edición general

encontrados: 3928, tiempo total: 0.017 segundos rss2
17 meneos
22 clics

Medios oficiales de Líbano informan de un ataque contra un vehículo de la FINUL en el sur del país

De acuerdo con la NNA, el incidente ha tenido lugar cerca de la localidad de Rmeish, en el sur de Líbano, cuando un vehículo del Organismo de Naciones Unidas para la Vigilancia de la Tregua (UNTSO), matriz de la FINUL, resultó alcanzado por el impacto de un proyectil cuando circulaba a pocos kilómetros de la frontera con Israel en torno a las 10.15 de la mañana, hora local (una hora menos en España). "Como resultado, tres oficiales y un traductor civil resultaron heridos. Hay una persona herida en estado crítico y todos han sido evacuados en...
87 meneos
195 clics
Israel explica el ataque a militares españoles en Líbano: Hezbolá lanza cohetes “a 20 metros”

Israel explica el ataque a militares españoles en Líbano: Hezbolá lanza cohetes “a 20 metros”

Sobre este episodio en concreto, asegura que “uno de los cohetes fue lanzado desde 20 metros de distancia de un complejo de las Naciones Unidas en el sur del Líbano”. Insiste en esa crítica velada hacia los cascos azules, incluidos los españoles, que patrullan esa zona de la frontera entre Líbano e Israel: “La organización terrorista Hezbolá continúa disparando hacia el Estado de Israel desde zonas ubicadas a sólo unos metros de un recinto de la ONU”. [RELACIONADA: menea.me/2ba29 ]
504 meneos
1345 clics
La televisión de Hezbolá denuncia un ataque israelí contra una torre con militares españoles en Líbano

La televisión de Hezbolá denuncia un ataque israelí contra una torre con militares españoles en Líbano

Según Al-Manar, que cita a su corresponsal en la zona, en esa torre de control había militares españoles, que forman parte del contingente multinacional de cascos azules de Naciones Unidas precisamente con el objetivo de evitar una escalada militar entre milicianos de Hezbolá y las Fuerzas de Defensa de Israel.
14 meneos
18 clics
El Gobierno asignará un casco azul a cada hogar español para asegurar la paz esta Navidad

El Gobierno asignará un casco azul a cada hogar español para asegurar la paz esta Navidad

“Dado el clima de crispación que se está viviendo estas semanas, por lo que sea, creemos que esta medida podría evitar problemas innecesarios”, declaraba el presidente del Gobierno. Los militares asignados a cada familia se ocuparán de evitar que se pronuncien las palabras “amnistía, referéndum, fascista, cava, España, perro o fruta”, entre otras, así como posibles citas de Albert Camus, Antonio Machado, Churchill, Quevedo o Bizarrap.
10 meneos
21 clics

Kenia no enviará fuerzas a combatir pandillas en Haití hasta recibir entrenamiento y fondos

El gobierno de Kenia indicó el jueves que no enviará a fuerzas de seguridad a Haití hasta que se cumplan todas las condiciones de entrenamiento y financiación establecidas el mes pasado, cuando el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó otorgarle el mando de una misión multinacional para combatir a las pandillas violentas en el atribulado país caribeño.
1 meneos
10 clics

Guerra total entre Hamás e Israel: Un cohete impacta en el cuartel de la ONU en Líbano, donde hay 650 cascos azules españoles

El proyectil, que no se sabe quién lo lanzó, no causó víctimas, aunque sí supone una amenaza clara para los militares que tratan de apagar el fuego de la guerra de Gaza en esta zona caliente
1 0 4 K -25 actualidad
1 0 4 K -25 actualidad
9 meneos
39 clics

