edición general

encontrados: 32988, tiempo total: 0.095 segundos rss2
44 meneos
45 clics
El ministro de Vivienda y Construcción de Israel se opone a vivir "al lado de un Estado de animales humanos"

El ministro de Vivienda y Construcción de Israel se opone a vivir "al lado de un Estado de animales humanos"

El ministro de Vivienda y Construcción de Israel, el ultraortodoxo Yitzhak Goldknopf, ha cargado duramente este jueves contra el establecimiento de un Estado palestino y ha mostrado su rechazo a vivir "al lado de un Estado de animales humanos".
10 meneos
69 clics
¿Por qué los robots todavía no pueden correr tan rápido como los seres humanos?

¿Por qué los robots todavía no pueden correr tan rápido como los seres humanos?

Un estudio compara características físicas de robots y animales de tamaño y forma similar: potencia, estructura, comportamiento, visión y control. Los robots más avanzados lideran ciertas categorías, incluso superando a algunos animales. Pero la ciencia no ha descubierto cómo combinar todos los elementos, y los animales evolucionaron por millones de años. La mayoría de robots no pueden detectar su entorno y adaptar sus acciones tan rápido como un animal.

- "Why animals can outrun robots": www.science.org/doi/10.1126/scirobotics.adi9754
14 meneos
17 clics
Los humanos transmitimos más virus a los animales domésticos y salvajes que los que contraemos de ellos

Los humanos transmitimos más virus a los animales domésticos y salvajes que los que contraemos de ellos

El contagio de enfermedades entre animales y personas se ha convertido en un grave problema sanitario y económico. Tras analizar 12 millones de genomas de virus, un equipo del University College de Londres ha obtenido un inesperado resultado. El ébola, el Covid-19 o la grive aviar han puesto de manifiesto en los últimos años el grave problema, tanto de salud pública como económico, que supone la transmisión de enfermedades entre animales y seres humanos. Este lunes, una nueva investigación sobre este asunto trae una llamativa conclusión: los hu
138 meneos
2136 clics
Los sonidos de animales en la mayoría de los documentales sobre la naturaleza son hechos por humanos: así es como lo hacen y por qué es importante (ENG)

Los sonidos de animales en la mayoría de los documentales sobre la naturaleza son hechos por humanos: así es como lo hacen y por qué es importante (ENG)  

Si bien las imágenes que vemos se filman en exteriores, muchos de los sonidos se graban y se agregan a los programas más adelante. Los sonidos de animales caminando, masticando comida y jadeando, por ejemplo, casi siempre son grabados por "artistas Foley" humanos en un estudio de sonido lejos del lugar de filmación, a menudo semanas o meses después. Los artistas de Foley son especialistas que producen sonidos a medida para bandas sonoras de cine y televisión.
3 meneos
68 clics
La gran mentira de los documentales: los sonidos de los animales son, en realidad, humanos imitándolos

La gran mentira de los documentales: los sonidos de los animales son, en realidad, humanos imitándolos  

Los sonidos de los documentales de animales son muy difíciles de grabar sin alterar a los animales. Por eso, los añaden en postproducción unos profesionales llamados artistas de Foley. Hoy en día los camarógrafos tienen teleobjetivos de gran capacidad, que permiten tomar imágenes a grandes distancias, sin perturbar a los animales. Sin embargo, las tecnologías de sonido no han avanzado tanto como las de captación de imágenes. No se pueden grabar con nitidez sonidos que estén demasiado lejos, sobre todo cuando se trata de algo poco estridente...
3 0 0 K 42 cultura
3 0 0 K 42 cultura
17 meneos
73 clics
¿Qué significa ser persona y quién tiene derecho a serlo?

¿Qué significa ser persona y quién tiene derecho a serlo?

