edición general

encontrados: 38912, tiempo total: 0.141 segundos rss2
10 meneos
156 clics

Fallece Jeremiah Denton, prisionero de guerra en Vietnam que denunció torturas parpadeando

El contraalmirante retirado ha fallecido a los 89 años en Estados Unidos. Pasó a ser ejemplo tras parpadear en morse la palabra 'tortura' mientras era entrevistado por los vietnamitas. Fue autor de un libro donde explica las torturas a las que fue sometido o cómo los presos estadounidenses desarrollaron una serie de códigos a través de toses o estornudos.
1 meneos
13 clics

A sus 99 años, lleva más de medio siglo buscando un tesoro de "miles de millones de euros"

Tran Van Tiep busca desde 1957 un tesoro enterrado por militares japoneses en Vietnam tras la II Guerra Mundial. Cada año renueva su licencia para excavar en una montaña en la provincia de Binh Tuan. En diciembre recibió autorización para usar explosivos. Según las estimaciones de Van Tiep, allí hay escondidas 4.000 toneladas de oro y joyas.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
13 meneos
266 clics

Cuando EEUU utilizó un váter para bombardear al Vietcong

En la llamada Operación Rolling Thunder durante la Guerra de Vietnam y mediante el bombardeo masivo, los EEUU intentaron destruir la industria y las comunicaciones de Vietnam del Norte para detener la ayuda suministrada al Vietcong y los envíos de tropas desde China. Desde sus bases en Tailandia, Vietnam del Sur, la isla de Guam y desde portaaviones como el USS Forrestal, el USS Kitty Hawk o el USS Midway, 700 aviones de los EEUU -reemplazados conforme iban siendo derribados o averiados- mantuvieron el bombardeo continuo durante más de 3 años.
11 meneos
46 clics

Agente Naranja: Antecedentes sobre la participación de Monsanto

Cuando la guerra comenzó y se intensificó, el gobierno de EE.UU. utilizó su autoridad bajo la Ley de Producción de Defensa para extender los contratos a siete grandes empresas químicas para obtener el Agente Naranja y otros herbicidas para el uso de EE.UU. y las tropas aliadas en Vietnam. El Gobierno especificó la composición química del agente naranja y el cuándo, dónde y cómo utilizar el material en el campo, incluyendo las cantidades a aplicar.
2 meneos
68 clics

Diez himnos contra la guerra del Vietnam  

El rock con causa nació de la protesta masiva contra la guerra en los sesenta. Y dejó canciones inolvidables...
6 meneos
140 clics

Por qué veteranos estadounidenses vuelven a Vietnam [EN]

Cerca de 40 años después de la guerra, veteranos estadounidenses que viven en Vietnam trabajan para promover la reconciliación mientras otros viajan allí para cerrar una etapa.
10 meneos
143 clics

Regreso a Vietnam para salvar vidas

Cuando finalmente decidió regresar al país que había ayudado a bombardear, Chuck Searcy se preparó para soportar el rechazo de su gente. Pero las mujeres le sonreían en el mercado, los niños le saludaron en la calle y los soldados que habían luchado en el bando contrario le abrazaban cuando descubrían su pasado militar. "No podía entender que no me odiaran", cuenta el veterano estadounidense de la Guerra de Vietnam. "Después de lo que les habíamos hecho".
4 meneos
119 clics

Crimen de omisión

En Military Incompetence: Why the American Military Doesn’t Win, Richard A. Gabriel estudia por qué a partir de la Segunda Guerra Mundial el ejército estadounidense se ha ganado la fama de fracasar atrozmente en sus conflictos militares. Gabriel ha sido exagente de inteligencia militar y ha colaborado directamente con el Pentágono; lejos de criticar desde el antimilitarismo pacifista, se inquieta ante el rendimiento de unas fuerzas con las que se identifica y a las que quisiera ver reformadas. Chomsky, por ejemplo, piensa lo contrario.
15 meneos
35 clics

La guerra de Vietnam continúa matando civiles cuarenta años después

Unas 500 personas fueron víctimas el año pasado en Indochina de bombas que quedaron sin detonar tras la guerra de Vietnam.En la actualidad hay unos 150.000 niños con malformaciones provocadas por el "agente naranja" que el ejército estadounidense lanzó en algunas regiones rurales de Vietnam hace más de cuatro decenios.
13 2 0 K 119
13 2 0 K 119
73 meneos
403 clics