La expulsión de los cascos azules de Malí deja al país bajo la influencia rusa

La misión más cara de Naciones Unidas (1.100 millones de euros cada año) y la más mortífera (300 cascos azules fallecidos en acto de servicio) va a terminar abruptamente. La Junta golpista de Malí ha decidido sacar a los cascos azules de la MINUSMA del país. El contingente está formado por 17.400 efectivos desplegados por todo el territorio de este Estado subsahariano azotado por el terrorismo yihadista, grupos rebeldes tuareg y la violencia de los mercenarios rusos de la Wagner.
8 meneos
8 clics

Muere un 'casco azul' en un ataque contra un helicóptero de la misión de la ONU en el este de RDC

Un casco azul de Naciones Unidas ha muerto y otro ha resultado herido grave en un ataque a tiros ocurrido este domingo contra un helicóptero de la misión de paz de la ONU en República Democrática del Congo que había partido de la ciudad de Beni, en la provincia nororiental de Kivu Norte, epicentro de la violencia armada que asola al país africano. La MONUSCO no ha informado de la nacionalidad del casco azul pero fuentes del portal Actualité apuntan que podría ser sudafricano, en un dato no confirmado oficialmente.
5 meneos
44 clics

¿En cuántas misiones de cascos azules de la ONU ha participado España?

España ha participado en veintiocho operaciones de mantenimiento de la paz y ayuda humanitaria de Naciones Unidas, conocidas popularmente por los cascos azules que distinguen a sus fuerzas. Estas misiones se crean por mandato del Consejo de Seguridad de la ONU y su objetivo es ayudar a los países afectados por un conflicto o una catástrofe a crear las condiciones para una paz duradera. Estas misiones siguen los principios de actuar con imparcialidad, con el consentimiento de las partes y evitando el uso de la fuerza. La ONU está capacitada para
10 meneos
121 clics

Traumas bajo el casco azul. 25 años después de Srebrenica

Traumas bajo el casco azul. 25 años después de Srebrenica |
9 meneos
100 clics

¿ Pudo evitarse la tragedia de Srebrenica?

Tras el estallido del conflicto y una prolongada guerra que tendría una duración de aproximadamente 3 años, el 11 de julio de 1995 tuvo lugar uno de los sucesos más sangrientos, cuyo acontecimiento supuso la ignominia de la comunidad internacional. Más de 8.000 musulmanes fueron asesinados en la ciudad de Srebrenica a manos del ejército Serbio de Bosnia bajo las órdenes del general Ratko Mladic. La principal motivación de este suceso fue la limpieza étnica de la población bosnia-musulmana que residía en la ciudad.
5 meneos
24 clics

China envía 205 cascos azules a Líbano

Un total de 205 militares chinos partieron hoy martes desde Kunming, capital de la provincia suroccidental de Yunnan, en una misión de un año de mantenimiento de paz de las Naciones Unidas. Los efectivos conforman el primer componente del decimonoveno grupo de fuerzas de paz de China a Líbano. El segundo componente, también de 205 cooperantes, se desplazará al país de Oriente Medio el 18 de agosto.
18 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cascos azules de la ONU abusaron de 2.000 mujeres y niñas en Haití

Un estudio de la revista 'International Peacekeeping' ha investigado y detallado al menos 2000 abusos sexuales por parte de las fuerzas de paz en la isla entre 2004 y 2017.
22 meneos
24 clics

Haití reclama a la ONU justicia para las mujeres y niñas que sufrieron abusos a manos de cascos azules

El Gobierno de Haití ha anunciado este jueves que pedirá a Naciones Unidas que aplique "acciones correctas" para apoyar a las cerca de 2.000 víctimas de abusos sexuales por parte de 'cascos azules' desplegados en el país entre 2004 y 2017. Habrían mantenido encuentros sexuales incluso con niñas de once años, aprovechándose de la pobreza y miseria.
41 meneos
40 clics

Un estudio cifra en 2.000 las mujeres víctimas de abusos sexuales en Haití por parte de cascos azules de la ONU

