edición general
20 meneos
37 clics
Asturias inicia trámites para que la Universidad Laboral de Gijón sea Patrimonio Mundial

Asturias inicia trámites para que la Universidad Laboral de Gijón sea Patrimonio Mundial

«Es un ejemplo de cómo los espacios pueden trascender su función original para convertirse en motores de cambio y de progreso», valora la consejera de Cultura

| etiquetas: universidad laboral de gijón , patrimonio de la humanidad
Paezme horrible, símbolos franquistas por arriba y por abajo. Edificio hecho con mano esclava (represaliados de la guerra civil)

Y no sé si se les ocurrió que si lo hacen patrimonio de la humanidad, las reconstrucciones, etc. Se complicarán un huevo y ya que dejaron barajas modo demolición y así sigue (barajas es un claustro que antiguamente fue instituto. Los pisos de arriba el internado femenino)
#2 La gran muralla china , el Taj Mahal etc .Si nos ponemos así no queda un edificio en pie
#5 qué tiene que patrimonio de la humanidad con demoler?
#6 madre mía , la comprensión lectora. Que si no lo hacemos patrimonio de la humanidad por ser construido por un dictador nos quedaríamos sin edificios patrimonio de la humanidad
#7 edificios de Gaudi
Las cuevas de altamira
Prerrománico asturiano
Tarraco
Lonja de la seda
Torre de hércules
Puente de Vizcaya
Alhambra

Creo que no nos quedaríamos sin edificios...
#2 Franco, facha, pantano, ñe
#9 abuelo, campo de concentración franquista, trabajos forzados, :ffu:
#2 No, los represaliados de la Guerra Civil trabajaron en Cuelgamuros, no en la Laboral de Gijón.
#13 y por qué estaban condenados?

Aun así, estudie el tiempo suficiente ahí para saber que:

Todas las barandillas también tenían el yugo y las flechas. Qué el teatro tenía un techo pintado precioso (pero no se porque lo taparon.) Que en la entrada principal había unos hierros rojos tremendamente feos representando otro aguilucho.

Me conozco los tejemanjes que llevaron a "ceder" espacios públicos a entidades privadas y que salió mal (clásico desfalco político)

Que detrás de la…   » ver todo el comentario
Es innegable su pasado franquista, indeleble. En una visita se puede ver perfectamente por mucho que lo hayan lavado.
Pero tengo ideas encontradas sobre su uso.
La memoria como Patrimonio de la Humanidad, Auschwitz-Birkenau lo es.
#10 jamás visitaré con campo de concentración porque se me quiebra el alma...
La cosa es, que proteger ese espacio es para no olvidar. Ahora bien, en la laboral hay recuerdo franquista a pijo sacao. En la puerta principal está el aguilucho tamaño giganterrimo.

En ningún lado, ni ahora ni nunca se informa de temas chungos. No se habla de trabajos forzados, ni cómo y por qué se creo el internado.
#12 Ese aguilucho me chirriaba. Pero en la Cruz de los Caídos cuando lo visitas, tampoco te cuentan su historia.
Es más, hablas con gente mayor de derechas, que defienden la época franquista desde un punto histórico (blanqueado) donde te cuentan que no fueron presos obligados quienes lo construyeron, les daban reducción de condena y una prima.
Evidentemente muchos se apuntaron voluntariamente.
"Paezme horrible, símbolos franquistas por arriba y por abajo. Edificio hecho con mano esclava (represaliados de la guerra civil"

Ya esta dakaira con sus bulos. De El diario que no creo que sea facha:

"No hay constancia de que su enorme estructura fuese erigida con mano de obra republicana, a diferencia del Valle de los Caídos.

De hecho, el mausoleo ubicado en Madrid y la universidad gijonense tienen poco que ver más allá del oscuro

…   » ver todo el comentario
#3 tampoco se robó dinero a espuertas ni lo pagaron los obreros , ya puestos a decir tonterías. Pero lo mejor , no se usa como dignificación del franquismo , no ni na
Y sigue la controversia.

menéame