edición general

encontrados: 18649, tiempo total: 0.101 segundos rss2
30 meneos
37 clics
La Guardia Civil libera a nueve mujeres de una red de trata en Ourense

La Guardia Civil libera a nueve mujeres de una red de trata en Ourense

La Guardia Civil de Ourense ha liberado a nueve mujeres de una red de trata de seres humanos con fines de explotación sexual y blanqueo de capitales. La operación se llevó a cabo en O Carballiño, Ourense, A Coruña y Madrid esta semana y se saldó con varias detenciones.
508 meneos
556 clics
Europa se plantea reconocer a los palestinos como personas pese a las críticas de Israel

Europa se plantea reconocer a los palestinos como personas pese a las críticas de Israel

Tras los movimientos diplomáticos de algunos países como España o Irlanda, la Unión Europea en su conjunto ha empezado a plantearse esta semana la posibilidad de reconocer a los palestinos como personas pese a las críticas de Israel. Aunque se trata de un asunto polémico, en Bruselas se ha iniciado una controvertida corriente de pensamiento que apunta a que los palestinos deberían ser tratados como seres humanos, puesto que lo son. Los principales lideres europeos estudian trabajar con biólogos y también con antropólogos para determinar si rea
224 284 5 K 503 ocio
224 284 5 K 503 ocio
13 meneos
71 clics
¿Por qué los humanos desarrollan un vínculo tan especial con sus mascotas?

¿Por qué los humanos desarrollan un vínculo tan especial con sus mascotas?

La relación entre las personas y sus mascotas se puede convertir en una gran amistad. Pero, ¿por qué se llega a crear ese vínculo tan único con las mascotas? “Es especial porque se establece con un ser vivo que no juzga a las personas, no exige demasiado y, además, quiere incondicionalmente”, resume el psicólogo Félix Zaragoza, también profesor de Etología en la Facultad de Veterinaria...
611 meneos
1358 clics
El ex presidente uruguayo José Mujica anunció que tiene un tumor en el esófago

El ex presidente uruguayo José Mujica anunció que tiene un tumor en el esófago

“Quiero transmitirles a las pibas y pibes que la vida es hermosa, y se gasta y se va”, dijo. “El quid de la cuestión es volver a empezar cada vez que uno cae, y si hay bronca, que la transformen en esperanza y que luchen por el amor, que no se dejen engatusar por el odio. Nadie se salva solo”. “Estoy agradecido y que me quiten lo bailado”, concluyó.
10 meneos
39 clics

¿Por qué es tan difícil clonar humanos?  

¿Te has preguntado alguna vez por qué no se clonan humanos? ¿Por qué está prohibido? En algunos países sí, pero no en todos. Entonces, ¿por qué no se ha producido algún clon humano? Aldo responde a esta pregunta.
20 meneos
38 clics
La trata de seres humanos: la esclavitud del siglo XXI con 1.000 casos detectados en España en 2023

La trata de seres humanos: la esclavitud del siglo XXI con 1.000 casos detectados en España en 2023  

Es uno de los mayores atentados contra los derechos humanos y el tercer negocio delictivo que más dinero mueve en el mundo tras el tráfico de drogas y de armas. En España se detectaron 1.000 casos en 2023 y hasta 7.000 se eleva en toda la UE, aunque las organizaciones humanitarias advierten de que la cifra es mucho mayor. La pobreza, los conflictos bélicos, la desigualdad, la violencia de género, la ausencia de oportunidades de empleo o de apoyo social, las crisis humanitarias y la discriminación se hallan entre los principales factores.
19 meneos
43 clics
El ser humano no deja atrás a los suyos y esa es la clave de su éxito: "No hay especie que invierta más esfuerzos en el cuidado"

El ser humano no deja atrás a los suyos y esa es la clave de su éxito: "No hay especie que invierta más esfuerzos en el cuidado"

La directora del Centro de Investigación sobre la Evolución Humana explica que la capacidad para tolerar y comprender nuestras diferencias son una fortaleza y no una debilidad: "Lo que nos caracteriza como especie es nuestra fe ciega en que el otro nos va a respetar"
5 meneos
104 clics
Descubrimiento científico revela que el ADN humano ha comenzado a evolucionar

Descubrimiento científico revela que el ADN humano ha comenzado a evolucionar

Expertos en genómica han descubierto que el ácido desoxirribonucleico de los humanos, mejor conocido por sus siglas como ADN, está comenzando a tener cambios evolutivos que pueden tener grandes repercusiones en la función celular y en nuestro organismo.
4 1 7 K -33 cultura
4 1 7 K -33 cultura
2 meneos
51 clics

