edición general

encontrados: 39420, tiempo total: 0.419 segundos rss2
86 meneos
79 clics
La Justicia de Portugal no ve indicios de tráfico de influencias en el caso que hizo dimitir a António Costa

La Justicia de Portugal no ve indicios de tráfico de influencias en el caso que hizo dimitir a António Costa

El Tribunal de Apelación de Lisboa no ha apreciado indicios de tráfico de influencias en la 'Operación Influencer', el caso judicial que llevó a dimitir al ex primer ministro portugués António Costa, y ha rechazado el recurso presentado por la Fiscalía a las medidas cautelares aplicadas a los sospechosos.
5 meneos
173 clics
¿En dónde se vota por Chega? Cartografía del fin de la excepción portuguesa en 10 puntos

¿En dónde se vota por Chega? Cartografía del fin de la excepción portuguesa en 10 puntos

El fin de la era Costa ha sumido a Portugal en un interregno. Aunque de las últimas elecciones no ha salido ninguna mayoría clara, dos fuertes tendencias parecen marcar el país: el declive de los socialistas y el crecimiento de la extrema derecha con el partido Chega. A un mes de la conmemoración de la Revolución de los Claveles, la excepción portuguesa parece haber llegado a su fin, y se dibuja una nueva cartografía electoral. A partir de la escala municipal, publicamos 10 mapas exclusivos para estudiarlo.
7 meneos
81 clics

El desencanto portugués y la ira de los mansos

El Partido Socialista se ha desplomado en las elecciones portuguesas y el gran ganador es Chega!, partido de ultraderecha racista y xenófobo. Los escándalos explican un desencanto del electorado, con un aumento en la participación y un cambio radical en los resultados electorales. El Partido Comunista retrocede y obtiene su peor registro histórico. Es decir, el PS sufre una sangría, pero los votantes no votan más a la izquierda. El PSD obtiene una victoria pírrica para el centro-derecha. El desencanto pasivo da paso al desencanto activo
200 meneos
1857 clics
Portugal: Resultados de las legislativas 2024

Portugal: Resultados de las legislativas 2024

Con el 99% de los votos escrutados, la derecha Aliança Democrática (AD) es el partido más votado con 77 escaños, superando por poco a los socialistas del PS, con 75 escaños. La tercera fuerza política es el ultraderechista Chega, con 46 escaños. El norte y las islas votaron por la derecha, mientras que el sur por los socialistas. Chega ganó en el Algarve y Portalegre.
6 meneos
41 clics

Elecciones en Portugal | La ultraderecha de Chega rompe un tablero político dividido entre centroderecha y socialistas

El empate técnico de centroderecha y socialistas complica la gobernabilidad de un país que catapulta a la tercera posición a Chega, la versión portuguesa de Vox.
11 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El centroderecha gana las elecciones en Portugal y la ultraderecha se ofrece para formar gobierno

El centroderecha gana las elecciones en Portugal y la ultraderecha se ofrece para formar gobierno

La coalición Alianza Democrática de Luís Montenegro sacaría una horquilla entre el 27,6 y el 31,8% de los votos.
20 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Empate técnico en Portugal entre conservadores y socialistas, la extrema derecha se dispara

Empate técnico en Portugal entre conservadores y socialistas, la extrema derecha se dispara

Con el 98,75 % del cómputo terminado, AD, liderada por Luís Montenegro, tiene el 28,71% de los sufragios y 71 escaños, mientras que el Partido Socialista (PS), encabezado por Pedro Nuno Santos, tendría 28,67% de los votos y 71 asientos. Como tercera fuerza y gran triunfador de la noche está el partido de ultraderecha Chega, con el 18,14% de los sufragios y 45 escaños, más que triplicando los 12 que consiguió en los comicios de 2022.
25 meneos
62 clics

