edición general

encontrados: 68415, tiempo total: 0.143 segundos rss2
13 meneos
28 clics

La prensa afronta una grave crisis al triplicarse el precio del papel y por problemas de suministro

La prensa española vive tiempos convulsos. La inflación provocada por la guerra de Ucrania y el coronavirus “ha disparado los precios del papel”, explican varios empresarios afectados. Así, una tonelada de papel ha pasado de costar 400 euros a 1.200 euros. Por otro lado, hay problemas de suministro. Se ha perdido capacidad de producción en las fábricas españolas. Relacionada: www.meneame.net/story/revista-satirica-jueves-deja-editarse-semanalmen
377 meneos
2341 clics
La revista satírica ‘El Jueves’ deja de editarse semanalmente por los costes del papel

La revista satírica ‘El Jueves’ deja de editarse semanalmente por los costes del papel

Desde 1977, la revista satírica El Jueves ha acudido sin falta a su cita semanal en los quioscos. Durante los primeros números se vendía los viernes, pero muy pronto cambiaron al miércoles y adoptaron el que sería su lema, “la revista que sale los miércoles”. Sin embargo, el próximo miércoles 1 de febrero será el primero en el que no se podrá encontrar ahí tras 45 años de andadura. La publicación ha anunciado con una tira cómica que deja de editarse cada semana por los costes del papel, y que seguirá haciéndolo de manera mensual [...]
16 meneos
32 clics

La crisis energética hace que los fabricantes de papel higiénico alemanes se esfuercen por sanearse (EN)

Uno de los principales fabricantes ya ha quebrado, mientras que otros están recurriendo a fuentes alternativas para mantener la producción
10 meneos
56 clics

¿Hacia otra crisis del papel higiénico? Alerta en Europa por el alza de precios de la celulosa

El año 2020, además de suponer un antes y un después para el mundo por la crisis sanitaria del Covid-19, también estuvo marcado por otro suceso curioso ¿Hacia otra crisis del papel higiénico? Alerta en Europa por el alza de precios de la celulosa Merca2.es
23 meneos
50 clics

El fabricante de papel higiénico Hakle es insolvente: los precios suben [ALE]

Alemania tiene su primer caso notable de reestructuración debido a la crisis energética. Hakle se declara insolvente. En su página web, el conocido fabricante de papel higiénico culpa a las "graves distorsiones de los mercados mundiales de materias primas, logística y energía". En especial, "los actuales precios de la energía y los materiales han arrinconado a la empresa".
6 meneos
16 clics

El papel en que se imprimen los periódicos en todo el mundo alcanza precios récord

Los costos de impresión presionan transición a modelos online. Se proyecta que el próximo año habrá más cierres de diarios que en otros años
9 meneos
19 clics

El papel también sucumbe a la crisis de desabastecimiento mundial

El sector gráfico se enfrenta a subidas de precios de hasta el 35 % en un año.
21 meneos
132 clics

El hundimiento imparable de las revistas: han perdido el 60% de sus ingresos y lectores en doce años

Hoy, casi todas las revistas vienen flacas. Es cuestión de darse una vuelta por el quiosco y pedirlas, porque los refrescos y las chucherías les han quitado espacio y no todas están a la vista. Este mes, por poner dos ejemplos aleatorios, Fotogramas lleva diez páginas de publicidad (contando el interior de la portada y la contraportada, más baratos que las primeras páginas) y Computer Hoy solo una (la contraportada)
5 meneos
196 clics

¿A qué se deben las compras obsesivas de papel higiénico en estos días?

En estos últimos días de ansiedad por el coronavirus. Algunos supermercados, especialmente en Madrid, han visto escenas específicas en las que se veían compradores con carritos llenos hasta arriba de rollos de papel higiénico. Estas imágenes se distribuyeron en las redes sociales y se publicaron en los medios de comunicación. De hecho, según la consultora Kantar Worldpanel: Las ventas de productos de celulosa (papel higiénico, servilletas, papel de cocina) aumentaron un 129% estos días en comparación con los dos meses anteriores.
4 1 6 K -18 actualidad
4 1 6 K -18 actualidad
1 meneos
38 clics

¿Por qué el papel higiénico es lo más comprado en la crisis del Coronavirus?