La Luna está encogiendo y eso podría afectar al ser humano, revela un estudio

En los últimos cientos de millones de años, la Luna ha perdido más de 45 metros alrededor de su centro.
1 1 6 K -34 ciencia
1 1 6 K -34 ciencia
9 meneos
100 clics
Por qué nuestros antepasados fueron caníbales (y por qué dejamos de serlo)

Por qué nuestros antepasados fueron caníbales (y por qué dejamos de serlo)

El comportamiento caníbal fue evolutivamente favorable para la supervivencia de los homínidos, lo hemos hecho a lo largo de nuestra historia evolutiva y, posiblemente, lo hicimos por necesidad. Hace alrededor de 1,45 millones de años, en Kenia, unos antiguos parientes nuestros se comieron a uno de los suyos, según las marcas de corte presentes en una tibia, lo que constituye la evidencia decisiva más antigua de que nuestros ancestros se masacraban y comían unos a otros.
5 meneos
67 clics
¿Cómo aprendió a andar el ser humano? Investigadores descubren que el frío fue clave

¿Cómo aprendió a andar el ser humano? Investigadores descubren que el frío fue clave

Los humanos y nuestros parientes, los simios, muestran una notable diversidad de tipos de locomoción: desde caminar erguidos sobre dos patas hasta trepar por los árboles y caminar utilizando las cuatro extremidades. Un nuevo estudio, que se centra en pruebas recientemente descubiertas de cráneos de un simio fósil de 6 millones de años de antigüedad, Lufengpithecus, ofrece pistas importantes sobre el orígen de la locomoción bípeda gracias a un método novedoso: el análisis de su región ósea del oído interno mediante tomografía computerizada.
12 meneos
144 clics

Neuralink coloca el primer implante en humanos [Cuenta oficial de twitter de Elon Musk]

"El primer ser humano recibió un implante ayer de Neuralink y se está recuperando bien. Los resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales".
8 meneos
653 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manual para destruir a un ser humano

No es ficción. Cuelgan a una mujer desnuda de unos ganchos por las manos, grita desgarradoramente, se revuelve, alguien saca un enorme cuchillo y la abre en canal como a una res, viva, en una agonía grabada lenta y atroz. Le obligan a verlo. Más de una vez. Hasta que sale un video en el que un hombre amarra las extremidades de un bebe y lo asesina en directo, para abrirle después el pechito y comerse ante sus ojos el pequeño corazón aún palpitante. No es ficción. Violaciones brutales con destrozos internos visibles. No es ficción.
13 meneos
76 clics
La hipótesis del "cuello de botella de la longevidad": ¿los dinosaurios nos hicieron envejecer más rápido?

La hipótesis del "cuello de botella de la longevidad": ¿los dinosaurios nos hicieron envejecer más rápido?

La hipótesis del "cuello de botella de la longevidad", propuesta por el profesor Joao Pedro de Magalhaes de la Universidad de Birmingham, plantea que los mamíferos desarrollaron un envejecimiento acelerado para poder reproducirse rápidamente y compensar las altas tasas de mortalidad. Esta presión selectiva habría favorecido a los mamíferos que envejecían más rápido. Por lo tanto, los genes asociados con una larga vida fueron menos frecuentes en la población.Este proceso de selección natural favoreció el envejecimiento rápido en los mamíferos.
10 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La civilización comenzó con un fenómento cósmico hace 12.800 años

Un nuevo estudio afirma que la explosión de un cometa en la atmósfera terrestre hace 12.800 años provocó una reacción en cadena que dio lugar a una de las transiciones fundamentales en la historia de la civilización: el comienzo de la agricultura en Abu Hureyra, en la actual Siria. "La explosión de la agricultura en Siria hace 12.800 años comenzó con la explosión de un fragmento de cometa en la atmósfera terrestre", afirma la investigación.
25 meneos
92 clics
Ese evocador aroma a lluvia o pan recién hecho: por qué algunos olores nos transportan al pasado

Ese evocador aroma a lluvia o pan recién hecho: por qué algunos olores nos transportan al pasado

