edición general

encontrados: 8066, tiempo total: 0.027 segundos rss2
16 meneos
52 clics

No hay 'nativos digitales' generación Z cae más en estafas que los'boomers

Siempre se habla de los 'nativos digitales', aquellos que han nacido moviéndose entre tecnología y, por lo tanto, son mucho más diestros en el uso de la misma. Cuando se usa ese término, casi pareciera que el mero hecho de pertenecer a ese sector de la población te convirtiera en un experto en el uso de dispositivos y de Internet, así como en la seguridad de los mismos.
56 meneos
555 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Michel Desmurget: "Los nativos digitales son un mito, lo que hemos hecho a nuestros hijos en nombre de la codicia es imperdonable"

Michel Desmurget: "Los nativos digitales son un mito, lo que hemos hecho a nuestros hijos en nombre de la codicia es imperdonable"

Está convencido de que nuestros hijos son cada vez más imbéciles (con perdón) y que la culpa de todo la tiene el abuso de los dispositivos digitales. Sostiene que los jóvenes de hoy en día son la primera generación de la historia con un coeficiente i
25 meneos
107 clics

Derribando mitos: "los niños son nativos digitales"

Ingresos más altos y mayores niveles de educación se relacionan con un mejor manejo de la tecnología y el uso de la información en línea. No existen los nativos digitales expertos en el uso de información. No existe relación entre la edad y el saber cómo navegar por internet. En lo que respecta a descifrar cómo funciona la tecnología, "mientras más joven, mejor" es la regla. Cuando se trata de usar la tecnología para fines estratégicos o para obtener información de fuentes en línea, los mal llamados "nativos digitales" suelen hacerlo muy mal.
447 meneos
3247 clics
Nativos digitales son la primera generación con menor IQ que sus padres

Nativos digitales son la primera generación con menor IQ que sus padres

La tecnología digital, a grandes rasgos, nos está volviendo más estúpidos. Y las más afectadas son las nuevas generaciones que no han tenido el tiempo o el espacio para desarrollar sus propios cerebros. Esta no es la conclusión de una teoría conspiratoria neoludita o algo por el estilo, es la conclusión a la que ha llegado el neurocientífico Michel Desmurget, director de investigación del Instituto Nacional de la Salud de Francia. El título de su nuevo libro, La fábrica de cretinos digitales.m
219 228 11 K 313 ciencia
219 228 11 K 313 ciencia
229 meneos
1620 clics
Los "nativos digitales" son un mito: la generación Z no es mejor en tecnología ni en la multitarea

Los "nativos digitales" son un mito: la generación Z no es mejor en tecnología ni en la multitarea

Durante los últimos años, se ha escrito mucho sobre un buen puñado de empresas que todavía piensan que pueden resolver todos sus problemas de tecnología y transformación digital simplemente contratando a esos "extraterrestres" (como llaman a la Generación Z), basándose en poco más que la idea de que son "nativos digitales", que han nacido con un móvil en las manos. Desde entonces, una creciente investigación ha comenzado a erosionar muchos de los estereotipos de este grupo demográfico.
2 meneos
63 clics

Las nuevas generaciones no comprenden la estructura de ficheros de un sistema operativo

La semana pasada se comentaba cómo los jóvenes carecen de estructura mental a la hora de ordenar sus ficheros y contenidos digitales. Al parecer muchas personas se han escandalizado porque, ¿cómo es posible que los nativos digitales no sean capaces de estructurar datos? Para mí no es una sorpresa, sino algo que la transformación digital forzada por la Pandemia ha puesto de manifiesto más que nunca: tenemos una generación de huérfanos digitales.
1 1 7 K -56 actualidad
1 1 7 K -56 actualidad
31 meneos
247 clics
Anna Ramis: “El tópico de nativos digitales es una mentira absoluta”

Anna Ramis: “El tópico de nativos digitales es una mentira absoluta”

La pedagoga y autora de ‘De 0 a 3, ¿nada de pantallas?’ pretende que las familias tengan más información y puedan actuar preventivamente y no exponer a los niños y niñas, en esta etapa clave de su desarrollo personal, a riesgos evitables.
19 meneos
140 clics

Michel Desmurget: "La inteligencia de los nativos digitales está en peligro"

