edición general

encontrados: 22426, tiempo total: 0.273 segundos rss2
7 meneos
43 clics

Presidente del FEM: "No hemos visto este tipo de deuda desde las guerras napoleónicas [en]

Borge Brende, Presidente del Foro Económico Mundial, presentó un panorama desolador para la economía mundial, afirmando que el mundo se enfrenta a una década de bajo crecimiento si no se aplican las medidas económicas adecuadas. Tenemos que abordar la situación de la deuda mundial. No hemos visto este tipo de deuda desde las guerras napoleónicas, nos estamos acercando al 100% del PIB mundial en deuda", afirmó.
367 meneos
1067 clics
Klaus Schwab quiere acabar con nuestra privacidad

Klaus Schwab quiere acabar con nuestra privacidad  

El presidente del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, aboga por el fin de la privacidad bajo el peligroso argumento de que "si no tienes nada que ocultar, no tienes nada que temer".
21 meneos
47 clics

Davos, 2023: preservar un mundo injusto

A diferencia de la gran mayoría de la población mundial, explotada y oprimida por el capitalismo, que no logra crear una estructura tipo Davos para coordinar las grandes luchas de nuestro tiempo, la derecha conoce y aprecia muy bien las virtudes de una organización mundial y el diseño de estrategias globales de intervención.Este poderoso conglomerado global exalta el individualismo pero sabe muy bien que la única forma efectiva de mantener sus privilegios es mejorando la acción colectiva de las clases capitalistas alrededor del globo.
9 meneos
25 clics

Un informe presentado en el Foro de Davos alerta de la escasez de enfermeras, para 2030 demandan hasta un 80% más

La enfermería será uno de los sectores con mayor empleo necesario sin cubrir en los próximos años, según revela el estudio «Empleos del mañana: Sociales y Ecológicos para construir economías inclusivas y sostenibles», elaborado por el World Economic Forum (Foro Económico Mundial) y presentado en Davos (Suiza), que estima que, para 2030, será necesario contar con un 80% más de enfermeras. El informe, del que se hace eco el Consejo General de Enfermería (CGE), subraya la necesidad de crear 238.000 puestos nuevos de trabajo para enfermeras
10 meneos
90 clics

FEM: “Razones sólidas y racionales” para implantar microchips a los niños

Afirmando que la tecnología de "realidad aumentada" "tiene la capacidad de transformar la sociedad y la vida de las personas", el Foro Económico Mundial sugirió recientemente que hay razones "sólidas", "racionales" y "éticas" para considerar la implantación de microchips en los niños. Según un artículo publicado este mes en el sitio web del FEM, “las tecnologías de implante podrían convertirse en la norma en el futuro” y “forman parte de una evolución natural que en su día sufrieron los ‘wearables’.”
24 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU y el Foro Económico Mundial están detrás de la “guerra contra los agricultores”

El creciente ataque regulatorio a los productores agrícolas, desde Holanda y Estados Unidos hasta Sri Lanka y otros países, está estrechamente vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la “Agenda 2030” de las Naciones Unidas y a los socios de la ONU en el Foro Económico Mundial (FEM). De hecho, varios de los 17 “Objetivos de Desarrollo Sostenible” (ODS) de la ONU están directamente implicados en las políticas que están exprimiendo a los agricultores, los ganaderos y los suministros de alimentos en todo el mundo.
18 meneos
103 clics

Qué hacía un ‘homeless’ en el Foro Económico Mundial de Davos

Andrew Funk, el llamado “CEO mundial de los homeless” y fundador y director ejecutivo global de Homeless Entrepreneur, ha conversado con los magnates de multinacionales asistentes al Foro Económico Mundial y con el alcalde de la ciudad para presentar una ambiciosa iniciativa. Andrew Funk no fue invitado al Foro Económico Mundial que se celebró en Davos del 22 al 26 de mayo. Tampoco lo necesitaba. Es la cuarta vez que el apodado como CEO mundial de los homeless acude a la ciudad suiza para tomar la palabra en sus calles.
9 meneos
119 clics

Propuestas del Foro Económico Mundial para la agenda 2030

Hilo de Twitter recopilando diferentes propuestas del Foro Económico Mundial en los últimos años.
16 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Foro Económico Mundial afirma que vivir en casas pequeñas hace una sociedad más diversa y menos racista [ENG]  

