edición general

encontrados: 8350, tiempo total: 0.036 segundos rss2
7 meneos
128 clics

Núremberg: Los juicios a los jueces

En Núremberg no solo se juzgaron a los grandes jerarcas del III Reich. Hubo una docena de procesos en los que se hizo lo propio con otros nazis como al alto mando alemán, los Einsatzgruppen, las grandes corporaciones industriales IG Farben y Krupp, los médicos y los jueces.En este juicio, la tercera de las causas y llevado a cabo entre el 5 de marzo y 4 de diciembre de 1947, se juzgaron a dieciséis jueces y juristas que aplicaron el ordenamiento jurídico nazi con lo que se llegaron a convertir en verdugos voluntarios del (...)
54 meneos
63 clics

Ian Gibson: "¿Por qué no tuvo España sus juicios de Nuremberg?"  

Algunas curiosidades biográficas de Ian Gibson: padeció durante muchos años euterofobia, que consiste en una propensión enfermiza a sonrojarse. También ha pasado muchas horas de su vida investigando sobre el "vicio inglés". El vicio inglés es un método de castigo aplicado secularmente en las escuelas inglesas que consiste en golpear con una vara flexible el trasero de los estudiantes (bien desnudo, bien cubierto con el pantalón).
17 meneos
53 clics

Los juicios de Járkov - Ucrania - URSS - 1943  

Los juicios de Járkov fueron los precursores de los juicios de Núremberg, y la primera vez que no se reconoció la "obediencia debida" como exclusión de responsabilidad de crímenes cometidos por militares.
18 meneos
38 clics

Cómo los juicios de Nuremberg revolucionaron y dieron origen a la traducción simultánea como la conocemos hoy

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, no había un consenso entre los aliados sobre qué hacer con los líderes nazis capturados. Y, aunque hubo quienes plantearon ejecuciones sumarias, se decidió organizar un proceso judicial que fuese justo, pero también rápido. Urgía hacerlo. Por eso, explica la autora, era necesario que los juicios se llevaran a cabo "simultáneamente en inglés, ruso, alemán y francés para los jueces y fiscales estadounidenses, británicos, rusos y franceses, y también para los acusados alemanes y sus abogados defensores".
10 meneos
40 clics

75 años de la sentencia de Nuremberg: cuando la justicia cayó sobre la cúpula nazi

Pocos de los miembros de la cúpula del partido nazi alemán, con Adolf Hitler a la cabeza, acabaron rindiendo cuentas ante la justicia por los crímenes de guerra. ESin embargo, el 1 de octubre de 1946, hace 75 años, se leyó el veredicto que condenó a los artífices y ejecutores de la Shoa que habían podido ser localizados y apresados, hasta 24 fascistas. Hubo absoluciones, pero sobre todo, hubo horca y penas largas, hasta la perpetua.
5 meneos
75 clics

Dr. Reiner Fuellmich se desvincula de los supuestos juicios de Nuremberg 2.0

“Desde hace meses circulan informaciones falsas según las cuales el Comité de Investigación Corona alemán o el Dr. Reiner Fuellmich iniciarían un Nuremberg 2.0 con la ayuda de cientos de abogados y médicos. Siempre nos hemos distanciado de estas acusaciones y sospechamos que detrás de ellas hay una campaña dirigida a dañar nuestra reputación. El comité y especialmente el Dr. Reiner Fuellmich no están involucrados en tal proyecto.“
38 meneos
78 clics
El juicio de Núremberg a los 20 médicos nazis en 1946 marcó el amanecer de la Bioética

El juicio de Núremberg a los 20 médicos nazis en 1946 marcó el amanecer de la Bioética

En el marco de los denominados Juicios de Núremberg a los criminales de guerra nazis tuvo lugar el denominado Juicio de los Médicos, que comenzó el 9 de diciembre de 1946. Un Tribunal Militar Internacional, integrado por jueces de los cuatro países aliados, Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y la URSS, juzgó a tres oficiales y 20 médicos, bajo la acusación, entre otros cargos, de crímenes contra la humanidad. Durante el juicio quedó claro que en un momento dado casi la mitad de los médicos alemanes estuvieron afiliados al Partido Nazi.
9 meneos
79 clics