Más de 2.000 mujeres en Haití, muchas de ellas menores, han sufrido abusos sexuales por parte de las fuerzas de paz de desplegadas por Naciones Unidas en la pequeña isla desde 2004 hasta 2017, según un estudio.
10 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Holanda, un 10 % responsable del genocidio de 350 musulmanes en Srebrenica

Después de años de batalla judicial entre "Las Madres de Srebrenica" y el Estado holandés, el Tribunal Supremo del país dictaminó hoy que La Haya -que envió a sus cascos azules para proteger el enclave- solo es responsable en un 10 % de la muerte de 350 hombres musulmanes durante el genocidio de julio de 1995.
8 meneos
10 clics

Los cascos azules: misiones de paz en zonas de guerra

Después de la operación precursora de la Comisión Especial de las Naciones Unidas para los Balcanes de 1947, en 1948 se establece el Organismo de las Naciones Unidas para la Vigilancia de la Tregua, destinado al cese de las hostilidades en Palestina, que incluye mediadores y un cuerpo militar de observadores. Nace así la primera operación oficial de las fuerzas para el mantenimiento de la paz de la ONU, una operación que, por cierto, sigue en activo. Después de ella, se han puesto en marcha unas 70 misiones más hasta el momento; [...]
5 meneos
20 clics

China amplía su presencia en materia de paz y seguridad en África

Pekín muestra un enfoque cada vez más estratégico de sus relaciones de defensa con los países africanos y de su papel en la gestión de los desafíos para la paz y la seguridad en el continente.
8 meneos
12 clics

Guterres: La bandera de la ONU ya no protege a los cascos azules

El 2017 fue el año más mortal para las fuerzas del mantenimiento de la paz de la ONU en 25 años, con 132 caídos. Y, sin embargo, no hay un símbolo mejor conocido de la ONU que un casco azul como ejemplo de solidaridad. “Desafortunadamente la bandera de las Naciones Unidas ya no ofrece protección al personal de mantenimiento de la paz”, expresó el Secretario General este viernes en Nueva York, al tiempo que, con una corona y un minuto de silencio, rendía tributo a los cascos azules que pagaron el máximo precio por su servicio.
1 meneos
8 clics

Al menos 12 cascos azules de la ONU asesinados y otros 40 heridos en un ataque al este de Congo

Al menos 12 cascos azules de las Naciones Unidas han muerto en un ataque en el este de la República Democrática del Congo (RDC), según ha confirmado el secretario general de la ONU, António Guterres. Al menos 40 más han resultado heridos. Guterres confirmó también la muerte de al menos cinco miembros de las Fuerzas Armadas locales, de RDC, y condenó un ataque que calificó como "el peor contra las fuerzas de paz de Naciones Unidas en la historia reciente". Al parecer, los soldados podrían provenir de Tanzania, añade la agencia Reuters.
1 0 10 K -95 actualidad
1 0 10 K -95 actualidad
33 meneos
43 clics

Mueren 14 cascos azules de la ONU en un ataque en la República Democrática del Congo

Al menos 14 cascos azules han muerto y otros 40 han resultado heridos en un ataque registrado este jueves en el este de República Democrática del Congo (RDC). El secretario general adjunto de la ONU para misiones de paz ha condenado el ataque registrado el jueves por la noche en la región de Kivu Norte, "en el que un gran número de cascos azules muertos y heridos". Según ha precisado en su cuenta de Twitter, "ya hay refuerzos en el lugar y están en marcha evacuaciones médicas" por parte de la Misión de la ONU en el país (MONUSCO).
5 meneos
6 clics

La ONU extiende un año la misión de paz en el Líbano y pide más coordinación

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó hoy extender la misión de paz en Líbano (FINUL) un año, pero ordenó una mayor cooperación con las fuerzas armadas libanesas después de las duras críticas que ha recibido por parte de EEUU en los últimos días.
51 meneos
61 clics
La justicia neerlandesa responsabiliza a los 'cascos azules' del destino de 300 musulmanes de Srebrenica