La civilización no seduce a los dos "robinsones" de la jungla vietnamita

El anciano vietnamita y su hijo que vivieron más de 40 años aislados en la jungla no se adaptan a la civilización y han pedido a las autoridades que les permitan regresar a su hogar en el corazón de la selva.
66 7 1 K 208
66 7 1 K 208
18 meneos
374 clics

El arte de la guerra : De bruces con la tozuda realidad

Entre Marzo de 1965 y Noviembre de 1968 los cielos de Vietnam fueron el escenario de la llamada "Operación Rolling Thunder". Los bombarderos norteamericanos fueron continuamente hostigados en el aire por los supuestos obsoletos MiG-17's subsónicos norcoreanos, los MiG-19's y los mas avanzados MiG-21's que los atacaban desde posiciones bajas para permanecer invisibles a los radares del enemigo. "Rolling Thunder" se saldó con la pérdida de (agarrense) unos 1.000 aviones de combate en el bando norteamericano .
16 2 0 K 186
16 2 0 K 186
1 meneos
47 clics

Padre e hijo viven aislados en la jungla desde la guerra de Vietnam

Su casa fue bombardeada una noche de 1971. Padre e hijo vivían en una casa de madera que habían construido en un árbol. Tenían una pequeña huerta y también plantaban tabaco.
1 0 7 K -101
1 0 7 K -101
443 meneos
12033 clics
40 años perdidos en la selva desde la Guerra de Vietnam

40 años perdidos en la selva desde la Guerra de Vietnam

Aparecen un hombre y su hijo que han sobrevivido durante 40 años aislados en la selva alimentándose de plantas y animales que cazaban ellos mismos.
190 253 0 K 753
190 253 0 K 753
34 meneos
306 clics

El hombre que podría haber acortado la Guerra de Vietnam

Konrad Kellen, un verdadero gran oyente. Durante la Guerra de Vietnam, escuchó algo que debería haber cambiado el curso de la historia. Sólo que no sucedió. Y hoy en día, nadie sabe realmente quién fue Kellen, lo que es una lástima pues su estatua debería estar en medio del Monumento a los Veteranos de Vietnam en Washington.
31 3 1 K 94
31 3 1 K 94
6 meneos
97 clics

La Historia según 'Mad Men'

¿Qué no se ha dicho ya de la sexta temporada de Mad Men? Incómoda pero acertadísima, amarga, caótica y psicotrópica, y todo para bien. Por ello cambiamos de tercio. ¿Cómo escribe la serie los anales de la historia yanqui? Relacionada: www.meneame.net/story/sexo-tiempos-mad-men
342 meneos
18392 clics
Impresionantes fotos de la guerra de Vietnam  (ENG)

Impresionantes fotos de la guerra de Vietnam (ENG)  

Un veterano de la guerra de Vietnam ha lanzado increíbles fotografías nocturnas que tomó de las tropas estadounidenses cuando abrieron fuego sobre un Viet Cong francotirador que había estado disparando contra un campamento del Ejército EE.UU..
182 160 0 K 538
182 160 0 K 538
7 meneos
48 clics

Dar clase sobre la guerra no es fácil. Controversias en Japón, Alemania y los Estados Unidos (Ing)

"La escuela y los libros de texto es uno de los medios más importantes mediante el que las sociedades actuales transmiten sus ideas de ciudadanía y, a la vez, un pasado idealizado y el futuro prometedor de la comunidad. (...) En la mayoría de sociedades, los libros de texto presentan una historia "oficial", destacándose relatos para modelar el patriotismo contemporáneo."
10 meneos
156 clics

Matad a las vacas, a los cerdos, a las gallinas: todo Vietnam revisitado (y II)

Tierra quemada En el invierno de 1967, EE. UU. tenía 485.000 hombres en Vietnam. Pese a la maquinaria bélica, las bajas se habían duplicado en el último año hasta las 11.153. Pero peor le iba al otro bando, 100.000 civiles muertos y quizá el doble de víctimas entre soldados NVA y charlies, como pronto fueron bautizados los miembros del Vietcong siguiendo la terminología militar: Victor Charlie, VC y luego simplemente charlies.
19 meneos
201 clics