"El cerebro está diseñado para desarrollarse con interacción humana, estimulación, lenguaje y descanso, con las pantallas todo esto se ve bastante alterado. Las nuevas líneas de investigación indican que, además, la actividad física es importante para que el cerebro madure. El cerebro hoy en día crece, pero su desarrollo no es óptimo. En la literatura científica no queda duda de que las pantallas recreativas son negativas para el ser humano. Los nativos digitales no son expertos en informática ni procesan mejor la información de internet".
9 meneos
108 clics

No existe una Escuela del siglo XXI

Los alumnos del siglo XXI no son diferentes de los del siglo XX. Aprender no es divertido. Ni lo era antes, ni lo es ahora. El depositario de saberes es el docente. Para aprender a sumar se tienen que hacer sumas. Es necesario memorizar para aprender. Los alumnos no son nativos digitales, no saben usar mejor la tecnología que gente más mayor. No existen las inteligencias múltiples ni nada que sustituya las horas de práctica para dominar un deporte o un instrumento. La educación se da en casa. El laissez faire han sido históricamente un fiasco.
202 meneos
2196 clics
El mito de la natividad digital

El mito de la natividad digital

Cambiar las letras por las imágenes, las redes sociales por las conversaciones cara a cara y los libros por las series en serie ha venido acompañado por una analfabetización soterrada, más precariedad laboral y una inaudita desorientación moral y política. La natividad digital era esto: renunciar a promover el amor al saber y el honor de construir un carácter grande e indomable a cambio de un entretenimiento sin límites. La natividad digital es un mito, y además un timo; el lucrativo e indigno proyecto de acostumbrarnos a malvivir en Matrix.
10 meneos
83 clics

Cerebro y pantallas

Empobrecimiento del lenguaje, problemas de atención o sueño fragmentado. Estos son algunos de los efectos negativos que se atribuyen al uso generalizado y cada vez mayor, sobre todo por parte de los niños y adolescentes, de todo tipo de dispositivos digitales. Incluso se ha visto que, en general, las pantallas fatigan cognitiva y físicamente más que el papel, y que los «nativos digitales» recuerdan mejor una historia cuando la leen en un libro impreso. Este monográfico digital recoge las investigaciones más destacadas llevadas a cabo.
16 meneos
82 clics

"Los nativos digitales no existen" y la Lomloe no va a a corregir esa falta de competencias

Un alumno puede acabar el Bachillerato sin haber cursado ninguna asignatura específica de informática más allá de algunos ratos en Tecnología; los profesores del ramo lamentan que la nueva ley ha perdido la oportunidad de enmendar este "error"
5 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los efectos de tecnología en la infancia

Desde que el uso de dispositivos como tablets y smartphones se generalizó es muy común ver como los niños los usan con gran destreza. Muchos padres han encontrado en estos aparatos un talisman para mantener a los pequeños tranquilos mientras realizan alguna tarea del hogar. Esto llega hasta tal punto que los niños y adolescentes ven y entienden el mundo a través de las pantallas de sus dispositivos electrónicos. Al parecer esto está pasando factura a su coeficiente intelectual. De hecho, un reciente estudio concluye que las nuevas generaciones
3 meneos
14 clics

Una fábrica de cretinos digitales

"Los 'nativos digitales' son los primeros niños con un coeficiente intelectual más bajo que sus padres". Con ese provocador titular, la BBC publicaba hace unos días una entrevista a Michel Desmurget, un investigador francés que acaba de publicar en España 'La fábrica de cretinos digitales', un libro sobre pantallas, mitos y neurociencia. Y, como periodista, lo entiendo. Es una frase redonda, tiene pegada y funciona bien.
62 meneos
726 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 'millennials' no son los 'cracks' de las redes: sus padres les superan

En realidad, los mitos asociados a los llamados Millennials -la generación que alcanzó la edad adulta en los primeros años del siglo XXI- han terminado por demostrarse en su mayoría falsos. Ya en 2001, Marc Prensky estableció una supuesta diferencia entre los llamados “nativos digitales”, que habían nacido y crecido rodeados por una serie de tecnologías que supuestamente dominaban de manera natural, y los “inmigrantes digitales”, que parecían carecer de tal aptitud.
209 meneos
2829 clics
El mito de los nativos digitales

