edición general

encontrados: 18779, tiempo total: 0.055 segundos rss2
5 meneos
23 clics

Las eléctricas evitan pagar el impuesto de generación

Las eléctricas importan la electricidad para evitar pagar el impuesto de generación, por lo que España vuelve a importar este bien básico para la vida por primera vez en 13 años. Por primera vez se vuelve al escenario de 2003.
4 1 8 K -63 actualidad
4 1 8 K -63 actualidad
33 meneos
53 clics

Las renovables produjeron en España más electricidad que el carbón, el gas y la nuclear en 2016

El dato aparece en el Avance del Sistema Eléctrico Español 2016, informe del operador del sistema eléctrico nacional, Red Eléctrica de España. Según ese Avance, la principal fuente de energía eléctrica en España ha sido, a lo largo de este año 16, la propia naturaleza ibérica, o sea, el sol, el viento, el agua y la biomasa que aquí tenemos (41,1%). Muy por detrás quedan los combustibles fósiles, que han generado aproximadamente el 34% de los kilovatios hora que ha consumido España en 2016 y el uranio (22,0%).
26 meneos
49 clics

Las renovables, primera fuente de electricidad en España en 2015

Hubo menos viento y hubo menos lluvia que en 2014, pero, el año pasado, las fuentes de energía renovable -el viento, el agua, el sol, la biomasa- volvieron a ser las fabricantes principales de electricidad en España. Hasta el 36,9% del total de los kilovatios que usó este país brotó de esas fuentes limpias de energía.
69 meneos
90 clics

La mitad de la electricidad del primer trimestre en España ha sido generada con renovables

Las renovables han generado en el primer trimestre del año más de la mitad de la electricidad que ha demandado España.
5 meneos
21 clics

Estudiantes oaxaqueños ganan en Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías

“El objetivo del proyecto es la generación de energía eléctrica a partir de una diferencia de temperatura aplicada sobre dos semiconductores diferentes conectados en serie, conocido como efecto Seebeck, descubierto en 1821. Lo que hace singular este proyecto es que el prototipo propuesto por los estudiantes resalta los beneficios que se obtienen al emplear celdas termoeléctricas que aprovechan el efecto Seebeck para generar energía eléctrica, por lo que se convierte en un generador sustentable. Ademas de ser de facil manejo.
4 meneos
59 clics

Isofotón, el gigante solar, subastado en lotes

El 14 de enero de 2014, Isofotón, que en sus mejores momentos llegó a tener casi un millar de trabajadores, despedía a los últimos empleados. La búsqueda de inversores que mantuvieran la actividad en la empresa malagueña no ha dado los frutos esperados –pese al dinero inyectado por la Junta de Andalucía– y el antaño gigante solar español recorre ahora los últimos tramos de la escalera por la que ha ido descendiendo desde que en 2009 iniciara la caída.
59 meneos
81 clics

España genera ya más electricidad con carbón que con eólica en lo que va de año

Los datos de generación eléctrica del mes de septiembre arrojan un dato que hace años no se veía a estas alturas del año. España produce más electricidad con carbón que con eólica. En los nueve primeros meses de año, el carbón ha generado el 19,5% del total de gigavatios hora producidos. De esta manera se coloca segundo, tras la nuclear que produce el 21,9% de la electricidad.
9 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Como va la electricidad desde la generación hasta nuestra casa?

Tenemos actualmente nuestra vida centrada y monopolizada por la electricidad, ya que sin ella, es muy posible que seamos incluso, de salir de nuestra casa. Lo que sabemos es que nos llega luz y que todos los meses nos llega una bofetada por parte de nuestra compañía eléctrica, pero muy pocos realmente saben las etapas de nuestra red eléctrica, cuáles son sus partes fundamentales y como se controla todo. Es por este mismo motivo, por el cual me he decidido de la manera más sencilla posible explicar cómo está montado el sistema nacional electrico
15 meneos
34 clics