Los otros juicios de Núremberg

En el plano mediático, cabe señalar que los procesos judiciales de posguerra tuvieron una cobertura desigual. Núremberg concitó la principal atención de los medios de comunicación internacionales, ensombreciendo lo ocurrido en otros países. Hubo casos concretos, como los juicios a Vidkun Quisling y Philippe Pétain, cuyo eco traspasó las fronteras nacionales. En Japón los juicios de Tokio tuvieron inicialmente una cobertura similar a los de Núremberg, si bien su dilatación en el tiempo le hizo perder interés mediático. En la URSS, escaso eco.
274 meneos
8211 clics
75 años de los juicios de Núremberg: ¿qué revelaron los exámenes psicológicos que les hicieron a los nazis acusados?

75 años de los juicios de Núremberg: ¿qué revelaron los exámenes psicológicos que les hicieron a los nazis acusados?

Poco se sabe de un extraordinario proceso de análisis psiquiátrico y psicológico de los prisioneros que se llevó a cabo paralelamente al juicio para tratar de encontrar los orígenes de su maldad.
131 143 4 K 304 cultura
131 143 4 K 304 cultura
5 meneos
51 clics

Hace 75 años se abrían los Juicios de Nuremberg

El 20 de noviembre de 1945 se inició en Nuremberg el mayor juicio de la historia, en el que 21 de los más altos dirigentes del régimen nazi, entre ellos el sucesor designado de Hitler, Hermann Goering, tuvieron que responder por primera vez ante la justicia internacional por sus crímenes. Desde 1943, las potencias aliadas reflexionaban sobre el destino de los criminales de guerra alemanes. Incluso antes de la capitulación, se adoptó el principio de un proceso sin precedentes, ante un tribunal internacional y en público.
12 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ilegitimidad de los juicios de Nuremberg: la versión no oficial de la Segunda Guerra Mundial

Los juicios de Nuremberg fueron procesos mediante los cuales los vencedores de la Segunda Guerra Mundial evaluaron la culpabilidad de los miembros del partido nazi. A partir de los hechos expuestos, no fueron sometidos a juicio alguno; aceptando que los juicios atentaban contra el principio jurídico Nulla poena sine lege (No hay pena sin ley) aceptado por todas las naciones, es posible cuestionar la legitimidad de los juicios de Núremberg
19 meneos
719 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así murieron en la horca los líderes nazis

hace 73 años tuvieron lugar las ejecuciones correspondientes a los Juicios de Nuremberg: 10 de los 11 altos cargos del III Reich que fueron condenados a muerte tras el jucio que se siguió por un tribunal internacional al estado nazi fueron ahorcados. Hubo más juicios (el Juicio de los Médicos, por ejemplo) y más ejecuciones. Se juzgó inexcusable que el juicio se llevara a cabo para demostrar al mundo la inequívoca voluntad de no permitir hechos semejantes en el futuro. Fueron condenados a muerte Martin Bormann, canciller del NSDAP y ....
15 meneos
46 clics

Juicio a exguardia nazi por 5,230 muertes en un campo de concentración

La justicia alemana abrió el 17 de Octubre del 2019, el proceso contra el exguarda de un campo de concentración nazi, de 93 años y acusado de complicidad en 5.230 muertes, exponente de los juicios tardíos abiertos en los últimos años por crímenes del Tercer Reich. La fiscalía le imputa complicidad por haber sido partícipe, desde su posición de vigilante en ese campo, de la maquinaria de exterminio masivo del nazismo.
9 meneos
9 clics

Nadia Murad reclama juzgar al Estado Islámico como a los nazis en los juicios de Núremberg [ENG]

