edición general

encontrados: 695, tiempo total: 0.006 segundos rss2
11 meneos
391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La receta para ser feliz del profesor de Harvard que más sabe sobre psicología positiva

La gratitud, la aceptación de las emociones dolorosas, la práctica de ejercicio y el tiempo de calidad con las personas que nos importan son algunas de las claves de la felicidad que defiende Tal Ben-Shahar, pionero del estudio de la psicología positiva en la Universidad de Harvard
8 meneos
61 clics

Harvard y universidades similares deberían sentirse avergonzadas por la poca cantidad de estudiantes que admiten (ENG)

El anuncio de Harvard la semana pasada de que su tasa de aceptación cayó a un mínimo histórico de solo 3.4 por ciento será visto por algunos exalumnos como un triunfo, una señal de la popularidad y el prestigio de su alma mater entre los graduados de la escuela secundaria. Y algunos alumnos de instituciones de élite como Yale (4,6 por ciento), Brown (5,4 por ciento) y Princeton (4 por ciento) pueden sentir el mismo brillo de orgullo. En realidad, estos números son signos de fracaso institucional.
9 meneos
59 clics

Las gotas de lluvia, nueva clave para la habitabilidad planetaria

Investigadores de Harvard encontraron que las gotas de lluvia son notablemente similares en diferentes entornos planetarios, incluso planetas tan drásticamente diferentes como la Tierra y Júpiter.
10 meneos
190 clics

Ya sabemos cómo se las apaña el estrés para sabotear el crecimiento del pelo

El pelo y el estrés no se llevan bien. Eso, al menos, era lo que durante años ha ido diciendo un saber popular trufado de anécdotas sobre el asunto. Sin embargo, no solo no sabíamos si esos posibles cambios eran perjudiciales, sino que tampoco teníamos demasiado claro cómo apañárselas el estrés para conseguir alterarnos el cabello. La buena noticia hoy es que un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard ha identificado en ratones cómo las hormonas del estrés trastocan las células madre del folículo piloso y suprimen el crecimiento.
7 meneos
46 clics

Harvard: 4 formas de democratizar la ciencia de datos en su organización (ENG)

Muchas organizaciones han comenzado sus viajes de ciencia de datos iniciando “ centros de excelencia ”, contratando a los mejores científicos de datos que pueden y enfocando sus esfuerzos donde hay muchos datos. En algunos aspectos, esto tiene sentido; después de todo, no quieren llegar tarde a la fiesta de inteligencia artificial o aprendizaje automático. Además, los científicos de datos quieren mostrar sus últimas herramientas.
701 meneos
3758 clics
Un experto de Harvard, sobre un político español: "Me pusieron sus declaraciones y casi se me derrite el cerebro

Un experto de Harvard, sobre un político español: "Me pusieron sus declaraciones y casi se me derrite el cerebro

Elvis García, profesor de Epidemias y Salud Pública de la Universidad de Harvard, ha mostrado su perplejidad por las manifestaciones que hizo hace unos días Manuel Giménez, consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, en las que aseguraba que no había evidencias científicas que vincularan la hostelería y los contagios. Esas declaraciones se produjeron en una entrevista en El País, donde al político le plateaban cómo podían saber que el virus no se contagia en restaurantes o comercio si solo se analizan el 16% de los casos positivos.
47 meneos
398 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Harvard culpa a Júpiter como el responsable de la extinción de los dinosaurios  

Un nuevo estudio publicado por la Universidad de Harvard echa toda la culpa al planeta Júpiter. El fragmento original afirman que procedía de la Nube de Oort, una nube esférica de objetos transneptunianos que se encuentra en los límites del Sistema Solar. Uno de estos objetos es el asteroide que extinguió a los dinosaurios pero al acercarse a Júpiter fue desviado, enviándolo directamente hacia el Sol.
9 meneos
270 clics

¿Tienes un jefe tóxico? Harvard te responde qué se puede hacer…

Un estudio de Harvard de enero del 2021, estudia el comportamiento de los jefes tóxicos, cómo se comportan y cuales son las opciones que tanto empleados como empresa tienen para solventarlo. Lo primero es detectar al jefe tóxico. Su comportamiento conlleva las siguientes situaciones: Insultar a los subordinados en público: Todo tipo de desprecio profesional hacia subordinados delante del resto del equipo, de otros equipos o de externos a la empresa.
38 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el reparto actual de vacunas es una ruina y prolongará la pandemia varios años

