edición general

encontrados: 7481, tiempo total: 0.030 segundos rss2
304 meneos
943 clics
Activistas reclaman en a Creba la devolución de la isla “a su legítimo propietario: el pueblo gallego”

Activistas reclaman en a Creba la devolución de la isla “a su legítimo propietario: el pueblo gallego”

Estos terrenos comunales pasaron a ser privados en 1922, cuando se inscribió como “bien privado” en el registro de Outes. “A partir de aquí todo son irregularidades y aberraciones permitidas tanto por el Gobierno del Estado español como de la Xunta de Galicia, como la construcción de una vivienda ilegal en la isla en el 1981 o espigones, rampa y rellenos en el año 1989, ocupando 5.140 m2 de dominio público marítimo terrestre” .
21 meneos
408 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 10 pueblos gallegos con más radón: el ‘veneno’ que aumenta las muertes por cáncer de pulmón

El radón viene del subsuelo y es propio de zonas graníticas. Es generado de forma natural por la descomposición radiactiva del uranio de las rocas de la corteza terrestre. En este proceso, se produce la expulsión de la radiación ionizante hacia la superficie. El problema está cuando, en lugar de toparse con una zona libre de construcciones, hay una vivienda o un lugar de trabajo.
32 meneos
69 clics

Ames, el pueblo gallego donde las izquierdas sí se entienden

Fue el primer Ayuntamiento gallego en aprobar una renta social básica y ha conseguido multiplicar el presupuesto municipal sin subir ni un impuesto ni una tasa, para dedicar más de la mitad del gasto a educación, conciliación y servicios sociales. Cinco años antes de que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias firmaran el primer acuerdo de Gobierno de coalición de la historia reciente de España, las izquierdas de Ames (el PSOE, Podemos y el Bloque Nacionalista Galego) ya habían puesto en marcha un atractivo proyecto de gestión conjunta.
10 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pueblo gallego sin libertad para salir a la calle por 37 habitantes

Los habitantes de Vedra, un pueblo coruñés de 5.036 habitantes, llevan tres años consecutivos viendo cómo pierden vecinos, según los datos del padrón municipal del Instituto Nacional de Estadística. Ahora, en plena pandemia de coronavirus, puede que deseen haber perdido alguno más, porque por 37 personas, los vedreses están obligados a cumplir las franjas horarias que ha fijado este jueves el Gobierno para salir a la calle el próximo 2 de mayo.
19 meneos
48 clics

La oposición exige el cese de la Defensora del Pueblo gallega tras la nulidad del puesto que dio a una sobrina de Fraga

El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso al fallo que anuló el nombramiento de María Puy Fraga para un puesto en la defensoría gallega
57 meneos
75 clics

El pueblo gallego que ha vuelto a vencer a Fenosa para salvar sus árboles  

Lalín ha vuelto a vencer a Fenosa. La lucha de la ciudadanía ha vuelto a triunfar ante la compañía eléctrica, ahora Naturgy. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) le ha dado la razón al Ayuntamiento en su defensa de la Fraga de Casas Vellas y desestima el recurso de apelación que había interpuesto Unión Fenosa contra la decisión judicial de un juzgado de Pontevedra de hace justo dos años, en la que se le denegaba la licencia a la compañía eléctrica para la construcción de la Línea de Alta Tensión (LAT) entre O Irixo y Lalín.
16 meneos
88 clics

Los vecinos del pueblo gallego de Narón reciben las facturas del agua en euskera

El error se produjo a través de la factura electrónica, donde la repetición de la 'K' en la mayoría de las palabras levantó la sospechas entre los habitantes del municipio. Los vecinos se dieron cuenta cuando al recibir la factura tradicional que llega a domicilio por correo, donde el significado de las expresiones cambiaban por completo. Así en la factura electrónica venía escrita la expresión "bokeen araberako banaketa"; y en el cobro tradicional que se recoge físicamente, ponía "publicación de las tarifas".
447 meneos
2205 clics
Porto, el pueblo de Zamora que votó "marcharse" de Castilla y León y quiere ser gallego