La mujer yazidí ganadora del premio Nobel de la Paz que fue esclavizada por el Estado Islámico en 2014 ha celebrado en Twitter la noticia de la muerte de Al-Baghdadi y ha reclamado que los yihadistas sean llevados ante la justicia en un juicio público, de la misma forma que los criminales de guerra nazis fueron juzgados en los juicios de Núremberg.
5 meneos
33 clics

Miles de REPUBLICANOS españoles fueron entregados por los franquistas a los campos de EXTERMINIO nazis

Existe una clara e inequívoca responsabilidad del régimen franquista, que cometió crímenes contra la humanidad fuera del Estado español, al autorizar la deportación y asesinato de miles de republicanos a los campos nazis. La figura jurídica de crímenes contra la humanidad aplicada a los dirigentes nazis en el juicio de Nuremberg se hace extensiva a la dictadura franquista. Estas atrocidades no han sido juzgadas debido a la impunidad que se creó en España a partir de la transición, y de la que fueron cómplices las fuerzas políticas que estableci
4 1 9 K -43 cultura
4 1 9 K -43 cultura
13 meneos
10 clics

Víctimas del franquismo exigen una ley de reconocimiento y protección integral

Las víctimas exigen la nulidad de aquellas leyes que siguen garantizando la “impunidad” de estos crímenes, tales como la Ley de Amnistía, para acabar con la “herencia” y los “privilegios establecidos e institucionalizados por el franquismo”. También reclaman la apertura de procedimientos penales. Recuerdan además que España está obligada a cumplir los principios del derecho internacional que emanan de las sentencias de los juicios de Núremberg, así como el cumplimiento de las recomendaciones formuladas por relatores de la ONU.
155 meneos
5399 clics
‘El chico de Roermond’, el inquietante retrato de Werner Bischof que reunió a una familia… 70 años después

‘El chico de Roermond’, el inquietante retrato de Werner Bischof que reunió a una familia… 70 años después  

En noviembre de 1945, fecha en la que comenzaron los famosos juicios de Nuremberg, Werner Bischof emprendió un viaje por carretera que le llevó por media docena de países europeos para fotografiar los efectos de la guerra. Era un encargo de Swiss Relief, organización creada para aliviar las enormes necesidades de la Europa de posguerra, y especialmente las de los niños del continente. Bischof no estaba solo, le acompañaba Emil Schulthess, un amigo y fotógrafo suizo que tenía un cuarto oscuro montado en el coche en el que viajaban.
4 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los juicios de Nuremberg. Ahora que vuelven

En 1961 y en E.E.U.U. Stanley Kramer dirige “Judgment at Nuremberg” (Los juicios de Nuremberg) , con guion basado en el caso real Katzenberger, expuesto en la serie Playhouse 90 de la CBS. En la película, Maximillian Schell y Werner Klemperer hacen los mismos personajes que en la serie. El resto del reparto, sencillamente impresionante; Spencer Tracy, Burt Lancaster, Richard Widmark, Marlene Dietrich…..etc
8 meneos
286 clics

6 grandes juicios de la historia que no terminaron como creíamos

¿Realmente excomulgaron a Galileo? ¿Núremberg cambió la historia? ¿Condenaríamos hoy a Jesús de Nazaret? Un juez español, José Antonio Vázquez Taín, revisa en un libro los grandes juicios de la Historia. Y este es su veredicto.
21 meneos
83 clics

La discriminación gitana en Núremberg

Hoy, que tanto se hablará de Nuremberg y se recordará su indudable importancia, y sus grandes luces, conviene recordar, también sus grandes sombras.No merecieron justicia los más de 4.000 gitanos pasados por las cámaras de gas de Auschwitz en una sola noche, el 1 de agosto de 1944, en la llamada 'Zigeunernacht' o "noche de los gitanos". Nada de ello merecía ser debidamente investigador en Núremberg al parecer; ni un solo superviviente gitano merecía ser llamado a declarar, ¿cómo es posible?, ¿por qué?, ¿esa era la nueva justicia internacional?
17 meneos
96 clics

