edición general

encontrados: 25955, tiempo total: 0.256 segundos rss2
13 meneos
161 clics

Las mejores obras para iniciarse en la divulgación científica

Todos los amantes de la divulgación científica tienen un libro fetiche, ése que recuerdan cuando, entre cañas o cafés, alguno pregunta: ¿por dónde empezar? A jucio del autor del artículo, esta es una pequeña guía de libros fundamentales, casi todos muy sencillos, con los que iniciarse en el amor por la ciencia.
19 meneos
143 clics

¿De quién nos reímos cuando nos reímos de la incultura científica?

Cuando nos reímos de alguien por su incultura científica estamos riéndonos de ancianos, mujeres y pobres.
15 meneos
67 clics

75 años de QUÍMICA en la Región de Murcia

Se acabó. Ya está bien de tanta tontería. En los últimos tiempos las campañas de desprestigio de la química llevadas a cabo por ciertos sectores ha alcanzado extremos tan indignantes que ha llegado el momento de dar un puñetazo en la mesa y decir "¡basta!". ¿Con menos químicos? ¿Sin Porquerías? ¿Aditivos que producen tumores cerebrales?…
10 meneos
63 clics

Una encuesta revela la disparidad de criterio entre científicos y el público estadounidense en materias científicas[ENG]

Una encuesta del Pew Institute recientemente publicada revela profundas diferencias de opinión entre científicos y el público estadounidense en general.Los científicos están mucho menos preocupados por los alimentos genéticamente modificados, el uso de pesticidas y la energía nuclear; tienen más certidumbre de que el calentamiento global es causado por el hombre, que la evolución es un hecho y que es necesaria la vacunación obligatoria a los niños contra enfermedades que el público en general.
4 meneos
13 clics

“Las dos culturas y más allá” [Mesa redonda]  

La incidencia de la ciencia en la vida de las personas, mediante el uso y disfrute de sus productos, así como el efecto que ejerce sobre el desarrollo económico pueden ser elementos que ayuden a salvar la distancia cultural existente entre las grandes ramas del saber, las ciencias experimentales y naturales, por un lado, y las letras y ciencias sociales, por el otro. Ese es el tema en torno al que se desarrolla en el curso que se desarrolló en el incomparable marco del Palacio de Miramar de San Sebastián… donde coincidí con grandes amigos del m
2 meneos
95 clics

El caballo de Troya de Descartes: El secreto del genio maligno

¿ Cuál fue el secreto que Descartes se llevó a la tumba? Descubierto después de más de 3 siglos. Lo que nadie entendió sobre la duda que a la humanidad que somos puso en pie.
2 0 6 K -67 cultura
2 0 6 K -67 cultura
7 meneos
38 clics

El caso de la lingüística y las ciencias cognitivas

La incidencia de la ciencia en la vida de las personas, mediante el uso y disfrute de sus productos, así como el efecto que ejerce sobre el desarrollo económico pueden ser elementos que ayuden a salvar la distancia cultural existente entre
3 meneos
41 clics

Vivimos en una sociedad del riesgo

Es otra forma de mirar al mundo actual profundamente transformado por el conocimiento científico y la innovación tecnológica: es la mirada a las amenazas generadas por esa transformación y puestas de manifiesto por ese conocimiento. Es el reverso de la sociedad del conocimiento, como el dios Jano de la domus romana: una cara para recibirnos y otra para despedirnos. La sociedad del riesgo no es otra sociedad; es la misma sociedad, pero mirada desde el lado de las sombras y las amenazas.
23 meneos
93 clics
Sobreviviendo sin agua. Y con mucha sal

Sobreviviendo sin agua. Y con mucha sal

Una de las grandes preguntas sobre la vida en el Universo es hasta dónde. Hasta dónde es posible, hasta dónde puede ser, hasta dónde puede resistir. De la respuesta a esa pregunta depende que la vida en el Universo sea un fenómeno rarísimo –¿quizás, único?– o algo relativamente común. Como ya te he contado alguna vez, cuanto más sabemos, más lejos parece ser capaz de llegar. Y eso que de momento sólo podemos estudiar directamente la vida terrestre, evolucionada en las particulares características de este planeta, pues no conocemos ninguna otra.
7 meneos
135 clics

¿Es adoptar un acto de bondad o de idiotez?