Los países más ricos han acaparado las dosis de vacunas contra el coronavirus, dejando al resto sin posibilidades hasta 2022 o 2023. Pero esto va a dañar el crecimiento económico mundial. “Pronto se verá que el nacionalismo de las vacunas, sobre todo entre los países más ricos, es un error si queremos acabar con la pandemia", explica Rebecca Weintraub, directora del 'Global Health Delivery Project' de la Universidad de Harvard, a El Confidencial. “Si grandes grupos de población continúan sin vacunarse el virus seguirá pululando por todos lados"
257 meneos
5855 clics
Harvard: "No subestime el poder de caminar"

Harvard: "No subestime el poder de caminar"

Para aquellos de nosotros que podemos caminar, sabemos que podemos caminar para hacer ejercicio y como transporte. Y aquí hay cinco formas adicionales de caminar con propósito: 1. Camine en busca de perspectiva. 2. Camine para conectarse ... Aquí está la conclusión: Camine cuando pueda, donde pueda. Tu cuerpo, mente y alma te lo agradecerán.
8 meneos
596 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Oumuamua es una pieza de tecnología avanzada creada por una civilización alienígena»

Abraham 'Avi' Loeb, astrónomo principal de la Universidad de Harvard, publicará a final de enero un libro que ilustra su polémica tesis del origen artificial para el objeto interestelar 'Oumuamua.
13 meneos
55 clics

Tres investigadores han logrado una teletransportación cuántica sostenida a larga distancia (ENG)

En un gran avance en la búsqueda de la Internet cuántica, una tecnología que revolucionaría la computación de innumerables formas, un consorcio de instituciones reconocidas ha anunciado la primera demostración de teletransportación cuántica sostenida y de alta fidelidad a largas distancias.

Liderada por Caltech, una colaboración entre Fermilab, AT&T, la Universidad de Harvard, el Laboratorio NASA’s Jet Propulsion y la Universidad de Calgary informa sobre la exitosa teletransportación de qubits.
34 meneos
65 clics

Estos científicos son capaces de "rejuvenecer" ojos: un equipo de Harvard recupera la visión de ratones...

... gracias a una técnica epigenética.
Un equipo de la Universidad de Harvard han conseguido "rejuvenecer" las
células ganglionares de la retina hasta hacer que recuperen la capacidad de regeneración. De esta forma, han conseguido devolver la visión a ratones con glaucoma mejorando nuestro conocimiento sobre estos procesos y, de paso, abriendo la puerta a nuevos desarrollos terapéuticos capaces de abordar enfermedades neuronales
10 meneos
168 clics

Harvard: Cómo se estructura Apple para empujar la innovación dentro de su empresa

Harvard ha hecho un análisis exhaustivo sobre la organización interna de Apple a lo largo del tiempo, para entender cuales son las claves del éxito y como se diferencian del resto de empresas basadas en organizaciones funcionales. Normalmente las empresas cuando crecen se convierten en organizaciones multi-divisionales, pero Apple no ha seguido ese modelo. ¿Por qué las empresas utilizan organizaciones Multi-divisionales? Apple tiene estructura funcional en base a dos argumentos
6 meneos
440 clics

Tras la polémica de los test, Elon Musk contacta con un doctor de Harvard: Una lección de Inteligencia emocional [En]

Una fascinante conversación de twitter muestra grandes lecciones en medicina y en comunicación persuasiva Michael Mina es inmunólogo, médico y profesor auxiliar de epidemiología en la Harvard T.H. Chan School of Public Health. Twittea regularmente sobre la pandemia, desglosando investigaciones complejas para su fácil acceso. Musk dio con él, y tras pedirle opinión: "Creo que te interesará la respuesta detallada" le dice Mina, "eres científico y sería GENIAL si ayudaras a difundir la respuesta a tu pregunta. Abunda la confusión."
21 meneos
63 clics

Harvard: Los algoritmos están agravando la desigualdad económica

Harvard expone un argumento cristalino sobre como las nuevas empresas que basan la eficiencia en algoritmos no ofrecen las mismas oportunidades de crecimiento, ni las mismas condiciones a sus empleados: Limitan la capacidad de crecer dentro de las empresas, y la capacidad de entender la empresa más allá de las tareas del rol que está desempeñando
73 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Claro que podemos salvar la Navidad, solo tenemos que ver cuántos muertos queremos"