En este contexto, un producto en particular empieza a ser difícil de encontrar. El papel higiénico se ha convertido en tendencia en redes como Twitter por las imágenes de carros llenos de rollos y gente llevándoselos, mientras otros usuarios reportan que, efectivamente, cuesta encontrarlo. Lo cierto es que hace ya unas semanas se desató una fiebre por el papel de WC similar en Australia, cuando algunos supermercados llegaron a poner un límite de compra por persona.
1 0 2 K -7 actualidad
1 0 2 K -7 actualidad
12 meneos
540 clics

¿Por qué la gente hace acopio de papel higiénico en una crisis como la del coronavirus? Responden cuatro expertos

"El papel higiénico simboliza el control. Lo usamos para «ordenar» y «limpiar». Además, está relacionado con una función corporal que es algo tabú. Cuando las personas se hacen conscientes del riesgo del coronavirus, temen perder el control. El papel higiénico es una forma de mantener el control sobre la higiene y la limpieza".
31 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuesta interna de Podemos: La mayoría de la población cree que el rey jugó un papel negativo en Cataluña

Una encuesta interna de Podemos revela que un 39% de los ciudadanos cree que Felipe VI no ayudó a resolver la situación en Catalunya. Además, un 65% considera que Juan Carlos I está "salpicado" por los casos de corrupción de la familia real.
17 meneos
25 clics

Tengo una carta para ti: 3 de abril, jornada mundial de Lucha Contra los Paraísos Fiscales

Cuando el G-20 se reunió en 2009 para promover soluciones a la crisis económica mundial prometieron acabar con los paraísos fiscales pero la realidad es que siguen operando. De las 200 mayores empresas mundiales, 180 tienen oficinas o sucursales en paraísos fiscales, la inversión española en las Islas Caimán es 64 veces mayor que en Alemania y el 52% de la inversión extranjera en España proviene de Holanda y Luxemburgo.
33 meneos
38 clics

La publicidad vuelve a caer en prensa en papel: ya recauda 1.000 M. menos que antes de la crisis

La publicidad en prensa en papel cayó el 7,1% durante 2016, lo que agravó la crisis de un sector cuyos ingresos se han reducido en más de 1.000 millones de euros en la última década. La inversión de los anunciantes en internet aumentó un 14% durante el pasado ejercicio.
17 meneos
34 clics

Periodismo: una máquina perfecta de destrucción de empleos

Los datos de OES atestiguan que en 2005 había 66.490 periodistas en papel, mientras que en 2015 la cifra se situaba en 41.400, un 38% menos. En el mismo periodo, los periodistas solo en digital pasaron de 3.410 a 10.580. Si comparamos estas cifras, en 2005 por cada periodista digital había 20 de prensa, mientras que en 2015 por cada uno en digital hay cuatro trabajando en el papel. La realidad es que, a pesar de que el número de periodistas solo en digital aumentó entre 2010 y 2013, se observa desde entonces un estancamiento.
46 meneos
88 clics

El Ayuntamiento de Madrid instalará contenedores antihurtos para impedir robo de cartón

El Ayuntamiento de Madrid instalará como experiencia piloto contenedores antihurtos, en los que no se pueda meter una persona, para impedir el robo de más del 40 por ciento del cartón depositado en ellos,el director general ha concretado que el año pasado se recogieron 28.326 toneladas de cartón, un 11 por ciento menos que en 2014. Para evitarlo el Ayuntamiento apuesta por las actuaciones de la Policía Municipal y por la prueba piloto de los contenedores antihurto, que estarán en la calle en los próximos meses.
26 meneos
38 clics

Una encuesta realizada tras la publicación de los Papeles de Panamá eleva al 43% el apoyo del Partido Pirata

Se trata de la primera encuesta realizada tras el escándalo desatado por la publicación de los Papeles de Panamá en este país. Fue elaborada entre este lunes y martes. Relacionada: www.meneame.net/story/papeles-panama-allanan-terreno-primer-gobierno-p
12 meneos
53 clics

Por qué la prensa regional en papel sortea la crisis mejor que la nacional

La confluencia en el tiempo de una crisis económica brutal con el auge de la lectura por Internet ha dado un duro golpe a la prensa en papel en España. Ningún periódico está a salvo, pero en mitad del fin de modelo de negocio que representa el nuevo siglo la prensa local está sorteando mejor que la nacional este negro panorama.
10 meneos
108 clics