La termosolar eleva un 29% su producción en el primer semestre del año

La energía termosolar aumentó su producción un 29% en los primeros seis meses del año, hasta alcanzar los 2.446 GWh acumulados, frente a los 1.886 GWh en el mismo periodo del año de 2013. En este semestre, el mes de mayo fue el que registró la máxima producción acumulada, con 731 GWh, lo que supuso el abastecimiento del 3,8% de las necesidades eléctricas de nuestro país. En lo que va de año, el récord de producción puntual se produjo el 9 de julio, con más de 31,7 GWh.
17 meneos
83 clics

RD 216/2014: La energía que se pierde por el camino (y que nos cobran) sube

Aunque no lo veamos como una línea más en nuestra factura, dentro del precio que pagamos por kWh estamos pagando todas las pérdidas que se producen en las redes de transporte y distribución, desde la salida de la central hasta nuestro contador de energía. El pasado 28 de marzo se publicó en el BOE Real Decreto 216/2014 se modificó el cálculo de las pérdidas eléctricas del sistema.
72 meneos
104 clics

El mundo genera el 22% de electricidad con energías renovables [ING]  

REN21 indica que las proporciones de energía renovable en la mezcla energética de un país varían bastante de país a país. Dependen de la disponibilidad de los recursos pero por encima de todo dependen de las decisiones políticas. REN21 también clasifica los países según su inversión anual en renovables así como por la generación de energía de cada tipo. España es líder en solar térmica, no así la fotovoltaica donde Alemania destaca. EEUU mantiene un 39% de energía proveniente del carbón, subiendo la media renovable países como Austria.
17 meneos
139 clics

Y se hizo la luz

En Ruanda, Anastase Tabaro, de 59 años, y con tan sólo un nivel elemental de educación, ha construido un sistema hidroeléctrico en varias poblaciones, abasteciendo de electricidad a unas 700 viviendas.
14 3 0 K 54
14 3 0 K 54
8 meneos
24 clics

Enel y e.on cerrarán más plantas de generación eléctricas convencionales [ENG]

La alemana e.on cerrará 13GW en plantas convencionales y la italiana Enel pondrá en standby 8GW. La crisis en las eléctricas persiste y se esperan caídas en los beneficios de ambas en los próximos meses. Eléctricas de toda Europa han sido cogidas por sorpresa por el tremendo incremento de energía renovable instalada, principalmente solar y eólica, haciendo que las plantas térmicas fósiles sean redundantes y colapsen los precios de mercado.
26 meneos
45 clics

Secretario energía EE.UU.: "El descenso de costes de la eólica y la solar es espectacular" [ENG]

El secretario de estado de energía piensa que en 2030 que el 30-40% de su mix energético procederá de estas fuentes. "El crecimiento ha sido espectacular, doblando la potencia instalada en los pasados 4-5 años".
22 4 0 K 14
22 4 0 K 14
3 meneos
30 clics

Desarrollo: convirtiendo residuos de cerveza en electricidad

Un nuevo sistema con bacterias modificadas genéticamente permite depurar aguas residuales y generar electricidad a partir de las mismas. Un grupo cervecero californiano apuesta ya por este método para la depuración de sus aguas.
9 meneos
60 clics

Valladolid ensaya la generación de electricidad con el paso de vehículos

Se ha elegido un banco de pruebas con potencial: la avenida de Salamanca, la arteria urbana del oeste de la ciudad, por la que a diario circulan 20.000 vehículos en cada sentido. La empresa Abaccus, en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, ensaya desde octubre un nuevo sistema de generación de electricidad, que convierte la energía biomecánica creada en su superficie, en este caso a través del peso de los vehículos que circulan sobre tres bandas embutidas en calzada, en energía que puede ser utilizada para iluminación o señalización.
8 meneos
178 clics

Los ‘megaproyectos’ de energía que baten récords en el mundo

Pozos que extraen petróleo a más de 12 kilómetros de profundidad, parques eólicos con casi dos centenares de molinos en alta mar, una nuclear con capacidad para generar tanta energía como todas las centrales españolas juntas, una ciudad en pleno desierto que tendrá emisiones cero... Éstas son las instalaciones gigantescas que marcan las mayores cotas alcanzadas por el sector energético en todo el mundo.
3 meneos
25 clics

