aviones eléctricos con 3.000 km de autonomía con la batería de CATL

El pasado año, el gigante chino CATL presentó un proyecto para desarrollar baterías de alta densidad energética pensadas para aplicaciones como los aviones eléctricos. Un salto adelante muy importante para electrificar un sector extremadamente complejo con unas baterías que incluso han comenzado sus primeras pruebas reales.
9 meneos
192 clics

Ayuda de 600 euros que puedes cobrar para comprarte una bicicleta para este verano: Requisitos y plazos

Requisitos.Estar empadronadas en el municipio de Madrid, Las bicicletas que se podrán adquirir con esta ayuda deberán de estar equipadas con un motor eléctrico auxiliar con potencia nominal continua máxima inferior o igual a 250 vatios, "que no puede ser propulsado exclusivamente por medio de ese motor auxiliar, cuya potencia disminuya progresivamente y que finalmente se interrumpa antes de que la velocidad del vehículo alcance los 25 km/h, o si el ciclista deja de pedalear".
1 meneos
 

La DGT impone una edad mínima legal para poder ir en patinete eléctrico

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha sacado a audiencia e información pública su propuesta de modificación del Reglamento General de Circulación, con la que hará obligatorio el uso de casco para los usuarios de vehículos de movilidad personal (como los patinetes eléctricos), así como tener, como mínimo, 16 años para poder usarlos y circular por vías urbanas.
1 0 1 K 11 actualidad
1 0 1 K 11 actualidad
241 meneos
2373 clics
El mercado único eléctrico europeo se desacopla y dispara los precios en Alemania a más de 2.300 €/MWh

El mercado único eléctrico europeo se desacopla y dispara los precios en Alemania a más de 2.300 €/MWh

Según los operadores de mercado, ha habido un fallo por el que se ha desacoplado el mercado único y por tanto no se ha podido casar precios teniendo en cuentas las importaciones y exportaciones de electricidad entre países. Eso ha hecho que cada uno de los mercados elétricos europeos cruzase precios de oferta y demanda teniendo únicamente en cuenta su mix eléctrico. Es decir, España no ha podido contar con la energía nuclear de Francia, al igual que otros países. O Alemania no se ha podido apoyar en otros mercados como los nórdicos.
15 meneos
79 clics
“Tienen que salir de China lo antes posible”: el Banco de América aconseja a los tres grandes de Detroit abandonar el mercado chino porque sus coches eléctricos no son rentables

“Tienen que salir de China lo antes posible”: el Banco de América aconseja a los tres grandes de Detroit abandonar el mercado chino porque sus coches eléctricos no son rentables

China es un mercado muy jugoso para cualquier fabricante de automóviles, por lo grande que es (el más grande del mundo con 30 millones de unidades vendidas en 2023) y por todo lo que está creciendo allí la economía. Sin embargo, tiene unas condiciones tan particulares que el Bank of America acaba de aconsejar a los tres grandes fabricantes de Detroit (Ford, General Motors y Stellantis) que salgan de allí lo antes posible. El consejo viene de John Murphy, analista de investigación de Bank of America Securities, q
15 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

España ha multiplicado por dos su capacidad eólica y por ocho su capacidad solar desde 2008 Ahora el problema es un excedente en la producción que está causando un desacople entre la oferta y la demanda
8 meneos
68 clics

Decepción total con la renovación del Plan MOVES de ayuda a la compra de coches eléctricos

Se renovará simplemente con dotación presupuestaria, y no contará con las principales reivindicaciones planteadas. Se pedía que las ayudas fuesen directas, evitando que el cliente tenga que adelantar el 100% del coste del vehículo, y luego esperar meses o años hasta recibir la transferencia desde la administración y que estas ayudas no repercutiesen en el IRPF.
6 meneos
150 clics

¿Es la geotermia una energía limpia?

¿Es la geotermia la alternativa renovable y sostenible a las fuentes de energía convencionales de la actualidad?
36 meneos
185 clics

El Gobierno aprobará el próximo martes un plan de ayudas para coches eléctricos «mejorado»

De acuerdo con fuentes gubernamentales, el próximo martes podría aprobarse durante el Consejo de Ministros una prórroga del Plan MOVES III de ayudas a la compra de coches eléctricos, el cual además recibirá profundas modificaciones para mejorar su efectividad, que lleva años siendo puesta en tela de juicio tanto por los fabricantes como por los consumidores.
10 meneos
303 clics

Lo que tardas en repostar entre un vehículo a combustión vs eléctrico, es el tiempo que trabajas para pagar ese repostaje

Lo que tardas en repostar entre un vehículo a combustión vs eléctrico, es el tiempo que trabajas para pagar ese repostaje
19 meneos
139 clics
Un verano sin ventilador para Mari Carmen si desaparece el descuento eléctrico: "Habrá que dejar de comer para pagar la luz"

Un verano sin ventilador para Mari Carmen si desaparece el descuento eléctrico: "Habrá que dejar de comer para pagar la luz"

"La ansiedad fue en aumento, tuve que subir la medicación, cogí una depresión muy grande", asegura la pensionista catalana. "Me ha afectado físicamente también porque tu cuerpo está en tensión continuamente, porque ves que no llegas a final de mes ,no sabes cómo vas a llegar y afecta, afecta".
13 meneos
46 clics

