edición general

encontrados: 11647, tiempo total: 0.028 segundos rss2
3 meneos
49 clics

Consejo para tus viajes al extranjero

Para evitar diarreas en tus viajes debes seguir estas pequeñas recomendaciones: - No bebas agua corriente o de fuentes. Por norma general, intenta beber siempre agua embotellada para disminuir el riesgo de padecer problemas intestinales. - Evita tomar leche o batidos de leche que puedan ser complicados de digerir.
309 meneos
1249 clics
París ofrece agua con gas a sus ciudadanos para reducir el consumo de agua embotellada

París ofrece agua con gas a sus ciudadanos para reducir el consumo de agua embotellada

[c&p] Eau de París, la empresa pública de agua de la capital francesa, ha instalado una fuente de agua con gas en una cabaña de madera del Jardín de Reuilly, en el este de París. La iniciativa tiene como objetivo alejar a los parisinos del agua embotellada. El vocero de la empresa ha dicho a The New York Times que la nueva fuente de agua es parte de una operación destinada a promover el agua del grifo en un país en el que se invierte mucho para preservar su calidad. La fuente está conectada al sistema público de agua y utiliza seis grifos ...
146 163 6 K 559
146 163 6 K 559
89 meneos
 

Agua del grifo o agua embotellada

El 97% del agua del grifo es de buena calidad. ¿Por qué entonces somos el tercer país que consume más agua embotellada? Al margen de las modas, del sabor o de las características de cada agua, es que el plástico es el gran problema del consumo de agua embotellada. Para empezar, el 90 por ciento del precio de la botella de agua corresponde, precisamente, a la botella, su transporte y distribución.
80 9 5 K 268
80 9 5 K 268
40 meneos
 

La tontería del agua embotellada en según que ciudades

El otro día, de viaje en Madrid, se nos acabó el agua que traía embotellada de casa y decidí beber agua del grifo, algo para lo que hay que estar muy sediento en mi ciudad. Ya estaba yo frunciendo el ceño a la espera de ese sabor desagradable en el paladar cuando un líquido ligero, insípido y hasta yo diría que fresco se deslizó por mi boca. Incrédulo, me bebí otro vaso para comprobar que no había sido fruto de mi imaginación mientras pensaba para mis adentros que el agua embotellada es una tontería cuando el agua del grifo es de calidad.
36 4 2 K 253
36 4 2 K 253
17 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdad sobre el agua embotellada  

Por si alguien cree aún que el agua embotellada es mejor o más sana que el agua del grifo.
2 meneos
 

La cantimplora [gallego]

Según el diario suizo Le Temps, la energía utilizada en todo el proceso de fabricación y posterior deshecho de una botella de agua equivale a llenarla de petróleo en un cuarto. España es (con datos del 2004) el sexto país en el consumo de agua embotellada per cápita. (Puede leerse el artículo traducido al castellano en: www.attac.es/la-cantimplora/). Relacionado: www.meneame.net/story/negocio-redondo-agua-botella
921 meneos
 

Negocio redondo: agua y en botella

Al reservar mesa en un restaurante caro de Madrid, el camarero apunta: "Aquí servimos el agua en jarra". Ah, bien. ¿Y cual es el problema? "Bueno, muchos clientes creen que la del grifo es... de pobres". Ah, he ahí un dato sociológico para entender el boom del consumo de agua embotellada en España que ha aumentado un 67% en la última década. ¿Es que el agua de Madrid, o de España en general, es mala? ¿O estamos ante otra moda exótica y chic propia de tiempos de potentados?
376 545 3 K 724
376 545 3 K 724
690 meneos
 
“Beber agua embotellada pronto será algo tan cool como fumar durante un embarazo"

“Beber agua embotellada pronto será algo tan cool como fumar durante un embarazo"  

...El objetivo de la campaña, es enfrentar a las grandes empresas embotelladoras de agua utilizando argumentos falsos. Según los responsables, el criterio comunicacional es el mismo que utilizan las grandes embotelladoras de agua para vender su producto: utilizar argumentos que no son ciertos, y que en casos como el de la empresa de agua embotellada que se pasó de lista, quedaron en evidencia. Las acusaciones contra muchas empresas embotelladoras apuntan a la instalación de una falsa imagen de un producto para una vida saludable, que además...
244 446 2 K 662
244 446 2 K 662
6 meneos
 