La memoria es la capacidad del cerebro para recopilar, almacenar y recuperar información basada en experiencias pasadas. Pero ¿que tipo de vivencias se almacenan con mas facilidad? Aquellas vinculadas a emociones, ya sean positivas o negativas.
13 meneos
349 clics
¿Por qué nos matamos? Un arqueólogo español explica el origen de la guerra

¿Por qué nos matamos? Un arqueólogo español explica el origen de la guerra

Por más que en Atapuerca y en muchos otros lugares se hayan encontrado huesos de hace cientos de miles de años con restos de contusiones letales y deliberadas (el más antiguo, de la Sima de los Huesos, tiene unos 430.000 años), es imposible determinar el origen de la violencia colectiva y organizada, eso que andado el tiempo y en función del contexto llamamos guerra. Sin embargo, como explica el arqueólogo en el Instituto de Ciencias del CSIC Alfredo González Ruibal, que ha excavado en yacimientos de medio mundo, no hay pruebas de ella hasta...
4 meneos
35 clics

La Tierra se inclina por culpa del ser humano y esto es una terrible noticia

No cabe duda de que el ser humano está agotando absolutamente todos los recursos de nuestro planeta, que conviene recordar que no son infinitos, pero los que muchos no saben es que también nuestro planeta se está inclinando. Investigadores afirman que la extracción de agua subterránea para beber y regar, está alterando la masa de la Tierra y a su vez está haciendo que el eje cambie.
4 0 4 K -6 actualidad
4 0 4 K -6 actualidad
47 meneos
48 clics

El Consejo de Europa critica la inacción oficial ante la explotación laboral en la fresa de Huelva

El Grupo de Expertos contra la Trata de Seres Humanos del Consejo de Europa (GRETA) se queja de forma general de que, si bien la Administración española actúa contra la explotación sexual de mujeres y chicas, "se hace mucho menos para detectar e identificar a víctimas de otras formas de explotación, en particular la laboral". El Consejo de Europa señala que no había acceso al agua potable ni electricidad en los asentamientos, y que carecían de condiciones de salubridad.
41 meneos
422 clics

Las chapuzas en el ‘diseño’ de la especie humana

Decía Sigmund Freud que dos hallazgos científicos afectaron dramáticamente a la psicología del ser humano: que la Tierra no es el centro del universo y que llevamos sobre la faz del planeta solo un pequeñísimo lapso de todo el tiempo transcurrido desde su formación, hace 4 500 millones de años. Todo existía sin nosotros. Pero hay que añadir un batacazo más: no somos perfectos, nuestra especie dista mucho de estar bien “diseñada”.
393 meneos
987 clics
Las fuerzas de seguridad liberan a casi 1.200 esclavos sexuales y laborales

Las fuerzas de seguridad liberan a casi 1.200 esclavos sexuales y laborales

Unidades de Policía Nacional y Guardia Civil liberaron el año pasado a un millar largo de personas esclavizadas por organizaciones criminales que se enriquecen con su explotación sexual, laboral o forzándolas a delinquir o a ejercer la mendicidad. Supone un aumento del 12 % en la cifra de rescatados, entre ellos 26 menores. Es el principal resultado del balance de las operaciones desencadenadas en España contra el negocio mafioso de la trata de seres humanos.
5 meneos
29 clics

Somos cocinívoros: cómo la cocina cambió para siempre nuestro aparato digestivo

Cocinar los alimentos modificó de forma drástica la anatomía y fisiología del ser humano y nos hizo diferentes al resto de los animales. Tanto que ya no es una elección: una dieta crudívora estricta implica problemas de salud. El cocinado favorece la disminución del esfuerzo necesario para el procesado de alimentos: menor masticación, menor necesidad de enzimas digestivas y menor tiempo de digestión total. Y, además, propicia una accesibilidad superior a la energía y a los nutrientes en el alimento cocinado frente al crudo.
7 meneos
532 clics

Quince cosas que desearías no haber aprendido nunca [ENG]

Desde esos parásitos que llaman a tu propio rostro "hogar" hasta aquello que, realmente, hace que tus ojos se pongan rojos en las piscinas públicas; o también, literalmente, todo sobre el sexo de ese pescado llamado rape, los siguientes datos fascinantes son los que uno/una, desearía nunca haber aprendido, -adaptado de un episodio de The List Show en YouTube-. ¡No digas que no te lo advertimos!.
26 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iván a las puertas del alta: "Cuando salga, saltarán más casos sobre esta unidad psiquiátrica"

