edición general

encontrados: 473, tiempo total: 0.009 segundos rss2
28 meneos
41 clics

El bullying no es una cosa de niños, quita 200.000 vidas al año

Según la OMS, el acoso escolar o bullying (en todas sus formas) se cobra alrededor de 200.000 vidas al año entre jóvenes de entre 14 y 28 años, constituyendo la primera causa de suicidio adolescente (sí, suicidio, palabra que a muchos les sigue resultando tabú). Y yo me pregunto ¿qué clase de juego acaba con la vida de un niño o adolescente? ¿Cuándo vamos a empezar a hacer algo en serio? ¿Cuándo la cifra se doble, o cuando lleguemos al millón? ¿Cuántas madres y padres más tienen que despedir a sus hijos para que actuemos?
4 meneos
27 clics

Semprún y Montand, dos vidas alrededor del comunismo

Jorge Semprún e Yves Montand fueron algo más que un escritor y un cantante. Sus biografías resumen las esperanzas y los desengaños de un siglo marcado por el totalitarismo
4 meneos
18 clics

Las siete vidas de un gato llamado Revolución

¿Todavía existe la Revolución cubana? Para algunos terminó desde el momento exacto en que declaró su carácter marxista. Años antes, Fidel Castro, desde las páginas de Bohemia, acusaba a Batista de haber sido el candidato de los comunistas en el 40 y de salir en fotos con Blas Roca y Lázaro Peña. Los socialistas, a su vez, criticaban el asalto al Moncada llamándolo provocador, aventurero y putschista, desde las páginas del Daily Worker en Nueva York. Incluso, un periódico chileno de ultraizquierda afirmaba que la CIA había organizado los sucesos
366 meneos
3953 clics
Sobre el verano más fresco del resto de nuestras vidas y los imbéciles

Sobre el verano más fresco del resto de nuestras vidas y los imbéciles

No ha habido un verano como éste. Es el verano más cálido desde que hay registros, un verano claustrofóbico en el que no es fácil encontrar el impulso para salir de casa y tampoco hay forma de aguantar dentro, un verano de ira e incendios, un verano cuya canción será Despechá de Rosalía, pero con el no future que cantaban los Sex Pistols cosido al estribillo. En resumen: una mierda de verano que, sin embargo, puede ser el más fresco del resto de nuestras vidas
22 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando mi hijo se atragantó con el humo de los incendios forestales, quedó claro que los más vulnerables sufren nuestra negligencia climática

Llevando a mi hijo de dos años al hospital, estaba abrumado por la preocupación: no había escapatoria del humo tóxico, incluso donde vivíamos en el centro de la ciudad de Sydney. Seguí y seguí. Como cualquier padre, estábamos aterrorizados por lo que nos depararía los próximos días. La llamada procedía de su guardería. Nuestro bebé se había estado ahogando con el aire. Durante meses nos sentimos como si no tuviéramos ningún lugar seguro a donde ir y ninguna forma de protegerlo adecuadamente. Nuestro hijo fue solo una de las más de 4000 perso...
24 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdadera razón por la cual EEUU utilizó armas nucleares contra Japón - No se necesitaban armas atómicas para terminar la guerra o salvar vidas

Como a todos los estadounidenses, me enseñaron que EE.UU. lanzó bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki para terminar la Segunda Guerra Mundial y salvar vidas estadounidenses y japonesas.Sin embargo, la mayoría de los altos oficiales militares estadounidenses de la época dijeron otra cosa.El grupo de Estudio de Bombardeo Estratégico de EE.UU., asignado por el presidente Truman para estudiar los ataques aéreos contra Japón, produjo un informe en julio que concluyendo que Japón se habría rendido ciertamente antes del 31 de diciembre de 1945.
1 meneos
1 clics

Las vacunas contra el coronavirus salvaron 20 millones de vidas en su primer año

La mayoría de las muertes evitadas fueron en los países más ricos, según un estudio que ha modelado el mundo con y sin la vacuna.
22 meneos
48 clics

Villacís dice que "gracias" a los contratos de Luceño y Medina se han "salvado vidas"

La vicealcaldesa pide perdón "porque unos jetas se hayan aprovechado" y promete que ese dinero vuelva a los bolsillos de los madrileños Villacís destaca que la oposición estuvo "a la altura", y que "dieron el visto bueno a esa cifra, a ese contrato" con el que "salvaron vidas"
26 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"¿Por qué nadie está hablando de todas las vidas que hemos salvado, gracias a aquel maldito contrato?"  