Aplicación para consultar la generación de energía por fuentes

Con esta aplicación puedes explorar cómo ha evolucionado la generación de energía de un determinado tipo de fuente en periodos largos de tiempo. Los datos proceden de los informes diarios que publica REE.
4 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La energía sustentable a través de la lupa del arte

Una serie de fotografías utópicas para imaginar una nueva forma de conseguir energía renovable y sustentable. Back to Light explora el poder naturalmente electrificante de los objetos cotidianos, que vemos y usamos todos los días. Por ejemplo, las monedas y las frutas actúan aquí como generadores, en situaciones que pueden ser una realidad pero que, en nuestros ojos, se ven descabelladas.
12 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia producirá electricidad espacial

Rusia puede encabezar el mercado mundial de electricidad espacial. Éste surgirá cuando en la órbita terrestre entren en funcionamiento numerosas centrales eléctricas. Cada una de ellas representará en sí un panel solar de dimensiones gigantescas, que transmitirá electricidad a la Tierra en forma de rayo láser o de radiación de alta frecuencia.
28 meneos
40 clics

Nuevo máximo en la generación renovable con un 54% de la producción

En el mes de abril, la generación procedente de fuentes de energía renovable ha alcanzado un máximo histórico al representar el 54% de la producción. El anterior récord se produjo el mes pasado con un 51,8%. El 73,9% de la producción eléctrica de este mes procedió de tecnologías que no emiten CO2. La demanda peninsular de energía eléctrica en abril, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha descendido un 2,6 %. La demanda bruta ha sido de 19.396 GWh, un 0,3 % superior a la de abril del 2012.
26 2 0 K 96
26 2 0 K 96
14 meneos
32 clics

Reino Unido construirá su primera planta nuclear desde 1988

El Reino Unido anunció la construcción de la primera de una serie de plantas nucleares de última generación con la que espera suministrar electricidad a hasta cinco millones de hogares. El proyecto tendrá un costo de más de US$ 20.000 millones y será ejecutado por la compañía francesa EDF. La nueva planta estará ubicada en Somerset, en el suroeste de Inglaterra.
13 1 0 K 136
13 1 0 K 136
419 meneos
953 clics

Moody's: La eólica y la solar hacen que la generación térmica sea menos competitiva en Europa [ENG]

En el último informe de Moody’s Investor Services se destaca que el incremento que está experimentando la producción de energías renovables en muchos países europeos está dañando seriamente la garantía crediticia de las empresas productoras de energía por medios térmicos, al rebajarse considerablemente el precio de la energía haciendo la energía térmica menos competitiva. Moody’s incide en que esta tendencia es constante. Varios países europeos están considerando el ofrecer incentivos para mantener la generación térmica activa.
173 246 2 K 610
173 246 2 K 610
21 meneos
41 clics

Gran avance generación de electricidad a partir de aguas residuales

Ingenieros de la Universidad Estatal de Oregón realizaron un gran avance en la generación de electricidad a través de celdas microbianas de combustible directamente de aguas residuales, abriendo así las puertas para plantas de tratamiento que no sólo operarían con la electricidad que generen sino tendrían excedente.
19 2 0 K 174
19 2 0 K 174
4 meneos
54 clics

Aire Concept genera energía con tu respiración [ENG]

El acertadamente llamado dispositivo AIRE es el último intento para llegar a nuevas fuentes innovadoras de energía renovable. Aprovecha la energía de la respiración humana para generar electricidad suficiente como para cargar pequeños dispositivos electrónicos de uso doméstico (es decir, iPhones y iPods), el AIRE es esencialmente un dispositivo de carga con forma de mascarilla que se coloca sobre la boca y la nariz.
34 meneos
34 clics

China no levanta el pie del acelerador y aumenta un 36% sus ventas de coches eléctricos en mayo