La derecha gana en Portugal según el sondeo a pie de urna

El sondeo a pie de urna de las elecciones generales portuguesas sugiere que el resultado va a ser muy ajustado, con una victoria del centroderecha que necesitará el apoyo de la extrema derecha para poder gobernar. El sondeo pronostica que entre el 29 y el 33% de los votos serán para la Alianza Democrática, la formación de centroderecha. El Partido Socialista quedaría en segundo lugar con entre el 25 y el 29% de los votos.
20 meneos
20 clics
Portugal celebrará elecciones anticipadas el 10 de marzo tras la dimisión de António Costa

Portugal celebrará elecciones anticipadas el 10 de marzo tras la dimisión de António Costa

Portugal ha anunciado una convocatoria de elecciones generales para el 10 de marzo de 2024 tras la dimisión del primer ministro, António Costa. El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, ha anunciado la cita tras reunirse en el Consejo de Estado con 18 consejeros de Estado y después de realizar este miércoles una ronda de consultas con todos los partidos representados en el Parlamento. El mandatario portugués anunció este martes su dimisión al estar siendo investigados él y miembros de su Gabinete por presunta corrupción y prevaricación
5 meneos
15 clics

Portugal: El bipartidismo resiste (I)

El pasado domingo Portugal vivió una noche electoral con opciones vencedoras y otras vencidas, como siempre pasa en las grandes citas electorales. Tal vez el mayor vencedor haya sido el propio ‘sistema’ que sustenta a la IIIª República desde sus primeros años y que se mantiene inalterable desde mediados de los 80. Un sistema que, ha garantizado, que los dos timones que dirigen la política portuguesa están siempre en manos de los dos grandes partidos PS y PSD, Partido Socialista y Partido Social Democrata.
15 meneos
41 clics

El Portugal de la mayoría absoluta: más reformas y menos ministros

El socialista António Costa pretende cambiar el modelo económico, regionalizar el país y aprovechar los fondos de recuperación para converger con Europa
10 meneos
65 clics

Una lección portuguesa: Costa devora a sus socios de izquierda

El electorado portugués ha castigado a aquellos partidos que han propuesto un escudo social para favorecer a los sectores más afectados por la pandemia y la crisis económica. Aunque tanto el Bloco como los comunistas ya estaban en declive desde 2019, en su brusca caída ha pesado su rechazo a los Presupuestos Generales. Las duras críticas de Costa a sus antiguos socios al principio de la campaña, responsabilizándolos de la inestabilidad política, sin duda calaron en la conciencia de muchos votantes. Una lección portuguesa.
22 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portugal da un espaldarazo a António Costa y logra su anhelada mayoría absoluta

Pese a todos los sondeos de la última semana, que auguraban un empate técnico y un fragmentado hemiciclo, el Partido Socialista (PS) del primer ministro António Costa ha ganado las elecciones celebradas este domingo en Portugal y ha logrado una histórica mayoría absoluta, según los resultados oficiales del Ministerio de Administración Interna. Se trataba de elecciones anticipadas, convocadas luego de que el presidente Marcelo Rebelo de Sousa disolviera la Asamblea de la República en diciembre pasado.
2 meneos
4 clics

El socialista António Costa gana las elecciones en Portugal

Nueva victoria del socialista António Costa y nuevo fracaso de las encuestas en Portugal. Con el 90% del voto escrutado, el candidato socialista ha ganado las elecciones legislativas con el 42% de los votos, que le colocaría cerca de la mayoría absoluta.
383 meneos
695 clics
El socialista Costa gana en Portugal con más del 80% escrutado y con opciones de mayoría absoluta

El socialista Costa gana en Portugal con más del 80% escrutado y con opciones de mayoría absoluta

El Partido Socialista (PS) gana las elecciones en Portugal. Con el 80% escrutado, los socialistas obtienen el 42,2% de los votos, seguido del conservador Partido Social Demócrata (PSD), con un 30,4%. El partido de extrema derecha Chega se convierte en la tercera fuerza política con el 7,5%, seguido de la alianza entre comunistas y verdes (3,7%) y el Bloco de Esquerda (3,6%). Según los sondeos a pie de urna elaborados por el Centro de Estudios y Encuestas de Opinión (CESOP) de la Universidad Católica para RTP, la televisión pública lusa, el PS
18 meneos
51 clics