La historia del agua embotellada  

The Story of Bottled Water –la historia del agua embotellada- es la más reciente entrega de la serie que Annie Leonard comenzó con The Story of Stuff y continuó con The Story of Cap and Trade. Trata de un tema que hemos discutido mucho aquí: el agua embotellada. Su principal argumento: nuestro consumo de agua embotellada –al menos el consumo en Estados Unidos- tiene su origen en la creación de demanda por parte de las compañías de bebidas embotelladas.
26 meneos
 

La verdad de las aguas embotelladas. No te dejes engañar

¿Por qué compramos algo que es menos sostenible, con menos sabor y hasta 200 veces más caro?
23 3 0 K 184
23 3 0 K 184
1079 meneos
 
La empresa de agua embotellada que se pasó de lista

La empresa de agua embotellada que se pasó de lista

La empresa de agua embotellada Fiji, gracias a una muy efectiva campaña de marketing, llegó a posicionar su marca a nivel internacional. El agua embotellada Fiji alcanzó a ser la segunda marca de agua más vendida en Estados Unidos. Hasta que decidieron hacer una campaña con este lema: “La etiqueta dice Fiji porque no es embotellada en Cleveland”. Escogieron Cleveland al azar, pero las autoridades de esta ciudad se ofendieron y compararon su agua del grifo con la Fiji. La de Fiji tenía arsénico, y la del grifo era realmente de más calidad.
357 722 0 K 692
357 722 0 K 692
10 meneos
 

Infografía: Agua Embotellada

El agua embotellada satisface una necesidad básica e indispensable , la de hidratar el cuerpo en cualquier momento, de forma sencilla y que sea fácil de portar, pero acarrea otros problemas, como la contaminación del medio ambiente a través de las botellas de PET.
7 meneos
 

¿Una botella de agua más ecológica?

Empieza a llegar al mercado español un tipo de botella de plástico con una importante novedad: por primera vez, algunos envases para bebidas incorporan Polietileno Tereftalato (PET) procedente de las plantas de reciclado, es decir, plástico que en una vida anterior ya fue una botella. Esto estaba prohibido hasta hace muy poco en España para los envases en contacto con alimentos y ha sido un cambio legal de hace dos años lo que ha desencadenado una modificación que tiene más implicaciones de lo que parece.
5 meneos
 

Nueva legislación referente al agua embotellada

Según el Diario Oficial de la Unión Europea, se ha publicado una nueva ley que regula y fija las condiciones de utilización de alúmina activada para la eliminación de los fluoruros en las aguas minerales naturales y en las aguas de manantial.
28 meneos
 

Hoy más que nunca: ¡abre el grifo!

Hoy se celebra el Día Sin Agua Embotellada, una iniciativa que Canadá, Italia y Australia ya han empezado a aplicar para favorecer el medio ambiente y economizar la producción del plástico de las botellas.
25 3 0 K 208
25 3 0 K 208
17 meneos
 

Guerra abierta al agua en botella

“Hace una década, el concepto de agua embotellada era una novedad. Ahora parece una necesidad. Las fuentes han desaparecido y el agua en botella se ha colado en nuestros colegios, empleos y ayuntamientos”. La reflexión es de la iniciativa Día Sin Agua Embotellada, lanzada por una red de más de 70 ayuntamientos, seis colegios y tres campus universitarios de Canadá. La celebración tendrá lugar el próximo 11 de marzo, con el lema “¡Deshazte de la botella de agua y abre el grifo!”.
15 2 1 K 135
15 2 1 K 135
6 meneos
 

Hidropiratería: agua del río Amazonas es robada y exportada para ser embotellada

De acuerdo con un artículo publicado en la revista brasileña de derecho Consulex, y citado por Treehugger, buques tanques se están llevando agua del río Amazonas para embotellarla y venderla en Europa y Oriente Medio. Semejante práctica tiene nombre legal, hidropiratería, y no es la primera vez que llama la atención de los grupos que vigilan el bienestar de la selva y sus recursos. Según explica Treehugger, los tanques petroleros que llevan el crudo a América del Sur son llenados con agua del río Amazonas, la cual es importada a Europa y ...
21 meneos
 

Carta blanca para las embotelladoras

El agua es un bien público, o por lo menos en teoría. En un contexto de sequía, agotamiento de los humedales y desertización avanzada, en el Estado español sigue vigente una ley franquista que entrega a las embotelladoras el acceso a los manantiales de agua para que la comercialicen con enormes márgenes de beneficios. Un modelo de negocio boyante en todo el mundo. En 40 años la cifra de botellas de agua vendidas ascendió de mil millones de litros a 190.000 millones.
19 2 0 K 168
19 2 0 K 168
507 meneos
 

