edición general

encontrados: 342, tiempo total: 0.009 segundos rss2
16 meneos
95 clics

NO se usó la bioingeniería para crear el E.Coli y producir víctimas humanas

El título verdadero es Análisis forenses determinan que la superbacteria E.Coli europea fue creada mediante bioingeniería para producir víctimas humanas. Impactante, ¿verdad? Así es, una entrada de otro blog nos vaticina que la cepa de la bacteria Escherichia Coli alemana (sí, la de los pepinos españoles que resultaron no ser españoles) realmente fue creada mediante bioingeniería, con la intención de provocar víctimas humanas, o sea, a nosotros.
15 1 1 K 135
15 1 1 K 135
7 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tener un pepino por gobierno

Cuando llegas a pensar que ya no es posible que aparezca algún incompetente más, aparece. Y es que tan tontos y tan tontas pensaba que solo era exclusividad de nuestro gobierno socialista. Pues los hay, y una descerebrada, una consejera socialista de salud de Hamburgo, de nombre Cornelia Prüfer-Storcks, echó la culpa, sin pensárselo dos veces, sin encomendarse a Dios ni al diablo, a los pepinos españoles. Esto provocó que varios países cerrasen la frontera a las hortalizas y algunas frutas españolas.
1 meneos
18 clics

Burbuja Bacteria

Síntomas escherichia coli. La sintomatología que se relaciona con las infecciones de E coli O157:H7. es muy variada, los enfermos pueden tener de leves molestias a graves complicaciones, estas se generan pasadas las 24 a 72 horas desde que la bacteria ingresó al intestino.
160 meneos
2907 clics
FAQs sobre la mal llamada bacteria de los pepinos españoles

FAQs sobre la mal llamada bacteria de los pepinos españoles

¿Pero Escherichia coli no es una bacteria inofensiva? Pudiendo E. coli vivir como simbionte, ¿por qué pueden llegar a matar al huésped? Si los antibióticos matan con facilidad a E. coli, ¿por qué se producen muertes en este brote? ¿Cómo pueden contaminarse unos pepinos con esta bacteria? La cepa bacteriana responsable de estas infecciones es la E. coli O157:H7. La toxina implicada se denomina Shiga. La enfermedad que produce se denomina Síndrome Urémico Hemolítico.
97 63 2 K 537
97 63 2 K 537
5 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Describimos la bacteria Escherichia coli

Los productores hortofrutícolas españoles viven un momento de crisis debido a la bacteria 'Escherichia coli', que podria haberse encontrado en un cargamento de pepinos enviados a Alemania. Al margen de los detalles del caso, en el que todo está confuso, hoy hemos sabido algo más acerca de esta bacteria gracias a Jose Antonio Garcia Barrado, responsable de microbiologia de Cetaex.
4 1 5 K -37
4 1 5 K -37
9 meneos
60 clics

¿Quién ha vetado realmente a los pepinos españoles?

Aunque algunas voces han hablado de un veto generalizado a las hortalizas españolas, la realidad es que Rusia ha sido el único país que ha tomado una decisión tan drástica. Bruselas siempre ha defendido que no había motivo para la alarma, mientras que Alemania, Austria y República Checa se han limitado a retirar las partidas de pepinos presuntamente afectadas
7 meneos
80 clics

¿Quién es 'E. coli'?

Era marzo de 1997 y en la localidad de Corralejo de la Isla de Fuerteventura se producía un brote de infección por la bacteria 'Escherichia coli', uno de los más graves que se han registrado en España. En aquella ocasión, 'E. coli' infectó a 14 turistas que estaban alojados en tres hoteles y, también como ha sucedido ahora en Alemania, causó víctimas mortales. Un niño de los tres infectados no logró sobrevivir.
9 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las exportaciones de pepinos canarios a Alemania terminaron en abril

La patronal agrícola canaria disipa así cualquier duda sobre la calidad de los pepinos canarios tras la denuncia alemana de que es una partida española la que introdujo la bacteria intestinal "Escherichia coli" que ha causado al menos tres muertos.
11 meneos
69 clics

Alemania: Segunda muerte confirmada por la bacteria intestinal "Escherichia coli"