El documental Persona (no) humana nos invita a ver nuestras similitudes con el resto de especies animales, principalmente primates, aunque no únicamente. ¿Qué nos diferencia exactamente del resto de animales? Muchas cosas, tantas como diferencian a un hombre de una mujer, pero todos somos conscientes de nuestras vivencias individuales, tanto de las positivas como de las que nos causan dolor y sufrimiento. Somos personas, y el resto de animales también pueden ser considerados personas, o en todo caso, personas no humanas.
9 meneos
21 clics

Los derechos fueron ideados por el ser humano. ¿Cómo pueden ser aplicables a los animales?

Es irrelevante si los animales idearon los derechos o incluso si pueden entender el concepto de derechos o no. No exigimos que los humanos sean ideadores potenciales de derechos o que comprendan el concepto de derecho para ser beneficiarios de ellos. Por ejemplo, un ser humano con un retraso mental severo puede no tener la capacidad de comprender qué es un derecho, pero eso no significa que no debamos otorgarle la protección de al menos el derecho básico de no ser tratado como recurso de otros.
5 meneos
467 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo reaccionan diferentes animales al encontrarse con humanos [ENG]  

Experimento de etología sobre las reacciones de diferentes animales al encontrarse casualmente con un humano. Se recomienda verlo con sonido. (HUMOR).
1 meneos
12 clics

Los animales tienen más miedo de los humanos que de los leones

A los animales de la sabana africana les aterra más oír a humanos charlando que los gruñidos de los leones. Un grupo de investigadores acaba de demostrar que la práctica totalidad de las especies, desde elefantes hasta jabalíes verrugosos, echan a más a correr y más rápido cuando oyen voces humanas que cuando escuchan al gran depredador de la selva. El trabajo, centrado en la llamada ecología del miedo y sus consecuencias en la conducta animal, agrega otro impacto de la mera presencia de los humanos en el entorno natural.
1 0 6 K -52 ciencia
1 0 6 K -52 ciencia
6 meneos
23 clics

La prostitución en humanos y, también en los animales, es genéticamente natural

La prostitución natural es un acto de herencia genética en humanos y animales. La prostitución es algo que siempre ha existido, pero ha existido porque la naturaleza ha creado a humanos y animales de forma que entre ellos y ellas congenien según sus necesidades sociales y sexuales.
5 1 10 K -38 actualidad
5 1 10 K -38 actualidad
7 meneos
13 clics

Investigadores logran por primera vez desarrollar riñones humanos en otro animal

Investigadores del Instituto de Biomedicina y Salud de Guangzhou, en China, han logrado crear embriones quiméricos que contienen una combinación de células humanas y porcinas. Cuando se transfirieron a madres sustitutas porcinas, los riñones humanizados en desarrollo presentaban una estructura y formación de túbulos normales al cabo de 28 días.
6 1 10 K -21 ciencia
6 1 10 K -21 ciencia
13 meneos
335 clics

7 animales que se masturban más que los humanos y eso que no tienen manos

Es fácil olvidarnos de todo lo que el resto del reino animal tiene en común con nosotros: comer, dormir, socializar y … masturbarse.
7 meneos
12 clics

Día Mundial de la Zoonosis

El Día Mundial de la Zoonosis se conmemora al 6 de julio para recordar que, en esa fecha, en 1885, Louis Pasteur aplico la primera vacuna antirrábica de su invención. Las zoonosis no son algo nuevo, pero han tomado nuevo protagonismo a causa de la COVID-19. Las enfermedades que pueden transmitirse de animales a humanos son extremadamente numerosas e importantes de considerar.
7 meneos
52 clics

No son humanos, pero... ¿son personas?