La verdad sobre el agua embotellada  

La mayoría de los paises compran agua embotellada en lugar de simplemente cogerla del grifo. A pesar de ser una práctica común, el agua consumida es frecuentemente menos segura que la del grifo. Lee más sobre la verdad del agua embotellada en este gráfico. Gráfico en inglés.
231 276 3 K 587
231 276 3 K 587
1 meneos
 

Agua embotellada: el mayor fraude de la historia

El negocio del agua. Hay palabras que debería estar prohibido que aparecieran ligadas en el lenguaje y en la vida real. El agua nunca debería ser un negocio, sino un bien común. De hecho, en teoría en parte es así… al menos en el primer mundo. El consumo del agua embotellada ya es el segundo o tercer mayor negocio del mundo, sólo por detrás del petróleo y el café. En el 2004, Coca-Cola tuvo que reconocer que el agua que comercializaba como Dassain era agua común y corriente del grifo.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
250 meneos
 

Seres vivos en el agua que bebemos  

Una muestra de la fauna presente en el agua que bebemos, vista a través del microscopio.
142 108 2 K 618
142 108 2 K 618
18 meneos
 

Un estudio halla estrógenos en el agua embotellada

"Hay que beber agua de grifo", subraya el investigador del CSIC Damià Barceló tras conocer las conclusiones de un estudio alemán que ha encontrado, por primera vez, una "contaminación generalizada" por xenoestrógenos en el agua mineral embotellada. Estos compuestos, creados en procesos industriales, mimetizan los efectos de los estrógenos las hormonas sexuales femeninas y pueden provocar problemas en el desarrollo del feto y otros trastornos reproductivos.
16 2 2 K 165
16 2 2 K 165
475 meneos
 
El agua embotellada consume mucha energía

El agua embotellada consume mucha energía

[c&p] Hay resultados científicos que nos invitan a reflexionar sobre lo que estamos haciendo con el mundo en el que vivimos. El primer artículo científico revisado por pares sobre la energía empleada en el agua embotellada no deja en buen lugar esta práctica de consumo. Desde el comienzo hasta el final del proceso el agua embotellada consume entre 1100 y 2000 veces más energía que el agua del grifo. El consumo ha aumentado un 70% desde 2001 y ahora su consumo supera al de la leche o la cerveza. (*)
218 257 0 K 565
218 257 0 K 565
18 meneos
 

¿Merece la pena comprar agua embotellada?

Seguro que el agua es uno de los elementos indispensables de nuestra cesta de la compra pero… ¿nos hemos parado a pensar todo lo que nos cuesta y si podríamos reducir o incluso renunciar a este gasto de alguna manera?
16 2 0 K 122
16 2 0 K 122
600 meneos
 

Toronto se convierte en la primera ciudad (importante) en prohibir el agua embotellada [eng]

El ayuntamiento de Toronto decidió el pasado martes la prohibición de todas las ventas de agua embotellada en su territorio. Ésta es una más de las medidas del ayuntamiento de Toronto para conseguir disminuir en un 70% la cantidad de residuos de su vertedero municipal. Además el plan incluye otras medidas como un sobrecargo de 5 cent. por cada bolsa de plástico o la sustitución de las bolsas de plástico por sacos de papel reciclado.
251 349 0 K 832
251 349 0 K 832
4 meneos
15 clics

Agua para la paz

El agua va a ser un motivo de conflicto al disminuir los recursos hídricos y el acceso a los mismos por el acelerado cambio climático, el aumento demográfico y de las desigualdades. La escasez de agua podría estar afectando ya a más del 40% de la población mundial y esta realidad será causa de tensiones y desplazamientos de población. Hay estudios, como el del Pacific Institute, que calcula que ha habido 1.057 conflictos por el agua en los últimos 22 años.
8 meneos
59 clics
La materia de la que están hechos los rayos puede ayudarnos a depurar el agua y a afrontar la sequía

La materia de la que están hechos los rayos puede ayudarnos a depurar el agua y a afrontar la sequía