El socialista Costa ganaría las elecciones portuguesas con el 37 y el 42 por cientos, según los primeros resultados

El primer ministro socialista António Costa ganaría las elecciones legislativas de Portugal por entre el 37 y el 42 % de los votos, con lo que obtendría entre 116 y 102 diputados, según la proyección de la Universidad Católica. Rui Rio quedaría en segundo lugar con entre el 35 y 30 % (entre 84 y 94 escaños).La ultraderecha Chega arrebata al Bloco de Esquerda ser la tercer fuerza politícia, al conseguir entre el 8 y 5 % de los votos, con los que tendría entre 13 y 7 diputados. El Bloco pasaría de tener 19 diputados a entre 3 y 7
11 meneos
33 clics

La política importa en Portugal: el experimento de los debates de todos contra todos triunfa en televisión

La audiencia de los 31 programas electorales supera los 20 millones de espectadores en un maratón en el que han participado nueve partidos
25 meneos
43 clics

Portugal disuelve el Parlamento y convoca elecciones para el 30 de enero

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, firmó este domingo el decreto que disuelve oficialmente el Parlamento y convocó elecciones anticipadas para el próximo 30 de enero. Así lo había comunicado previamente al país, tras la incapacidad del Gobierno del socialista António Costa para sumar los apoyos necesarios de cara a aprobar los nuevos Presupuestos del Estado luso para 2022.
1 meneos
2 clics

El rechazo a los presupuestos aboca a Portugal a elecciones anticipadas

El aclamado acuerdo de izquierdas que ha permitido al Partido Socialista (PS) gobernar en Portugal desde 2015 ha llegado definitivamente a su fin. Los presupuestos presentados por el Gobierno no han convencido al Partido Comunista Portugués (PCP) ni tampoco al Bloco de Esquerda (BE), que han votado en contra
56 meneos
58 clics

El Parlamento portugués rechaza los presupuestos y aboca al país a unas elecciones anticipadas

El Partido Socialista de Antonio Costa no ha logrado el apoyo o abstención de los diputados de sus socios de gobierno: la coalición del Partido Comunista y el Bloque Izquierda
16 meneos
28 clics

Los socialistas, ganadores en las elecciones locales de Portugal pese a la derrota en Lisboa

Los socialistas, que gobiernan en Portugal, ganaron las elecciones municipales del domingo, pero en Lisboa sufrieron una sorpresiva derrota, según los resultados de prácticamente todas las circunscripciones. En un total de 308 municipios, el partido del primer ministro, Antonio Costa, recabó el 34,4% de los votos y venció en al menos 147 ayuntamientos, mientras que la oposición, de centro-derecha, ganó en 108 alcaldías y obtuvo un 30,8% de los sufragios. Los socialistas quedaron en primer puesto en las elecciones locales de 2013 y de 2017,…
8 meneos
44 clics

La ultraderecha de Chega sacude el tablero político tras las presidenciales en Portugal

La ultraderecha de Chega saca pecho tras el 12% en las elecciones presidenciales portuguesas, con la intención de seguir creciendo de cara a las municipales, aunque los comicios de ayer son difícilmente extrapolables.
5 meneos
18 clics

Portugal reelige a Rebelo de Sousa, la estabilidad ante la tormenta covid

No hubo sorpresas. Portugal reeligió hoy a al carismático Marcelo Rebelo de Sousa para ocupar la Presidencia por otros cinco años en unas elecciones inéditas marcadas por la abstención y el confinamiento impuesto por la covid, que golpea con dureza al país con más de 200 muertos diarios en la última semana. Los vaticinios sobre una abstención histórica se cumplieron y la cifra superó el 60 %, según los primeros datos provisionales, pero erraron los pronósticos de quienes apuntaban una segunda vuelta.
40 meneos
75 clics

Sólo el 34,46% de los portugueses vota en las elecciones presidenciales (cat)