Necesitamos un nuevo juicio de Nuremberg

Desde hace ya bastantes años vivimos una situación anómala: una red construida y administrada por los Estados Unidos se ha convertido en el sistema nervioso que comunica al planeta, pero continúa bajo la jurisdicción de un país que ha demostrado de manera palmaria carecer del criterio adecuado para asumir la responsabilidad de su gestión.
15 2 3 K 110
15 2 3 K 110
1 meneos
7 clics

Francisco Boix, un fotógrafo en el infierno: Republicanos españoles en el campo de exterminio de Mauthausen

Francesc Boix cruzó la frontera entre España y Francia tras la derrota republicana en 1939. Con 19 años conoció el exilio y con 21 entró en el campo de concentración de Mauthausen. Los republicanos españoles fueron calificados por los nazis como “presos cuyo retorno no interesa” y Boix y sus compañeros comprendieron pronto que salir vivos de Mauthausen era casi imposible por lo que se organizaron para conseguir sobrevivir y poder contar al mundo su historia. Algunas de sus fotos sirvieron de prueba en los Juicios de Nuremberg.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
50 clics

Un documental sobre el juicio de Nuremberg revive el horror nazi

Se ha elaborado con imágenes originales usadas en el juicio contra los responsables de los crímenes nazis. Sólo se había exhibido en Alemania, porque fue ocultado durante la Guerra Fría por EE UU, para evitar sentimientos contra ese país.El documental Nüremberg: It's lesson for today revive los horrores cometidos por el régimen nazi con una rigurosa crudeza que conmovió al público del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI).En una especie de viaje en el tiempo, el film, de producción alemana y estadounidense....
7 meneos
28 clics

Fallece Raymond D'Addario, fotógrafo de Nuremberg

DAddario, que se hizo famoso por sus retratos de los jerarcas nazis, murió el domingo en Massachusetts a los 90 años
11 meneos
53 clics

Llega la verdadera película del juicio de Nuremberg

Esta semana se produce en Manhattan un estreno cinematográfico muy especial. Se llama «Nuremberg» pero no es un remake ni una secuela de la película sobre el juicio a los criminales de guerra nazis que en 1961 dirigió Stanley Kramer con Spencer Tracy, Burt Lancaster y Marlene Dietrich. Esto es el documental original, el que en 1945 encargó el ejército de Estados Unidos, y que tal y como lo vemos ahora no llegó a proyectarse nunca. Sesenta y cinco años después las viejas imágenes reviven y golpean con una crudeza insólita.
10 1 0 K 100
10 1 0 K 100
9 meneos
110 clics

Condenado a prisión un trabajador de las Cortes Valencianas por tocar el culo a una niña en una visita escolar

El hombre, que negó los hechos en el juicio, habría aprovechado que el jefe de estudios se dirigía a sus alumnos para coger a la víctima por la cintura y supuestamente tocarle los glúteos.
8 meneos
25 clics
La Audiencia de València ordena que se investiguen posible negligencias en el incendio de Campanar

La Audiencia de València ordena que se investiguen posible negligencias en el incendio de Campanar

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha ordenado reabrir, tal como ha adelantado Levante-EMV en exclusiva este martes, la causa por el incendio de Campanar y retomar la investigación para dirimir las posibles responsabilidades por el trágico suceso que costó la vida a 10 personas, tres de ellas menores de edad (dos hermanos de 3 años y ocho días de vida y una niña adolescente de 14 años).
6 2 10 K -23 actualidad
6 2 10 K -23 actualidad
26 meneos
87 clics
Las 3 condenas a Alvise Pérez que persiguen al líder de ‘Se Acabó la Fiesta’

Las 3 condenas a Alvise Pérez que persiguen al líder de ‘Se Acabó la Fiesta’