"Claro que podemos salvar la Navidad, solo tenemos que ver cuántos muertos queremos"

Elvis García lleva combatiendo enfermedades prácticamente durante toda su vida. Este profesor de Salud Pública en la prestigiosa universidad de Harvard es una de las voces más respetadas a la hora de hablar de cómo controlar enfermedades contagiosas que afectan a la salud humana.
40 meneos
127 clics
Harvard: Comunicaciones entre compañeros deben limitarse a una parte de la jornada, la otra parte es para concentrarse

Harvard: Comunicaciones entre compañeros deben limitarse a una parte de la jornada, la otra parte es para concentrarse

Las interacciones entre los miembros de un equipo pueden hacer que la mayoría del tiempo de tu jornada se vaya en diferentes conversaciones que no son tus prioridades. Harvard lo define de manera cristalina. Hay varias maneras para evitar esta situación y no ser un “mal” compañero de equipo: Programar en que horario estarás disponible para dudas y preguntas que puede ser un 25% de tu jornada o incluso más si es necesario
12 meneos
82 clics

Una propuesta contra los confinamientos y por la inmunidad grupal aviva el debate científico

Profesores de Stanford, Oxford y Harvard piden el fin de los encierros y 80 expertos responden que la protección de rebaño «es una falacia»
259 meneos
5515 clics
Los tipos de universidades en Estados Unidos

Los tipos de universidades en Estados Unidos

El sistema de educación superior en Estados Unidos es innecesariamente complicado, obstinadamente opaco y absurdamente clasista. No es tanto un sistema como una aglomeración de modelos educativos compitiendo entre sí de manera caótica. Estados Unidos tiene, con mucha, mucha diferencia, las mejores universidades del mundo, tanto en personal, como presupuestos, como calidad de la formación, como en instalaciones, como en educación ofrecida. Saber cuáles son y qué significa haber atendido a una de ellas es complicado.
134 125 3 K 303 cultura
134 125 3 K 303 cultura
5 meneos
83 clics

Técnica de análisis con bacteriófagos revela detalles del impacto de la COVID-19 sobre el sistema inmune

Una técnica analítica que puede determinar cuál de los más de 1000 virus diferentes han infectado a una persona, fue utilizada para un estudio detallado del virus SARS-CoV-2 (COVID-19) y su impacto sobre el sistema inmune. Los investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard (Boston, MA, EUA) trabajaron con VirScan, una tecnología en la que se incubaron bacteriófagos, que exhibían péptidos, con una sola gota de sangre de los pacientes.
15 meneos
49 clics

Metedura de pata de Casado: pide el IVA reducido en Canarias, donde no existe

El territorio peninsular cuenta con el IGIC, un impuesto diferente al peninsular
12 3 20 K -38 actualidad
12 3 20 K -38 actualidad
3 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Ig Nobel, los premios anti-Nobel

Los Premios Ig Nobel son una parodia, una imitación humorística del Premio Nobel. Se entregan cada año a principios de octubre para reconocer los logros de diez grupos de científicos que «primero te hacen reír, y luego te hacen pensar». Son presentados por un heterogéneo equipo que incluye también a auténticos Premios Nobel, en una ceremonia organizada en el Sanders Theatre, de la Universidad de Harvard.
7 meneos
67 clics

Un profesor de Harvard desmonta a Ayuso: así explica el fracaso de Madrid contra la Covid

El profesor de Harvard especializado en epidemiología y bioestadística, Miguel Hernán, denuncia las diferencias entre Madrid y Nueva York.
6 1 7 K 21 actualidad
6 1 7 K 21 actualidad
4 meneos
42 clics

Un epidemiólogo de Harvard explica por qué Nueva York ha controlado la pandemia y Madrid no: es para llorar

Lo que ha ocurrido, según el experto, es que Madrid y Nueva York han dado “respuestas significativamente diferentes en términos de rastreo de contactos, número de pruebas y velocidad de reapertura”. Por ejemplo, el estado de Nueva York tenía un mínimo 30 rastreadores por cada 100.000 personas antes de su desescalada. Eso se traduce en 6.000 en total, lo que significaría que para igualar esas cifras Madrid debería contar con cerca de 2.000. Pero nada más lejos de la realidad: tenía unos 200 rastreadores en julio.
4 0 4 K 14 actualidad
4 0 4 K 14 actualidad

menéame