Marcelo Rebelo de Sousa , actual presidente de Portugal, ha ganado las elecciones presidenciales y no necesitará una segunda vuelta, según el recuento de votos escrutados el 81,98%. Rebelo de Sousa, favorito en las encuestas, habría obtenido el 63,70% del voto, por encima del 50% necesario para ser proclamado ganador sin tener que hacer una segunda vuelta.
12 meneos
17 clics

Portugal registra un nuevo máximo diario de fallecidos el día que celebra las elecciones presidenciales

Portugal ha registrado este domingo por séptimo día consecutivo un máximo de muertos con 275 fallecidos. El número de hospitalizados supera los 6.000, una cifra sin precedentes que tiene a la sanidad en estado crítico. Según el último balance de la Dirección General de Salud (DGS) lusa, se han notificado además 10.469 contagios en Portugal, que este domingo celebra elecciones presidenciales en medio del confinamientopara frenar la pandemia.
6 meneos
76 clics

El Couto Mixto y los Pueblos Promiscuos

Durante más de siete siglos, entre el XII y el XIX, existió en un territorio a caballo entre Ourense y Portugal una república de 30 kilómetros cuadrados.
11 meneos
74 clics
Andalucía: medio millón de ultraderechistas y 3,5 millones de abstencionistas, ¿cómo hemos llegado hasta aquí?

Andalucía: medio millón de ultraderechistas y 3,5 millones de abstencionistas, ¿cómo hemos llegado hasta aquí?

En los comicios europeos 500.000 andaluzas votaron a formaciones de ultraderechas y 3,5 millones ni siquiera fueron a las urnas, un mapa que se lleva construyendo años, analizamos el por qué con activistas, partidos y expertas
16 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alvise: “¿De qué voy a vivir? ¡Si tengo millones de seguidores!”  

El presidente de Se Acabó la Fiesta anuncia que su agrupación electoral se convertirá en partido y que él se presentará a las elecciones generales
7 meneos
57 clics
¿Macron se ha hecho un Cameron o un Sánchez? Las claves de la crisis ante las elecciones en Francia

¿Macron se ha hecho un Cameron o un Sánchez? Las claves de la crisis ante las elecciones en Francia

El adelanto de las legislativas galas anunciado tras la victoria ultraderechista en las europeas es un paso arriesgado. El liberal trata de desactivar a los radicales o, como poco, desgastarlos con la verdadera gestión. Triple salto mortal es poco.
9 meneos
317 clics

Impactantes declaraciones respecto de lo que ha sucedido en la Junta Provincial de Madrid

Inmaculada Fernández con @IustitiaEuropa en defensa del #escrutinio general. Impactantes declaraciones respecto de lo que ha sucedido en la Junta Provincial de Madrid
2 meneos
54 clics

Cuando un final no tiene por qué ser el final

Al procés lo han enterrado los electores, pero otra cosa es que sus protagonistas permitan que se lo entierre y, de este modo, se ponga fin a una época y se abra otra. Que la mayoría de los catalanes lo quieran así no significa que se haga.
20 meneos
49 clics

Mbappé alza la voz sobre las elecciones francesas: "Estoy contra los extremos, llamo a los jóvenes a votar"

Kylian Mbappé asumió la responsabilidad de ser la primera voz de Francia en esta Eurocopa. El delantero, anunciado ya como nuevo jugador del Real Madrid, se estrena como capitán de su selección en un gran torneo después de la retirada de Lloris. Y este domingo en Dusseldorf se llevó todos los focos con un discurso mucho más político que futbolístico, poniéndose en el centro del debate sobre las próximas elecciones al gobierno francés y el auge de la ultraderecha
7 meneos
64 clics
AI Steve: Un candidato virtual aspira a un puesto en el Parlamento del Reino Unido

AI Steve: Un candidato virtual aspira a un puesto en el Parlamento del Reino Unido

En un movimiento que ha generado preguntas polarizadoras sobre el uso de la inteligencia artificial en los asuntos gubernamentales, un candidato impulsado por IA, conocido como «AI Steve«, se postula para el Parlamento del Reino Unido en las elecciones generales del próximo mes.
37 meneos
363 clics
Los dos errores en la presunta asignación incorrecta de votos a Junts en muchos lugares de España: uno es subsanable, pero el otro no

Los dos errores en la presunta asignación incorrecta de votos a Junts en muchos lugares de España: uno es subsanable, pero el otro no

Algunas actas firmadas reflejan los votos de Junts y no podrán ser corregidas en el escrutinio oficial.
346 meneos
2627 clics
¿Se acabó la fiesta o empieza el jolgorio del cachondeo?