El brote de la bacteria intestinal Escherichia coli y su cepa O157:H7 que se ha extendido por toda Alemania se ha cobrado una segunda víctima, una anciana de 89 años que falleció hoy en el estado federado de Schleswig-Holstein, en el norte del país, informaron las autoridades sanitarias. Además, se sospecha que la muerte, también en el norte de Alemania, de otras dos mujeres por diarreas sangrientas -uno de los síntomas de infección en los casos más graves- puede estar relacionada con el brote, mientras el número de posibles infectados por...
428 meneos
980 clics

Fabrican ADN artificial que mantiene vivas a las células

Un equipo de científicos de la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, ha conseguido crear un ADN sintético que, insertado en células de la bacteria Escherichia coli que carecían de ciertos genes necesarios para la supervivencia en entornos desfavorables, logro que dichas células sobrevivieran. Aunque aún no se ha conseguido determinar el mecanismo que posibilitó esta supervivencia celular, los investigadores señalan que éste ha sido un gran paso para la biología sintética, que nos acerca a la creación de vida artificial.
185 243 0 K 447
185 243 0 K 447
2 meneos
2 clics

Puertas lógicas de Escherichia Coli

Las puertas lógicas son los ladrillos básicos con los que se construyen todos los dispositivos electrónicos actuales. Basados en silicio, estos componentes han hecho posible todas las maravillas que hoy disfrutamos. Pero en el futuro estos dispositivos podrían tener una base biológica, o al menos, eso es lo que se proponen en la Universidad de California en San Francisco (UCSF), donde han diseñado circuitos lógicos basados en la polifacética bacteria Escherichia Coli.
1 1 0 K 13
1 1 0 K 13
6 meneos
15 clics

Identifican mecanismo de defensa en bacteria Escherichia coli (E.Coli)

Un grupo de investigadores del laboratorio de Bacteriología del Hospital de Clínicas Caracas, en la capital de Venezuela, identificó un nuevo mecanismo de resistencia de la bacteria "Escherichia coli", conocida popularmente como "E. coli". Se trata del primer aislamiento en Venezuela del mecanismo de resistencia de la "E. Coli", a partir de la enzima KPC, mediante el cual la bacteria logra hacerse invulnerable a la acción de antibióticos, según información publicada hoy por el diario local "El Nacional".
1 meneos
 

La evolución en acción observada en 40000 generaciones de Escherichia coli durante 20 años  

En el año de Darwin, Richard Lenski tenía que demostrar la selección natural en acción. Él y su grupo han cultivado desde 1988 doce poblaciones de un clon de la bacteria Escherichia coli B llamado ancestro. La hipótesis usual de que la selección natural y la evolución progresan a un ritmo constante queda refutada con este experimento, que muestra claramente que la evolución progresa por periodos alternos de rápida evolución fenotípica y etapas de mantenimiento de los linajes más exitosos.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
4 meneos
 

Nuevo método detecta la Escherichia coli (E. coli) y si se trata de una bacteria viva ó muerta

Un nuevo método desarrollado por investigadores de la Universidad de Missouri, en Estados Unidos, permite detectar la presencia de Escherichia coli (E. coli), además de ofrecer información de si se trata de una bacteria muerta o viva. Esta distinción resulta de gran importancia, ya que las bacterias muertas no causan enfermedad, mientras que sólo 10 bacterias vivas pueden ser origen de una severa afección intestinal. Esta nueva técnica ha dado resultados óptimos en la carne de ave y en la carne picada de vacuno, así como en los huevos.
16 meneos
 

Descifran genes de bacteria E. coli

Con nuevas técnicas de rastreo genético, científicos han revelado los secretos sobre cómo la bacteria Escherichia coli contamina alimentos e infecta a la gente. Para lograrlo, aplicaron una herramienta que con apoyo de 96 marcadores permite estudiar velozmente el ADN del microorganismo mediante el análisis de pequeños cambios en su estructura genética, denominados polimorfismos de un solo nucleótido.
14 2 0 K 140
14 2 0 K 140
5 meneos
42 clics