El mito de los nativos digitales

Un creciente número de estudios de investigación en diferentes países y culturas como Austria, Australia, Canadá, Suiza o los Estados Unidos cuestiona si los nativos digitales existen de verdad, pero también si su existencia sería una razón válida para adaptar el sistema educativo a ellos. Estas investigaciones han encontrado que los estudiantes universitarios, todos nacidos después de la mágica fecha del 1984, no tienen conocimiento profundo de las tecnologías, y que el conocimiento que ellos tienen se limita al uso de habilidades básicas de..
107 102 3 K 251 cultura
107 102 3 K 251 cultura
8 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que tecleas es público

Descubro este fabuloso post de uno de los mejores community managers de España: “Todo lo que tecleas es público y si estás en un ámbito privado recuerda que puede haber alguien del propio grupo que puede reventar tus confidencias a golpe de pantallazos”...
415 meneos
4751 clics
Más sobre esos nativos digitales que no existen

Más sobre esos nativos digitales que no existen

No, perdona: si tus hijos son completamente incompatibles con la vida civilizada en cuanto los sacas de casa y los llevas a un restaurante, lo que tienes que hacer no es intentar apagarlos con un dispositivo, sino lisa y llanamente, educarlos. La tecnología nunca debe ser un sustitutivo de la educación.
8 meneos
59 clics

Un libro plantea que los jóvenes son "cíborgs sin rumbo" abandonados en el mundo digital

Esa es la tesis del libro "Los nativos digitales no existen. Cómo educar a tus hijos para un mundo digital" (ed. Deusto), un ensayo coordinado por la periodista Susana Lluna y uno de los fundadores del blog de ciencia y tecnología Microsiervos, Javier Pedreira "Wicho" y que se presenta este martes 10 de febrero en Madrid.
6 meneos
127 clics

Tu hijo no es un nativo digital, no sabe usar la tecnología

Cuando digo que tu hijo no es un nativo digital, quiero decir que tu hijo no sabe relacionarse con la tecnología. Pero, ¡eso no es verdad!, si mi hijo tiene un iPad, utiliza el ordenador con una destreza nunca vista antes en niños de su edad y es capaz de poner un video de YouTube en la televisión. Ya, ¿y qué? No importa, o es que acaso, si escribo muy rápido con mi calculadora, ¿me hace eso ser economista?
5 1 7 K -38 tecnología
5 1 7 K -38 tecnología
26 meneos
110 clics

Los nativos digitales no existen, son los padres

Nativo digital ha perdido ese significado y ahora se usa para denominar a aquellos nacidos a partir de un momento indeterminado, supuestamente acostumbrados a la presencia de ordenadores y otros dispositivos digitales en sus vidas no necesitan que nadie les enseñe a utilizarlos, lo que en la opinión de los que firmamos este artículo es un error de bulto. ¿Acaso por nacer en una familia que hable español dominamos el lenguaje? ¿No hemos aprendido nada de la cantidad de analfabetos funcionales que produce nuestro sistema educativo?
7 meneos
62 clics

Por qué los nativos digitales prefieren leer libros en papel. Sí, lo leíste bien [EN]

Aunque Cooper Nordqvist de 21 años usa su portátil casi todo el día, él todavía prefiere leer libros impresos por placer. A pesar del hecho de que muchos estudiantes universitarios hacen la mayor parte de su vida social y sus trabajos electrónicamente, muchos todavía prefieren leer libros en papel.
12 meneos
270 clics

Niño de 6 años programando  

La tecnología esta cambiando a los niños? con tanta tecnología al alcance de sus manos y con las iniciativas que están saliendo para incluir la programación en los colegios ya se pueden ver muchos niños de pequeños que se les despierta el interés por la programación. Pero 6 años no será una edad muy temprana? Descripción del video: En este video muestro como dibujar con JavaScript del curso de Khan Academy. He dibujado el logo de Microsoft y la cara del personaje de Minecraft llamado Cr...
1 meneos
13 clics

¿Una aplicación nativa es la inversión correcta para tu empresa?

Descubre cuando desarrollar una app nativa para tu empresa. Loredo & Compañía te comparte las recomendaciones que le hace a sus clientes antes de invertir.
1 0 8 K -109 tecnología
1 0 8 K -109 tecnología
11 meneos
25 clics

Generación multitarea: los adolescentes funcionan mejor cuando hacen dos cosas a la vez

Una de las peculiaridades que tienen los llamados nativos digitales es su capacidad para llevar a cabo varias tareas de forma simultánea. Escuchar música y chatear por Facebook mientras hacen los deberes de matemáticas o estudian para el examen de inglés resulta, para muchos jóvenes de hoy, actividades perfectamente compatibles.
4 meneos
516 clics