El cielo se está cayendo sobre la prensa de papel más rápido de lo que piensas [ing]

A pesar de que un informe de la consultora McKinsey de octubre pasado consideraba que la pérdida de ventas de la prensa escrita había tocado suelo, comparar las cifras de difusión de 2013 (aunque estas incluyen tambien difusión promocional) y las de venta y suscripcion individual de 2015 muestra un panorama totalmente descorazonador para los medios impresos, con bajadas generalizadas y considerables. Pensar que basta con retener los suscriptores actuales es de ilusos, porque estos se acabarán muriendo más pronto que tarde.
9 meneos
61 clics

La rana hervida: informe sobre la muerte y resurrección del periodismo (I)

Amigos, no es solo Ben Bradlee quien se muere. Digamos de una vez que la fiesta ha terminado. Aunque veáis periodismo por todas partes, el periodismo en realidad está muerto. Lo que os llega a través del espacio es el brillo de una estrella que explotó hace algún tiempo, repartiendo su compacto y hermoso cuerpo mineral en millones de aerolitos cibernéticos que ya van cubriendo el sol y enfriando los cerebros. Nadie ha datado con precisión el gran estallido, pero podemos conjeturar algunas fechas.
1 meneos
10 clics

Crisis del papel afecta a la libertad de expresión en Venezuela

El diario venezolano El Nacional alertó el pasado 17 de enero en su portada sobre la “crisis del papel” existente en Venezuela, la cual está condicionando la labor periodística
1 0 4 K -35
1 0 4 K -35
16 meneos
51 clics

El Expreso, décimo periódico que deja de circular en Venezuela por falta de papel

El diario El Expreso, de Ciudad Bolívar, publicó el título de apertura que ningún periódico quisiera escribir: “Cerramos por falta de papel”. “Volvemos cuando consigamos”, añadió en el antetítulo
13 3 1 K 131
13 3 1 K 131
3 meneos
37 clics

La crisis del papel de váter en Trenton

La crisis del papel de váter El Ayuntamiento de Trenton se niega a aprobar un contrato de 42.000 dólares para el suministro de papel higiénico para sedes municipales.
13 meneos
60 clics

En España gastamos mucho papel higiénico

España es uno de los países de Europa donde se usa más papel higiénico, en total 14 kilogramos al año. El resto de Europa ha reducido en cantidad y calidad, pero nosotros, a pesar de la crisis, seguimos siendo muy refinados. Los españoles prefieren el papel "premium", suave y de 4 capas. Y ahora además, con sudokus o billetes de 100 euros. En el extranjero rasca más y es más oscuro, el nuestro es más natural", explica una mujer.
12 1 0 K 122
12 1 0 K 122
2 meneos
26 clics

Con un negro… si es rico

Tengo un plan que seguro que va a hacer las delicias del Ministerio de Economía. Como estoy convencido de sus bondades para la madre patria, lo expongo sin tapujos: sacar de la cárcel y devolverle todos sus derechos a violadores, asesinos de niños, etarras, rateros de trapicheo mayor y toda la demás ralea que sea capaz de financiarse un bonito adosado en las afueras de esta rebaja nacional con tintes de estafa crónica. Relacionada: www.meneame.net/story/gobierno-dara-permiso-residencia-extranjeros-com
382 meneos
3038 clics
'Broken Britain': el país donde "nada funciona” se dispone a decir adiós a 14 años de Gobierno conservador

'Broken Britain': el país donde "nada funciona” se dispone a decir adiós a 14 años de Gobierno conservador

El partido de Rishi Sunak puede sufrir el 4 de julio la peor derrota de su historia por el enfado de los votantes tras años marcados por el recorte de servicios públicos, el Brexit, la pobreza y el declive fuera de Londres
254 meneos
1962 clics
Un abogado ha encontrado un resquicio legal a la crisis de la vivienda en Australia: exponer las casas vacías en la red

Un abogado ha encontrado un resquicio legal a la crisis de la vivienda en Australia: exponer las casas vacías en la red

