edición general

encontrados: 28, tiempo total: 0.004 segundos rss2
135 meneos
1747 clics
Un análisis de la arquitectura soviética más allá de los estereotipos

Un análisis de la arquitectura soviética más allá de los estereotipos  

Aunque generalmente se considere una arquitectura depresiva o, al menos, fea, el modernismo soviético encierra elementos muy interesantes en cada edificio.
17 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Hicieron los soviéticos un transbordador espacial mejor? La historia del Buran [ENG]  

El 15 de noviembre de 1988, el mundo supo que la Unión Soviética también tenía su propio transbordador espacial. Se había estado desarrollando en secreto durante más de una década y le había costado a los soviéticos miles de millones. Varias de estas naves espaciales estaban en diversas etapas de construcción. Pero el transbordador soviético, llamado Buran, solo se lanzaría una vez. Su desarrollo se debió principalmente a la necesidad de responder al potencial militar que podía tener el transbordador espacial de la NASA.
240 meneos
2024 clics
La selección rusa de hockey sobre hielo resucita a la Red Army y juega con los uniformes de la URSS como protesta al COI

La selección rusa de hockey sobre hielo resucita a la Red Army y juega con los uniformes de la URSS como protesta al COI  

La selección rusa de hockey sobre hielo recibió a la de Canadá en el CSKA Arena de Moscú para la disputa de un partido correspondiente a la Channel One Cup de cara a los Juegos Olímpicos de invierno. Hasta aquí todo normal, hasta que el combinado ruso aprovechó el encuentro para protestar por la sanción del COI que le prohibió el uso de la bandera de su país. Para ello los locales utilizaron los uniformes de la antigua Unión Soviética (CCCP).
37 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania: Un año de cárcel por llevar camiseta con letras “CCCP”

El régimen nazi ucraniano condenó a un joven de 22 años a un año de prisión por llevar una camiseta con letras CCCP
6 meneos
9 clics

China considera una "represión irracional" el veto de EE.UU. a sus empresas

China instó hoy a Estados Unidos a que detenga la "represión irracional" de sus empresas después de que el presidente de ese país, Donald Trump, firmara la semana pasada una orden ejecutiva que prohíbe invertir en 31 empresas chinas que, según Washington, colaboran con el Ejército chino. La medida de Trump impide que empresas o ciudadanos estadounidenses posean acciones directamente o a través de fondos de inversión de alguna de las empresas identificadas por EE.UU. como colaboradoras del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China.
10 meneos
103 clics

Los rusos que creen que la URSS aún existe [ENG]  

A día de hoy, algunos ciudadanos rusos defienden que la URSS sigue existiendo y que la república Rusa no tiene legitimidad ninguna.
6 meneos
69 clics

Cómida rápida en la URSS: La historia [ENG]  

En este épico video-ensayo os contaré cómo marcas de comida rápida como McDonalds, Pizza Hut, Burger King y otras se hicieron hueco en la unión Sovietica y Rusia. Incluyendo historias sobre como el gobierno de la URSS intercambió vodka y barcos de guerra soviéticos por Pepsi.
13 meneos
168 clics

La Carrera Espacial a través del arte y la propaganda

Mientras la Guerra Fría empujaba a los Estados Unidos y la Unión Soviética a una vertiginosa carrera tecnológica cuya meta era la llegada a la Luna, en el ámbito ideológico se libró otra batalla: la de la imagen y la opinión pública.
9 meneos
69 clics

El soviet libre de Sigüeiro [glg]

Requisito: ser nacionalista de izquierdas… y de "Sigu". Objetivo: La independencia de Galicia. Método: Unión Soviética de futsal. Un proyecto político-deportivo-humorístico, con base en Sigüeiro, que gana fama y triunfa más allá de las fronteras. Y que celebra cada victoria con un selfie socialista y con un “Sigüeiro es soviético”.
16 meneos
283 clics

'El cementerio de la Tierra': dentro de la Ciudad 40, el mortal secreto nuclear ruso [ENG]

Ozersk, o Ciudad 40 en clave, fue el lugar de nacimiento del programa de armas nucleares soviético. Ahora es uno de los lugares más contaminados de la Tierra, ¿pero porqué tantos residentes lo ven como un paraíso bajo las vallas?
2 meneos
9 clics

La carta que Yuri Gagarin escribió a su mujer y otras anécdotas del primer viaje al espacio

El 12 de abril de 1961 el cosmonauta soviético Yuri Gagarin realizó el primer vuelo al espacio del mundo rompiendo todas las barreras y marcando una nueva etapa en la historia de toda la humanidad. Estas son las anécdotas de ese vuelo singular que conmocionó al mundo.
12 meneos
547 clics

Un fotolibro descongela imágenes de la era soviética 30 años después  

Un viaje a Moscú al principio de la Perestroika. Un militante socialista que sueña con ser fotógrafo. Una serie fotográfica que languidece en un cajón en São Paulo durante casi tres décadas. Un fotolibro que descongela como por milagro el momento histórico que cambió la vida de decenas de miles de personas. Una paleta de colores delicada, junto a un tono poético y casi lírico. Estos son los elementos que conforman Pagode Russo, el último libro del fotógrafo y comisario brasileño Iatã Cannabrava.
7 meneos
445 clics

Escuela europea de mujeres del este  

Versión femenina del vídeo viral de hombres del este.
6 meneos
187 clics

10 de los paseos espaciales más peligrosos hechos nunca [ENG]  