Porto, el pueblo de Zamora que votó "marcharse" de Castilla y León y quiere ser gallego

Los cerca de 200 vecinos de la localidad zamorana de Porto de Sanabria han dicho “basta”. No piensan seguir aguantando los “desplantes” y el “olvido” en el que los ha sumido la Junta de Castilla y León desde hace más de siete años. Su enfado ha llegado hasta el punto de aprobar la “desconexión” del municipio con el resto de la comunidad autónoma.
11 meneos
479 clics

Así es el pueblecito gallego donde veranea Carlos Slim y otros multimillonarios  

Escondido entre montañas en la localidad de Orense, Avión es un pueblo pequeño de grandes contrastes. Inviernos gélidos y veranos calurosos, carísimos automóviles y carros de vacas, rústicos hórreos y lujosas mansiones. De los 2.500 habitantes que tiene la aldea, el 60% es pensionista y el resto sobrevive gracias a la agricultura y al pequeño comercio. Pero cada verano, un puñado de ricachones elige este ignoto rincón del mundo como refugio vacacional.
29 meneos
30 clics

PP salva Defensora Pueblo gallega tras sentencia por enchufismo

Los populares gallegos bloquean el proceso de destitución de la Valedora do Pobo que habían activado En Marea, PSdeG y BNG tras sentenciar el Tribunal Superior que maniobró irregularmente para dar un puesto "a la sobrina de Fraga", destacan. El grupo de Feijóo cree que "no ha habido" el desvío do poder que observa el tribunal, sólo "casualidades" que utiliza la izquierda para "enlodar" a la familia de Fraga y "destruir las instituciones"..
20 meneos
23 clics

El Defensor del Pueblo investiga a Hacienda por poner trabas al gallego

La Ley obliga a la Administración General del Estado con base en Galicia a relacionarse en el idioma oficial que el interesado elija. Sin embargo, tareas como presentar la declaración del IRPF o pedir información telefónica en gallego a la Agencia Tributaria se convierten a menudo en una utopía.
72 meneos
734 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo operaba Inditex en un pueblo gallego antes de descubrir Bangladesh

y estoy segura que muchos desconocen. Estamos acostumbrados a leer titulares en los que Amancio Ortega aparece entre los hombres más ricos del mundo, dona millones de euros a Cáritas, o abre tiendas en algún país cada vez más exótico… pero no recuerdo ninguno en el que se haya contado que las costureras que trabajaban para Zara, aquí en nuestro país, algún mes no sacaban ni para llevarse un sueldo a casa. Durante años, miles de mujeres gallegas han trabajado para Inditex. En la práctica no eran sus empleadas, porque, si querían coser...
65 7 12 K 194
65 7 12 K 194
16 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El esperma de los gallegos es el de más calidad de España

Según un estudio del Servicio de Reproducción Asistida del Instituto Marqués los hombres gallegos serían los que poseerían un esperma de mayor calidad. Más de 60 centros de reproducción asistida en España recopilaron los datos que incluyeron a 1.239 jóvenes de entre 28 y 30 años de las 17 comunidades autónomas.
1 meneos
 

Talibanes Lingüísticos contra la libertad de expreisión

Artículo en el que se relata la campaña de acoso contra el Defensor del pueblo gallego por unas declaraciones totalmente inocuas y neutrales por parte del nacionalismo radical.
1 0 9 K -71
1 0 9 K -71
5 meneos
276 clics

El policía corrupto que salvó a un pequeño pueblo de la desaparición

A finales de los años 80 un desconocido, que se presentó como Lord Williams apareció en la pequeña población escocesa de Tomintoul y comenzó a comprar propiedades casi en ruinas y negocios fallidos, lo que lo convirtió en una celebridad. Algunos vecinos se creyeron de inmediato la historia de que era un aristócrata, debido a sus perfectos modales y su caballerosidad. Sin embargo, a la vuelta de unos años, estalló el escándalo.
15 meneos
87 clics