Aunque en el lenguaje cotidiano las palabras 'persona' y 'humano' a menudo se toman como sinónimos, el significado de 'persona' ha estado en discusión desde hace siglos y numerosos filósofos han intentado definirla. Muchos humanos, como los bebés o los enfermos en coma, no cumplen las características más sofisticadas que se exigen para ser persona, mientras que otras las compartimos con los animales, como la sensibilidad y la inteligencia. Este debate es importante porque sólo un ser considerado persona puede tener reconocido unos derechos.
4 meneos
25 clics

Patógenos y comportamiento animal: de hormigas a humanos  

Charla sobre patógenos y comportamiento animal de Antonio J. Osuna Mascaró y Carmen Mascaró Lazcano en la Jornada de Evolución y Neurociencias 2023
490 meneos
1674 clics
Alertan que la extinción masiva de la vida silvestre de la Tierra está más cerca de lo que pensamos

Alertan que la extinción masiva de la vida silvestre de la Tierra está más cerca de lo que pensamos

Las extinciones están precedidas por disminuciones progresivas de la población de especies a lo largo del tiempo, que dejan rastros que pueden alertar a los científicos sobre una extinción i ...
10 meneos
33 clics

¿Puede el especismo poner en peligro a la humanidad y el planeta?

El especismo de la humanidad es análogo al racismo y se basa en la creencia errónea de que las razas existen como ramas en el árbol de la vida y que algunas razas son superiores a otras. La gente en estos días es muy consciente de lo malo que es que un grupo de personas piense que es superior a otra raza. Sin embargo, las mismas personas que están muy despiertas por eso están perfectamente felices de decir, bueno, los humanos están a cargo de todo. Por lo que el resto del mundo es nuestro, para usarlo como mejor nos parezca.
3 meneos
14 clics

Historia de los perros en la ciencia

Los perros se han utilizado en la investigación científica a lo largo de la historia, inicialmente desde un punto de vista comparativo con el ser humano, a fin de entender mejor nuestra propia naturaleza.
En las últimas décadas, el conocimiento que teníamos sobre las habilidades cognitivas y sociales de los perros, ha crecido muchísimo. Han aparecido cientos de publicaciones al respecto.

Un gran paso científico fue la posibilidad de obtener imágenes, en tiempo real, del cerebro de los perros.

Gracias a un exhaustivo entrenamiento para permanecer inmóviles en una máquina de resonancia magnética, hemos podido ver como el cerebro de los perros se emociona y procesa cierta información de manera muy similar a la humana. Incluso, hemos visto como interpretan nuestros gestos y hasta diferencian nuestro idioma.
3 meneos
44 clics

El porqué de las guerras

La Neolitización, la aparición de las desigualdades sociales o la desaparición del 'estro' son algunas causas. Cuando el mundo entero esté superpoblado de habitantes, el último recurso será la guerra, la cual vendrá a poner remedio para cada hombre, o con la victoria, o con la muerte" (Thomas Hobbes)
6 meneos
14 clics

Las enfermedades emergentes que amenazan la fauna silvestre

La reciente pandemia de covid-19 ha puesto el foco mundial en las enfermedades emergentes. La sociedad es cada vez más consciente de los efectos de la degradación de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad y cómo nos afectan. Las interacciones entre especies animales, el medio ambiente y el ser humano determinan el mantenimiento y difusión de patógenos como virus, bacterias, hongos y parásitos.
291 meneos
1922 clics
Un estudio científico detecta en China 35 casos en humanos de un nuevo virus de origen animal

Un estudio científico detecta en China 35 casos en humanos de un nuevo virus de origen animal

Un estudio científico reveló la detección en dos provincias chinas de 35 contagios en humanos de un nuevo virus de origen animal del tipo Henipavirus. El virus, para el que no existen por ahora vacunas o tratamientos, fue detectado mediante muestras tomadas de la garganta de pacientes que habían tenido contacto reciente con animales y se asocia con síntomas como fiebre, cansancio, tos, pérdida del apetito, dolores de cabeza y musculares y náuseas.
5 meneos
305 clics

Dos animales inmortales - Curiosidades, datos curiosos y mucho más

Desde hace milenios la humanidad ha buscado sin éxito la inmortalidad, sin embargo, existen 2 animales que poseen esta increíble habilidad
62 meneos
296 clics
La risa no una expresión exclusivamente humana: ya se han logrado documentar risas en al menos 65 especies de animales diferentes

La risa no una expresión exclusivamente humana: ya se han logrado documentar risas en al menos 65 especies de animales diferentes

La risa es uno de los impulsos más naturales del ser humano. La mayoría de los bebés comienzan a reír a carcajadas alrededor de los 3 o 4 meses, mucho antes de que puedan hablar o caminar. Expresar placer o deleite es algo natural para nosotros, pero no somos las únicas criaturas que se comunican con risas.