Lanzan una máscara LED con una boca digital que se mueve mientras hablas

Este dispositivo es una máscara LED emocional que reacciona a los movimientos de la cabeza, además, puede personalizarse según la apariencia de cada usuario. Un movimiento de cabeza mostrará "sí", un movimiento de cabeza mostrará "no" y una cabeza inclinada provocará una sensación de confusión/inseguridad. "Un creador de emoticonos en la aplicación te permite mostrar realmente tu personalidad". Qudi Mask incorpora orificios de aire para brindar ventilación y evitar que la máscara se empañe, ofrece dos años de actualizaciones de firmware.
17 meneos
180 clics
Autónomos y microempresas podrán pedir desde este viernes las ayudas del 'Kit Digital' de 3.000 euros

Autónomos y microempresas podrán pedir desde este viernes las ayudas del 'Kit Digital' de 3.000 euros

En concreto, el formulario para solicitar esta nueva cuantía estará abierto a partir de este viernes a las 11.00 horas, a través de la sede electrónica de Red.es, y se mantendrá abierto hasta el 31 de octubre de 2025 a las 11.00 horas. Para solicitar la ayuda, las empresas deberán primero registrarse en el área privada de www.acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico digital, a continuación, consultar la información disponible de las soluciones de digitalización en el catálogo y finalmente, solicitar la ayuda...
10 meneos
53 clics
Booking.com elimina las cláusulas de paridad en la Unión Europea

Booking.com elimina las cláusulas de paridad en la Unión Europea

Esta medida significa que los socios de Booking.com ya no están obligados a mantener las mismas tarifas para sus habitaciones en la plataforma que en sus propios canales directos. A pesar de que Booking.com considera que la paridad tarifaria proporciona beneficios significativos a los consumidores, asegurándoles acceso sencillo y seguro a una variedad de opciones en un solo sitio, la empresa ha decidido cumplir con las obligaciones impuestas por la DMA.
5 meneos
167 clics

Polémica con el videoclip de la banda japonesa Mrs. Green Apple en el que un músico vestido de Cristóbal Colón adiestra a nativos disfrazados de simios  

Un polémico vídeo musical de la banda japonesa Mrs. Green Apple inspirado en Cristóbal Colón ha sido eliminado de Youtube tras recibir críticas por "discriminatorio", "racista" e "ignorante". En el vídeo el grupo se encontraba con los "primates" nativos y les enseñan a conducir rickshaw, a tocar o conocimientos académicos, imágenes que han sido señaladas como un recuerdo del dominio colonial. La canción se utilizó hasta ayer en una campaña de Coca-Cola, empresa que también la ha retirado asegurando que "no toleran ningún tipo de discriminación"
4 meneos
56 clics

Si te vas de viaje pero no lo registras con tu móvil, ¿realmente sucedió?

Los viajeros ahora se apuntan a excursiones guiadas sin teléfonos para escapar de las ataduras tecnológicas de la vida cotidiana. Costa Rica es uno de sus destinos.
3 meneos
122 clics

Microsoft anuncia tres nuevas Xbox Series para 2024. Una de ellas la rumoreada Xbox Series X All Digital

Justo al final de su gran evento para este año, el Xbox Showcase 2024, Microsoft ha anunciado el lanzamiento de tres nuevas consolas. las tres nuevas Xbox llegarán a finales de este año y los precios serán los siguientes: Xbox Series X All Digital - 449,99 dólares o 499,99 euros, Xbox Series X Galaxy Black - 599,99 dólares o 649,99 euros, Xbox Series S Robot White - 349,99 dólares o 349,99 euros.
11 meneos
75 clics

Llamar a un trabajador durante su baja para preguntar cómo está no vulnera el derecho a la desconexión digital

La Sala de lo Social (TSXG) resuelve así la demanda que el sindicato de Comisiones Obreras interpuso contra la empresa Bosch Service Solutions. El sindicato demandó a la empresa con el objetivo de que se declarase ilegal la práctica de los ‘Team Leader’ (coordinadores) de llamar a sus empleados mientras estaban en situación de incapacidad temporal. Entendían que ello atentaba contra los derechos de los trabajadores.
20 meneos
74 clics
El mayor biobanco de dientes de leche del mundo cumple 10 años en Burgos y tendrá acceso digital

El mayor biobanco de dientes de leche del mundo cumple 10 años en Burgos y tendrá acceso digital