Los datos preliminares muestran que el pasado mes de mayo, las ventas de coches eléctricos e híbridos enchufables llegaron a las 790.000 unidades, lo que representa un crecimiento del 36% interanual, y que les permite disfrutar de una cuota de mercado del 46.8% del total de ventas. Una cifra que podemos comparar con las que hemos logrado en Europa el pasado mes de abril, todavía no hay datos oficiales de mayo, y donde en su conjunto, el mercado europeo ha matriculado un total de 108.552 coches eléctricos a batería, con un crecimiento del 14.8%.
17 meneos
18 clics
Los autobuses eléctricos alcanzan el 36% de las ventas de buses urbanos en la UE en 2023

Los autobuses eléctricos alcanzan el 36% de las ventas de buses urbanos en la UE en 2023

Los autobuses eléctricos de batería alcanzaron el 36% de las ventas de buses urbanos nuevos en 2023 en la Unión Europea (UE), superando por primera vez al diésel como principal tipo de combustible para autobuses, según revela un análisis realizado por la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E). La organización añade que con este ritmo de crecimiento, el 100% de los nuevos autobuses urbanos de la UE podrían ser de emisiones cero (ZE, por sus siglas en inglés) en 2027.
10 meneos
64 clics

La próxima sequía será de electricidad: la red eléctrica "se está quedando sin transformadores" por la demanda de IA

La red eléctrica empieza a resentirse. No solo por la electrificación de los coches, sino también por la enorme demanda de inteligencia artificial. Elon Musk cree que esto es solo el principio de una inminente sequía de electricidad: "la IA se quedará sin transformadores en 2025".
9 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Qué es la dismorfia del dinero que afecta a la Generación Z?

¿Qué es la dismorfia del dinero que afecta a la Generación Z?

La dismorfia del dinero es la percepción alterada del dinero que realmente tienes y cómo lo gastas en lo que recomiendan los influencers.
11 meneos
26 clics
La ministra Ribera tiene en vilo a 1,6 millones de hogares vulnerabilizados ante el fin de la prohibición de cortes de suministro

La ministra Ribera tiene en vilo a 1,6 millones de hogares vulnerabilizados ante el fin de la prohibición de cortes de suministro

Parte del llamado escudo social, con la prohibición de cortes de electricidad, gas y agua al frente, puede perder su vigencia el próximo 30 de junio.
5 meneos
133 clics

¿Puedo cargar mi coche eléctrico con paneles solares?

La respuesta dependerá de varios factores. Por ejemplo, donde vivamos. Y es que no son las mismas horas de sol en Almería o Valencia, que en Galicia o Asturias. También está el factor de los kilómetros que vayamos a recorrer cada día. Por ejemplo, según el Ministerio de Transporte, cada español ha recorrido de media el pasado año 41.6 kilómetros con su coche.
10 meneos
78 clics
El futuro no existe

El futuro no existe

Parece que la «mala fama» de los jóvenes es atemporal y eterna. Este no quiere ser un artículo más contra una juventud que parece perdida porque, todos hemos sido jóvenes, todos nos hemos creído que nuestros mayores eran de otros tiempos y todos hemos acabado haciéndonos mayores y por tanto, asumiendo que los jóvenes de hoy en día andan perdidos. Lo que es indudable es que hoy por hoy, los jóvenes tienen un camino por recorrer no sé si el más problemático de la historia, pero si un camino lleno de «monstruos».
5 meneos
31 clics

La alcaldesa de Candamo rechaza los parques de baterías de Ventosa

«Estamos en contra de estos proyectos, no nos parece adecuado ni el lugar ni el tipo de suelo, y siempre hemos mantenido esta postura, aunque como Administración necesitamos disponer de informes técnicos que fundamenten nuestro rechazo», señaló la alcaldesa.
19 meneos
74 clics

China pide ayuda al gobierno español para evitar los aranceles de la UE contra sus coches eléctricos

El Gobierno chino aguarda por unos más que probables nuevos aranceles a la importación de sus coches eléctricos en la Unión Europa. La investigación iniciada en octubre por parte de la Comisión Europea está a punto de cruzar un primer punto de inflexión: se habla de un nuevo arancel del 30% contra los vehículos eléctricos chinos para proteger a la industria del Viejo Continente. Sin embargo, el gigante asiático podría haberse guardado un as en la manga, y ese es España. El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, habló sobre el tema...
28 meneos
28 clics
Ministro chino de Comercio pide ayuda a España ante investigación de UE a los eléctricos