El Foro Económico Mundial ha publicado que el hecho de vivir en casas pequeñas hará una sociedad más justa. La publicación iba acompañada por una foto de una casa diminuta, después han borrado el twet
21 meneos
58 clics

El Foro Económico Mundial impulsa un sistema de identificación digital que determinará el acceso a los servicios [EN]

El Foro Económico Mundial (FEM), una organización internacional que trabaja para "dar forma a las agendas globales, regionales e industriales", ha publicado recientemente su última propuesta distópica: un sistema de identificación digital de gran alcance que recopilará todos los datos posibles sobre las personas y luego utilizará estos datos para determinar su nivel de acceso a diversos servicios. Esta propuesta de identificación digital se describe en un informe titulado "Advancing Digital Agency: The Power of Data Intermediaries".
301 meneos
1564 clics
Ducharte con agua fría para faltar menos al trabajo: la última ocurrencia del Foro Económico Mundial

Ducharte con agua fría para faltar menos al trabajo: la última ocurrencia del Foro Económico Mundial

¿Qué tendrán las grandes instituciones del establishment que, cuando se ponen a promulgar cambios en los hábitos diarios que suponen una merma para el confort de los individuos, pone a multitudes en su contra? Dúchate con agua fría. Esta ha sido la última recomendación, ya viral, defendida por el Foro Económico Mundial en sus redes sociales. Aquellos individuos que lo hacen se cogen de media un 29% menos días de baja por enfermedad al año, lo que supone un claro beneficio para todos, aunque sobre todo para los empleadores.
7 meneos
57 clics
7 meneos
541 clics

Esta es la mascarilla inteligente "orwelliana" que el Foro Económico Mundial te propone que lleves  

Está conectada a Internet y te avisa a través de tu 'smart phone' de si la llevas mal puesta, cuánto respiras, si deberías quitártela "para dar unas cuantas bocanadas de aire fresco", y por supuesto, crea una alerta en tu móvil cuando no la llevas puesta. La han bautizado como SmartTech-S3 y la venden como un producto lavable, ecológico y biodegradable. El vídeo que la anuncia es del propio Foro Económico Mundial.
5 2 13 K -27 actualidad
5 2 13 K -27 actualidad
11 meneos
72 clics

+120 millones de trabajadores trendrán que capacitarse en los próximos tres años debido al impacto de IA en el trabajo

El Foro Económico Mundial concluyó en un informe reciente que ‘una nueva generación de máquinas inteligentes, impulsada por rápidos avances en inteligencia artificial y robótica, podría potencialmente reemplazar una gran proporción de trabajos humanos existentes y que eso no iba a hacer más que acelerar por la situación actual.’ La robótica y la inteligencia artificial causarán una ‘doble interrupción laboral muy grave pues el coronavirus empujó a las empresas a acelerar el despliegue de nuevas tecnologías para reducir los costos,
8 meneos
87 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El gran RESET [Eng]  

"Existe una necesidad urgente de que las partes interesadas globales cooperen para manejar simultáneamente las consecuencias directas de la crisis de COVID-19. Para mejorar el estado del mundo, el Foro Económico Mundial está iniciando The Great Reset".
6 2 8 K 11 actualidad
6 2 8 K 11 actualidad
17 meneos
424 clics

Bienvenido al 2030. No tengo nada, no tengo privacidad y la vida nunca ha sido mejor

El siguiente artículo ha sido escrito por Ida Auken, quien fue Ministra de Medio Ambiente de Dinamarca en el periodo de 2011 a 2014, y fue publicado el 11 de noviembre en el sitio web del Foro Económico Mundial. Bienvenido al año 2030. Bienvenido a mi ciudad – o debería decir, “nuestra ciudad”. Nada me pertenece. No soy dueño de un auto. No soy dueño de una casa. No poseo electrodomésticos ni ropa.
11 meneos
78 clics

El Foro Económico Mundial asegura que en cinco años la mitad de los trabajadores serán robots

El análisis señala que la irrupción de la pandemia mundial ha acelerado el proceso de digitalización de muchas empresas y se prevé que las máquinas desplacen 85 millones de empleos en todo el mundo.
770 meneos
2346 clics