Los allegados del joven arzuano destacan asimismo que ya le han dado cita en el centro de salud de su pueblo para que, el 2 de mayo, sea atendido por un psiquiatra. Su intención, además, es poner en marcha una asociación para prevenir este tipo de casos. "Queremos recoger los testimonios que hemos recibido estas semanas de otras personas, y el objetivo es denunciar todo este sistema: que le quiten el derecho a un paciente o a su familia a elegir una terapia, eliminando su dignidad como ser humano", aportan sus impulsores.
14 meneos
188 clics

Condenan a prisión a 6 personas en China por el caso de la mujer encadenada que horrorizó al país

Un tribunal chino ha encarcelado a seis personas por el sonado caso de una mujer que encontraron encadenada en un remoto pueblo el año pasado. El caso horrorizó al país y dio lugar a una ofensiva contra el tráfico de seres humanos. El marido de la mujer fue condenado a nueve años de cárcel por torturas, malos tratos y mantenerla cautiva. Otras cinco personas fueron condenadas a penas de entre ocho y 13 años. Pero muchos de los que reaccionaron al veredicto el viernes dijeron que las sentencias son demasiado leves y que aún faltan reformas.
46 meneos
55 clics

Francesca Albanese acusa a las FDI de utilizar escudos humanos, violando el derecho internacional

"#EscudosHumanos en acción. Es asombroso cómo un estado nacido hace 76 años ha logrado dar literalmente la vuelta al derecho internacional," escribió Albanese. "Esto corre el riesgo de ser el fin del multilateralismo, que para algunos estados miembros influyentes ya no sirve ningún propósito relevante. #AnnusHorribilis."
34 meneos
35 clics
Ex funcionario: El Departamento de Estado de Biden viola la ley de EEUU para armar a Israel [EN]

Ex funcionario: El Departamento de Estado de Biden viola la ley de EEUU para armar a Israel [EN]

Un informe de Charles Blaha, quien se retiró de su cargo como director de la Oficina de Seguridad y Derechos Humanos del Depto. de Estado el año pasado después de siete años en el cargo, cuenta como los altos funcionarios han elaborado a propósito un sistema de escrutinio totalmente único para el cumplimiento de las normas de derechos humanos por parte de Israel y la elegibilidad para recibir armas estadounidenses bajo la Ley Leahy. Este sistema parece estar diseñado específicamente para retrasar el escrutinio y asi no activar las salvaguardas.
645 meneos
2135 clics

El ejército israelí dispara a un joven palestino desarmado y luego lo ató al capó del jeep militar, mientras se desangraba  

El incidente ocurrió esta mañana en el barrio de Jabriyat, en Jenin (Cisjordania ocupada). Los militares israelíes usaron al joven de escudo humano y evitaron que las ambulancias le tratasen las heridas.
3 meneos
52 clics

Palabras del Presidente de la Nación, Javier Milei, al recibir la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid, España

Vamos a enviar una ley donde emitir dinero sea un delito y que ese delito sea de lesa humanidad. Y si se emite dinero, va a ir preso el presidente de la nación, el ministro de economía, el presidente del Banco Central, todo su directorio, y diputados y senadores que aprueben esas medidas. Y como va a ser un delito de lesa humanidad, automáticamente, si viniera otro gobierno y cambiara esas leyes, siempre va a volver algún liberal y los va a meter presos.
3 0 2 K 24 politica
3 0 2 K 24 politica
40 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La indignidad de Ayuso y el PP de Madrid: condecorar a Milei y defender lo indefendible

La indignidad de Ayuso y el PP de Madrid: condecorar a Milei y defender lo indefendible

La decisión de Ayuso de condecorar a Milei y la continua defensa del PP a figuras como Quiles y Le Senne son síntomas de una tendencia preocupante hacia el apoyo de políticas y comportamientos que atentan contra la justicia social y los derechos humanos. Estas acciones no solo afectan la imagen del PP y de la Comunidad de Madrid, sino que también erosionan los principios democráticos y de igualdad que deberían guiar la política española.
10 meneos
71 clics

‘El club de los poetas muertos’: aprendiendo a ver el derecho con perspectiva

Esta película es, en primer lugar y desde una apreciación global, un canto al humanismo. El profesor de literatura quería que sus alumnos, al margen de su futura orientación profesional, tuvieran una rica sensibilidad por la poesía, la belleza, el arte en todas sus facetas, y que esa característica personal les acompañase para siempre. Que pensaran por sí mismos.
45 meneos
50 clics
La ONU avisa de que algunas de las medidas de Milei ponen en riesgo los Derechos Humanos