La exitosa película Gravity muestra continuas emergencias de infarto en el espacio, la mayoría de ellas fuera de los confines de una nave espacial. Las emergencias en la vida real durante la actividad extravehicular o EVA, son más raras, pero ocurren. He aquí una muestra de algunas de ellas en los más de 50 años de vuelos espaciales tripulados.
8 meneos
115 clics

Propaganda chino-soviética [EN]

Durante los años cincuenta, las relación chino-soviética era esencialmente buena, aunque las raíces ideológicas de la ruptura chino-soviética se originó en la década de 1940, que comenzó justo después del Tratado Chino-Soviético de Amistad y Alianza, en 1950. Los departamentos de propaganda estimulaban los sentimientos de amistad y cooperación en sus respectivas poblaciones. Incluye galería de imágenes.
12 meneos
173 clics

Mitin comunista en Moscú (fotos)  

Este domingo tuvo lugar en la plaza Manézhnaya, en el centro de Moscú, lugar habitual donde finalizan las manifestaciones del PCFR, un mitin en protesta por el fraude cometido en las pasadas elecciones a la Duma. Ante los congregados intervino Guennadi Ziugánov, quien ya es oficialmente candidato a las presidenciales de marzo. "En ninguno de los 77 distritos electorales, el "partido del poder" llegaba a tener un tercio de los votos".
11 1 1 K 94
11 1 1 K 94
5 meneos
147 clics

Coro del ejército Rojo - Vamos!  

Canción del Coro del ejército Rojo.
4 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Museo Europeo del Gulag [ING]  

Entre 1939 y 1953, casi 1 millón de personas fueron deportados al Gulag desde los territorios europeos anexionados por la URSS al comienzo de la IIGM y desde los que acabaron bajo influencia soviética después de la guerra: unos a campos de trabajo forzado, pero la mayoría como los colonos en aldeas de Siberia y Asia Central. Un equipo de investigadores ha recopilado 160 declaraciones de antiguos deportados, fotografías de sus vidas, documentos de archivos públicos y privados y las películas. Muchos de estos testigos nunca había hablado antes.
144 meneos
3328 clics
Y la Revolución Soviética llegó al calendario

Y la Revolución Soviética llegó al calendario

La mayoría de la Europa Católica había adoptado el calendario gregoriano en 1582. Sin embargo, en Rusia, la oposición de la Iglesia Ortodoxa había conseguido que en 1918 el país aún siguiera el desfasado calendario juliano. Las cosas cambiarían con la llegada de Lenin al poder, quien en su empeño por crear una nueva sociedad, una de sus primeras medidas fue la de abolir el calendario juliano y decretar la adopción del gregoriano.
87 57 2 K 395
87 57 2 K 395
1 meneos
 

Reloj Poljot CCCP 1966 - Slava 2416 - Limited Edition - VIDEO

Available in: www.iguanasell.com/c-96-poljot.aspx Movement Slava caliber 2416: 21 jewels, 24mm diameter, 18000 vph, Shockproof balance, Power reserve ...
1 0 13 K -138
1 0 13 K -138
1 meneos
 

Reloj Poljot CCCP 1966 - Slava 2416 - Limited Edition

Movimiento Slava 2416: 21 rubíes, 24mm de diámetro, 18000 vph, balance antichoque, Reserva de 42h. Manecillas en azul. Con la Torre Spasskaya (el Big Ben Ruso) en el reverso.
1 0 15 K -152
1 0 15 K -152
5 meneos
 

Historia de la marca de relojes Rusa Poljot

Aunque formalmente la historia de Poljot empieza en 1930, realmente sus orígenes se remontan a 1927, cuando el Consejo de Defensa del Trabajo soviético decidió que la URSS debía tener una industria relojera que pudiese equipar a los soldados del Ejército Rojo. Así que el Gobierno Soviético compró dos fábricas quebradas de relojería de…¡Estados Unidos! (si es que una cosa es una cosa y otra son los negocios, está claro…). En concreto, la Ansonia Clock Company, de Brooklyn (Nueva York) y la Fábrica Dueber-Hampden Watch Company de Canton, Ohio,
40 meneos
 

La televisión de la URSS ahora se puede ver en internet

Un grupo audiovisual ruso rescata del olvido los programas de la televisión soviética que ahora pueden verse en Internet. El grupo ruso Uravo, que elabora sistemas y proyectos multimedia en Internet basándose en contenidos audiovisuales de gran difusión, ha lanzado el canal de televisión CCCP TV. Se trata de un canal que pretende volver a emitir contenidos originales de la televisión rusa, desde programas de información y propaganda, hasta shows de humor.
36 4 0 K 221
36 4 0 K 221
348 meneos
 

Alexey Pazhitnov: "El Tetris es lo único bueno que he hecho en mi vida"

c+p El ingeniero ruso, que intervino en las jornadas sobre computación que se celebran en la Universidad Autónoma de Barcelona, se definió como un "pirata informático" de los de antes, cuando empezó a trabajar en el Centro de Computación de la Academia Soviética como programador informático y en el campo de la inteligencia artificial.
196 152 1 K 726
196 152 1 K 726
11 meneos
 

El pasado de la antigua CCCP como arma política

c+p En los países surgidos del imperio las vivencias de la historia común se compone hoy de fragmentos, a veces en guerra entre sí. Kiev recurre a la hambruna de 1932-1933 para construir un Estado independiente: www.elpais.com/articulo/internacional/Ucrania/ensalza/identidad/elpepi Moscú soslaya los crímenes y considera a Stalin un modernizador: www.elpais.com/articulo/internacional/Rusia/terror/historia/elpepiint/
10 1 1 K 92
10 1 1 K 92
« anterior12

menéame