El Foro Económico Mundial da a España el título de mejor sanidad del mundo

Además, se sitúa como el tercer país con mayor esperanza de vida saludable, sólo por detrás de Singapur y Japón
20 meneos
19 clics

Davos dice que se va a centrar en la crisis climática: invitados llegan en aviones privados pese a la crisis climática

El Foro Económico Mundial ha hecho del desarrollo sostenible el tema central del evento de este año en Davos, Suiza. Pero las élites financieras, políticas y otros referentes sociales invitados al evento seguirán viajando a la cita en avión privado, lo que resulta enormemente perjudicial para el medio ambiente.
16 4 0 K 10
16 4 0 K 10
4 meneos
29 clics

Foro de Davos 2019: por una revolución industrial que subordine la tecnología

El fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial opina sobre cómo enfrentar la realidad digital en los negocios multilaterales. De nuestra serie Pensadores Globales.
2 meneos
67 clics

Estos son los mejores y peores países para ser mujer en 2018 (ENG)

Islandia es el país con mayor igualdad de género en el mundo por décimo año consecutivo, y Yemen es el que menos, según un nuevo informe del Foro Económico Mundial. En el informe anual, los investigadores midieron las discrepancias entre mujeres y hombres en 149 países en cuatro categorías: oportunidad económica, empoderamiento político, opciones de educación, salud y supervivencia. Noruega, Suecia, Finlandia, Nicaragua, Ruanda, Nueva Zelanda, Filipinas, Irlanda y Namibia siguieron a Islandia para formar el top 10.
2 0 8 K -41 actualidad
2 0 8 K -41 actualidad
22 meneos
27 clics

Rivera, elegido 'Joven líder 2018' por el Foro Económico Mundial

El Foro Económico Mundial otorga estas distinciones a personas menores de 40 años que han destacado "por el impacto de su trabajo, por la aproximación creativa a los problemas actuales de las sociedades del siglo XXI y sus habilidades para construir puentes entre distintas culturas, puentes económicos, entre gobiernos y entre la sociedad civil".
9 meneos
45 clics

En el mundo de los negocios, ¿todo tiene que ver con la codicia?

Las conversaciones en el Foro Económico Mundial no solo giran alrededor de enriquecer al uno por ciento más acaudalado, sino también de cómo ayudar al 99 por ciento restante. Es hora de que las empresas pasen del dicho al hecho.
13 meneos
35 clics

La nieve no blanquea la cumbre de Davos

La mayor nevada en los últimos 20 años dificulta la llegada de empresarios y políticos a la que será por unos días la capital del poder corporativo. El color blanco tiñe el Foro Económico Mundial de Davos, en los Alpes suizos, la orgía del poder mundial donde se escucharán obscenos discursos de optimismo financiero regados con magnitudes macroeconómicas que no harán mucho caso a las voces que alertan de los graves desafíos a los que se enfrenta el planeta y sus habitantes.
511 meneos
2142 clics
La representación española en Davos: Felipe VI, Ana Botín, Juan Luis Cebrián... y Javier López Madrid...

La representación española en Davos: Felipe VI, Ana Botín, Juan Luis Cebrián... y Javier López Madrid...

El rey encabezará la delegación española, que estará formada por 24 personas y que en el plano político contará con la presencia del ministro de Economía, Luis de Guindos, y del ministro de Exteriores, Alfonso Dastis.
7 meneos
33 clics
Investigadores de la Universidad de Aston vuelven a batir el 'récord mundial' de velocidad de transmisión de datos (eng)

Investigadores de la Universidad de Aston vuelven a batir el 'récord mundial' de velocidad de transmisión de datos (eng)

Los investigadores de la Universidad de Aston forman parte de un equipo que ha enviado datos a una velocidad récord de 402 terabits por segundo utilizando fibra óptica disponible comercialmente. Esto supera su récord anterior, anunciado en marzo de 2024, de 301 terabits utilizando una única fibra óptica estándar. Juntos lograron la hazaña al construir el primer sistema de transmisión óptica que cubre seis bandas de longitud de onda (O, E, S, C, L y U) utilizadas en comunicaciones por fibra óptica. www.nict.go.jp/en/press/2024/06/26-1.h
38 meneos
44 clics
Gijón da la espalda al Orgullo gracias a la derecha: bloqueo de PP y Vox con Foro de perfil