El agua dulce es un bien escaso que tan sólo representa el 2,5 % del agua total presente en nuestro planeta y que no está distribuido de manera uniforme. En regiones donde los recursos hídricos son poco abundantes o escasos, el acceso al agua se complica en situaciones sobrevenidas como tiempos de sequía o cuando se detectan contaminantes nocivos para la salud que los métodos de tratamiento tradicionales no son capaces de eliminar. Asegurar el acceso al agua se plantea como un gran reto que requerirá del uso combinado de muchas y creativas solu
32 meneos
29 clics
Comunicado ante la criminalización de la protesta • Ecologistas en Acción

Comunicado ante la criminalización de la protesta • Ecologistas en Acción

Una situación que la organización ecologista ha puesto en conocimiento de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre las defensoras de los derechos humanos, quien ya ha abierto un expediente al Estado español y que, además, mostró su preocupación por la denuncia de la Cámara Minera el pasado mes de enero. Ecologistas en Acción y sus activistas agradecen todas las muestras de apoyo de otras organizaciones ecologistas y sociales y dejan claro que nada las detendrá en su deber de actuar para conservar la naturaleza .
10 meneos
37 clics

La batalla por el agua en Sierra Nevada

“El verano pasado acabó con medio pueblo peleado por los riegos”, relata Juan Antonio Prados, presidente de la comunidad de regantes de Dílar, un pueblo granadino de las faldas de Sierra Nevada agraciado por un río homónimo que nace en sus montañas. Un tesoro que, en tiempos de sequía y con los estragos ya palpables del cambio climático, tiene demasiados pretendientes con intereses no siempre comunes ni compatibles. Una batalla por un agua cada vez más escasa que enfrenta a agricultores, ecologistas, instituciones y una estación de esquí (...)
15 meneos
74 clics
El agua escondida detrás de nuestro consumo

El agua escondida detrás de nuestro consumo

¿Qué tienen en común el aguacate, un filete y unos vaqueros? A primera vista, pocas cosas. Pero si nos paramos a pensar en su proceso de producción, encontramos un elemento compartido: las grandes cantidades de agua que son necesarias para su elaboración. Los datos hablan por sí solos. Hasta 1.900 litros de agua por kilo de aguacates; 15.000 por la misma cantidad de carne de vacuno, y unos 10.000 para un kilo de algodón, componente principal de los vaqueros.
11 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El milagro murciano”: ¿por qué escapa a las restricciones por la sequía en España la comunidad más árida?

Es la comunidad autónoma más árida, con menos agua embalsada y los menores valores de lluvia de la península, pero no sufre cortes de suministros. Pese a la declaración de sequía, el consumo está en estos momentos garantizados: la economía circular del agua es una de sus claves.
466 meneos
484 clics
Los pozos ilegales de la Casa de Alba dañan gravemente un acuífero del entorno de Doñana

Los pozos ilegales de la Casa de Alba dañan gravemente un acuífero del entorno de Doñana

Los pozos ilegales de la finca Aljóbar en Aznalcázar (Sevilla), propiedad de una de las más importantes familias aristocráticas del mundo, la Casa de Alba, han podido causar graves daños al acuífero del que se abastece un terreno de 200 hectáreas de naranjos en el entorno de Doñana. Eso es lo que concluye la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) en el informe que ha remitido al juzgado que investiga la extracción ilegal de agua en esa finca tras una denuncia de la Fiscalía.
8 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cortan el agua al Consorci de Turismo de Barcelona para reclamar más restricciones al sector ante la sequía (CAT)

Dejar de equiparar el consumo de los establecimientos turísticos al consumo doméstico e imponer medidas específicas como actividad económica, es una de las principales demandas de las organizaciones ecologistas y vecinales que, hoy, han escenificado lo que reclaman al Govern: "cerrar el grifo al turismo".
17 meneos
41 clics
Acción en Turismo de Barcelona: "Cerremos el grifo al turismo" (TW)

Acción en Turismo de Barcelona: "Cerremos el grifo al turismo" (TW)  

Diversos colectivos directamente le cortan el agua a las oficinas de Turismo de Barcelona en una acción simbólica contra el uso del agua para el turismo en la ciudad.
13 meneos
18 clics
Nueva investigación demuestra los peligros del fracking (eng)

Nueva investigación demuestra los peligros del fracking (eng)

La propuesta para eludir la prohibición de la fracturación fracking de Nueva York de una década amenaza con envenenamientos masivos, contaminación del agua, terremotos y aumento de la contaminación
17 meneos
19 clics
Alberta, Canadá, se prepara para la escasez de agua a medida que se intensifica el fracking (eng)

Alberta, Canadá, se prepara para la escasez de agua a medida que se intensifica el fracking (eng)