Si el costo por rechazar a una de sus propias crías es mayor al de aceptar un polluelo extraño, la selección natural favorecerá la aceptación universal de los polluelos en el nido."
6 meneos
59 clics

Contra la estupidez… y la estafa

Sé que es inútil. “Contra la estupidez, los propios dioses luchan en vano“, que decía Schiller. Pero lo voy a intentar a ver si sonara la flauta: No existen los medicamentos homeopáticos, porque no curan nada más allá de lo que hace un placebo. Y si usted cree en la homeopatía o estupideces parecidas, sáltese el texto porque nada de lo que diga le va a convencer, y vaya directamente a los comentarios a ponerme a parir. www.fedeablogs.net/economia/wp-content/uploads/20120105-112904.jpg
15 meneos
19 clics

“La función social de la cultura científica” por Juan Ignacio Pérez Iglesias

En las líneas que siguen me propongo argumentar a favor de la cultura científica. Cuando hablo de la cultura científica me refiero, sobre todo, a un conjunto de valores; son valores que tienen que ver con las actitudes y la actividad que, de una forma o de otra, desarrollan los científicos. También me refiero a un conocimiento muy básico del método científico, a esas características que hacen del mismo una herramienta tan poderosa.
13 2 0 K 144
13 2 0 K 144
29 meneos
589 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es Tesla?

Un lector de El Mundo felicita a Pedro J. Ramírez por la plataforma Orbyt y le desea que "no se conviertan en el Tesla del sector". Aquí la sorprendente respuesta del director de El Mundo.
26 3 10 K 122
26 3 10 K 122
6 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A río revuelto, ganancia de antitransgénicos (y perdida de científicos)

Investigadores que sin saberlo le bailan el agua a los antitransgénicos y se pegan un tiro en el pie.
37 meneos
435 clics

Tres científicos que hicieron algo por ti y merecen que conozcas su historia

Probablemente, a lo largo del día, necesitarás ir al supermercado a comprar las últimas verduras frescas para la dieta postvacacional o tal vez decidas hacer esa misma compra por internet o, simplemente, matar el tiempo en compañía de tu viejo televisor. Ninguna de las tres cosas podrías hacerla en este preciso instante de la historia sin el apasionante y poco reconocido trabajo de tres grandes científicos anónimos para una gran mayoría: el químico Fritz Haber, la matemática Ada Lovelace y el ingeniero eléctrico Philo T. Farnsworth.
33 4 0 K 152
33 4 0 K 152
5 meneos
39 clics

Cátedras para el conocimiento de la ciencia en España

¿No hay nadie en este país (notables intelectuales, científicos, artistas, políticos) capaces de convencer, por ejemplo, a Amancio Ortega del inmenso bien social que sería auspiciar, bajo sus propio nombre, una cátedra que arropara la creación de la cultura científica? Sin duda que un logro así adelantaría el tiempo social maduro para que algún político, de esfera nacional y de...
14 meneos
50 clics

Sobre la supuesta singularidad de las ciencias sociales

Siendo un ingeniero rodeado de científicos sociales a menudo me veo envuelto en un debate viejo: la discusión de si la ciencia social es una ciencia como las demás. ¿Son la sociología, la economía o la política disciplinas como la biología, la ingeniería o la medicina? ¿o es el método científico menos apropiado para las primeras?
12 2 0 K 134
12 2 0 K 134
2 meneos
9 clics

Reflexiones sobre el estado de la Cultura Científica

Debería causarnos gran preocupación contar con un nivel de incultura científica tan elevado. Vivimos en un mundo científico en el que desde que nos levantamos hasta que nos acostamos usamos la ciencia y la tecnología. No disponer de un mayor conocimiento de las mismas anula nuestra capacidad de decisión, nuestra libertad y nos pone en manos de charlatanes que únicamente ensucian la ciencia sirviéndose de algunos de sus términos para embaucarnos. No podemos permitir que sigan aprovechándose de la ignorancia de las personas y hemos de intentar
4 meneos
13 clics

"Hay poca cultura científica y por eso nos siguen engañando"

"Cada uno ocupa su espacio pero, a lo mejor, en España había hace unos años menos divulgadores. Hay muchos científicos, aunque ahora están saliendo al extranjero por las circunstancias, pero hay menos cultura científica. Gracias a eso nos siguen engañando con números y con estadísticas porque la gente no sabe de lo que le hablan. Lo que pasa es que a veces la divulgación se ve como algo menor y algunos científicos pasan de involucrarse. Es como la comedia, que se entiende como algo menor y parece que lo importante es el drama y llorar."
10 meneos
9 clics