El Juzgado de Primera Instancia número 59 de Madrid condenó a Luis ‘Alvise’ Pérez en el caso de Manuela Carmena. ¿El motivo? Publicar en redes sociales una noticia falsa sobre la exalcaldesa de Madrid. Un juzgado madrileño condenó a Luis ‘Alvise’ Pérez a indemnizar con 60.000 euros a José Luis Ábalos por publicar en redes sociales imágenes de Ábalos sacadas sin su consentimiento en el jardín de la casa del político del PSOE. A Ana Pastor sociales a la periodista de Newtral y la Audiencia Provincial de Madrid le condenó por ello a pagar 10.000€
2 meneos
 

Las victorias judiciales en Europa promueven la llegada al Constitucional del Juicio por el Clima

Las organizaciones detrás del llamado Juicio por el Clima —Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oxfam Intermón, Fridays For Future y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo— han presentado ante el Tribunal Constitucional una demanda contra el Estado español por inacción climática. Con ello, el movimiento por el clima español usa el último cartucho judicial estatal para que la demanda, que fue desestimada por el Tribunal Supremo en junio de 2023, sea aceptada.
6 meneos
16 clics

El Supremo mantiene las penas de prisión para las 6 de la Suiza

El Tribunal Supremo ha ratificado la condena de tres años y medio de cárcel para ‘Las seis de Suiza’ por un “delito continuado de coacciones graves”. Desde CNT afirman que la sentencia “abre una peligrosa puerta a que el sindicalismo sea perseguido en todo el Estado”.
5 1 13 K -57 actualidad
5 1 13 K -57 actualidad
11 meneos
27 clics

Juicio contra el Reichsburger: Esoterismo, tiro al blanco y luchas de poder por Jan Henrich (ale)

El tercer juicio contra presuntos miembros del grupo en torno al príncipe Reuß ha comenzado en Múnich. El juicio muestra lo diferentes que eran los antecedentes de los protagonistas. Se acusa a los Reichsbürger de haber llevado a cabo planes concretos para derrocar a la República Federal de Alemania. Se les acusa de ser miembros de una organización terrorista y de preparar una empresa de alta traición, como ocurrió en los procesos ya iniciados en Stuttgart y Frankfurt.
601 meneos
1066 clics
Seis folios, un juez conservador y una mera “hipótesis plausible” para resucitar la causa contra Mónica Oltra

Seis folios, un juez conservador y una mera “hipótesis plausible” para resucitar la causa contra Mónica Oltra

El auto de la sección cuarta de la Audiencia Provincial de València sostiene que "no puede descartarse de una manera clara" la comisión de un ilícito penal por parte de la dirigente de Compromís
27 meneos
64 clics
La Audiencia contradice al juez y la fiscalía y aboca al juicio a Mónica Oltra

La Audiencia contradice al juez y la fiscalía y aboca al juicio a Mónica Oltra

La sección cuarta, que archivó la causa contra el PP de València por el presunto pitufeo ve «como hipótesis plausible» la «ocultación» del abuso cometido por el exmarido y desprotección en la menor.
33 meneos
56 clics
Enjuiciarán por delitos de daños y de falsedad documental a la enfermera que simulaba la vacunación de menores

Enjuiciarán por delitos de daños y de falsedad documental a la enfermera que simulaba la vacunación de menores

Desde febrero de 2021 hasta septiembre de 2022, la investigada “introducía las agujas de las jeringuillas” en los menores “sin llegar a inocular el contenido de las mismas”
1 meneos
2 clics

La Audiencia de València reabre la causa contra Mónica Oltra y la aboca al juicio oral

El tribunal estima parcialmente los recursos de las acusaciones porque entiende que 'no puede descartarse claramente la existencia de infracción penal' en el tratamiento de la menor que sufrió abusos por un monitor, exmarido de la exvicepresidenta, cuando estaba tutelada por la Generalitat
1 0 3 K -22 actualidad
1 0 3 K -22 actualidad
68 meneos
74 clics
El PP legalizó el chalet del juez Peinado con la ayuda de un 'tránsfuga' condenado por prevaricación