El agua utilizada en la fracturación hidráulica es "irrecuperable" para el medio ambiente; todo se elimina del ciclo activo del agua". - Renato Gandia, portavoz del Regulador de Energía de Alberta Por qué esto es importante: El proceso de fracturación fracking es intensivo en agua, lo que requiere millones de galones de agua por pozo, lo que puede empeorar la escasez de agua en áreas propensas a la sequía. Los grandes volúmenes de agua utilizados en la fracturación fracking se contaminan con productos químicos y no se pueden reintegrar
10 meneos
36 clics
Un nuevo modelo aclara por qué el agua se congela a distintas temperaturas (eng)

Un nuevo modelo aclara por qué el agua se congela a distintas temperaturas (eng)

Generalmente se acepta que el punto de congelación del agua es de 32 grados Fahrenheit. Pero esto se debe a la nucleación del hielo: las impurezas del agua corriente elevan su punto de congelación a esta temperatura. Ahora, los investigadores revelan un modelo teórico que muestra cómo detalles estructurales específicos de las superficies pueden influir en el punto de congelación del agua.Al final, identificaron una expresión matemática que muestra que ciertos ángulos entre las características de la superficie facilitan que las moléculas de agua
10 meneos
60 clics

El agua de niebla, un inesperado aliado contra la sequía catalana

“En Cataluña hay recorrido importante para esta tecnología, tanto para restaurar como a nivel de plantación agrícola, como sistema de riego de apoyo, pues hay zonas donde frutales, almendros y olivos sufren por la falta de lluvias que en otras épocas les daban la suficiente agua”. En concreto, se han desarrollado tres sistemas diferentes con variedad de materiales y tecnologías capaces de captar más de 500 litros de agua por m2 en 10 meses, según las pruebas en las instalaciones realizadas en Canarias.
21 meneos
37 clics
Ecologistas condenados tras entregar filmando botellas de la mina de San Finx advierten: "no nos detendrán"

Ecologistas condenados tras entregar filmando botellas de la mina de San Finx advierten: "no nos detendrán"

Seis activistas de Ecoloxistas en Acción (EEA) han sido sentenciados al pago de multa por un delito leve de coacciones después de la protesta que realizaron en septiembre del año pasado en la Cámara Oficial Minera de San Finx, ubicada en Touro (A Coruña). La protesta tenía como objetivo denunciar la contaminación generada por la mina de San Finx -asunto por el que hay varios procesados en la vía penal- y consistió en una entrega simbólica de botellas de agua contaminada, según su testimonio.
17 meneos
42 clics
Cuatro millones de euros de 2004 para una desalinizadora que nunca ha funcionado en Tenerife

Cuatro millones de euros de 2004 para una desalinizadora que nunca ha funcionado en Tenerife

Durante años, las dosis elevadas de flúor y otros componentes en el agua de abasto del municipio de La Guancha y de Icod de los Vinos, preocupó, originó cortes del suministro y obligó a tomar medidas para solucionarlo.Las administraciones apostaron por una planta desalinizadora de aguas subterráneas salobres (no de mar) en Icod. Presentada como una de las más punteras instalaciones de desalinización y generación de energía eléctrica del mundo, en palabras de Ricardo Melchior (CC), se inauguró en 2004 y, sin embargo, lleva 20 años sin funcionar
10 meneos
16 clics

El Ayuntamiento de Icod, tercero de Tenerife en restringir el consumo de agua potable a sus vecinos

Icod de los Vinos emitido un bando municipal a toda la ciudadanía para restringir el uso de agua potable en determinados casos que atiende a la declaración de emergencia hídrica dictada por el Cabildo insular el pasado 1 de marzo por los efectos de la sequía que sufre la isla.Con Icod son ya tres (con Fasnia y Arico) los municipios de Tenerife que restringen el uso del agua a sus vecinos. Ninguno de ellos es un municipio considerado turístico.
266 meneos
759 clics
El agua del grifo de Barcelona no será potable en verano si sigue sin llover

El agua del grifo de Barcelona no será potable en verano si sigue sin llover

Si en las próximas semanas no se repiten episodios de lluvia como el del pasado fin de semana, [...] tanto la Administración como las operadoras de agua se preparan ante la posibilidad de que el agua del grifo supere alguno de los indicadores fijados [...] Si esto ocurre, el agua no se podrá catalogar como potable. [...] Se acerca el calor y empezará la temporada de riego para el sector agrícola. Por esta razón, peligra la calidad del agua que abastece a Barcelona y sus alrededores.
1 meneos
2 clics