Investigadores de UCLA han identificado 65 especies de animales que hacen "vocalizaciones de juego", o lo que consideraríamos risas.
10 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es cruel usar fuegos artificiales?

Es cierto que hay mucha gente aficionada a los fuegos artificiales, pero sin embargo no es menos cierto que esos momentos de celebración son una genuina tortura para muchos humanos y otros animales. Usar fuegos artificiales mata animales, les genera traumas o los hace pasar por momentos de mucha angustia. A muchos humanos también se les convierte en una tortura. ¿Todo para qué? ¿Para una celebración? Deberíamos encontrar maneras de disfrutar las fiestas sin ser crueles con los seres que nos rodean.
3 meneos
51 clics

Jérémy Lempin fotografía a Peyo, el caballo que puede detectar el cáncer

El fotógrafo, finalista del XXV Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña organizado por Médicos del Mundo, muestra la humanidad de un animal que ayuda a los enfermos en su último tramo de vida.A veces, los animales son capaces de entendernos mejor que las personas. Es como si pudieran vernos por lo que realmente somos, lo que sufrimos, sentimos y padecemos, sin necesidad de palabras, despojándonos de nuestra fachada exterior. A veces, los animales curan y reconfortan.
17 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Fuerte advertencia del colectivo LGTBIQNB+ a Milei: “¡Al clóset y la cárcel no volvemos nunca más!”

Fuerte advertencia del colectivo LGTBIQNB+ a Milei: “¡Al clóset y la cárcel no volvemos nunca más!”

La denuncia de que “los discursos de odio y silencios cómplices generan crímenes de odio”; el reclamo de justicia por la Masacre de Barracas; el fin de la impunidad judicial; el rechazo a la Ley Bases, al DNU 70/2023 y al desfinanciamiento de las políticas públicas de reparación y promoción a las diversidades; la sanción de una ley que desaliente y condene a la discriminación por identidad y expresión de género y de otra que amplíe derechos a las personas trans; el respeto al cupo laboral en el Estado nacional.
14 meneos
174 clics
Los riñones humanos no resistirían un viaje a Marte ida y vuelta

Los riñones humanos no resistirían un viaje a Marte ida y vuelta

Un viaje de ida y vuelta a Marte puede durar hasta tres años. Los científicos descubrieron que este tipo de expediciones podría causar daños renales permanentes.
414 meneos
816 clics
Ley de bienestar animal europea: otro torpedo en la línea de flotación del toreo

Ley de bienestar animal europea: otro torpedo en la línea de flotación del toreo

Las nuevas normativas comunitarias complicarían y encarecerían el transporte del ganado bravo hasta hacer prácticamente inviable la organización de cualquier espectáculo taurino . Esta normativa prevé que los animales no podrán viajar de día si los termómetros marcan en el exterior más de 30 grados. Pero es que los viajes no podrían rebasar las 21 horas y habría que descansar una hora cada diez de trayecto. Superado ese periodo, los animales tendrían que descansar un mínimo de 24 horas fuera del vehículo con agua y alimentos.
437 meneos
3877 clics
VIDEO - Asesinan de un tiro a un toro en Coria, así ha sido la increíble imagen del municipio

VIDEO - Asesinan de un tiro a un toro en Coria, así ha sido la increíble imagen del municipio