Comunicación y cultura científica: compañeros de viaje del desarrollo de la ciencia

Las actividades de comunicación y divulgación científica deberían servir para elevar el bagaje de cultura científica de la ciudadanía. Los objetivos son conseguir que la cultura científica tenga una presencia social lo más amplia posible, tanta como tienen la cultura literaria, la artística o la musical, y lograr comunicar a la sociedad los resultados de la actividad investigadora. ¿Son realmente efectivas o su alcance queda reducido a círculos ya interesados?
9 meneos
15 clics

Un país de letras

No puede causarme nada más preocupación que la desaparición de las palabras ciencia, tecnología, innovación en los nuevos ministerios. La presión mediática de los propios medios, por el tema cultural (la cultura de las letras), ha permitido la subsistencia de un tercio del ministerio de cultura (educación, cultura y deporte) haciendo que desapareciera la palabra ciencia.
1 meneos
1 clics

Cultura científica discapacitados [podcast]

Desde hace dos años, en colaboración con la Fundación Pardo Valcarce, el Dr. Alfonso Carrascosa, científico del Instituto de Investigación en Ciencias de la alimentación, desarrolla actividades de cultura científica para discapacitados intelectuales en el madrileño colegio del Niño Jesús del Remedio.
4 meneos
52 clics

Nueva revista científica online

Los papeles de Pedro Morgan es una revista científica online centrada, fundamentalmente, en el campo de la Historia. Comienza su andadura con la intención de realizar nuevas contribuciones en el campo histórico y responder, desde la rigurosa investigación histórica, al intrusismo que sufre la Historia y, en general, todas las llamadas “Humanidades”.Se ha publicado un primer número dedicado al Cambio Climático y un número especial sobre la Segunda Guerra Mundial.
10 meneos
51 clics

La UNAM presenta un portal de revistas científicas con acceso gratuito

El contenido de 62 revistas arbitradas de ciencias exactas, naturales y sociales, así como de artes y humanidades, estarán disponibles de forma gratuita a través del nuevo portal en línea, que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), acaba de estrenar. El portal de Revistas Científicas y Arbitradas de la UNAM, surgió con el objetivo de compartir e intercambiar a nivel global el conocimiento inédito que se produce en las distintas áreas de la casa de estudios, que se puede consultar a través de la dirección www.revistas.unam.mx
10 0 0 K 85
10 0 0 K 85
33 meneos
53 clics

Encuesta: un tercio de los rusos piensa que el Sol gira alrededor de la Tierra [En]

En una encuesta publicada esta semana, el 32% de los rusos creen que el Sol gira alrededor de la Tierra, el 55% que la radioactividad es producida por el hombre y el 29% que los primeros humanos surgieron cuando todavía había dinosaurios.
9 meneos
39 clics

Orígenes de la cultura acumulativa en la evolución humana: los investigadores identifican contribuciones a la cultura y la tecnología actuales

Nuestra cultura y tecnología actuales son también el resultado de miles de años de conocimiento cultural acumulado y remezclado. Pero, ¿cuándo comenzaron nuestros primeros ancestros a hacer conexiones y a aprovechar el conocimiento de otros, lo que nos diferencia de otros primates? La cultura acumulativa (la acumulación de modificaciones y mejoras tecnológicas a lo largo de generaciones) permitió a los humanos adaptarse a una diversidad de entornos y desafíos. dx.doi.org/10.1073/pnas.2319175121
15 meneos
218 clics
El Enigma Sumergido de la Catedral de Cádiz: Un Viaje Submarino por la Historia

El Enigma Sumergido de la Catedral de Cádiz: Un Viaje Submarino por la Historia

Descubre el Secreto Oculto de la Catedral de Cádiz Bajo el Mar La Catedral de Cádiz es más que una impresionante obra arquitectónica; es un portal a siglos de historia y misterios. Bajo su majestuosa estructura, se esconde una cripta subterránea construida en el siglo XVIII, accesible y lista para ser explorada. Esta cripta, obra […]
351 meneos
769 clics
Denuncian la vandalización de la placa de la «Plaza Francisco Rabal» con pegatinas fascistas