En Australia tienen el mismo problema que en gran parte del planeta: la vivienda. Comprar una casa ha pasado a ser casi una utopía para una gran mayoría, y la crisis entonces saltó al mercado del alquiler. Sin embargo, un abogado parece haber encontrado un pequeño vacío legal por el que tirar del hilo. Allí no hay leyes sobre ocupación ilegal como tal, así que se hizo la siguiente pregunta: ¿y si descubrimos las casas vacías?
25 meneos
132 clics
Estados Unidos se está quedando sin soldados -  Armapedia

Estados Unidos se está quedando sin soldados - Armapedia  

Estados Unidos enfrenta una crisis poco discutida pero preocupante, que podría amenazar su estatus como potencia militar: cada vez hay menos jóvenes dispuestos a unirse a sus Fuerzas Armadas, en todas sus ramas. Pero, ¿cuáles son las razones específicas de la disminución de reclutas en el Ejército estadounidense? Bueno, en el video de hoy, sin filtros y sin temor a ser cancelados exploraremos las diversas causas de este significativo desafío.
321 meneos
975 clics
El Supremo de EEUU anula el acuerdo sobre opiáceos de Purdue Pharma que protegía a la familia Sackler

El Supremo de EEUU anula el acuerdo sobre opiáceos de Purdue Pharma que protegía a la familia Sackler

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha declarado este jueves la nulidad del acuerdo multimillonario que contemplaba una limitación de la responsabilidad de la familia Sackler, dueños de Purdue Pharma, en la crisis de los opiáceos a cambio de que proporcionasen fondos de compensación y rehabilitación. El acuerdo fue diseñado para permitir a Purdue, responsable del opioide 'Oxycontin', reestructurarse y también proteger a los Sackler de tener que declararse en quiebra a título personal.
26 meneos
28 clics

La crisis del hambre se agrava en el sur de Gaza [EN]

Gaza sufre actualmente la crisis de hambre más aguda del mundo, tanto en cifras absolutas como per cápita, según la Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria, o CIF, una iniciativa que reúne a expertos de las Naciones Unidas, organismos de socorro y grupos de investigación. Ello agrava el coste humano de un conflicto de casi nueve meses que se ha cobrado decenas de miles de vidas y ha provocado llamamientos, incluidos los de Estados Unidos, a un alto el fuego inmediato por motivos humanitarios.
32 meneos
77 clics
Crisis en Kenia: manifestantes asaltan el Parlamento; Policía en Nairobi utiliza munición real ante las protestas contra nuevos impuestos

Crisis en Kenia: manifestantes asaltan el Parlamento; Policía en Nairobi utiliza munición real ante las protestas contra nuevos impuestos

La policía en Kenia empleó el martes munición real contra manifestantes en la capital, Nairobi, donde miles de personas marchaban para reclamar a los legisladores que rechazaran los nuevos impuestos propuestos en una controversial ley económica. Hasta el momento, se han reportado al menos cinco manifestantes muertos y decenas de heridos. La Comisión de Derechos Humanos de Kenia compartió el martes un video que mostraba a agentes disparando a los manifestantes, y dijo que se exigirían responsabilidades.... Incluye vídeos...
14 meneos
150 clics
¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

Antes de comenzar, permítanme disculparme. Este artículo es morboso. Pero cubre algo que probablemente sucederá en el futuro. Es mejor considerar el tema ahora mientras aún estamos en nuestro sano juicio. La crisis climática es, en última instancia, una crisis alimentaria. Los patrones climáticos impredecibles y cambiantes, agravados por la escasez de recursos, amenazan nuestra capacidad de cultivar suficientes alimentos para alimentar a más de 8 mil millones de personas.
16 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda pública USA ha alcanzado el punto de no retorno  

El déficit público estadounidense está desbocado y, por lo tanto, las emisiones de deuda pública. Esto ha llevado a que el pago por intereses sea superior a lo que el gobierno americano gasta en defensa. Generalmente, cuando esta situación se da, los gobiernos pasan el punto de no retorno.
9 meneos
37 clics

Aragonès y Rovira firman el manifiesto de cargos y militantes de ERC contra Junqueras