El pasado fin de semana, la pequeña localidad de Coria, en la provincia de Cáceres, fue testigo de un acto que ha generado una gran indignación y ha sido denunciado por el Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA). En la madrugada del domingo al lunes, un toro fue abatido de un disparo en la cabeza después de ser mareado en la plaza y de sufrir dos largas horas de encierro en las calles del pueblo. Lo más perturbador es que este acto ocurrió delante de vecinos y niños del pueblo.
7 meneos
50 clics

La inmediatez, el principal problema del siglo XXI

La inmediatez se ha convertido en uno de los temas centrales de discusión en la filosofía contemporánea y la teoría social del siglo XXI. En una época caracterizada por el avance vertiginoso de la tecnología y la globalización, el deseo y la expectativa de obtener resultados instantáneos han transformado significativamente las dinámicas sociales, económicas y culturales. La exposición constante a estímulos instantáneos incide directamente en la fisiología del placer y la recompensa.
503 meneos
514 clics
Corea del Sur abre cargos por crímenes contra la humanidad contra líderes israelíes [EN]

Corea del Sur abre cargos por crímenes contra la humanidad contra líderes israelíes [EN]

En un movimiento que nadie vio venir, Corea del Sur ha presentado demandas dirigidas a funcionarios israelíes, incluidos Benjamin Netanyahu, Itamar Ben-Gvir, Bezalel Smotrich y Yoav Gallant; alegando "crímenes de lesa humanidad". La denuncia fue presentada y admitida ante la Agencia de Investigación de la Policía de Corea del Sur por una organización no gubernamental llamada Solidaridad Popular por la Democracia Participativa (PSPD)
26 meneos
32 clics
Málaga inaugura el primer cementerio de animales público de España

Málaga inaugura el primer cementerio de animales público de España

El de San Gabriel de Málaga, es el primer cementerio de animales público de España. No solo se ofrecerán servicios crematorios sino también celebrar una ceremonia de despedida o adquirir una tumba para la mascota a la que se da el último adiós. Es un proyecto pionero a nivel nacional ya que hasta ahora estos servicios solo lo ofrecen entidades privadas y, de hecho, es ese carácter inédito de servicio público lo que generó una difícil tramitación burocrática que se ha prolongado durante ocho años, desde que lo inició el Ayuntamiento en 2016.
13 meneos
101 clics
Todavía no hay claridad sobre las consecuencias de la “guerra” entre tiburones y orcas, dicen científicos

Todavía no hay claridad sobre las consecuencias de la “guerra” entre tiburones y orcas, dicen científicos

Muchas preguntas, sobre lo que está pasando con las orcas y tiburones, en distintas partes del mundo, aún no tienen respuesta.

Cada vez hay más información circulando sobre lo que ocurre entre tiburones y orcas. La cacería de estas está poniendo en aprietos a varias especies de los primeros, que, al parecer, se están moviendo a otras áreas de los océanos, a fin de sobrevivir a la voracidad de las segundas.
47 meneos
57 clics

Francesca Albanese acusa a las FDI de utilizar escudos humanos, violando el derecho internacional

"#EscudosHumanos en acción. Es asombroso cómo un estado nacido hace 76 años ha logrado dar literalmente la vuelta al derecho internacional," escribió Albanese. "Esto corre el riesgo de ser el fin del multilateralismo, que para algunos estados miembros influyentes ya no sirve ningún propósito relevante. #AnnusHorribilis."
34 meneos
36 clics
Ex funcionario: El Departamento de Estado de Biden viola la ley de EEUU para armar a Israel [EN]

Ex funcionario: El Departamento de Estado de Biden viola la ley de EEUU para armar a Israel [EN]

Un informe de Charles Blaha, quien se retiró de su cargo como director de la Oficina de Seguridad y Derechos Humanos del Depto. de Estado el año pasado después de siete años en el cargo, cuenta como los altos funcionarios han elaborado a propósito un sistema de escrutinio totalmente único para el cumplimiento de las normas de derechos humanos por parte de Israel y la elegibilidad para recibir armas estadounidenses bajo la Ley Leahy. Este sistema parece estar diseñado específicamente para retrasar el escrutinio y asi no activar las salvaguardas.
652 meneos
2151 clics