Matad a las vacas, a los cerdos, a las gallinas: todo Vietnam revisitado

Ha habido otras. Hay otras, demasiadas. A buen seguro habrá más. Pero ninguna será ya como Vietnam. El jodido Vietnam. La Puta Guerra con mayúsculas. Fue de alguna manera la primera y la última porque ya nada ha vuelto a ser igual desde el momento en el que un grupo de marines norteamericanos arriaban la bandera de las barras y estrellas de la azotea de la embajada de EE. UU. en Saigón. La capital de Vietnam del Sur cayó el 29 de abril de 1975. La historia dirá que fue el día 30, cuando los primeros tanques del Vietcong (Frente de Liberación...
17 2 1 K 162
17 2 1 K 162
19 meneos
58 clics

Alargar una guerra para ganar unas elecciones

Cuantas veces se ha repetido esta historia...Nixon y sus intentos de prolongar la guerra de Vietnam para ganar las elecciones
17 2 1 K 136
17 2 1 K 136
171 meneos
5875 clics

Proyecto Able, usando espejos espaciales en la guerra de Vietnam

[c&p] Corría el año 1966 y la guerra en Vietnam comenzaba a calentarse significativamente. El poderío militar norteamericano estaba literalmente empantanado en la densa jungla vietnamita. Cualquier idea para afianzar la superioridad militar sobre el terreno, por loca que fuese, merecía ser considerada. Ya puestos, ¿por qué no usar gigantescos espejos espaciales para iluminar la selva vietnamita de noche?
98 73 2 K 515
98 73 2 K 515
5 meneos
57 clics

En portada - La guerra que (si) nos contaron  

40 años después, la guerra de Vietnam sigue viva en la memoria colectiva.Prensa, radio y televisión la convirtieron en una guerra a la vista de todos.Marcó un antes y un después en la cobertura periodística de los conflictos.En Portada la retrata a través de los periodistas que la narraron en primera línea...
468 meneos
4710 clics
Se cumplen 45 años de la masacre de My Lai

Se cumplen 45 años de la masacre de My Lai  

Este sábado se cumplen 45 años de la masacre de My Lai, la aldea vietnamita en la que el 16 de marzo de 1968 una compañía del Ejército de los Estados Unidos asesinó a medio millar de lugareños. La mayoría eran ancianos, mujeres, niños... y bebés. Dos años después, el periodista estadounidense Seymour M. Hersh publicó el reportaje que descubrió a sus compatriotas aquellos acontecimientos.
190 278 0 K 469
190 278 0 K 469
257 meneos
4441 clics
Go Cong. La guerra secreta de los españoles en Vietnam

Go Cong. La guerra secreta de los españoles en Vietnam

En 1965 el general Franco respondió al presidente Lyndon B. Johnson en unos términos que debieron exasperar al mandatario estadounidense cuando éste pidió la ayuda de España en Vietnam. Durante cinco años una serie de médicos, enfermeros y practicantes españoles sirvieron en el Delta del Mekong atendiendo a miles de vietnamitas. El régimen y la historia les olvidaría, pero el documental que esta noche emite la 2 de TVE rescata su gesta.
134 123 4 K 577
134 123 4 K 577
17 meneos
62 clics

TVE2 emite esta noche el documental sobre la matanza de My Lai en Vietnam

Cuando va a cumplirse el 45 aniversario de la masacre de My Lai, la 2 de TVE emite el documental 'Los fantasmas de My Lai' que recrea los hechos ocurridos el 16 de marzo de 1968, intentando esclarecer la carnicería que la Compañía Charlie llevó a cabo en una aldea vietnamita asesinando a 503 civiles, entre ellos numerosos niños, ancianos y mujeres.
15 2 0 K 123
15 2 0 K 123
39 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Senador USA L.Graham: "Ucrania es una mina de   oro que no podemos perder

