edición general
10 meneos
83 clics

Cerebro y pantallas

Empobrecimiento del lenguaje, problemas de atención o sueño fragmentado. Estos son algunos de los efectos negativos que se atribuyen al uso generalizado y cada vez mayor, sobre todo por parte de los niños y adolescentes, de todo tipo de dispositivos digitales. Incluso se ha visto que, en general, las pantallas fatigan cognitiva y físicamente más que el papel, y que los «nativos digitales» recuerdan mejor una historia cuando la leen en un libro impreso. Este monográfico digital recoge las investigaciones más destacadas llevadas a cabo.

| etiquetas: cerebro , pantallas , efectos negativos , nativos digitales
En la carrera de informatica, mis herramientas preferidas y con las que mas aprendi fueron lapiz y papel. Incluso hoy en dia lo uso mucho cuando tengo que hacer calculos o diseñar un algoritmo.
los «nativos digitales» recuerdan mejor una historia cuando la leen en un libro impreso.
Este monográfico digital recoge las investigaciones más destacadas llevadas a cabo.


Mejor me espero a que saquen el monográfico en papel...
¿Se recuerda mejor lo leído en un libro de papel que en un libro electrónico? Lo siento pero no me lo creo.
La noticia sensacionalista y tecnófoba de la semana. De que todo lo de antes era la panacea.

Saludos.
#5 Es Investigación y Ciencia, no un blog magufo cualquiera.

El problema que veo es que enlaza a un PDF de muestra. El artículo en sí cuesta 4,90 €.
Por lo tanto, muro de pago.
comentarios cerrados

menéame