El PP legalizó el chalet del juez Peinado con la ayuda de un 'tránsfuga' condenado por prevaricación

El Partido Popular (PP), sobre el que se sustenta en la actualidad la alcaldía de La Adrada (Ávila), -pueblo en el que se sitúa a su vez el chalet “ilegal” del juez que investiga a Begoña Gómez, Juan Carlos Peinado- permitió la legalización de la vivienda. Lo hizo en 2016 y con la ayuda de un ‘tránsfuga’ -denominación bajo la que se conoce coloquialmente a la persona que rompe la disciplina de voto de un partido político- del PSOE, condenado a su vez por prevaricación.
20 meneos
80 clics

El juicio por la brutal violación de Igualada arranca este lunes con la declaración del acusado y sin la víctima

El presunto autor de un delito de agresión sexual y otro de asesinato en grado de tentativa se enfrenta a 45 años de prisión por estos hechos. Quien no acudirá a la vista oral será la víctima. Aunque inicialmente el tribunal había acordado que la joven declarara por videoconferencia desde otra sala del Palau de Justícia acompañada por una persona de su confianza, finalmente, a petición de la fiscalía y de las acusaciones, no tendrá que acudir, pues según un informe de la Oficina de Atención a la Víctima, hacerle revivir esta brutal agresión
31 meneos
56 clics
Catorce jóvenes antifascistas se declaran culpables de los disturbios en un partido de fútbol de Pego

Catorce jóvenes antifascistas se declaran culpables de los disturbios en un partido de fútbol de Pego

El juicio a 14 jóvenes antifascistas de Pego se ha saldado con un acuerdo con el que no tendrán que entrar en prisión. Todos ellos se han declarado culpables esta mañana en la Audiencia Provincial de Alicante, mientras medio centenar de personas se concentraba frente a la sede judicial para apoyarles. El grupo, bautizado como "los catorce de Pego", ha sido recibido con aplausos tanto a la entrada como a la salida del edificio, sobre todo una vez que cerrado el acuerdo en la sala se confirmaba que no iban a entrar en prisión.
26 meneos
172 clics
La violación de Igualada llega a juicio: la acusación pide que se celebre sin la declaración de la víctima

La violación de Igualada llega a juicio: la acusación pide que se celebre sin la declaración de la víctima

Por estos hechos, por los que la víctima estuvo hospitalizada casi un año y sufre secuelas irreversibles, la fiscalía pide para el procesado 45 años de prisión como presunto autor de un delito de agresión sexual y otro de asesinato en grado de tentativa. Además, el Ministerio Fiscal ha solicitado al tribunal que la joven no tenga que comparecer durante la vista oral. Basándose en un informe , el ministerio público ha solicitado a la Audiencia de Barcelona que se reproduzca la prueba preconstituida para evitar revictimizar a la joven.
5 meneos
10 clics

Qué consecuencias tiene la condena del hijo de Biden para la campaña presidencial

El jurado popular ha declarado a Hunter Biden, hijo del presidente, culpable de tres delitos por la compra y posesión ilegal de un revólver. Hunter Biden tiene otro juicio pendiente por delitos fiscales. Faltan menos de cinco meses para las elecciones presidenciales y los republicanos (con Trump al frente, que también ha sido declarado culpable) llevan tiempo intentando vincular los problemas del hijo con el padre.
210 meneos
4002 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El día del "Juicio Final"

El día del "Juicio Final"

Tomando como referencia el vilipendiado análisis de "los límites de crecimiento", podemos concretar el acercamiento a los picos que se anticiparon hace más de 50 años.[...] Ahora más que nunca, la aparición de un cisne negro en cualquier formato, tiene el potencial para hacer estallar el castillo de naipes que sostiene toda la estabilidad mundial. Luego se buscarán las respuestas a por qué todo se derrumba, cuando en realidad es sorprendente que no lo haya hecho ya.
11 meneos
52 clics
Ashley Biden abandona el tribunal angustiada tras oír declaraciones sobre la adicción de su hermano