Senador USA L.Graham: "Ucrania es una mina de oro que no podemos perder

El senador estadounidense Lindsey Graham ha dejado claro que Washington “no puede darse el lujo” de permitir que Rusia gane el conflicto en Ucrania, debido a las vastas reservas minerales que el país alberga. Recursos, estimados entre 10 y 12 billones de dólares.
4 meneos
10 clics
La paz global vive su peor momento desde la II Guerra Mundial

La paz global vive su peor momento desde la II Guerra Mundial

El número de conflictos bélicos activos en el planeta asciende a 56, la mayor cifra desde 1945. El estudio del Índice de Paz Global (IPG) ha revelado que 97 países han empeorado sus niveles de paz respecto al año anterior y las condiciones que preceden a grandes conflictos son más críticas ahora que en cualquier momento desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
3 1 0 K 43 actualidad
3 1 0 K 43 actualidad
12 meneos
68 clics
Guerra civil en la izquierda, el escenario de costumbre

Guerra civil en la izquierda, el escenario de costumbre

Yolanda Díaz puso fin el lunes a su liderazgo en Sumar para asumir las culpas por el fracaso en las elecciones europeas. Hasta ahí, todo correcto, casi inevitable. Lo que ocurre es que ella fue la promotora de Sumar como partido y como coalición que agrupaba a no menos de quince formaciones, un número imposible de gestionar de forma coherente. ¿Qué queda entonces de Sumar? Si es sólo la coalición, su futuro está en duda y es cuestión de tiempo que desaparezca como tal.
4 meneos
56 clics

¿Qué fueron las desconocidas guerras judías de Roma?

El control de la región judía siempre ha sido muy complicado para los grecorromanos. Ya los macabeos habían expulsado a los griegos de la región y establecieron el reino de Israel tras la revuelta de Matatías y sus hijos. Esta rebelión logró consolidar la identidad judía y que se practicara de forma popular la Torah. Se crearon Beit Din (tribunales judíos), se popularizó la Mikbe, se dio la era de los zugot (los pares), y se comenzó a definir lo que más tarde serían fariseos, saduceos, bnei mikrá y esenios. Será la época de Herodes cuando...
344 meneos
1060 clics
Los jóvenes europeos no están dispuestos a ir a la guerra (Noticia en inglés)

Los jóvenes europeos no están dispuestos a ir a la guerra (Noticia en inglés)

Parece que los jóvenes de Occidente no están en un estado de ánimo abnegado como el de antes de la Segunda Guerra Mundial. Como descubrió una encuesta realizada el año pasado en una docena de países de la UE para el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, los encuestados de solo tres países (Polonia, Portugal y Suecia) expresaron una clara preferencia por ayudar a Ucrania a recuperar el territorio tomado por Rusia. Otros cinco (Austria, Grecia, Hungría, Italia y Rumanía) estaban mayoritariamente a favor de que se presionara a Kiev.
10 meneos
84 clics
Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam fue uno de los peores conflictos bélicos de todo el siglo XX. A lo largo de sus tres décadas de duración, millones de personas murieron y el territorio quedó completamente arrasado. El doctor en historia contemporánea Carlos González describe las causas, desarrollo y consecuencias de la Guerra de Vietnam y por qué debería haber mucha más divulgación histórica sobre este tems
16 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia redobla sus esfuerzos para reclutar africanos para luchar en Ucrania (Ing)

Funcionarios británicos afirmaron que el Kremlin está ofreciendo una prima de inscripción de 2.000 dólares y una paga mensual de 2.200 dólares -junto con la promesa de un pasaporte ruso- a los reclutas africanos. Moscú ha centrado sus recientes esfuerzos de personal en los países centroafricanos de Ruanda, Burundi, Congo y Uganda, dijeron el lunes funcionarios militares del Reino Unido.
2 meneos
5 clics

“No quiero darle este dinero y estos activos a Putin para que pueda compartirlos con China" (EN)  

El senador republicano estadounidense Lindsey Graham, autor de la frase "Los rusos están muriendo: esta es la mejor inversión de dinero estadounidense", explicó en una entrevista con la CBS por qué Estados Unidos debería ayudar a Kiev. Sí, aunque sólo sea porque Ucrania posee recursos minerales por valor de entre 10 y 12 billones de dólares.
1 1 0 K 25 actualidad
1 1 0 K 25 actualidad
6 meneos
590 clics
Este envío podría ser errónea Asegúrate antes de menear