Este manifiesto, que ya han firmado más de 700 cargos y militantes del partido, ha sacudido aún más la crisis interna que vive el partido y ha contribuido a agrandar las diferencias entre los dos sectores que se disputan el poder, el que lidera Rovira y el que lidera Junqueras. El texto nace del entorno de Rovira y exige una "renovación general de la cúpula dirigente del partido". Se ha interpretado como un mecanismo de presión del 'rovirismo' para que Junqueras renuncie su idea de volver a aspirar al liderazgo de Esquerra en el congreso
53 meneos
317 clics
China puede desatar la mayor crisis de deuda de la historia de EE.UU. pulsando un botón

China puede desatar la mayor crisis de deuda de la historia de EE.UU. pulsando un botón

El Banco Popular de China lleva años financiando el déficit comercial de EE.UU. Si reducen la demanda de deuda americana, EE.UU. tendrá que cerrar sus déficits. Reducir de forma brusca el déficit comercial y fiscal provocará una gran crisis
25 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más Madrid se diluye en su fortín entre la crisis de Sumar y la salida de Mónica García

La formación no atraviesa su mejor momento y los números no están de su parte. La implantación de Más Madrid en la región fue inútil en los comicios europeos y el partido no llegó ni al 6% de los votos, casi cinco veces menos que el PSOE, que obtuvo el 28%. En términos absolutos, la diferencia es de más de 600.000 papeletas. La foto fija del 9-J no es extrapolable a otros procesos electorales, pero la sensación generalizada es que se ha abierto un tiempo de incertidumbre en Madrid.
4 meneos
110 clics
‘Diverflación’: ¿por qué está cambiando la forma en que gastamos?

‘Diverflación’: ¿por qué está cambiando la forma en que gastamos?

Analizamos el término 'Diverflación', por qué los españoles prefieren disfrutar el presente, llenando terrazas y restaurantes, pese a los elevados precios.
14 meneos
56 clics
El ministro francés de Economía ve riesgo de crisis financiera "en las próximas semanas"

El ministro francés de Economía ve riesgo de crisis financiera "en las próximas semanas"

El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, reiteró este domingo los mensajes alarmistas para movilizar a un electorado que le ha dado la espalda y dijo que en caso de triunfo de la extrema derecha o de la izquierda en las legislativas hay riesgo de crisis financiera las próximas semanas.
9 meneos
41 clics

Entrevista: David López Canales: La crisis de la monarquía española | #ESDLB cap.458  

Entrevista a David López Canales, periodista y escritor español. Ha trabajado en varios medios de comunicación, incluyendo El Mundo, El País y Vanity Fair, En el ámbito literario, López Canales ha escrito varios libros, destacando "El traficante" (2019). Su obra más reciente, "Heredarás mi reino" (2024), analiza la situación de la Corona española. Además, López Canales ha sido coautor de la serie documental internacional "Juan Carlos: the Downfall of the King", transmitida por la plataforma SKY, donde se profundiza en la crisis de la monarquía
4 meneos
2 clics

El Cádiz CF evita el desahucio de una anciana de 88 años comprando su casa

María Muñoz Ladrón tiene 88 años y es vecina del barrio gaditano de El Pópulo desde antes de la llegada de la democracia. La octogenaria lleva 57 años residiendo en el mismo hogar, del que paga rigurosamente y mes tras mes una renta antigua. Sin embargo, la avaricia de la propietaria del edificio iba a dejarla en la calle el próximo 26 de junio, día en el que la vivienda pasaría a ser de uso turístico. Sin embargo, un actor inesperado entraba en la ecuación, a modo de salvador: el Cádiz CF.
3 1 0 K 46 actualidad
3 1 0 K 46 actualidad
10 meneos
28 clics

La crisis en Ford golpea al Consell PP-Vox

El Gobierno valenciano, presidido por el popular Carlos Mazón con Vox como socio, se enfrenta a su primera gran crisis empresarial. Este miércoles, Ford ponía sobre la mesa negociadora el despido de 1.622 trabajadores, un tercio de la plantilla que actualmente cuenta con unos 4.900 empleados. Una posibilidad que, de confirmarse, dejaría a la factoría con unos números raquíticos en comparación con su época más expansiva, cuando albergaba a 9.000 trabajadores.
36 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