Begoña Villacís opina sobre el tema de las comisiones y las mascarillas.
37 meneos
52 clics

Human Rights Watch denuncia que los precios de la insulina en Estados Unidos "están poniendo vidas en peligro"

A través de un nuevo informe, la ONG resalta que "los precios exorbitados de la insulina y la inadecuada cobertura del seguro médico pueden hacer que las personas paguen altos costos de bolsillo por la insulina, contribuyendo a un racionamiento de medicamentos peligroso y potencialmente letal, obligando a las personas a renunciar a otras necesidades básicas y afectando desproporcionadamente a los grupos social y económicamente marginados"
36 meneos
31 clics

Margarita Robles defiende el envío de armas a Ucrania: ''La única finalidad es salvar vidas''

''Tenemos la obligación moral'' ''Hay una cosa que es evidente. Cuando a una ciudadanía o una población como Ucrania se la está masacrando de esta manera, a niños, ancianos, corredores humanitarios, hospitales... el tema no es 'enviamos armas o no enviamos', ayudamos a esas personas a que se defiendan'', ha afirmado con contundencia.
11 meneos
191 clics

"No lo he contado nunca, pero ya ha prescrito: la voz de la canción "El Venao" es mía"

El producto Alex Fossas explica cómo grabó una maqueta de la canción y cómo, al final, se quedó su voz. Una entrevista peculiar para entender un poco más el mundo de la música.
8 meneos
137 clics

El héroe olvidado que convenció al jefe de las SS para «cobrar» en vidas humanas

Una de las pocas personas con las que Himmler se sinceraba durante sus largas sesiones de fisioterapia y, a la vez, un fervoroso antinazi que consiguió salvar a más de 350.000 presos de la muerte. Desde 1939 a 1945, el buen doctor vivió una doble vida. «Por un lado, mitigaba con sus tratamientos los horribles dolores que atormentaban al ‘Reichsführer’. A cambio, exigía a su paciente la liberación de deportados de los campos de concentración».
10 meneos
39 clics

De Salk a Hunter: científicos que pusieron en riesgo sus vidas (y las de sus familias) por el bien de la medicina

Inventos como la anestesia o los antibióticos para tratar las infecciones gastrointestinales no existirían si alguno de todos estos valientes no hubiera puesto su salud en peligro.
58 meneos
74 clics

El coste en vidas en el mundo durante la pandemia triplica las muertes oficiales por COVID-19

Las muertes durante los dos años de pandemia de COVID-19 multiplican por tres los fallecimientos oficialmente atribuidos a la enfermedad: si los registros de los países suman 5,9 millones de vidas perdidas, el exceso de mortalidad a nivel mundial se va a los 18,2 millones.
4 meneos
52 clics

En 1910, los condenados a muerte jugaban al béisbol por su vida [EN]

Para un equipo de la prisión, se podría pensar que se trataba de algún tipo de recompensa por buen comportamiento. Pero de hecho, era todo lo contrario. Estos hombres eran todos culpables de crímenes atroces; la mayoría de ellos violadores y asesinos. Y cada uno de ellos estaba en el corredor de la muerte. Esta es la historia de cómo un grupo de criminales fue atraído por la promesa de que si jugaban lo suficientemente bien, podrían conmutar sus sentencias, lo que significa que estaban literalmente jugando por sus vidas.
21 meneos
21 clics

Las vacunas del covid han salvado casi 500.000 vidas en Europa

La OMS afirma que las vacunas han salvado unas 470.000 vidas entre mayores de 60 años en Europa.
11 meneos
49 clics