Ashley Biden abandona el tribunal angustiada tras oír declaraciones sobre la adicción de su hermano

Hunter Biden está acusado de falsificar información personal en un formulario sobre posesión de armas de fuego
10 meneos
40 clics

Se presenta en coche a un juicio acusado de conducir sin permiso

Momento surrealista el que se vivió en un juzgado del Condado de Washtenaw, en Míchigan. Un hombre debía declarar a través de Zoom en un juicio en el que estaba acusado de circular con su vehículo sin permiso de conducir. Sin embargo, el acusado se conectó al juicio conduciendo un coche. "Ni siquiera sé por qué lo hace", llega a decir el juez atónito.
23 meneos
21 clics
Los testigos de Trump han recibido beneficios económicos de las empresas y la campaña de Trump  (eng)

Los testigos de Trump han recibido beneficios económicos de las empresas y la campaña de Trump (eng)

Los testigos en las diversas causas penales contra el ex presidente han obtenido aumentos de sueldo, nuevos empleos y mucho más. Si algún beneficio estaba destinado a influir en el testimonio, eso podría ser un delito.
12 meneos
14 clics
Trump recauda más de 50 millones de dólares tras ser declarado culpable en juicio

Trump recauda más de 50 millones de dólares tras ser declarado culpable en juicio

La campaña de Trump y grupos afines recaudaron casi 300 millones en donativos en mayo.
13 meneos
42 clics
¿De qué se acusa a Hunter Biden? ¿Qué penas puede recibir? Las claves del juicio al hijo de Joe Biden

¿De qué se acusa a Hunter Biden? ¿Qué penas puede recibir? Las claves del juicio al hijo de Joe Biden

Los tres delitos por la compra y posesión de un revólver están penados con un máximo total de 25 años de prisión, pero no se suele imponer un castigo tan alto en un caso así.
5 meneos
40 clics

Daniel Sancho será juzgado mañana por una agresión en Madrid en 2019

Declarará por videconferencia pero no se podrán ver imágenes de él. El hijo de Rodolfo Sancho se encuentra en prisión preventiva en Taliandia por el asesinato del médico colombiano Edwin Arrieta. Por ello, declarará por videoconferencia. Pese a ello, no se podrán ver imágenes de él al rechazar la sala este extremo..
13 meneos
27 clics
Arranca el juicio contra Hunter Biden, el primero a un hijo de un presidente en activo: "Tengo un amor ilimitado"

Arranca el juicio contra Hunter Biden, el primero a un hijo de un presidente en activo: "Tengo un amor ilimitado"

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este lunes sentir un "amor ilimitado" por su hijo y orgullo por su resiliencia, en un comunicado en el que se negó a hablar del juicio por posesión de armas contra Hunter Biden que comenzó este lunes en Wilmington (Delaware). El hijo de Biden está acusado de mentir en octubre de 2018 cuando no reconoció que consumía drogas en un formulario para comprar un revólver
9 meneos
24 clics
Protesta contra el posible acuerdo en el juicio de la Carioca que comienza este martes

Protesta contra el posible acuerdo en el juicio de la Carioca que comienza este martes  

La existencia o no de dichos pactos no se conocerá de cualquier modo hasta este martes, cuando comience el juicio, si bien fuentes próximas al caso los dan por seguros con al menos cuatro de los cinco acusados. Estos serían los tres proxenetas imputados, que están acusados de delitos de cohecho pasivo y se enfrentan penas de entre un año y un año y medio de prisión, y el cabo de la Guardia Civil .
31 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

URGENTE: Ante el sistemático incumplimiento de la Ley de Comercio de Armas la @Palestina_cat lleva al Gobierno central a juicio

Un ejemplo es la llegada de un nuevo barco, Vertom Odette, dirigido a Cartagena con posible cargamento de armas. Adjuntamos documentación.
« anterior1234540

menéame