Observo, una vez más, la legión de trolls que me acosan en las redes sociales, y más raramente en mi bandeja de entrada. Algunos con más educación que otros, algunos con mayor intento de articular algún argumento, otros solo vomitando su bilis farfullando algo sin sentido
17 meneos
90 clics
La política migratoria de la UE se endurece: las 3 nuevas tácticas para impedir la llegada de inmigrantes africanos (ENG)

La política migratoria de la UE se endurece: las 3 nuevas tácticas para impedir la llegada de inmigrantes africanos (ENG)

Casi una década ha pasado desde que los movimientos migratorios desde África y Medio Oriente a Europa alcanzaron un pico en 2015, al que se refiere como el año de "la crisis migratoria". Más de un millón de personas solicitaron asilo en la Unión Europea.
9 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Otra 'Crisis de los Misiles' como en los años 60? El despliegue militar de Putin en Cuba resucita el fantasma de la alerta nuclear

¿Misiles rusos en Cuba? La imagen nos retrotae a los años 60, a un momento del siglo XX en el que a punto estuvo de estallar una nueva guerra mundial...
15 meneos
18 clics

La pobreza en España aumenta por la crisis de vivienda y la precariedad laboral

El porcentaje de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social en España ha alcanzado los 12,7 millones, según revela el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), presentado este lunes 4 de junio en el Ateneo de Madrid. Aumento del riesgo y protección estatal El informe destaca que la tasa AROPE (At-Risk-Of-Poverty and Exclusion) ha incrementado del 26% en 2022 al 26,5% en 2023, afectando a 400.000 personas más, debido principalmente al encare
8 meneos
28 clics

Minería del Cobre y Electrificación de Vehículos | Informe de la IEF [ENG]

El cobre es el mineral más fundamental para el futuro humano porque es esencial para la generación, distribución y almacenamiento de electricidad. La disponibilidad y la demanda de cobre determinan el ritmo de electrificación, que es la base de la política climática actual. Muchos estudios han planteado preocupaciones de que el suministro de cobre no pueda satisfacer las demandas de cobre tanto de la transición energética verde como del desarrollo global equitativo, pero persiste la presunción aparentemente universal de que el cobre necesario p
22 meneos
418 clics

Brexitland: la sombría vida en el Reino Unido fuera de la Unión Europea

Desde 2016 los británicos han descubierto que romper con sus vecinos era más difícil de lo que creían y tenía efectos indeseados, desde para la paz en Irlanda del Norte hasta para los derechos laborales y el desabastecimiento del súper
12 meneos
49 clics

La crisis de la gripe aviar ya no es solo aviar: Estados Unidos cuenta tres casos de contagio a humanos

Tercer contagio humano en Estados Unidos. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE UU han confirmado un nuevo caso de transmisión en humanos de esta variante de la gripe, la A(H5N1), la gripe aviar.
30 meneos
38 clics
Brasil ayuda a Argentina con Petrobras y evita colapso energético en el país [POR]

Brasil ayuda a Argentina con Petrobras y evita colapso energético en el país [POR]

El día 22, Argentina contrató apresuradamente un barco con 44 millones de metros cúbicos (m³) de gas licuado (GNL) de Petrobras para mitigar una repentina escasez de combustible en el país. El gobierno de Milei corría contrarreloj, pues la escasez de gas ya comenzaba a paralizar parte de la actividad industrial argentina y provocar colas y cierres de gasolineras. La crisis se produce tras un aumento del consumo en las últimas semanas, debido a un frío atípico que no se registraba desde hacía décadas en el período, y en vísperas del invierno, c
13 meneos
480 clics
La industria del cine ha descubierto por qué la gente no va a las salas. La solución estaba en una ley del siglo XVIII

La industria del cine ha descubierto por qué la gente no va a las salas. La solución estaba en una ley del siglo XVIII

Dice el tanteo walrasiano, heredado de las subastas de pescado del siglo XVIII y llamado así por el economista galo Léon Walras, que para encontrar el equilibrio en un mercado debe haber una relación en la que ambas partes se sientan cómodas, y que ajustando los precios iterativamente como si fuese una subasta, se puede llegar a encontrar un punto medio que sea óptimo para las salas y aumente la asistencia a las mismas.
« anterior1234540

menéame