Comprar un coche eléctrico podría ahorrarte hasta 8.300 euros en 4 años, según este estudio

De acuerdo con un reciente estudio realizado por New AutoMotive, los compradores de un coche eléctrico ahorran entre 3.000 y 7.000 libras (aproximadamente 3.500 y 8.300 euros al cambio) durante los cuatro primeros años de uso. A esto habría que sumar que la paridad de precios respecto a los modelos térmicos está cada vez más próxima (se estima que se alcanzará a partir de 2026).
388 meneos
1103 clics
China anuncia un acuerdo de cooperación con la UE para evitar los aranceles a los vehículos eléctricos

China anuncia un acuerdo de cooperación con la UE para evitar los aranceles a los vehículos eléctricos

El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, y el comisario de Comercio de la UE, Valdis Dombrovskis, han mantenido un encuentro telemático tras el que se ha anunciado que se examinarán los subsidios chinos que justificarían los aranceles de hasta el 38,1 por ciento anunciados. "Las dos partes han acordado la apertura de consultas sobre la investigación antisubsidios de la UE sobre los vehículos eléctricos originarios de China"
11 meneos
351 clics

Nos TIMAN con la gasolina  

Nos TIMAN con la gasolina. [Video divulgativo. Añado texto para completar número mínimo de caracteres.]
41 meneos
132 clics
Una abuela tiene que llamar a los bomberos porque su Tesla se quedó sin batería: su nieta de 20 meses estaba atrapada dentro

Una abuela tiene que llamar a los bomberos porque su Tesla se quedó sin batería: su nieta de 20 meses estaba atrapada dentro

Sacarla fue imposible sin romper el cristal del coche: los bomberos tampoco sabían como abrir el modelo de la marca californiana. Quizá Tesla, y las marcas que optan por cargarse la llave física, deberían replantearse el método de apertura en este caso de emergencia. Los Tesla, recordemos, se abren con una tarjeta o bien desde la app.
14 meneos
192 clics
El Evento Ribera: aspectos técnicos

El Evento Ribera: aspectos técnicos

El miércoles 22 de Mayo de 2024 se produjo un evento poco habitual (de momento) en la red eléctrica española. Dicho evento causó que se desconectase toda la reserva de clientes interrumpibles durante las casi 3 horas que tienen de tiempo por contrato.
15 meneos
36 clics
"Pidieron más información de la necesaria". China señala a Europa de posible espionaje en la investigación para los aranceles a coches eléctricos

"Pidieron más información de la necesaria". China señala a Europa de posible espionaje en la investigación para los aranceles a coches eléctricos

La escalada de tensión entre China y Europa por los nuevos aranceles a los coches eléctricos chinos sigue subiendo. Ahora el gobierno de la República Popular asegura que Bruselas solicitó información excesiva "sin precedentes" en su investigación para imponer esta medida. Y hasta sugiere que ha sido una excusa para apropiarse de secretos comerciales e industriales de las marcas chinas. Esta acusación se suma a las amenazas desde China de los últimos días como castigo a estos impuestos más elevados.
7 meneos
42 clics

El calor 'hace sudar' al coche eléctrico: a 38 grados pierde hasta un 31% de autonomía

Ya ha comenzado el verano y con él las altas temperaturas. Sabíamos que el frío afecta negativamente a la autonomía de los coches eléctricos, ¿pero sucede lo mismo con el calor? Un estudio americano tiene la respuesta
5 2 9 K -20 tecnología
5 2 9 K -20 tecnología
8 meneos
32 clics
Casi el 50% de los propietarios de coches eléctricos se arrepiente de su compra

Casi el 50% de los propietarios de coches eléctricos se arrepiente de su compra

En España, durante el primer cuatrimestre de este año, se vendieron 8.124 modelos eléctricos a particulares, las ventas de coches de gasolina han ascendido a 137.190 unidades, mientras que los que emplean diésel quedan en 33.304 unidades. Como pegas,la autonomía media de un eléctrico que pasó en el último año, de 435 a 469 kilómetros y la escasez de recarga pública,se citan frecuentemente los altos costes de mantenimiento y la necesidad de un vehículo más adecuado para realizar viajes largos. La consultora de negocios McKinsey & Co,????
3 meneos
37 clics

Viene otra guerra, ahora comercial

El próximo 4 de julio la Unión Europea empezará a aplicar nuevos aranceles a las importaciones de coches eléctricos importados desde China.
15 meneos
21 clics

La eólica cubrió más del 23% de la demanda en 2023

La AEE ha publicado el Anuario Eólico 2024, que recoge los datos más representativos de la aportación de la eólica en España y el mundo. La energía eólica es la que más aportó al sistema energético de nuestro país en 2023 y la que más lleva aportado en 2024. Concretamente, cubrió el 23,5% de la demanda el pasado año y el 25% en lo que llevamos de año. A 31 de diciembre de 2023, la potencia total instalada en España era de 30.425 MW. Ya son más de 22.200 los aerogeneradores instalados en España en 1.371 parques eólicos. En 2023, generaron 62.59
« anterior1234540

menéame