La ONU avisa de que algunas de las medidas de Milei ponen en riesgo los Derechos Humanos

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha expresado este martes su preocupación por algunas medidas promovidas por el Gobierno argentino, ante el peligro de que supongan un retroceso en materia de "protección" de derechos y libertades fundamentales. "Insto a las autoridades a poner los Derechos Humanos en el centro de sus políticas, para construir una sociedad más cohesionada e inclusiva" ha dicho Turk, durante un discurso ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en el que ha repasado la situación
5 meneos
94 clics

Sourtoe cocktail: lecciones del cóctel más asqueroso del mundo

La receta del Sourtoe Cocktail incluye tres centilitros de cualquier destilado y un pulgar humano deshidratado. Sí, lo has leído bien. Un dedo humano. Imagino que le irá muy bien un scotch yodado. Y, bromas a parte, estoy seguro de que es el coctel más asqueroso del mundo. Pero, algo tiene. Atentos a las cifras. En sus casi cinco décadas años de historia, más de 100.000 personas de todo el mundo han viajado a Dawson City para inscribirse como miembros del Sourdough Saloon, único establecimiento del mundo que sirve esta bebida caníbal. Alguien
21 meneos
29 clics
El MIT desarrolla una biomemoria capaz de almacenar ADN a largo plazo

El MIT desarrolla una biomemoria capaz de almacenar ADN a largo plazo

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado un polímero similar al ámbar para el almacenamiento a largo plazo de ADN. Este nuevo material puede contener moléculas que, a su vez, guarden desde genomas humanos hasta archivos digitales. La iniciativa ofrece una forma de preservación de información asequible y respetuosa con el medio ambiente. Según el MIT, los investigadores se inspiraron en Jurassic Park para encontrar una forma escalable y económica de conservar datos genéticos.
20 meneos
37 clics
Asturias inicia trámites para que la Universidad Laboral de Gijón sea Patrimonio Mundial

Asturias inicia trámites para que la Universidad Laboral de Gijón sea Patrimonio Mundial

«Es un ejemplo de cómo los espacios pueden trascender su función original para convertirse en motores de cambio y de progreso», valora la consejera de Cultura
3 meneos
2 clics

La Universidad de Oviedo rompe con Israel

La institución académica asturiana no suscribirá convenios con instituciones y empresas de ese país hasta que se garantice la paz y el «respeto a los derechos humanos»
3 0 8 K -23 actualidad
3 0 8 K -23 actualidad
47 meneos
39 clics
La Universidad de Oviedo rompe con Israel

La Universidad de Oviedo rompe con Israel

La institución académica asturiana no suscribirá convenios con instituciones y empresas de ese país hasta que se garantice la paz y el «respeto a los derechos humanos» en Gaza. Pide al Gobierno de España y al Principado que rompan relaciones con el Estado hebreo y que persigan los crímenes de guerra, lesa humanidad y «genocidio».
17 meneos
323 clics
Esperanza de vida en el mundo (2021)

Esperanza de vida en el mundo (2021)

Este mapa, publicado por Our World in Data, muestra la esperanza de vida en los distintos países del mundo. Para su realización, se ha tenido en cuenta información de diversas fuentes, aunque fundamentalmente la proporcionada por la Organización de las Naciones Unidas.
5 meneos
11 clics

Sánchez profundiza su relación con un Erdogan cuestionado por su desprecio a los derechos humanos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, retoma su agenda internacional tras las elecciones europeas. Lo hará, en primer lugar, este jueves en Madrid donde se celebra una Reunión de Alto Nivel (RAN) con Turquía. El fin de semana, además, acudirá a la Conferencia de Paz sobre Ucrania organizada en Suiza y con la presencia de 90 países. Tanto la guerra impulsada por Rusia como la ofensiva de Israel en Palestina siguen marcando el contexto geopolítico.
112 meneos
982 clics
Las pinturas renacentistas que aún oculta la Alhambra

Las pinturas renacentistas que aún oculta la Alhambra

Las estancias del Peinador de la Reina fueron un oasis de época renacentista destinado a las reinas cristianas que residieron en la Alhambra. Más allá de los palacios de época nazarí, el paso del tiempo y los usos posteriores que tuvo el monumento dieron paso a espacios remodelados como los que se exhiben en esta torre decorada con pinturas al fresco que servían para embellecer y a la vez entretener en estos refugios femeninos.
9 meneos
120 clics
De la Tecnología a las Cavernas