La justicia neerlandesa responsabiliza a los 'cascos azules' del destino de 300 musulmanes de Srebrenica

Un tribunal de Países Bajos ha responsabilizado a los 'cascos azules' neerlandeses encargados de velar por la seguridad de los bosniacos en el enclave musulmán de Srebrenica durante la guerra de Bosnia de la matanza que sufrieron a manos de las tropas serbobosnias.El Tribunal de Apelaciones de La Haya ha ratificado una sentencia de 2014 que responsabiliza a los efectivos holandeses de los daños sufridos por los 300 bosniacos que estaban recluidos en el complejo de la ONU en Srebrenica y que fueron entregados a las fuerzas serbobosnias
20 meneos
35 clics

Denuncian la falta de ayuda de la ONU ante los embarazos provocados por cascos azules en Haití

Los abogados, que intentan obtener ayudas económicas para las mujeres, denuncian que la ONU ha ignorado su reclamación“Minustah, a través de su unidad de conducta y disciplina, continúa en contacto regular con las víctimas y atiende sus solicitudes", responde la ONU.
9 meneos
50 clics

Aumenta a 8 el número de manifestantes muertos por disparos de cascos azules en Bangui

Al menos ocho personas han muerto en un tiroteo entre "cascos azules" de la ONU y manifestantes, algunos de ellos armados, durante una protesta en Bangui, la...
3 meneos
9 clics

Tráfico obligará a tener 16 años como mínimo y a llevar casco para ir en patinete eléctrico

La DGT prepara una reforma del reglamento de circulación que busca dar más seguridad a peatones y ciclistas y es más exigente con los motoristas
2 1 1 K 17 actualidad
2 1 1 K 17 actualidad
1 meneos
28 clics

Las mejores playas de la Costa Azul

Las mejores playas de la Costa Azul presumen de tener una ubicación a pie de mágicos cascos antiguos, revelar rincones escondidos en una de las áreas más bellas de Francia, y hacernos sucumbir ante los numerosos placeres del Mediterráneo. Con este apartado de playas francesas, ¡damos por inaugurado un verano inolvidable en el país vecino! Plage de la Gravett, plage Paloma y plage Notre-Dame son tan solo algunas de las playas que te harán sentir el idilio estival. ¿Alguien dijo verano en Francia?
10 meneos
143 clics
Condenan a 4 años de prisión al creador del viral 'vestido azul o dorado' por intentar estrangular a su esposa

Condenan a 4 años de prisión al creador del viral 'vestido azul o dorado' por intentar estrangular a su esposa

En el año 2015, un suceso viral captó la atención de millones de usuarios de internet en todo el mundo. Un vestido se convirtió en el epicentro de un frenesí global en redes sociales, dividiendo opiniones de manera tajante. A 9 años de aquel hecho, Keir Johnston, el hombre detrás de esta foto, fue condenado a prisión luego de intentar matar a su ex esposa.
37 meneos
271 clics
Miliki, milikito - "Un barquito de cáscara de nuez"

Miliki, milikito - "Un barquito de cáscara de nuez"  

Miliki y su hijo, Emilio Aragón, cantan juntos un barquito de cáscara de nuez.
11 meneos
147 clics

Frescos azules y herramientas de trabajo emergen en Pompeya  

Durante la excavación en curso de la Insula 10 del barrio Regio IX de Pompeya, se ha descubierto una habitación con paredes decoradas con un fresco de un azul cielo sublime y poco común. Este tono es raro en la amplia variedad de frescos de Pompeya y, cuando se encuentra, suele estar en espacios de gran importancia. Los arqueólogos creen que la habitación era un sacrarium, un espacio dedicado a actividades y objetos rituales. Nichos en cada pared pintados con cinabrio rojo probablemente contenían estatuas devocionales.
6 meneos
79 clics
El sorprendente hallazgo de un turista: descubre que una famosa cascada de China es falsa