Cartografía de la lírica gallego-portuguesa

Un grupo de investigación de la Universidad de Santiago de Compostela ha creado un mapa digital con todos los topónimos que aparecen en las cantigas profanas de la lírica gallego-portuguesa. La mayoría de los lugares que se citan en estos textos aún existen en la actualidad, pero muchos de ellos tienen una relevancia social muy diferente. Vía: www.nosdiario.gal/articulo/lingua/investigadoras-da-usc-crean-mapa-dix
24 meneos
196 clics
Enrique, el alcalde veinteañero que retrata en TikTok la vida de su pueblo de "10 habitantes en invierno": "Es una realidad que muchos no conocen"

Enrique, el alcalde veinteañero que retrata en TikTok la vida de su pueblo de "10 habitantes en invierno": "Es una realidad que muchos no conocen"

"No estamos en riesgo de despoblación, sino de desaparición", alerta el joven regidor del "desierto demográfico" de El Recuenco, Guadalajara.... .... Este joven consultor de proyectos de fondos europeos, autónomo, va "como pollo sin cabeza" entre su despacho en El Recuenco y las diputaciones provinciales de Guadalajara y Cuenca en las que presenta la documentación de sus clientes. La de alcalde y la de trabajador por cuenta propia no son sus únicas ocupaciones; también pertenece a una asociación de jóvenes, RumboRural, que trata de reactivar la
15 meneos
19 clics

José Manuel Albares, Ministro de Exteriores: "Reunión con mi homólogo húngaro. Hemos hablado sobre la prioridad de España de que el catalán, euskera y gallego sean oficiales en la UE"

"Reunión con mi homólogo húngaro, Péter Szijjártó. Hemos hablado sobre la prioridad de España de que el catalán, euskera y gallego sean oficiales en la UE y cómo abordarlo durante la próxima presidencia húngara del Consejo UE. Hemos acordado trabajar juntos con este objetivo."
49 meneos
71 clics
El Defensor del Pueblo rechaza restringir el toples en una piscina municipal

El Defensor del Pueblo rechaza restringir el toples en una piscina municipal

La queja presentada por una mujer que fue obligada a ponerse la parte de arriba del bikini en la zona de baño de un centro deportivo de Lardero (La Rioja), cuyo reglamento establece que los usuarios deben “utilizar la ropa deportiva adecuada en el desarrollo de la actividad y en la utilización de las instalaciones”. El Defensor del Pueblo reconoce la potestad de los ayuntamientos para fijar una normativa, pero tiene que ser motivada especialmente si restringe la indumentaria de las mujeres.
19 meneos
396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso' gana un premio CAM y se lo dedica a Sánchez: "Mira, perro, así se gana algo de forma legítima sin que te lo regale ETA"  

Cristina Gallego se convierte en Díaz Ayuso para entregar los galardones de la I Edición de los premios CAM. Como afirma 'Díaz Ayuso', no ha llamado a las galardones Oscars madrileños "porque nos recordaba mucho al papanatas de transportes". El primer galardón a la independencia judicial y la defensa de los valores democráticos es para el juez Peinado "por su impecable investigación sobre la corrupta primera dama", explica la 'presidenta madrileña'.
15 4 10 K -18 ocio
15 4 10 K -18 ocio
35 meneos
65 clics
El PP interrumpe una votación en el Parlamento por la ausencia de un diputado

El PP interrumpe una votación en el Parlamento por la ausencia de un diputado

Dos diputadas del PP salieron de la sala a buscarle. Más allá de la anécdota, la interrupción de la votación podría suponer un incumplimiento del artículo 85 del reglamento de la Cámara, que establece que la misma no puede suspenderse por "ningún motivo". "Durante el desarrollo de la votación, la Presidencia no concederá el uso de la palabra y ningún diputado podrá entrar o salir de la sala salvo en caso de fuerza mayor y con autorización de la Presidencia", circunstancia, esta última, que sí podría interpretarse.
9 meneos
95 clics

El Couto Mixto y los Pueblos Promiscuos

Durante más de siete siglos, entre el XII y el XIX, existió en un territorio a caballo entre Ourense y Portugal una república de 30 kilómetros cuadrados.
47 meneos
52 clics
Feijóo y Rueda repartieron a dedo más de medio millón de euros para fomento del gallego entre periódicos en castellano