¿Se acabó la fiesta o empieza el jolgorio del cachondeo?

La Justicia debería tomar nota de que alguien busca la inmunidad para esquivarla.
10 meneos
29 clics

Más del 70% de los británicos tienen una opinión negativa sobre Rishi Sunak

El apoyo de la ciudadanía al primer ministro británico, Rishi Sunak, se encuentra actualmente en mínimos históricos, con apenas un 21% de los encuestados en favor del mandatario que en los últimos meses ha visto como su popularidad ha caído en picado.
5 meneos
78 clics

Así se fabrica un pucherazo ¿Es posible?

Así se fabrica un #PUCHERAZO en España. ¿Es posible? Dentro hilo... ????La mayoría de las Juntas Provinciales no hacen el escrutinio general, como señala la Ley y la Junta Electoral Central ha dicho hasta la saciedad que se deben abrir todas las actas para el escrutinio general, y no tomar como válidos los recuentos de #INDRA . En las europeas le corresponden a la JEP no a la JEC. (1/6)
4 1 11 K -44 actualidad
4 1 11 K -44 actualidad
222 meneos
3173 clics
Estas han sido las 72 horas más salvajes de la política francesa en toda mi vida [EN][FR]

Estas han sido las 72 horas más salvajes de la política francesa en toda mi vida [EN][FR]  

Después de perder en las elecciones europeas frente a la Asamblea Nacional (RN) de Le Pen, Macron decidió disolver la Asamblea Nacional y convocó a los franceses a elegir nuevos diputados el 30 de junio. Esto inició lo que sólo se puede llamar un movimiento de pánico total en toda la clase política francesa. x.com/RnaudBertrand/status/1801114239572328663
9 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portugal alcanza a Francia en un indicador económico clave que confirma el nacimiento de los FIGS  

La incertidumbre política en Francia ha sido la gota que ha colmado el vaso de los mercados con la deuda del país. El bono francés a 10 años no ha sido capaz de aguantar la presión por los resultados de las elecciones europeas, y su rentabilidad a vencimiento ya se encuentra a niveles del bono portugués, algo que no ocurría desde el año 2006. La tendencia de la deuda francesa lleva ya mucho tiempo siendo negativa frente a sus comparables europeos debido al enorme endeudamiento del país.
26 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los partidos nacionalistas, Sumar o Alvise no tendrían eurodiputados si España aplicara el umbral mínimo de voto que le exige Bruselas

Los partidos nacionalistas, Sumar o Alvise no tendrían eurodiputados si España aplicara el umbral mínimo de voto que le exige Bruselas

La UE requiere un umbral mínimo de voto para entrar en la Eurocámara, pero España se resiste a aplicarlo.
4 meneos
10 clics
Yolanda Díaz "desmiente" haber dicho que quiera ser candidata de Sumar en unas elecciones

Yolanda Díaz "desmiente" haber dicho que quiera ser candidata de Sumar en unas elecciones

La vicepresidenta segunda del Gobierno y excoordinadora de Sumar tras su dimisión de este martes, Yolanda Díaz, ha desmentido que quiera presentarse como candidata del partido en unas nuevas elecciones futuras. Al ser preguntada por si encabezará próximas candidaturas electorales en La Hora de La 1, la ministra de Trabajo ha aclarado que ella nunca ha dicho que quiera ser encabezar las listas de Sumar en próximos comicios: "Desmiento esa información".
8 meneos
10 clics
Milei y Bolsonaro celebran el giro de Europa hacia la derecha