El ejército israelí dispara a un joven palestino desarmado y luego lo ató al capó del jeep militar, mientras se desangraba  

El incidente ocurrió esta mañana en el barrio de Jabriyat, en Jenin (Cisjordania ocupada). Los militares israelíes usaron al joven de escudo humano y evitaron que las ambulancias le tratasen las heridas.
3 meneos
52 clics

Palabras del Presidente de la Nación, Javier Milei, al recibir la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid, España

Vamos a enviar una ley donde emitir dinero sea un delito y que ese delito sea de lesa humanidad. Y si se emite dinero, va a ir preso el presidente de la nación, el ministro de economía, el presidente del Banco Central, todo su directorio, y diputados y senadores que aprueben esas medidas. Y como va a ser un delito de lesa humanidad, automáticamente, si viniera otro gobierno y cambiara esas leyes, siempre va a volver algún liberal y los va a meter presos.
3 0 2 K 24 politica
3 0 2 K 24 politica
11 meneos
62 clics
El cocodrilo Charlie, la primera mascota expropiada por la ley animalista

El cocodrilo Charlie, la primera mascota expropiada por la ley animalista

La ley de Bienestar Animal prohíbe la tenencia de reptiles de más de 2 kilos aunque se comprasen legalmente antes de su entrada en vigor [...] El director de Derechos de los Animales José Ramón Becerra afirmó hace apenas dos semanas que este apartado de la ley de Bienestar Animal podría ser anticonstitucional, motivo por el cual había dado orden a las comunidades autónomas de no intervenir los animales recogidos en la disposición transitoria segunda de la ley animalista
30 meneos
37 clics
La Guardia Civil libera a nueve mujeres de una red de trata en Ourense

La Guardia Civil libera a nueve mujeres de una red de trata en Ourense

La Guardia Civil de Ourense ha liberado a nueve mujeres de una red de trata de seres humanos con fines de explotación sexual y blanqueo de capitales. La operación se llevó a cabo en O Carballiño, Ourense, A Coruña y Madrid esta semana y se saldó con varias detenciones.
16 meneos
31 clics

Acepta un año de cárcel por dejar morir de hambre a cinco perros en Gondomar

Llevó al lugar perros y caballos, a los que poco a poco dejó de alimentar. Fue sobre febrero de 2023 cuando abandonó dicha finca, dejando encerrados a cinco perros en uno de los galpones que allí había, "sin agua ni comida y sin posibilidad de salir, a sabiendas de que en tales circunstancias los animales se morirían irremediablemente, lo que efectivamente sucedió"
40 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La indignidad de Ayuso y el PP de Madrid: condecorar a Milei y defender lo indefendible

La indignidad de Ayuso y el PP de Madrid: condecorar a Milei y defender lo indefendible

La decisión de Ayuso de condecorar a Milei y la continua defensa del PP a figuras como Quiles y Le Senne son síntomas de una tendencia preocupante hacia el apoyo de políticas y comportamientos que atentan contra la justicia social y los derechos humanos. Estas acciones no solo afectan la imagen del PP y de la Comunidad de Madrid, sino que también erosionan los principios democráticos y de igualdad que deberían guiar la política española.
10 meneos
71 clics

‘El club de los poetas muertos’: aprendiendo a ver el derecho con perspectiva

Esta película es, en primer lugar y desde una apreciación global, un canto al humanismo. El profesor de literatura quería que sus alumnos, al margen de su futura orientación profesional, tuvieran una rica sensibilidad por la poesía, la belleza, el arte en todas sus facetas, y que esa característica personal les acompañase para siempre. Que pensaran por sí mismos.
45 meneos
44 clics
El lince ibérico deja de estar en peligro de extinción