Ministro chino de Comercio pide ayuda a España ante investigación de UE a los eléctricos

El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, ha pedido al Gobierno de España y, concretamente, a su homólogo en el Ejecutivo central, Carlos Cuerpo, que presione en la Unión Europea (UE) y al resto de socios para falicitar la inversión y el comercio entre el gigante asiático y el bloque comunitario.
43 meneos
44 clics
El autoconsumo supera ya la potencia de todas las nucleares pese al frenazo de los últimos meses

El autoconsumo supera ya la potencia de todas las nucleares pese al frenazo de los últimos meses

Las estadísticas (provisionales) de Red Eléctrica no tienen en cuenta al autoconsumo, en gran parte responsable de que la demanda eléctrica esté en mínimos de 20 años. APPA estimaba que a finales de 2023 el autoconsumo ya cubría en torno al 3% del consumo de electricidad. El presidente de la sección de Autoconsumo de esta patronal cree que a finales de este año “bien podría cubrirse el equivalente al 3,5%”. En total, esas pequeñas plantas de generación distribuida suman ya más de 7.300 MW instalados a 31 de marzo, frente a los 7.117 MW nucleare
3 meneos
17 clics
El coche híbrido se dispara en ventas en mayo mientras el electrificado se desploma

El coche híbrido se dispara en ventas en mayo mientras el electrificado se desploma

Los vehículos enchufables registran una cuota de mercado inferior al año anterior en los cinco primeros meses, algo inédito hasta ahora en un mercado que siempre fue al alza
3 0 2 K 22 actualidad
3 0 2 K 22 actualidad
36 meneos
228 clics
La CNMC estudia cambiar los horarios de la tarifa de la luz para ajustarlos a la nueva era renovable

La CNMC estudia cambiar los horarios de la tarifa de la luz para ajustarlos a la nueva era renovable

Admite que trabaja con los distintos agentes del sector en una posible actualización tras que la generación 'verde', sobre todo la solar fotovoltaica
19 meneos
134 clics
Los millonarios no quieren deportivos eléctricos

Los millonarios no quieren deportivos eléctricos

El Rimac Nevera fue revelado al mundo a finales de 2021, como la versión de producción del espectacular Rimac C_Two conceptual. Su desarrollo había comenzado a finales de 2016, y a día de hoy, sigue siendo el hiperdeportivo eléctrico más rápido del mundo. Pese a llevar cerca de tres años a la venta, quizá te sorprenda saber que solo se han vendido 50 de las 150 unidades inicialmente planeadas. Maté Rimac, fundador de la marca y director de Rimac-Bugatti, ha reconocido recientemente que el Nevera no ha cumplido sus expectativas comerciales.
20 meneos
143 clics
"Los híbridos ahora son más rentables". Ford está perdiendo miles de millones con sus coches eléctricos y le da la razón a Toyota

"Los híbridos ahora son más rentables". Ford está perdiendo miles de millones con sus coches eléctricos y le da la razón a Toyota

Llegó el plan del coche eléctrico para todos y los fabricantes se llenaron la boca asegurando que estaban dentro. Pero se han dado cuenta de la dolorosa realidad: no es rentable. Marcas como Toyota o Mazda se han resistido siempre a adoptar el discurso y han seguido apostando por el motor de combustión, y ahora entonan es "os lo dije". Una de las marcas que más está perdiendo con el coche eléctrico es Ford, que quiere que la industria deje de ver los vehículos híbridos solo como una solución provisional.
10 meneos
40 clics
A pesar del “ruido”, los coches eléctricos chinos “siguen siendo una especie de rareza” en Europa

A pesar del “ruido”, los coches eléctricos chinos “siguen siendo una especie de rareza” en Europa

La demanda de vehículos eléctricos de fabricación china se ha desacelerado en abril en la Unión Europea, según el análisis realizado en 28 mercados europeos por empresa de datos del sector Jato Dynamics. En concreto, el análisis destaca que si bien los vehículos eléctricos, de SUV y de coches de fabricación china han sido los principales impulsores del crecimiento del mercado en los últimos años, los datos mensuales de abril revelan que ya no es así.
23 meneos
29 clics
Los aranceles europeos a los vehículos eléctricos podrían costarle a China casi 4.000 millones