Barcelona: el agua de grifo podría no ser potable en verano

La sequía que azota Cataluña no da tregua y si la cosa no mejora en las próximas semanas, la ciudad de Barcelona podría enfrentarse a situaciones tan dramáticas como que el agua del grifo deje de ser potable.
1 0 7 K -61 actualidad
1 0 7 K -61 actualidad
38 meneos
40 clics
Junta (PP) y CHG (PSOE) eximen a dos multinacionales mineras de Sevilla de cumplir la Directiva Marco de Aguas

Junta (PP) y CHG (PSOE) eximen a dos multinacionales mineras de Sevilla de cumplir la Directiva Marco de Aguas

Las explotación minera de Cobre las Cruces fue condenada en 2016 un delito ecológico por contaminar con arsénico un acuífero y ha tenido que afrontar otra una multa de 1,2 millones de euros por la misma acción delictiva en 2018. Por su parte, Mina Los Frailes desarrollará su actividad en la misma mina que causó en 1998 el mayor desastre ecológico de Andalucía,
11 meneos
22 clics
Humilladero, el pueblo de Málaga que se quedó sin agua potable hace más de un año por la sequía

Humilladero, el pueblo de Málaga que se quedó sin agua potable hace más de un año por la sequía

Todos los lunes y jueves los vecinos de Humilladero, un pueblo malagueño de 3.300 habitantes, acuden a diferentes puntos de la localidad para llenar sus garrafas y botellas de agua. Lo llevan haciendo desde finales de 2022, cuando a consecuencia de la sequía las autoridades sanitarias declararon el agua como no apta para el consumo humano por exceso de cloruros y nitratos. Esta situación condiciona el día a día de todos sus habitantes y, especialmente, el de los establecimientos hosteleros, que no les queda más remedio que asumirlo.
48 meneos
50 clics
La Justicia europea condena a España por la contaminación del agua con restos de la agricultura y la ganadería

La Justicia europea condena a España por la contaminación del agua con restos de la agricultura y la ganadería

El Tribunal de Justicia Europeo ha condenado a España por la contaminación de sus aguas con restos de la agricultura y la ganadería. Los magistrados reprochan a España que no se hayan tomado las medidas necesarias para poner fin al problema ni haya reforzado las acciones contra esta contaminación.
34 meneos
33 clics
Gaza al borde de la hambruna [ENG]

Gaza al borde de la hambruna [ENG]  

La ONU advierte que la hambruna en Gaza es casi inevitable. En Gaza luchan contra una escasez extrema de alimentos, agua potable y medicinas. Varios países, incluidos Jordania, Francia, Egipto, EE.UU., EAU y ahora Alemania, coordinan lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria para aliviar la crisis, el ejército de EE.UU. construye un puerto temporal en la costa para traer ayuda adicional. Los críticos señalan que son operaciones insuficientes, peligrosas y desordenadas comparadas con una entrega estable con camiones, posible con un alto el fuego.
208 meneos
3664 clics
Las lluvias consiguen que los embalses catalanes mejoren por primera vez en ocho meses y afianzan la subida a nivel nacional

Las lluvias consiguen que los embalses catalanes mejoren por primera vez en ocho meses y afianzan la subida a nivel nacional

La reserva hídrica sigue aumentando su nivel gracias, de nuevo, a las lluvias. Una semana más, el paso de varios frentes por España ha provocado precipitaciones en toda la Península, lo que lleva a los embalses a subir por quinta semana consecutiva, afianzando así la tendencia ascendente ocurrida durante el último mes.
44 meneos
52 clics
Podemos propone al Congreso recortar un 80% el agua a explotaciones agroganaderas de fondos de inversión

Podemos propone al Congreso recortar un 80% el agua a explotaciones agroganaderas de fondos de inversión

Exigen al Gobierno que se planifique la instalación de energías renovables
325 meneos
1028 clics
Comisión Europea avisa de futuros conflictos entre países de la UE por el agua

Comisión Europea avisa de futuros conflictos entre países de la UE por el agua

La Comisión Europea urgió hoy a los países de la Unión Europea a acelerar su adaptación ante las amenazas del cambio climático porque supone “una cuestión de supervivencia económica”, y advirtió sobre la posibilidad de que la escasez de agua desate “conflictos” en territorio comunitario.

menéame