Vino artesano. Proceso tradicional de elaboración y su modernización tecnológica  

Las labores tradicionales en el campo de Cariñena (Zaragoza), tanto de cultivo de la vid como de la vinificación, se han adaptado a los tiempos modernos, aplicándose en cada momento la tecnología más avanzada. Para tratar de conocer en parte aquel proceso tradicional de la vid y su modernización, en el año 1997 recogimos todo el ciclo agrícola empezando por el invierno, después que las cepas han sido desprendidas de sus frutos, hasta la elaboración del vino.
7 meneos
131 clics

El Biadosa, la frontera dentro de Europa que se cobra decenas de vidas

Mónica García Prieto nos lleva a la ciudad de Irún donde aunque el espacio Schengen borrará hace años las fronteras, se viven dos mundos completamente diferentes. El Biadosa se cobra la vida de inmigrantes que intentan cruzar a Francia, igual que sucede en el Mediterráneo.
10 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lopez Aguilar (PSOE) abre el debate de la vacunación obligatoria en España

Lopez Aguilar apuesta por la vacunación obligatoria en España para luchar contra la pandemia del covid19, no existe ningun impedimento legal para obligar a vacunar a toda la población en nuestra constitución y asi velar por nuestras libertades civiles de cuya comisión él es presidente.
13 meneos
19 clics

La vacuna contra la COVID-19 ya ha salvado 90.000 vidas entre los mayores de 60 años en España y 470.000 en Europa

Los beneficios de las vacunas frente a la muerte, la hospitalización o la enfermedad grave por Covid-19 están más que demostrados. Así lo han reflejado los resultados de los ensayos clínicos así como varios estudios desde que se inició la campaña en diciembre de 2020. Un año después, una investigación de la OMS-Europa y el ECDC, con participación del ISCIII, revela como gracias a las vacunas frente al Covid-19 se han evitado casi 500.000 muertes entre personas mayores de 60 años en Europa.
34 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los millennials surcoreanos dicen que sus vidas no son muy diferentes a las de “El juego del Calamar”

Atrapados en trabajos sin futuro, con grandes deudas que pagar y sin medios reales para comprar una casa, no es de extrañar que estos millennials surcoreanos piensen en la exitosa serie dramática El juego del calamar, de Netflix, como un sombrío reflejo de sus propias experiencias. "Si alguien me dijera que ahora mismo puedes jugarte la vida para que te quiten las deudas y hacerte multimillonario, lo haría sin dudarlo", afirma Kim. "Aunque si soy realmente honesto, los maestros del juego podrían pensar que mi vida probablemente no vale tanto".
10 meneos
205 clics

El rey de los maricas. Vida y leyenda del infante Luis Fernando de Orleans

Luis Fernando de Orleans y Borbón, sobrino de Alfonso XII. Gustaba de llamarse "el rey de los maricas". Transgredió todos los límites y vivió al margen de las convenciones sociales y morales de su época. Amante del lujo, de los efebos y de la buena vida e inclinado a toda suerte de placeres, los días de Luis Fernando transcurren entre celebraciones extravagantes, drogas, búsqueda desesperada de dinero y frecuentes problemas con la justicia.Considerado por muchos como ejemplo de la máxima depravación moral.
163 meneos
1723 clics
La vid de uva más antigua del mundo existe desde 1570

La vid de uva más antigua del mundo existe desde 1570

El vino tinto, cuanto más viejo, más bueno. Por supuesto, no siempre es así, pero los considerados como vinos más exquisitos del planeta casi siempre guardan en común su gran conservación. Bien, en la ciudad de Maribor, Eslovenia, albergan la vid más antigua del mundo que todavía produce frutos desde 1570.
7 meneos
109 clics

Historias en las que la visualización de datos ha sido relevante para las vidas humanas [ENG]

El New Yorker hace un repaso de historias en las que la visualización de datos ha sido relevante para las vidas humanas empezando un gráfico de 1824 de William Playfair. Los gráficos no solo sirven para analizar datos, además tiene una función mucho más importante: comunicar y ayudar a tomar mejores decisiones. Pero también es importante que los gráficos sean correctos para evitar que las decisiones se vean afectadas.

menéame