El lince ibérico deja de estar en peligro de extinción

"¡Estupenda noticia! La IUCN acredita que el lince ibérico deja de estar en peligro de extinción y pasa a catalogarse como especie vulnerable", ha anunciado entusiasmado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, este jueves en redes sociales. Su comunidad alberga casi el 44% de la actual población, cifrada en más de 2.000 ejemplares, cuando hace dos décadas eran 94 en todo el país, según recoge el informe 'Evolución y recuperación del lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal: un ejemplo de éxito de conservación'.
46 meneos
51 clics
La ONU avisa de que algunas de las medidas de Milei ponen en riesgo los Derechos Humanos

La ONU avisa de que algunas de las medidas de Milei ponen en riesgo los Derechos Humanos

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha expresado este martes su preocupación por algunas medidas promovidas por el Gobierno argentino, ante el peligro de que supongan un retroceso en materia de "protección" de derechos y libertades fundamentales. "Insto a las autoridades a poner los Derechos Humanos en el centro de sus políticas, para construir una sociedad más cohesionada e inclusiva" ha dicho Turk, durante un discurso ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en el que ha repasado la situación
5 meneos
95 clics

Sourtoe cocktail: lecciones del cóctel más asqueroso del mundo

La receta del Sourtoe Cocktail incluye tres centilitros de cualquier destilado y un pulgar humano deshidratado. Sí, lo has leído bien. Un dedo humano. Imagino que le irá muy bien un scotch yodado. Y, bromas a parte, estoy seguro de que es el coctel más asqueroso del mundo. Pero, algo tiene. Atentos a las cifras. En sus casi cinco décadas años de historia, más de 100.000 personas de todo el mundo han viajado a Dawson City para inscribirse como miembros del Sourdough Saloon, único establecimiento del mundo que sirve esta bebida caníbal. Alguien
21 meneos
30 clics
El MIT desarrolla una biomemoria capaz de almacenar ADN a largo plazo

El MIT desarrolla una biomemoria capaz de almacenar ADN a largo plazo

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado un polímero similar al ámbar para el almacenamiento a largo plazo de ADN. Este nuevo material puede contener moléculas que, a su vez, guarden desde genomas humanos hasta archivos digitales. La iniciativa ofrece una forma de preservación de información asequible y respetuosa con el medio ambiente. Según el MIT, los investigadores se inspiraron en Jurassic Park para encontrar una forma escalable y económica de conservar datos genéticos.
20 meneos
37 clics
Asturias inicia trámites para que la Universidad Laboral de Gijón sea Patrimonio Mundial

Asturias inicia trámites para que la Universidad Laboral de Gijón sea Patrimonio Mundial

«Es un ejemplo de cómo los espacios pueden trascender su función original para convertirse en motores de cambio y de progreso», valora la consejera de Cultura
3 meneos
2 clics

La Universidad de Oviedo rompe con Israel

La institución académica asturiana no suscribirá convenios con instituciones y empresas de ese país hasta que se garantice la paz y el «respeto a los derechos humanos»
3 0 8 K -23 actualidad
3 0 8 K -23 actualidad
47 meneos
39 clics
La Universidad de Oviedo rompe con Israel

La Universidad de Oviedo rompe con Israel

La institución académica asturiana no suscribirá convenios con instituciones y empresas de ese país hasta que se garantice la paz y el «respeto a los derechos humanos» en Gaza. Pide al Gobierno de España y al Principado que rompan relaciones con el Estado hebreo y que persigan los crímenes de guerra, lesa humanidad y «genocidio».
17 meneos
323 clics
Esperanza de vida en el mundo (2021)

Esperanza de vida en el mundo (2021)

Este mapa, publicado por Our World in Data, muestra la esperanza de vida en los distintos países del mundo. Para su realización, se ha tenido en cuenta información de diversas fuentes, aunque fundamentalmente la proporcionada por la Organización de las Naciones Unidas.
« anterior1234540

menéame