Denuncian la vandalización de la placa de la «Plaza Francisco Rabal» con pegatinas fascistas

Apenas una semana después de volver a colocar la placa de la "Plaza Francisco Rabal" en Alpedrete ya ha sido vandalizada por el grupo fascista de la localidad
39 meneos
38 clics

Compromís denuncia que PP y Vox suprimen el encuentro anual de muixerangues valencianas  

El regidor de Compromís Pere Fuset denuncia que cómo era de esperar por su antivalencianismo radical PP y Vox suprimen este año el encuentro anual de Muixerangues valencianas de la Feria de València. Compromís denuncia que el patrimonio valenciano y de la humanidad no estará presente en las fiestas de València.
3 meneos
5 clics

‘Mister Morgen’, de Igor Hofbauer

Que el cómic es un mundo lleno de posibilidades es algo que en este rincón, por supuesto, damos por sentado. Cuando cogemos un libro, cualquiera, estamos adentrándonos en la vida de unos personajes ideados por uno o viarios autores que tienen que movernos de una u otra manera. Y esos caminos, los de personajes, historias y autores, no tienen por qué coincidir con los nuestros, pero aún así tienen la capacidad de llamar nuestra atención. Igor Hofbauer lo quiere hacer desde una experimentalidad narrativa que apabulla.
28 meneos
46 clics
Cultura publica un listado de 5.000 obras incautadas por el franquismo y abre el camino para reclamarlas

Cultura publica un listado de 5.000 obras incautadas por el franquismo y abre el camino para reclamarlas

Se incluyen objetos como vajillas, vasijas, cuadros, mantones, abanicos, joyas, prendas de ropa y ornamentos litúrgicos cuya devolución podrá ser solicitada por aquellas personas que encuentren bienes de su titularidad
4 meneos
30 clics
Las recetas del dios Baco

Las recetas del dios Baco

«El vino es un mar de organismos. Merced a algunos vive, merced a otros se descompone», dijo Louis Pasteur, el descubridor de la fermentación. Es este un proceso que se nos insinuó en la naturaleza y que durante milenios aprendimos a dominar. Entonces, el fermento nos dio la receta, la fórmula secreta del elixir de tonos dorados y burdeos que llegaríamos a venerar.
22 meneos
220 clics
Podcast CB SyR 451: papiros de Herculano, el colapso AMOC, océano subterráneo en Mimas y láser gravitacional

Podcast CB SyR 451: papiros de Herculano, el colapso AMOC, océano subterráneo en Mimas y láser gravitacional

Me toca comentar un artículo de climatología publicado en Science Advances titulado «Una señal de alerta temprana basada en la física apunta a que la AMOC está camino de una inflexión».
www.meneame.net/story/europa-asoma-glaciacion-montpellier-arriba-todo-
40 meneos
38 clics
Nueva matanza de 130 ballenas calderon en Islas Feroe en una “caza tradicional” (eng)

Nueva matanza de 130 ballenas calderon en Islas Feroe en una “caza tradicional” (eng)

El mar se tiñe de rojo por la sangre de los más de 130 calderones que los habitantes de las Islas Feroe arrojan al puerto y matan a hachazos en una "caza" tradicional. El mar se tiñó de rojo con la sangre de los animales al ser acuchillados y apuñalados tras ser retenidos en una zona inhóspita del puerto de Hvannasund, un pueblo de la costa occidental de la isla de Viðoy.
33 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Quejas por el examen de Matemáticas de la EBAU: “Ha sido muy rebuscado, la gente ha salido llorando”

Quejas por el examen de Matemáticas de la EBAU: “Ha sido muy rebuscado, la gente ha salido llorando”

Los estudiantes se enfrentaban este martes al segundo día de exámenes de la EBAU. El primero de la mañana era el turno de Matemáticas II para el alumnado de los itinerarios científico y tecnológico del bachillerato. “El examen era muy difícil, había gente llorando, se están jugando mucho”, relata uno de los alumnos que esta mañana ha hecho este examen. “Las partes que normalmente se suele elegir eran muy complicadas y las que se descartan, más fáciles. Además, había tipos de ejercicios que hace años que no entraban”, cuenta.
29 meneos
87 clics
Las Islas Åland, el paradigma para frenar la compra masiva de casas por parte de extranjeros ricos