Los ejércitos más grandes del mundo en 2024 [ENG]  

A pesar de ser considerado la fuerza militar más grande del mundo, Estados Unidos no tiene el ejército más grande en términos de personal. Este gráfico muestra los 10 países con mayor personal militar en mayo de 2024, incluido el personal activo y de reserva, así como las fuerzas paramilitares.
21 meneos
39 clics

Dimite el director del organismo para la reconstrucción de Ucrania

A lo largo de los últimos meses las autoridades ucranianas han suspendido el presupuesto para el mantenimiento de carreteras o para sistemas de abastecimiento de aguas y suministro energético, según ha detallado Nayem en un comunicado publicado en Facebook.
16 meneos
93 clics
Cuando la guerra benefició, brevemente, a los tiburones

Cuando la guerra benefició, brevemente, a los tiburones

El eco de la Primera Guerra Mundial en las poblaciones de peces aportó pistas para el desarrollo de una idea fundamental de la ecología.
Los efectos de la Primera Guerra Mundial también se sintieron más allá de las trincheras y de los pueblos que vieron cercenadas generaciones enteras. El conflicto provocó una onda expansiva que cruzó las fronteras de las civilizaciones, afectando incluso a la biosfera atrapada en el asfixiante abrazo de las sociedades humanas
20 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania afirma haber dañado por primera vez un Su-57, el caza más moderno de Rusia, a 600 kilómetros del frente

El anuncio de la inteligencia ucraniana va acompañado de imágenes por satélite del avión de antes y después del ataque. Un popular canal en Telegram de tendencia prorrusa, al parecer operado por un piloto militar ruso retirado, afirmó que tres drones ucranianos golpearon la pista en Akhtubinsk el sábado y que las esquirlas dañaron al avión. "Se está investigando ahora si puede ser reparado o no. Si no, sería la primera pérdida en combate de un Su-57 en la historia".
25 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Diario de guerra de Zarzovs Ucrania 09/06/2024 Kupyansk Vuzlovi Borova

Diario de guerra de Zarzovs Ucrania 09/06/2024 Kupyansk Vuzlovi Borova

Mientras el jefe Sirskyi trata de desalojar al ruso de Vovchansk y de estabilizar el frente en el sector Járkov, el ejército ruso sigue aprovechando esta coyuntura en los demás sectores. En el sector Kupyansk, en la batalla por aproximarse a esta localidad del Oskol, el ejército ruso sigue presionando y empujando al defensor ucraniano de Norte a Sur, de Sinkovka a Tabaivka pasando por Petropablivka.
40 meneos
42 clics
Las Brigadas Internacionales: los voluntarios que pelearon la Guerra Civil y cuyos restos se buscan en fosas de Madrid y Cataluña

Las Brigadas Internacionales: los voluntarios que pelearon la Guerra Civil y cuyos restos se buscan en fosas de Madrid y Cataluña

Las Brigadas Internacionales siguen vivas en el recuerdo de muchos españoles. La actualidad además trae su mención de vez en cuando. Se acaba de conocer la identificación de 522 brigadistas internacionales desaparecidos en Cataluña en la Guerra Civil. Y en Madrid, la Asociación de Amigos de Brigadistas Internacionales, ha alertado de una posible fosa común en terrenos del barrio de Montecarmelo con 451 cuerpos de la Guerra Civil.
27 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El discurso que los reclutadores militares no quieren que oigas (en)

Para ser claros, el deseo de servir a la patria es noble, pero primero debemos definir «patria». Servir a la patria es totalmente distinto de servir al gobierno. No son lo mismo. Servir a la patria es servir a la familia, a los amigos, a los vecinos y a la tierra que han convertido en su hogar. Servir a la patria es servir a la comunidad. Sin embargo, servir al gobierno es, en última instancia, lo que todo el mundo hace cuando se alista o cuando sigue mi camino como oficial. ¿Quiénes son esas personas del gobierno a las que acabarás sirvi
215 meneos
780 clics
Muere a los 53 años el director general de Reporteros sin Fronteras, Christophe Deloire