Dibujos bioluminiscentes realizados con bacterias  

La bacteria Escherichia coli se puede transformar con un plásmido. Este plásmido tiene dos genes, provenientes de otra bacteria Vibrio fisheri, que producen dos proteínas bioluminiscentes. Cuando E. coli tiene en su interior este plásmido emite luz que se detecta en la oscuridad.
53 meneos
824 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Maleducando" a la bacterias

Luis, paciente de 35 años ingresado desde hace unas semanas con fiebre y una infección generalizada que empeora día a día. ¿Por qué no mejora? Porque ningún tratamiento antibiótico de los que le están administrando es eficaz. Y lo que es peor, los análisis de laboratorio confirman lo que los médicos sospechan, la bacteria que está ocasionando el problema de Luis, Escherichia coli, es resistente a todos los antibióticos analizados. La infección de Luis la produce una superbacteria o bacteria multiresistente. ¿Y ahora qué?
7 meneos
44 clics

El secreto desvelado de la temida bacteria E. coli;: tiene efectos beneficiosos

La bacteria 'escherichia ecoli', el patógeno más conocido por ser causante de intoxicación alimentaria, también juega un papel crítico en la promoción de la salud, ya que produce un compuesto que ayuda a las células a tomar hierro, según muestra una nueva investigación de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos).
17 meneos
138 clics

Una gran mancha marrón vuelve a cercar la playa de San Lorenzo (Gijón).

La playa de San Lorenzo, en Gijón, ha sido nuevamente cerrada al baño este lunes por las autoridades, tras detectarse una amplia mancha marrón en el agua. Según han confirmado a Europa Press testigos presenciales, el cierre del arenal al baño se ha producido pasadas las 10.30 horas aproximadamente.
23 meneos
136 clics

Un niño fallecido y otros 13 afectados por consumo de queso poco curado elaborado con leche cruda en Francia [ENG]

Un niño fallecido y al menos otros trece afectados por consumo de queso elaborado con leche cruda poco curado en Francia contaminado con E.Coli.
12 meneos
47 clics

Un muerto en EE UU tras un brote de e.coli en las lechugas romanas

Una persona murió en California a causa de un brote de e.coli que se ha asociado a la lechuga romana, según informan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE UU. El organismo asegura que hay 121 enfermos por la bacteria en veinticinco estados, con datos a 3 de mayo. Cincuenta y dos infectados han sido hospitalizados, entre los que se encuentran catorce que presentan insuficiencia renal.
1 meneos
1 clics

Modelo predice cómo la bacteria E.coli se adapta bajo estrés [eng]

Investigadores de la Universidad de California en San Diego han desarrollado un modelo a escala genómica que puede predecir con precisión cómo la bacteria E.coli responde a los cambios de temperatura y las mutaciones genéticas. El objetivo del trabajo es proporcionar una comprensión exhaustiva a nivel de sistemas de cómo las células se adaptan bajo el estrés ambiental. El trabajo tiene aplicaciones en medicina de precisión, donde el modelado celular adaptativo podría proporcionar tratamientos específicos para pacientes para infecciones bacteri
23 meneos
179 clics
¿Por qué hay un montón de voluntarios comiendo 'E. Coli' modificada genéticamente?

¿Por qué hay un montón de voluntarios comiendo 'E. Coli' modificada genéticamente?

En algún lugar de EEUU, una serie de voluntarios está ingiriendo cápsulas llenas de organismos modificados genéticamente (OMG). En concreto, las cápsulas están rellenas de bacterias Escherichia coli (E. coli) modificadas genéticamente. Synlogic, la empresa que está detrás de este inusual estudio, está probando lo que denomina como "bióticos sintéticos", bacterias diseñadas para realizar trabajos especializados en el estómago de una persona.
8 meneos
14 clics

Bacterias E. coli cultivadas en el espacio, muestran cambios fenotípicos que las hacen más resistentes [ENG]

Investigadores de BioServe Space Technologies de CU Boulder han diseñado un experimento para cultivar la común bacteria E. coli común en condicione de ingravidez, en el ámbito de la Estación Espacial Internacional (ISS). Al tratarla con varias concentraciones diferentes del sulfato de gentamicina, un fármaco que elimina esta bacteria en la Tierra, las bacterias cambiaron de forma para sobrevivir y hacerse resistentes a este fármaco.
12 meneos
643 clics