De la Tecnología a las Cavernas

Año?...un futuro al parecer no muy lejano, en un giro revolucionario que desafía siglos de convenciones científicas, la humanidad está experimentando un renacimiento intelectual al redescubrir verdades que habían sido descartadas como arcaicas. Sin embargo, este redescubrimiento ha llevado a un sorprendente y drástico retroceso tecnológico y evolutivo.
48 meneos
53 clics

Una comisión de la ONU acusa a Israel de crímenes contra la humanidad por "exterminio" en Gaza

Israel es responsable en Gaza de crímenes contra la humanidad, en particular de "exterminio", estimó el miércoles una comisión de investigación de la ONU, que acusó también a las autoridades israelíes y a los grupos armados palestinos de cometer crímenes de guerra desde el 7 de octubre.
56 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Registramos una ley para que el Congreso pueda acordar un embargo total de armas con Israel o cualquier otro país que vulnere los derechos humanos  

Hoy registramos una ley para que el Congreso pueda acordar un embargo total de armas con Israel o cualquier otro país que vulnere los derechos humanos. Es indecente que el gobierno siga comprando, vendiendo y permitiendo el tránsito de armas a un estado genocida y terrorista.
35 meneos
37 clics
PP, PSOE, Sumar y Bildu piden en el Congreso que las armas exportadas por España no se usen en violaciones de DDHH

PP, PSOE, Sumar y Bildu piden en el Congreso que las armas exportadas por España no se usen en violaciones de DDHH

El PP, el PSOE, Sumar y Bildu han coincidido en reclamar en el Congreso que el material de defensa que exporte España no se use para facilitar o cometer violaciones graves del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario. Así lo han hecho en diversas propuestas de resolución presentadas acerca del Informe 'Estadísticas españolas de exportación de material de defensa, de otro material y de productos y tecnologías de doble uso, año 2022', sobre el control del comercio exterior de defensa y doble uso.
637 meneos
1438 clics

Nuevo escándalo de corrupción en el gobierno de Milei: desvío de 14 mil millones de pesos destinados a la compra de alimentos  

Un nuevo escándalo sacude al gobierno de Javier Milei. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, está en el centro de la polémica tras descubrirse el desvío de 14.000 millones de pesos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destinados a la compra de alimentos.
9 meneos
9 clics

Congreso de Perú aprueba en primera votación cambios al delito de lesa humanidad

Como el Estatuto de Roma de la CPI, que estipula la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad, entró en vigencia en el ordenamiento jurídico peruano en julio de 2002, buscan declarar nulas las condenas. La propuesta sostiene que "los delitos cometidos con anterioridad a la entrada en vigencia de los referidos instrumentos internacionales, prescriben en los plazos establecidos en la ley nacional". La medida beneficiaría a Fujimori y Montesinos, condenados por secuestro, tortura y asesinato.
39 meneos
73 clics

Gustavo Petro hablando de antifascismo  

El genocidio palestino es un crimen de lesa humanidad perpetrado por el estado de Israel pero apoyado por la llegada al poder de los nazis en EEUU y occidente.
18 meneos
18 clics
La ONU llama a proteger las plantas y medicinas indígenas

La ONU llama a proteger las plantas y medicinas indígenas

El reciente informe de la Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, titulado Consumo de drogas, reducción de daños y el derecho a la salud, ofrece una perspectiva esclarecedora para la protección de los derechos humanos en el contexto de la política de drogas, incluyendo la preservación de los conocimientos sobre las medicinas tradicionales indígenas. La doctora Tlaleng Mofokeng, Relatora Especial, aborda una amplia gama de recomendaciones que conllevan implicaciones significativas para las políticas de salud pública.
5 meneos
27 clics

Ordenadores humanos: Las mujeres que impulsaron las primeras tecnologías (ENG)  

Durante siglos, el término "ordenador" se refería a una persona, a menudo una mujer, que realizaba cálculos complejos a mano. A finales del siglo XIX, estos ordenadores humanos se convirtieron en los héroes anónimos de numerosos avances científicos. Alan Turing describió el "ordenador humano" como alguien que "se supone que sigue unas reglas fijas; no tiene autoridad para desviarse de ellas en ningún detalle". Se utilizaban equipos de personas para realizar cálculos largos y a menudo tediosos;
« anterior1234540

menéame