Gijón da la espalda al Orgullo gracias a la derecha: bloqueo de PP y Vox con Foro de perfil

El bloqueo de PP, Vox y un concejal tránsfuga deja a Gijón sin declaración institucional por el Día del Orgullo LGTBI+. Es la primera vez que la Corporación rechaza un texto impulsado por el colectivo XEGA.
22 meneos
23 clics
PSOE, IU y Podemos reclaman que Moriyón, alcaldesa de Gijón, comparezca por la sentencia que la condenó por «uso indebido de fondos públicos»

PSOE, IU y Podemos reclaman que Moriyón, alcaldesa de Gijón, comparezca por la sentencia que la condenó por «uso indebido de fondos públicos»

Quieren que explique qué pagos se cargaron al grupo munincipal de Foro y qué cantidades de los 31.314 euros ya han sido reintegradas como obliga el Tribunal de Cuentas. Los ediles han rechazado la explicación dada por el portavoz de Foro, Jesús Martínez Salvador, según la cual la condena del tribunal de Cuentas se produjo por un «error contable»
13 meneos
204 clics
Gráfico: El poder económico de la capital [EN]

Gráfico: El poder económico de la capital [EN]

¿Alguna vez te has preguntado qué importancia tiene una capital para la economía de un país? Una nueva investigación revela que las capitales constituyen al menos el corazón de la mayoría de las economías europeas.
3 meneos
12 clics

Los Ángeles de Mons. Superchería y propaganda

Los ángeles de Mons es el nombre otorgado a una leyenda la cual postula que un grupo de ángeles protegieron al Ejército británico en la Batalla de Mons durante la Primera Guerra Mundial. La evidencia da a entender que la historia es ficticia, creada por una combinación del relato patriótico de Arthur Machen, rumores, "histeria colectiva" y leyenda urbana. Algunas visiones actuales del tema defienden que pudo ser una deliberada fórmula de propaganda después de la batalla.
7 meneos
25 clics
Rober Kaplan: "El auge de la clase media genera conflictos políticos porque es más exigente con sus dirigentes"

Rober Kaplan: "El auge de la clase media genera conflictos políticos porque es más exigente con sus dirigentes"

Una de las características del actual escenario económico es el crecimiento de la clase media. Cada vez más países son capaces de ofrecer oportunidades de desarrollo para su población. "En China hay cada vez más clase media y también algunos países subsaharianos empiezan a desarrollar clases medias. Este proceso conllevará un aumento de los conflictos políticos porque reclaman más derechos y exigen más a sus dirigentes".
13 meneos
21 clics

Feijóo elogia el modelo económico de Ayuso: beneficios para pocos, costos para muchos

El líder del PP, Núñez Feijóo, ha elogiado el modelo económico de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, calificándolo como la «locomotora económica de nuestro país».El elogio de Feijóo a este modelo ignora las consecuencias sociales negativas que conlleva. «Madrid es la locomotora económica», dice Feijóo, pero ¿a qué costo? Las políticas de Ayuso han creado un entorno favorable para las grandes empresas y las rentas más altas, mientras que muchos trabajadores y familias luchan por acceder a servicios básicos de calidad
16 meneos
197 clics

Un veterano ruso recuerda sus crímenes de guerra en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial [ING]  

Soldado ruso cuenta sus memorias de los crímenes de guerra cometidos por su escuadrón en Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Relata como la infantería y los tanquistas rusos despejan la carretera, mientras los soldados violan a mujeres alemanas. También presencia cómo un comandante, Andrianov, abusa y asesina a dos niñas, dejándolas ser devoradas por unos cerdos.
24 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia supera a Japón y se convierte en la cuarta economía mundial en términos de PPA (en)

La lista la encabeza China con 35 billones de dólares, EE.UU. con 27,4 billones y la India con 14,6 billones. Detrás de Rusia quedan Japón en 5º lugar con 6,3 billones y Alemania en 6º con 5,9 billones. Al romper relaciones con Occidente, Putin ha hecho una gran apuesta por el Siglo Sur Global, donde la mayoría de los países en desarrollo crecen mucho más rápido que Occidente.
16 meneos
16 clics
Sólo el 60% de los australianos acepta que la "perturbación del clima" es de origen humano, según una encuesta mundial [ENG]