El sorprendente hallazgo de un turista: descubre que una famosa cascada de China es falsa

La cascada Yuntai, en China, atrae cada año a millones de visitantes. Sin embargo, un turista se ha cargado de un plumazo su supuesto encanto, ya que ha descubierto que el agua no cae de forma natural, sino que una tubería la emana y es la que alimenta la formación del espectacular salto por el que es famoso este enclave de la naturaleza.
6 0 7 K -5 actualidad
6 0 7 K -5 actualidad
28 meneos
650 clics

Descubren que la fuente de la cascada más alta y turística de China son realmente tuberías de agua  

China lleva años vendiendo su mayor cascada a los turistas como un prodigio de la naturaleza. Sin embargo, la realidad es que se alimenta con un tubo. Las autoridades aseguran que la tubería es una "mejora" para la estación seca y no "decepcionar" así a los turistas.
8 meneos
164 clics
Cautivante hormiga de color azul descubierta en el valle de Siang (eng)

Cautivante hormiga de color azul descubierta en el valle de Siang (eng)  

La hormiga fue encontrada durante una expedición al valle de Siang en Arunachal Pradesh para volver a estudiar su biodiversidad después de la centenaria 'Expedición Abor'. A diferencia de las hormigas rojas, negras o marrones comunes, se ha descubierto una impresionante hormiga de color azul en la aldea de Yingku en Arunachal Pradesh. Esta nueva especie pertenece al raro género Paraparatrechina y ha sido denominada Paraparatrechina neela dx.doi.org/10.3897/zookeys.1203.114168
2 meneos
22 clics

Dr Nutrillermo: La dieta controversial para vivir 100 Años: ‘¡El Gobierno no quiere que vivas más!’  

En este podcast, Jaime Higuera se sienta con Guillermo Navarrete (@Nutrillermo ), nutricionista y eminencia en el mundo de la salud. Juntos hablan de las tendencias mundiales de la alimentación, consejos para vivir una vida longeva, mentiras de la industria y también sobre las famosas “Zonas Azules” del planeta. Una imperdible conversación para todos aquellos que quieren llevar una vida saludable y estén interesados en mejorar su calidad de vida.
1 1 12 K -72 cultura
1 1 12 K -72 cultura
10 meneos
479 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué no deberías tirar la cáscara del plátano: su uso para la cocina que desconoces

Pese a que pueda resultar extraño, lo cierto es que cada vez que desechamos la cáscara de una de estas frutas, lo que estamos arrojando a la basura es una fuente de nutrientes que, además, está bastante sabrosa. Además de los beneficios nutricionales que tiene esta piel, utilizar la cáscara de los plátanos también ayuda a reducir el desperdicio de los alimentos ya que alrededor del 40% del peso de un plátano se encuentra en la piel que lo protege.
52 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero: "Ninguno de los que defendéis el gasto militar vais a coger un casco y un fusil y os vais a ir a pegar tiros, vais a hacer que otros lo hagan"  

"Ninguno de los que defendéis el gasto militar vais a coger un casco y un fusil y os vais a ir a pegar tiros, vais a hacer que otros lo hagan".
11 meneos
239 clics
Una de las cascadas más grandes de Asia se vuelve dorada

Una de las cascadas más grandes de Asia se vuelve dorada  

Debido a las constantes lluvias, la cascada Detian, que cruza la frontera entre China y Vietnam, experimentó un enorme aumento en el volumen de agua, desplegando un pergamino pintado de estos maravillosos paisajes naturales. Ubicada en el pueblo de Detian, la cascada es la caída de agua transfronteriza más grande de Asia y la cuarta más grande del mundo.
16 meneos
185 clics
El de los pinchos de Slipknot

El de los pinchos de Slipknot  

En homenaje "al de los pinchos de Slipknot" por Colectivomakicia
9 meneos
256 clics