Los 10 peores ríos de España para bañarse por sus niveles de microbios

Los microbios, que se encuentran generalmente en el interior del intestino de los humanos, llegan al agua de baño cuando se producen fugas o vertidos de agua sin tratar o cuando, al llover demasiado, se desbordan los cauces de los ríos, llegando hasta alguna zona sin limpiar. Al entrar en contacto con el agua contaminada, los bañistas corren el riesgo de sufrir enfermedades infecciosas de la piel o las mucosas y también problemas respiratorios si se bebe de forma accidental durante el baño.
242 meneos
3767 clics
Científicos de Harvard introducen un GIF en el ADN de la bacteria Escherichia coli

Científicos de Harvard introducen un GIF en el ADN de la bacteria Escherichia coli

Un equipo de científicos de la Universidad de Harvard ha conseguido por primera vez guardar un GIF de un caballo en movimiento así como de una mano, en el ADN de bacterias fecales usando la técnica de 'bisturí molecular' CRISPR-Cas9.
10 meneos
31 clics

El MIT crea ropa con células microbianas vivas que se ventila sola

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) diseñado unas zapatillas y camisetas con aletas que se autoventilan.
4 meneos
135 clics

Noventa años de un gran misterio de la aviación, el "Oiseau blanc"

Este 8 de mayo se cumplen 90 años de la desaparición de los aviadores franceses Charles Nungesser y François Coli, en el primer intento de realizar el vuelo entre París y Nueva York sin escalas. La desaparición en pleno vuelo de su biplano 'Oiseau blanc' (Pájaro blanco) es considerada como uno de los mayores misterios de la historia de la aviación y numerosas hipótesis han circulado entorno al paradero tanto del avión como el de sus dos tripulantes.
8 meneos
47 clics

Valoran el uso de la almeja asiática para purificar el agua

Un estudio portugués valora la capacidad de esta especie invasora para devorar los residuos contaminantes Un equipo de investigadores de la Universidad de Coimbra (Portugal) trabaja en un proyecto para mejorar los sistemas de tratamiento de aguas residuales usando la conocida como almeja asiática, una especie invasora exótica.
8 meneos
20 clics

Un estudio señala que las gaviotas diseminan genes de resistencia antibiótica

Un equipo liderado por Jordi Vila, director de la Iniciativa de Resistencia Antimicrobiana del ISGlobal, en colaboración con la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB), ha encontrado bacterias Escherichia coli resistentes a antibióticos en más del 50 % de muestras de gaviotas en Barcelona.
490 meneos
4365 clics
Investigación encuentra niveles elevados de E coli en el cerebro de personas con alzhéimer

Investigación encuentra niveles elevados de E coli en el cerebro de personas con alzhéimer

Investigación encuentra niveles elevados de E coli en el cerebro de personas con alzhéimer , además de otros parámetros relacionados con la presencia de bacterias en el interior de las placas tóxicas que se acumulan en el cerebro de los enfermos.
168 322 7 K 414 cultura
168 322 7 K 414 cultura
2 meneos
7 clics

Harvard ha logrado ‘hackear’ el ADN de la bacteria Escherichia coli

Un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard ha conseguido concebir una bacteria con el genoma reducido, de 64 a 57 el número de codones, lo que podría tener funcionalidades nunca vistas en la naturaleza y ahorrar gastos en la industria farmacéutica.
1 1 0 K 24 cultura
1 1 0 K 24 cultura
11 meneos
75 clics

Brote de Escherichia coli enterohemorrágica en Inglaterra y Gales

El Centro Nacional de Enlace para el RSI del Reino Unido notificó a la OMS un brote de Escherichia coli enterohemorrágica productora de toxina de Shiga (STEC) O157 PT34 en Inglaterra y Gales. Los casos se distribuyen por todo Reino Unido, pero la mayoría reside en Inglaterra. El brote se caracteriza por múltiples conglomerados pequeños relacionados con servicios de comidas y establecimientos de atención residencial. Varios estudios analíticos han revelado que la infección se asocia al consumo de ensaladas, especialmente cafés y restaurantes.
1 meneos
9 clics