Sólo el 60% de los australianos acepta que la "perturbación del clima" es de origen humano, según una encuesta mundial [ENG]

Según una encuesta francesa realizada en 26 países, menos australianos que la media mundial están de acuerdo en que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud a la que se enfrenta la humanidad. En promedio, el 75% de las personas en todo el mundo están de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud en que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud que enfrenta la humanidad, en comparación con sólo el 63% de los australianos.
15 meneos
80 clics
Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

La mayor equivocación es la consideración de que von Braun y el grupo de "rescatados" por la "Operación Paperclip" arribaron a los Estados Unidos con el propósito de apoyar el programa espacial, dato falso. En esos momentos no existía programa espacial alguno, ni la NASA estaba constituida, antes de 1955 el programa espacial era inexistente. Los técnicos aeroespaciales arribaron a los EEUU para apoyar y desarrollar la carrera armamentista contra la Unión Soviética.
9 meneos
77 clics
¿Por qué Bélgica no obtuvo más tierras tras la Primera Guerra Mundial? (Corto documental de animación) (ENG)

¿Por qué Bélgica no obtuvo más tierras tras la Primera Guerra Mundial? (Corto documental de animación) (ENG)  

A pesar de una terrible ocupación y de sufrir inmensos daños, Bélgica recibió muy pocas compensaciones territoriales tras la Primera Guerra Mundial. ¿Por qué no recibió más a pesar de haberlo pedido? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental animado de historia.
11 meneos
186 clics
Playa de Omaha: el camarógrafo del día D que filmó las oleadas de asalto el 6 de junio de 1944 [ENG]

Playa de Omaha: el camarógrafo del día D que filmó las oleadas de asalto el 6 de junio de 1944 [ENG]  

En este minidocumental del Día D en Omaha Beach, descubrimos la historia del único camarógrafo cinematográfico, el sargento Richard Taylor, que desembarcó en la playa de Omaha la mañana del 6 de junio de 1944. Para controlar la cobertura fotográfica lo mejor posible, las Fuerzas Armadas de EEUU tenían equipos específicos de personal militar dentro de sus ramas capacitados para tomar películas y fotografías en diversas situaciones. Iban a operaciones de combate y cubrían los acontecimientos a los que los periodistas civiles no querían o no...
9 meneos
48 clics
Lali y Gita, amor a primer tatuaje en Auschwitz: "Su historia fue una luz de esperanza en una época tan oscura"

Lali y Gita, amor a primer tatuaje en Auschwitz: "Su historia fue una luz de esperanza en una época tan oscura"

El tatuador de Auschwitz, la nueva miniserie de Movistar Plus+, es una adaptación de la novela superventas de Heather Morris que cuenta la historia de un matrimonio eslovaco que sobrevivió a los horrores de los nazis en Polonia durante la Segunda Guerra Mundial
3 meneos
34 clics

La izquierda se traga y difunde un bulo sobre los efectos del control de alquileres

El titulo es un poco tendencioso, lo real es que el economista se confunde en un dato y como confirmaba la ideología de algunos partidos se lanzan en masa a darle difusión y luego cuando la fuente publica que cometieron un error si te he visto no me acuerdo.
2 1 14 K -97 politica
2 1 14 K -97 politica
7 meneos
102 clics

Operación Market-Garden (1944). Arnhem: un puente muy lejano  

A finales de julio de 1944 los Aliados Occidentales finalmente salieron de Normandía y en el proceso acabaron con el grueso de dos ejércitos alemanes, el 7º de Infantería y el 5º Panzer. Lo que quedaba de esas agrupaciones huyó hacia la frontera de Alemania, mientras que en la costa de Francia el 15º Ejército alemán comenzó a retroceder hacia Bélgica, pero éste se movía lentamente y entonces apareció una gran brecha entre ellos. Para aprovechar esa brecha el mariscal Montgomery propuso y recibió la autorización de efectuar la operación.
14 meneos
310 clics

Adidas José +10 - Anuncio  

Votado como el mejor anuncio durante el Campeonato del Mundo de fútbol del 2006. Versión completa de 2 minutos.
3 meneos
54 clics