Feijóo y Rueda repartieron a dedo más de medio millón de euros para fomento del gallego entre periódicos en castellano

Las ayudas se entregaron mediante convenios bilaterales sin concurso público, una fórmula que ha permitido a la Xunta distribuir en los últimos cinco años entre esos mismos editores ayudas directas camufladas similares por valor de 6,6 millones de euros. En ocasiones, simulando acciones cuya eficacia no se controla y que en ciertos casos ni siquiera se llegan a realizar.
7 meneos
29 clics

Andalucía detecta "más temprano" que nunca circulación del Virus del Nilo en La Puebla del Río y Villamanrique

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha publicado este viernes el primer informe semanal de la vigilancia de mosquitos del género Culex en Andalucía y la presencia o no del virus que provoca la Fiebre del Nilo Occidental (VNO) en ellos. Las dos trampas que han capturado mosquitos con positividad se encuentran localizadas en ámbitos rurales, alejadas a más de 1,5 kilómetros de la población.
8 meneos
21 clics

Un santuario para salvar a las plantas medicinales: la hazaña del pueblo cofán en Colombia

Es un oasis situado en medio de Putumayo y Nariño, departamentos que se encuentran en un acelerado proceso de deterioro por la ampliación de la frontera agropecuaria, la deforestación, la siembra de cultivos ilícitos y la construcción de infraestructura para la explotación de recursos naturales. Los curacas o sabedores de la medicina tradicional indígena cofán decidieron luchar por ese espacio y así proteger, sobre todo, a sus plantas sagradas y medicinales que corrían un inminente riesgo.
10 meneos
143 clics

La colonización que España olvidó

La dictadura franquista construyó 300 pueblos en zonas rurales vacías, en los que se instalaron alrededor de 55.000 familias. Un experimento migratorio sin precedentes en el país que, no obstante, cayó en el olvido: hoy, más allá de historiadores y académicos, pocos conocen este episodio.
14 meneos
166 clics
Follado gallego, la receta de aprovechamiento típica en el norte de España

Follado gallego, la receta de aprovechamiento típica en el norte de España

En gallego, folla significa hoja; algo plano como una lámina. En este caso es una lamina de la misma masa que haríamos para una filloa, pero no fina sino gorda.
177 meneos
6129 clics
70 palabras en gallego para decir que llueve que en el resto de España no entienden

70 palabras en gallego para decir que llueve que en el resto de España no entienden

Se usan términos diferentes en función de la intensidad de las lluvias.
56 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Xosé Agrelo, sancionado por pedir atención en gallego: "Me dijeron: 'Esto es España, a un funcionario no se le puede obligar'"(GAL)

Xosé Agrelo, sancionado por pedir atención en gallego: "Me dijeron: 'Esto es España, a un funcionario no se le puede obligar'"(GAL)

Me dijeron: 'Esto es España y no tienes que obligar a un funcionario a que te hable en gallego', a lo que respondí que con la normativa en la mano estaba en mi derecho de exigir asistencia sanitaria en mi idioma". Tras una discusión "tranquila" sobre la vulneración de derechos lingüísticos, "me abren un parte en el que dicen que les he faltado el respeto... "En el informe de denuncia hay contradicciones respecto a la fecha de los hechos. Sucedieron el 17 de abril, pero en el informe dice 19 y luego firman el 20, no abril, ¡febrero! .
7 meneos
23 clics

El franquismo, muy vivo en el callejero de este pueblo de Albacete Golosalvo, a 33 kilómetros de Albacete capital

Golosalvo, a 33 kilómetros de Albacete capital. La Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, impide que calles de municipios reciban nombres relacionados con la dictadura de Francisco Franco, así como la presencia de monumentos en honor a personas o hechos de idéntica índole. Sin embargo, en un pequeño pueblo de Albacete ubicado dirección Valencia por la antigua N-322 a 33 kilómetros de la capital parecen hacer caso omiso a dicha ley y entre sus calles se encuentran la del Generalísimo, la de José Antonio o la del General Mola.
12 meneos
38 clics
Galopando en la noche con música de Patti Smith. Una conversación con Javier Gallego