Invasión de medusas azules en Menorca: aparece un mar de ‘velellas’  

Un ‘espectáculo’ poco común se ha presentado en las costas de Menorca debido a una gran acumulación de medusas ‘velella velella’. También conocidos como medusa azul o vela de mar, han cubierto áreas como Fontanelles, generando un ‘mar de medusas’ visualmente impresionante, y raramente observado en Baleares. Sin embargo, aunque por su apariencia puedan confundirse con medusas, en realidad son colonias de pólipos. Son pequeños cnidarios caracterizados por su color azul brillante y estructura en forma de vela con las que el viento las impulsa.
10 meneos
173 clics
El Agujero Azul Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal es el más profundo del mundo, y podría contener cuevas y túneles

El Agujero Azul Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal es el más profundo del mundo, y podría contener cuevas y túneles

En 2021 se descubrió el Agujero Azul de Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal, en el sureste de la península de Yucatán. Inicialmente reconocido como el segundo agujero azul más profundo del mundo, con 274 metros, nuevas exploraciones han demostrado que su profundidad supera los 420 metros por debajo del nivel del mar (mbsl), estableciéndolo como el agujero azul más profundo conocido en el planeta. Y aun no se ha podido encontrar el fondo, por lo que podría ser más profundo.
9 meneos
73 clics
Arqueólogos descubren un casco griego que puede reescribir la historia de los antiguos pueblos tribales ilirios (ENG)

Arqueólogos descubren un casco griego que puede reescribir la historia de los antiguos pueblos tribales ilirios (ENG)

Los arqueólogos han desenterrado un casco griego antiguo de túmulos en el sur de Croacia, arrojando nueva luz sobre la historia de los ilirios, un pueblo tribal del Adriático oriental y los Balcanes. Aunque se sabe poco sobre la cultura o el idioma ilirio, se sabe que vivieron en tribus. Se cree que la tribu que habitaba en la actual Croacia meridional, prosperó gracias a su control sobre rutas comerciales marítimas de importancia estratégica alrededor de la península.
7 2 1 K 102 cultura
7 2 1 K 102 cultura
45 meneos
63 clics
El PP de Asturias defiende que Aznar prorrogó el peaje del Huerna creyendo que era legal

El PP de Asturias defiende que Aznar prorrogó el peaje del Huerna creyendo que era legal

Partidos y sindicatos instan al Ejecutivo central a suprimirlo tras el varapalo de Bruselas a su extensión hasta mediados de siglo. Delia Campomanes (IU) es una buena noticia que da la razón a quienes criticaron en su momento la decisión del Gobierno del PP y ha considerado que ya no hay excusas para suprimir «un peaje injusto, no justificado y que, ahora, además, se demuestra que es ilegal».
10 meneos
60 clics

Casacas Azules. Historias Cortas: Emocionante tributo

«Casacas Azules» («Les Tuniques Bleues»») es una serie de historietas creada por el guionista belga Raoul Cauvin y el dibujante Louis Salverius, más tarde sucedido por Willy Lambil. La acción se sitúa en plena Guerra Civil estadounidense y sigue las aventuras de dos soldados de la Unión, el sargento Cornelius Chesterfield y el cabo Blutch. Surgida en 1968 en las páginas de la revista «Spirou», a lo largo de los años ha cosechado gran reconocimiento
44 meneos
45 clics

Año 2000 Francisco Álvarez-Cascos, Ministro de Fomento del Gobierno de José María Aznar, decidiese prorrogar la concesión hasta el año 2050 de la autovía AP9

El peaje del Huerna es una fuente inagotable de noticias. Desde que el año 2000 Francisco Álvarez-Cascos, Ministro de Fomento del Gobierno de José María Aznar, decidiese prorrogar la concesión hasta el año 2050 -en un principio debería finalizar en octubre de 2021-, el gravamen a los vehículos que utilizan la vía que une Asturias con la meseta ha sido objeto continuo de crítica y debate. old.meneame.net/story/europa-abre-expediente-infraccion-espana-ampliac
32 meneos
36 clics
El juicio contra Álvarez-Cascos por un presunto delito de apropiación indebida comenzará el 5 de noviembre