Detectada en EEUU la primera bacteria resistente a antibioticos. [ING]

Investigadores anunciaron el jueves que por primera vez se ha detectado una superbacteria E-Coli resistente a los medicamentos en los Estados Unidos
1 0 9 K -129 actualidad
1 0 9 K -129 actualidad
7 meneos
38 clics

Poesía viviente en bacterias indestructibles  

Pero el poeta que se convierte en genetista no lo tiene tan fácil, porque llegar a crear The Xenotext le ha llevado a su autor una década. El 2 de abril de 2011 anunció el éxito de su experimento en la web Poetry Foundation. No cuesta imaginarle nervioso y entusiasmado ante el teclado: después de tantos años para conseguir un verso de vuelta, lo había logrado al fin. «Mi poema, de hecho, causa que la bacteria escriba, en respuesta, su propio poema», escribía el día que consiguió que le respondiese la primera bacteria con la que probó...
772 meneos
2027 clics

Un tribunal alemán da la razón a una cooperativa española por la crisis del pepino

Un tribunal de Hamburgo (Alemania) ha dictado una sentencia en la que da la razón a la cooperativa malagueña Frunet en el litigio que mantiene con esta ciudad-estado alemana a raíz de que, en mayo de 2011, sus autoridades sanitarias señalaran a una partida de pepinos exportados por dicha firma como uno de los orígenes del brote de bacteria intestinal E.coli que causó decenas de muertes en el país germano.
5 meneos
15 clics

La ciudad de Corpus Christi avisa a los residentes sobre contaminación por E.coli del agua horas después de confirmarlo

La ciudad de Corpus Christi, Texas, no avisó a sus ciudadanos sobre una contaminación por E.coli hasta horas después de confirmarse el hecho. De acuerdo a la comisión de calidad medioambiental pasaron site horas y media. La razón del ayuntamiento para limitar la alerta fue para intentar mantener tantos negocios y restaurantes abiertos como fuese posible. Por lo visto no es la primera vez que pasa algo parecido y fueron multados en 2007 por la comisión de calidad medioambiental por un hecho similar y llevó a la dimisión del director de aguas.
13 meneos
69 clics

La cuna de la creación: la evolución forma nuevos ecosistemas en el laboratorio [eng]

El experimento más largo sobre evolución nos deja ver como un evento evolutivo produce una gran transformación en un ecosistema, afectando a la treyectoria evolutiva de todas las especies en el ambiente. El experimento comenzó en 1988 con 12 cepas de E. coli . Creca de la generación 31.500, una de las cepas desarrolló la capacidad de consumir citrato; produciendo unos grandes cambios en el ecossitema. Ahora los científicos han estudiado en profundidad las implicaciones que tiene sobre los otros organismos.
4 meneos
100 clics

'Mira qué contenta esta Escherichia coli' (E. coli) (Eng)  

Este E. coli se cultivó en MAC a 37ºc durante 24 horas. MAC es un medio selectivo y diferencial utilizado para inhibir el crecimiento de G+ y G- algunas bacterias, así como identificar y aislar la fermentación de la lactosa G-. Fermentación de la lactosa Fuerte produce colonias de color rosa con la precipitación de sales biliares (rosa fuerte) como se ve en todo el crecimiento en la placa. La fermentación débil produce colonias de color rosa. Titular/vía: twitter.com/microBIOblog/status/611263267906977792
19 meneos
46 clics

Logran que bacterias graben recuerdos en su ADN

Escherichia coli es una bacteria de la que no hay que renegar precisamente, ya que vive en nuestro intestino grueso (en realidad casi todos los animales la tienen, sobre todo los mamíferos) en y resulta necesaria para que el proceso digestivo funcione correctamente. Pero, además, este microorganismo proporciona una utilidad extra al ser humano: por sus características, suele usarse en multitud de estudios y experimentos, de manera que ocupa el primer puesto del ránking en ese sentido. ¿Por qué? ¿Qué características son ésas?

menéame