Galopando en la noche con música de Patti Smith. Una conversación con Javier Gallego

Muchos conocen a Javier Gallego por su programa Carne cruda; algunos también por su poesía y por tocar la batería en varios grupos de rock. Ahora muestra una faceta nueva, la de novelista, con La caída del imperio (editado por Random House), que le ha costado una década escribir. Pero separar todas sus actividades quizá no tenga sentido, porque la música, la poesía e incluso la oralidad, la energía y el sentido crítico de su trabajo en Carne cruda están presentes en esta novela desbordante, imaginativa, enérgica, casi alucinatoria.
227 meneos
1694 clics
La familia que resiste al turismo y que lleva dos siglos encalando en Medina

La familia que resiste al turismo y que lleva dos siglos encalando en Medina

Francisco González y Juana Pérez, septuagenarios, y su hija Loli, son una familia que resiste al turismo en un enclave del centro de Medina, uno de los pueblos blancos de Cádiz, conocido por el embellecimiento de sus fachadas con cal. En la población de la Janda, así como en otras de la provincia o de Málaga, el óxido de calcio es más que un material. Es algo que está íntimamente ligado a la forma de ser de unos pueblos que no se entienden sin sus fachadas blancas. Ahora, el Ayuntamiento regala cal a los vecinos para mantener esa tradición
52 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Pescadores gallegos piden al ayuntamiento de Moaña que corte la luz y el agua en la “mansión ilegal” de la mujer de Feijóo

Pescadores gallegos piden al ayuntamiento de Moaña que corte la luz y el agua en la “mansión ilegal” de la mujer de Feijóo

Los pescadores gallegos que persiguen las presuntas irregularidades de la vivienda de la mujer del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, Eva Cárdenas, en Moaña (Pontevedra), piden al Consistorio de la localidad cortar los suministros de la misma -agua potable, saneamiento o mantenimiento-.La plataforma destaca presunta “captación ilegal de agua”, entre otras cosas
16 meneos
64 clics
FLEMA –Hijos Del Pueblo

FLEMA –Hijos Del Pueblo  

Hijo del pueblo, te oprimen cadenas y esa injusticia no puede seguir,si tu existencia es un mundo de penas antes que esclavo prefiere morir.
3 meneos
97 clics

El curioso microestado gallego situado en la frontera entre España y Portugal que fue independiente durante 7 siglos

Esta región gozaba de total autonomía tanto administrativa, económica y judicial.
2 1 6 K -24 actualidad
2 1 6 K -24 actualidad
8 meneos
103 clics
Pueblos Patrimonio de Colombia: donde el realismo mágico se puede pasear

Pueblos Patrimonio de Colombia: donde el realismo mágico se puede pasear

Estas localidades han sabido conservar la esencia de la arquitectura tradicional y colonial y hoy son pequeños museos de la vida rural.
6 meneos
17 clics

Avistan un lince ibérico en Cartaya (Huelva) tras años sin detectarse

Un ejemplar de lince ibérico ha sido avistado en Cartaya (Huelva) por miembros de la Sociedad de Cazadores
9 meneos
11 clics

El Defensor del Pueblo ve justificada la tala de árboles por las obras de ampliación de la L11

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha ratificado la actuación de la Comunidad de Madrid en la tala de arbolado en la ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid que afecta al Paseo de la Infanta Isabel y ha dado por finalizada su actuación tras la queja de una ciudadana por el apeado de árboles en esta zona próxima a la estación de Atocha.
7 meneos
84 clics
Las dos caras de los pueblos de colonización: casas de vanguardia para el desarrollo de la dictadura

Las dos caras de los pueblos de colonización: casas de vanguardia para el desarrollo de la dictadura

Una veintena de pueblos aragoneses nacieron en los años cincuenta gracias al trabajo del Instituto Nacional de Colonización (INC), un fenómeno que se repitió en unos 300 municipios de toda España. Según los autores de 'Colonización, historias de los pueblos sin historia', cincuenta y cinco mil familias dejaron atrás sus hogares para instalarse en las casas de estos enclaves recién levantados.
« anterior1234540

menéame