La 'Colección Ratón Pérez' del CENIEH celebra su décimo aniversario como referente mundial gracias a las donaciones que más de 2.300 niños españoles hacen cada año en las campañas de recogida. Pronto tendrá acceso digital. El biobanco de dientes de leche más grande del mundo, con más de 5.000 muestras de niños entre 2 y 15 años, está en España, concretamente en Burgos, y pronto tendrá acceso digital para los científicos puedan hacer todo tipo de hallazgos a través de él, desde el estudio de las enfermedades raras a la evolución humana.
50 meneos
51 clics
Los trolls de Javier Milei se abren paso en la política española

Los trolls de Javier Milei se abren paso en la política española

"Esta campaña se puede definir como una injerencia desinformativa en la que un grupo de trolls busca interferir en la política española desde el extranjero. Es gente semianónima, aunque muchas veces se acaba descubriendo su identidad. El modus operandi tiene que ver con el reclutamiento que hacen los partidos y los Estados para vertebrar discursos de odio y difundir sus narrativas", señala Iago Moreno, sociólogo y experto en política digital. El hashtag lanzado por los seguidores de Milei se nutre de bulos e imágenes creadas con IA.
6 meneos
65 clics
Fantasmas Digitales

Fantasmas Digitales  

El canal El Último TV-Nauta analiza la muerte que habrá en Internet.
6 meneos
62 clics
Tecnoadicciones: juventud tecnoadicta o dependiente digital

Tecnoadicciones: juventud tecnoadicta o dependiente digital

La era digital ha revolucionado nuestro mundo. Desde los años 90 del siglo pasado hasta la fecha las herramientas tecnológicas se han vuelto imprescindibles en la sociedad. Los ámbitos personales, familiares, laborales y académicos se han visto afectados por sus indudables ventajas. La finalidad de las herramientas de la era digital se dirige a la satisfacción de las necesidades de la sociedad; sin embargo, paradójicamente, las tecnologías han generado a su vez nuevas necesidades y su uso puede convertirse en patológico al realizarse de...
34 meneos
129 clics
Okupas del portátil: Los cafés de Europa están hartos de nómadas digitales que acaparan espacio

Okupas del portátil: Los cafés de Europa están hartos de nómadas digitales que acaparan espacio

Algunas cafeterías y bares de Europa han prohibido totalmente los ordenadores portátiles, mientras que otros cobran una tarifa por hora, por el privilegio de usarlos en sus instalaciones
2 meneos
62 clics

Cosas que nunca te dije sobre tu boletín

Estamos acostumbrados a leer contínuamente artículos decisivos como las mejores estrategias para la comunicación. Entre el marketing de contenidos, el SEO y los egos es difícil encontrar lo importante de lo accesorio. Permíteme que te ayude con eso del grano y la paja. Hablemos de boletines.
388 meneos
1089 clics
Las empresas se saltan la desconexión digital: "Me han llamado hasta en el tanatorio"

Las empresas se saltan la desconexión digital: "Me han llamado hasta en el tanatorio"

Solo 26 convenios firmados en 2023 tiene un verdadero protocolo de desconexión digital, según UGT, mientras las empresas continúan volcando la responsabilidad en los trabajadores: "Te dicen que si no quieres no contestes".“Yo te escribo y si quieres contestas, pero igual tengo un contrato temporal y tengo miedo a que no me renueves;... o, simplemente, tengo miedo a que me despidas”. Todas estas situaciones tienen un impacto en la salud de los trabajadores y, aunque es un derecho reconocido en España, la desconexión digital se aplica poco y mal
4 meneos
52 clics

Matria A.I. es una inteligencia artificial mexicana que contiene los gemelos digitales de 85 millones de persona

En el marco del Día Mundial del Internet, para coronar el evento, el CDETECH mostró Matria A.I., una inteligencia artificial (IA) nacional que busca ser una herramienta clave para diseñar políticas públicas y solucionar problemas del sector privado. Itzul Girón, CEO de Knowsy A.I. y líder del proyecto de inteligencia artificial mexicana, explicó que Matria A.I. es una plataforma que opera bajo una inteligencia artificial matroidal que ya cuenta con la virtualización de 85 millones de gemelos digitales únicos de mexicanos.
2 meneos
75 clics

Kit Consulting: el siguiente nivel para que las pymes avancen en su transformación digital