El juicio contra Álvarez-Cascos por un presunto delito de apropiación indebida comenzará el 5 de noviembre

El juicio contra Álvarez-Cascos por un presunto delito de apropiación indebida comenzará el 5 de noviembre La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Oviedo ha fijado el 5 de noviembre de 2024 el inicio del juicio contra el exministro y expresidente del Principado, Francisco Álvarez-Cascos, por un delito de apropiación indebida por presuntamente cargar gastos personales al partido que fundó en el Principado, Foro Asturias.
5 meneos
61 clics

Descubren los restos de un ictiosaurio que pudo ser tan grande como una ballena azul

A partir de los restos de una mandíbula encontrada en Somerset, Reino Unido, los paleontólogos creen que este animal pudo medir hasta 25 metros, lo que lo convierte en el reptil marino más grande conocido.
22 meneos
144 clics

Las multas de parquímetro no son válidas si no se acompañan de una fotografía

Poco a poco las zonas de aparcamiento verde y azul van invadiendo la de color blanco, que es la gratuita. De modo que si no has pagado el parquímetro o se te ha pasado la hora, un regulador de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) te pondrá un papel en el retrovisor con una multa de 90 euros, la cual se reducirá si te acoges a la reducción por pronto pago. Estas multas no serán válidas si, junto con la denuncia, no se inserta una imagen del vehículo cometiendo la infracción. dichos reguladores ni son funcionarios, ni son agentes de autorid
11 meneos
98 clics
Dichos y refranes de los huevos

Dichos y refranes de los huevos

Refranes y dichos acerca de los huevos. Cuando seas padre comerás huevos. Hay que romper el huevo antes de hacer la tortilla. Habiendo tomates y huevos, sin comer no quedaremos. Parecerse quiere el huevo a la castaña. No pongas todos los huevos en la misma cesta. Por san Antón las gallinas ponen huevos a montón. Por muy gallo que sea el gallo, la gallina es la de los huevos. El que come huevo sin sal, se come a su padre y a su madre si se los dan. Mucho jamón para tan poco huevo. No es posible hacer una tortilla sin romper unos pocos huevos.
137 meneos
2147 clics
Encuentran un excepcional casco greco-ilirio de hace 2500 años en Croacia

Encuentran un excepcional casco greco-ilirio de hace 2500 años en Croacia

En el yacimiento de Gomila, en Zakotorac, península croata de Pelješac, donde ya excavaron tumbas de finales del primer milenio a.C., se encontró un casco greco-ilirio en un anexo de mampostería junto a tumbas, de carácter votivo. Es el segundo ejemplar encontrado allí. El anterior apareció en una tumba con armas de hierro. El primero databa del siglo IV a.C., éste del siglo VI a.C., más antiguo. El hallazgo de este tipo de cascos es muy raro y excepcional, y más todavía es encontrar 2 cascos greco-ilirios diferentes en el mismo yacimiento.
5 meneos
44 clics

Infierno Azul’, reseña. Aventuras de un voluntario español en la Segunda Guerra Mundial

Paco Asenjo cuenta la historia Alberto, un joven almeriense que sin haber combatido en la Guerra Civil se alistó en la División Azul. A pesar de no haber participado en la Segunda Guerra Mundial, España tuvo miles de combatientes luchando tanto en los ejércitos aliados como en los del Eje. Ninguno de ellos fue bien recibido cuando acabó el conflicto, los primeros eran considerados rojos y los segundos, unos perdedores que resultaban incómodos para las relaciones de la dictadura franquista con las potencias ganadoras.
« anterior1234540

menéame