Muere a los 53 años el director general de Reporteros sin Fronteras, Christophe Deloire

La ONG defendió bajo su mandato la libertad de prensa y el derecho a la información en todo el mundo.
24 meneos
75 clics
Una investigación periodística desvela la vida de Constantino Suárez, el fotógrafo de la Guerra Civil en Asturias

Una investigación periodística desvela la vida de Constantino Suárez, el fotógrafo de la Guerra Civil en Asturias

Constantino Suárez murió en Gijón en 1983, a los 84 años. Por aquel entonces, su ciudad y su región ya habían olvidado, injustamente, que Suárez era el fotógrafo que había retratado la Guerra Civil en Asturias, principalmente el bando republicano, confeccionando, seguro que sin pretenderlo, el archivo más importante que existe en Asturias sobre la contienda.
9 meneos
66 clics
Guerra civil entre conquistadores: las tretas de Hernán Cortés para lograr el poder absoluto

Guerra civil entre conquistadores: las tretas de Hernán Cortés para lograr el poder absoluto

Tras la llegada del extremeño a Tenochtitlán, Diego Velázquez, primer gobernador de Cuba, envió una expedición para capturarle y arrebatarle el poder que había amasado
3 meneos
5 clics

Foro por la Memoria: Honores en deuda

El Foro por la Memoria insta a la Diputación a revocar los acuerdos adoptados en 1936 en tributo a los cargos públicos y a los 48 empleados represaliados de la institución
9 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Otra 'Crisis de los Misiles' como en los años 60? El despliegue militar de Putin en Cuba resucita el fantasma de la alerta nuclear

¿Misiles rusos en Cuba? La imagen nos retrotae a los años 60, a un momento del siglo XX en el que a punto estuvo de estallar una nueva guerra mundial...
45 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Black Rock está comprando todas las tierras agrícolas de ucrania  

Black Rock la mayor empresa de inversión multinacional estadounidense con sede en la ciudad de Nueva York está adquiriendo TIERRAS NEGRAS, y toda la infraestructura de Ucrania.
250 meneos
1678 clics
Miles de ucranianos, llamados a filas por la nueva ley de movilización

Miles de ucranianos, llamados a filas por la nueva ley de movilización  

Ucrania ha puesto en marcha una nueva campaña de reclutamiento.
10 meneos
77 clics
Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense

Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense  

El 11 de noviembre de 1944 cinco anticuados cazas tailandeses (Nakajima Ki-27B, de fabricación japonesa) Atacaron a dieciseís de los más modernos aviones de caza de EE. UU. (Nueve Munstangs P-51C y siete P-38J Lightning) Un piloto tailandés logró derribar uno de los Munstangs P-51C.
287 meneos
3161 clics
Cifras del Día D: este es el gran mito que siempre has creído sobre el Desembarco de Normandía

Cifras del Día D: este es el gran mito que siempre has creído sobre el Desembarco de Normandía

James Holland, historiador: «Sospecho que mucha gente cree que fue una operación estadounidense; en gran parte porque la mayoría de películas y series de televisión han sido creadas por americanos. Pero no fue así»|«792 de los 1.203 barcos de guerra eran británicos, 3.126 de las 4.027 lanchas de desembarco eran británicas, dos tercios de las fuerzas aéreas eran británicas y dos tercios de las tropas de asalto eran británicas y canadienses». Igual con el abanico de mandamases, opacados por Eisenhower. «Los 3 jefes en servicio eran británicos».
1 meneos
6 clics

La guía del KGB para detectar a un espía extranjero

En plena Guerra Fría, los servicios de seguridad de ambos lados del Telón de Acero tenían que mantenerse vigilantes y buscar espías colocados por el enemigo. El KGB era famoso por su implacable lucha contra los espías de la CIA que operaban de forma encubierta en la Unión Soviética. Para ayudar a sus agentes a detectar a un espía entre los ciudadanos extranjeros que llegaban legalmente a la URSS, la policía secreta soviética redactó un documento titulado "Cómo detectar a un espía extranjero".
1 0 0 K 17 cultura
1 0 0 K 17 cultura

menéame