Red.es ha presentado esta mañana el programa de ayudas dirigido a pymes de entre 10 y menos de 250 empleados y destinado a la contratación de servicios de asesoramiento digital especializado y personalizado
131 meneos
4574 clics
Crean una maqueta digital de la antigua ciudad de Uruk

Crean una maqueta digital de la antigua ciudad de Uruk  

Gracias a la última tecnología del sector de los juegos de ordenador, se ha podido crear un gemelo digital de uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo: Uruk.
5 meneos
74 clics
El Gobierno eleva en 1.000 euros las ayudas del "Kit Digital" para autónomos y microempresas

El Gobierno eleva en 1.000 euros las ayudas del "Kit Digital" para autónomos y microempresas

La solicitud de la ayuda con la nueva cuantía podrá realizarse una vez que se abra el formulario de solicitud en junio y, según ha detallado la entidad pública, si el autónomo o la microempresa ya ha sido beneficiaria y quiere solicitar la ampliación de 1.000 euros debe entrar en su expediente, seleccionar el botón habilitado para ello y firmar esa conformidad. En este caso, la concesión es "automática".
5 meneos
35 clics

El fin de la privacidad y la libertad. CBDC e Identidad DIgital Europea  

Sabes qué son las CBDC (monedas digitales)? ¿Qué ventajas e inconvenientes tienen? ¿Qué relación tienen con la identidad digital europea? ¿Cuándo las van a implantar? ¿Podrán modificar la economía ?¿ Será el fin de la privacidad y tendremos restricción de libertades? 00:00 Inicio 00:51 Patrocinador 02:10 Qué son 04:27 Cómo funcionarán 08:30 Ventajas 13:12 Pagos inmediatos 16:11 Trazabilidad CDBC 21:30 Dinero programable 25:14 Forzar el mercado e imponer cobros 27:49 Identidad Digital (Europea) 31:22 Crédito social 36:29 Implantación CBDC
340 meneos
2351 clics
Ya hay ciudades que protestan contra los nómadas digitales. Acusan a los que llegan con altos salarios de traer problemas

Ya hay ciudades que protestan contra los nómadas digitales. Acusan a los que llegan con altos salarios de traer problemas

Hemos hablado con gente de Tenerife y de Medellín y recogido testimonios de México y de Portugal para analizar cómo los nómadas digitales pueden traer consecuencias negativas a la vida de la gente local, y es que hemos pasado de las quejas de que el turismo y las viviendas destinadas a los turistas están encareciendo la vida de muchas ciudades, a las de que ahora hay nuevos habitantes (los nómadas digitales) en las ciudades que hacen lo mismo.
5 meneos
27 clics

Immaterial 2024: La intersección entre lo digital y lo humano

El vanguardista encuentro Immaterial, que ha captado la atención de los intelectuales y creadores más inquietos, celebra su cuarta edición transformado en un festival experimental. Del 16 al 18 de mayo, San Sebastián se convertirá en el epicentro de la exploración de nuevos paradigmas digitales, donde se debatirán y analizarán los aspectos estéticos, sociales y políticos de las tecnologías contemporáneas.
12 meneos
144 clics
Ya hay ciudades que protestan contra los nómadas digitales

Ya hay ciudades que protestan contra los nómadas digitales

Ya hay ciudades que protestan contra los nómadas digitales. Acusan a los que llegan con altos salarios de traer problemas
4 meneos
36 clics

Resurrección digital: ¿es ético, legal y sano hablar con los muertos a través de la IA?

Un episodio de un programa de televisión suscitó hace unos meses un amplio debate público y profesional. En ese programa, varias personas fueron expuestas a recreaciones digitales de las voces de sus familiares fallecidos generadas mediante inteligencia artificial a partir de audios reales. Estas recreaciones no solo imitaban las voces sino que también formulaban preguntas evocadoras, provocando reacciones emocionales intensas en los participantes.
18 meneos
214 clics
Natividad y muerte

Natividad y muerte

Mucha gente le había deseado la muerte. “Que se jodan”, pensaba ella. Ahí estaba, dispuesta a celebrar su 105 cumpleaños. Es cierto que hacía cuatro años que había dado el bajón. Ya no podía andar, no controlaba los esfínteres, dormitaba buena parte del día… Lo peor era ir perdiendo los sentidos. No podía hablar, escuchaba pitidos, todo le sabía ácido. Y la cabeza… la cabeza le funcionaba a ratos. Pero seguía viva.
« anterior1234540

menéame