Milei y Bolsonaro celebran el giro de Europa hacia la derecha

Las elecciones europeas de 2024 tuvieron gran repercusión por un desplazamiento hacia la derecha del Parlamento Europeo. Dos líderes sudamericanos que festejaron la noticia fueron Javier Milei y Jair Bolsonaro. El presidente de Argentina, Javier Milei, escribió en X: “Llegan grandes noticias desde el Viejo Continente. Las nuevas derechas han arrasado en las elecciones europeas
20 meneos
70 clics
¿Votarías por un político generado por IA? En Reino Unido sí puedes

¿Votarías por un político generado por IA? En Reino Unido sí puedes

Mientras Reino Unido se encamina hacia las elecciones del próximo mes, el país es testigo por primera vez de una nueva clase de político: un candidato de inteligencia artificial (IA). Si gana las elecciones generales de Reino Unido, “AI Steve” será representado por el empresario Steve Endacott en el Parlamento. Endacott asegura que él será un simple intermediario y que la IA tomará las decisiones políticas con base en las necesidades de los votantes.
12 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La ciudadanía pasa del Parlamento Europeo. Los bancos, no

La ciudadanía pasa del Parlamento Europeo. Los bancos, no

Las elecciones en toda Europa nos dejan un resultado desolador. La mitad de los 350 millones de europeos han preferido ni molestarse en votar. Además, una enorme cantidad de trabajadores y trabajadoras europeas (más de 63 millones) se han visto impedidos de participar por ser personas sin papeles, ni derechos.
6 meneos
45 clics

Tiempos nuevos, tiempos salvajes

Las elecciones dejan pocas sorpresas: la extrema derecha obtiene sus mejores resultados históricos, logra un 25% de los escaños y condiciona fuertemente el europeísmo del eje París-Berlín.
19 meneos
307 clics

Encuesta: los españoles prefieren a Milei como presidente  

Pregunta realizada: ¿A quién preferiría como presidente de España, si tuviera que elegir a una de estas dos personas? Opciones: Javier Milei o Pedro Sánchez. Resultado: Milei, 51,1%; Sánchez, 48,9%. Se incluye distribución por partido al que se ha votado.
15 4 27 K -29 actualidad
15 4 27 K -29 actualidad
29 meneos
52 clics
El 80% de los votantes de Pacma votó a Alvise al ver la ardilla en el logotipo de su partido

El 80% de los votantes de Pacma votó a Alvise al ver la ardilla en el logotipo de su partido

Esta mañana, la prensa ha podido saber que el 80% de los votantes de Pacma votó a Alvise al ver la ardilla en el logotipo de su partido. Estos inesperados votantes conforman al menos un tercio de la militancia de Se Acabó la Fiesta. “Yo estoy muy concienciado con las ardillas, así que cogí la papeleta en la que había una ardilla”, se defiende un votante de Pacma.
3 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PODCAST Había que decirlo #2 (Debate post 9J)

Analizamos los resultados de las elecciones y su impacto social y político. Además abordamos algunas cosas que se nos quedaron en el tintero en el programa anterior.
3 meneos
6 clics

Alvise, el azote de las subvenciones, recibirá casi un millón tras su éxito electoral

Casi un millón de euros. Esa es la cantidad que el Estado deberá pagar a Alvise Pérez en concepto de subvención por gastos electorales gracias a los resultados obtenidos en las elecciones europeas del pasado domingo. El Gobierno le abonará 32.508,74 euros por cada uno de los tres escaños obtenidos a los que se sumarán 1,08 euros por cada uno de los 800.763 ciudadanos que le dieron su voto.
3 0 7 K -33 politica
3 0 7 K -33 politica
12 meneos
73 clics
Un nuevo horizonte de unidad de la izquierda o una debacle anunciada

Un nuevo horizonte de unidad de la izquierda o una debacle anunciada

Decía Pasolini que no es cierto que la historia vaya siempre hacia adelante: hay periodos en que se producen súbitas involuciones y se desvanecen en el aire conquistas históricas de la humanidad. Estamos ante un momento así, pero actuamos como si no tuviéramos conciencia de ello. La tozudez de la realidad nos obliga a analizar los resultados de las elecciones europeas del 9 de junio.
« anterior1234540

menéame