Más de medio millón de soldados de la OTAN esperan entrar en Ucrania. “Orientado a la ofensiva”, preparándose para “un gran enfrentamiento”. Drago Bosnic

estas tropas están allí para implicarse directamente en el conflicto ucraniano orquestado por la OTAN. La entrega de F-16 servirá de cobertura para las incursiones aéreas de la OTAN, a las que seguirán las fuerzas terrestres. Sivkov cree que al menos cinco países participarán en la operación y que ya han reunido a 500.000 soldados para este fin. Según sus estimaciones, esta incursión podría tener lugar ya en agosto-septiembre. La carrera estelar de Sivkov en el ejército (concretamente en la Armada soviética), así como los numerosos cargos que s
2 1 11 K -54 actualidad
2 1 11 K -54 actualidad
8 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin llega a Corea del Norte para su primera visita de Estado desde el año 2000 para reforzar su cooperación militar

Pyongyang y Moscú han aumentado paulatinamente sus relaciones diplomáticas y en materia de seguridad, especialmente a medida que aumenta la tensión en la península de Corea y a raíz de la invasión rusa de Ucrania.
11 meneos
275 clics
El robo del radar de Hitler. La misión secreta que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial

El robo del radar de Hitler. La misión secreta que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial

Nadie en la Real Fuerza Aérea británica se explicaba cómo los nazis neutralizaban con tanto acierto sus ofensivas. Hasta que detectaron al culpable: un radar alemán situado en un acantilado de Normandía (Francia). Los británicos decidieron robarlo en la Operación Biting, una locura digna de película protagonizada por grandes personajes y héroes humildes.
3 meneos
12 clics

España cae al puesto 40 entre los países más competitivos del mundo

España ha perdido cuatro posiciones en la lista de los países más competitivos del mundo, según el último 'Ranking de Competitividad Mundial', que elabora anualmente la escuela de negocios IMD, que sitúa al país en el puesto 40 entre un total de 67 economías, lo que representa la peor posición desde 2013.
2 1 3 K -5 actualidad
2 1 3 K -5 actualidad
10 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El verano de vivir peligrosamente

Entre los posibles escenarios, cabe esperar algún tipo de bandera falsa de la que se culpe directamente a Rusia .La plutocracia enrarecida que realmente dirige el espectáculo ha tomado la decisión crucial: obligar a Europa a entrar en guerra contra Rusia. La plutocracia cree realmente que después podrán comprarlo todo por unas monedas mientras las moscas siguen poniendo huevos en los cadáveres radiactivos europeos.
8 meneos
20 clics
Xega recuerda a Moriyón que puede poner la bandera LGTBI+ por iniciativa propia en el ayuntamiento de Gijón

Xega recuerda a Moriyón que puede poner la bandera LGTBI+ por iniciativa propia en el ayuntamiento de Gijón

El colectivo dice que no ha mantenido «ninguna reunión» con la alcaldesa de Gijón en este mandato «ni para hablar de la manifestación del día 29 ni para ningún otro tema»
274 meneos
1717 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Robert Gavin, autor de "El cuarto poder": "Europa sigue viviendo en el sueño de que es relevante en el mundo".

Robert Gavin, autor de "El cuarto poder": "Europa sigue viviendo en el sueño de que es relevante en el mundo".

"No estamos preparados para aceptar los profundos cambios económicos que van a llegar". "La geopolítica tiende hacia un modelo de sumisión y dominación", apuntó Gavin, que invitó a abrir los ojos ante las verdaderas razones del conflicto en Ucrania, donde, a su modo de ver subyace la lucha feroz por el dominio de las materias primas. "Somos como ovejas a las que es muy fácil conducir". "Este es el capitalismo de la vigilancia. Las compañías mas fuertes son americanas pero los chinos van copiando el modelo".
21 meneos
135 clics
2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

Uno de los grandes mementos numismáticos de la Segunda Guerra Mundial son las monedas de materiales inusuales acuñadas durante esta época, resultado de la reclasificación de muchos metales como materiales estratégicos de guerra, haciendo que su uso por parte de las casas de moneda pasara a los últimos puestos de la lista de prioridades.
« anterior1234540

menéame