Los aranceles europeos a los vehículos eléctricos podrían costarle a China casi 4.000 millones

Los aranceles que la UE tiene previsto aprobar a la importación de vehículos eléctricos procedentes de China podrían costarle a Pekín casi 4.000 millones de dólares (más de 3.600 millones de euros) en intercambios comerciales con el bloque comunitario. En consecuencia, el número de vehículos eléctricos chinos importados a la UE se reduciría en una cuarta parte –unos 125.000 coches– si Bruselas impusiera un arancel del 20%, acorde a los datos ofrecidos en el último análisis sobre la economía mundial del Instituto Kiel.
22 meneos
32 clics
Casi 1.200 millones de personas carecen de electricidad

Casi 1.200 millones de personas carecen de electricidad

Al menos 1.180 millones de personas son pobres energéticamente, en tanto que no revelan evidencia estadística del uso de electricidad desde el espacio. La conclusión del estudio ofrece las primeras clasificaciones computacionales de la pobreza energética en el mundo en desarrollo, combinando imágenes satelitales diurnas y nocturnas para evaluar las firmas de emisión de luz a lo largo de hasta 3.000 noches en todos los asentamientos humanos en el mundo en desarrollo. Ese total es un 60% más alto que la estimación mundial oficial de 733 millones
8 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este propietario ha ahorrado más de 110.000 euros gracias a su Tesla Model S

Un Tesla Model S de 2018 ha recorrido más de 700.000 km y ha ahorrado a su propietario más de 110.000 euros en combustible y costes de mantenimiento.
28 meneos
98 clics
Segunda parte del vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos

Segunda parte del vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos  

En este vídeo está orientado a los motores de corriente alterna, que actualmente son muy empleados.
Primera parte:
www.meneame.net/m/ciencia/video-alberto-hrom-sobre-motores-electricos-
309 meneos
969 clics
China no se quedará "de brazos cruzados" si la UE impone aranceles a los vehículos eléctricos (EN)

China no se quedará "de brazos cruzados" si la UE impone aranceles a los vehículos eléctricos (EN)

Bruselas teme que el aumento constante de vehículos eléctricos chinos importados provoque una pérdida irreparable de competitividad en este sector en expansión.
60 meneos
1241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Presunto peligro de apagón eléctrico que sufrió España hace tan solo tres días, el 22 de mayo

Presunto peligro de apagón eléctrico que sufrió España hace tan solo tres días, el 22 de mayo

El operador del sistema eléctrico español, Red Eléctrica Española (REE), se vio obligado a utilizar todo el Sistema de Respuesta Activa de la Demanda (SRAD), un total de 609 MW de potencia, durante 3 horas.
23 meneos
252 clics
Suiza hará realidad el invento del nobel Carlo Rubbia: una central nuclear que reduce el 80% de residuos radiactivos

Suiza hará realidad el invento del nobel Carlo Rubbia: una central nuclear que reduce el 80% de residuos radiactivos

El invento del ex director del CERN podría aplicarse al 99% de los desechos nucleares ya existentes.
12 meneos
350 clics

Lo último de BYD tiene una batería de 532 kWh, cuatro motores eléctricos... y es más grande que una casa

Cada autobús tendrá un precio de 400.000 libras esterlinas y Londres adquirirá 100 unidades inicialmente. El precio es un 10% inferior al de sus competidores, algo absolutamente clave en una licitación oficial auditada. Los autobuses serán fabricados en China, aunque con componentes de origen comunitario en un 34%. BYD también propondrá a Reino Unido varios autobuses de un solo piso especialmente adaptadas a sus particularidades.
9 meneos
17 clics

California estudia un nuevo impuesto a los vehículos: cobrar por milla recorrida (eng)

El estado está buscando voluntarios para probar un programa de impuestos sobre el kilometraje para recuperar la disminución de los ingresos del impuesto sobre la gasolina y diesel causados por el aumento de los vehículos eléctricos.

menéame