Las Islas Åland, el paradigma para frenar la compra masiva de casas por parte de extranjeros ricos

Balears y Canarias miran desde hace años hacia esta región de Finlandia, que garantiza por ley un parque de vivienda para los residentes, frenando con ello el incremento desbocado de los precios. Otros territorios, como Australia, Canadá o Andorra, ya han establecido medidas en este sentido
197 meneos
2017 clics
Melona: La sandía melonada salvada de la extinción por un proyecto navarro de recuperación de semillas

Melona: La sandía melonada salvada de la extinción por un proyecto navarro de recuperación de semillas

Cuando una semilla se pierde, remarca Sádaba, no solo desaparece un producto, también la cultura gastronómica que lo rodea: “Hay algunos que te cuentan, por ejemplo, que esa variedad de maíz se utilizaba en el caserío en tiempos de la guerra porque había que comer y no era fácil y, por eso, mantienen esas semillas con mucho cariño”. Cada una tiene una historia y trae unos recuerdos. Urrutia, por ejemplo, sonríe mientras cuenta que con la melona “se quitaba el hambre del mundo porque con una planta igual salen 30 o 50 kilos”.
301 meneos
562 clics
El Estado paga y los científicos investigan, pero las revistas gestionan esa información: ¿de quién es la Ciencia?

El Estado paga y los científicos investigan, pero las revistas gestionan esa información: ¿de quién es la Ciencia?

La decisión de una prestigiosa revista de vetar el acceso a sus embargos a los periodistas de un medio sanitario provoca un debate sobre el control que las grandes editoriales científicas realizan sobre la información que generan científicos a los que no pagan sobre investigaciones que tampoco financian. Se armó tal revuelo con la decisión (revuelo en un sector pequeño y ultraespecializado) que New England Journal of Medicine ha dado marcha atrás. Aunque NEMJ se ha echado atrás, esta manera de proceder, pone sobre la mesa otras cuestiones.
27 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Milei: Milei, una motosierra contra la educación y la cultura

El presidente está obsesionado con destruir la educación pública argentina, a la que considera un centro de lavado de cerebros y “adoctrinamiento marxista”
13 meneos
88 clics
El vicepresidente de la Generalitat, Vicente Barrera, de Vox, felicita al Yeclano como equipo valenciano

El vicepresidente de la Generalitat, Vicente Barrera, de Vox, felicita al Yeclano como equipo valenciano

Fue la anécdota del ascenso a Primera RFEF. El vicepresidente de la Generalitat Valenciana, Vicente Barrera, del partido político Vox, felicitó al Yeclano en sus redes sociales por el ascenso a Primera RFEF. Y lo hizo alegrándose de tener «un equipo valenciano más» en Primera RFEF. Minutos más tarde, y ante las quejas de los usuarios que le hicieron ver su error, el vicepresidente valenciano eliminó el tuit. Sin embargo, el pantallazo corrió como la pólvora, dejando entrever el clamoroso fallo de Barrera.
3 meneos
34 clics

Abuelos gigantes de madera y agua

Los científicos determinan mediante el ADN de los colosales baobabs que son árboles que se originaron hace 41 millones de años en la isla africana. Los científicos del Jardín Botánico de Wuhan(China), del Real Jardín Botánico de Kew y del Universidad Queen Mary, ambas en Londres, y de la Universidad de Antananarivo (Madagascar) analizaron el ADN de las ocho especies de baobab que existen para poner fin al debate sobre este curioso árbol.
3 meneos
60 clics

«11-M. La novela gráfica», de Antoni Guiral, Pepe Gálvez y Joan Mundet

Es indiscutible que el 11 de marzo de 2004 es una de las fechas que está grabada en la memoria de todos los que la vivimos en Madrid o en España. Aquel día vivimos el mayor atentado terrorista de nuestra historia, uno que desencadenó una serie de reacciones sociales y políticas que marcaron aquellos días, para bien y para bien, y seguramente muchas más cosas que vimos con el paso del tiempo. Cinco años después de los atentados, Antoni Guiral, Pepe Gálvez y Joan Mundet decidieron dejar documentados aquellos hechos en 11-M.
21 meneos
73 clics
Las tabaqueras invierten miles de millones en investigación para tergiversar la evidencia científica

Las tabaqueras invierten miles de millones en investigación para tergiversar la evidencia científica

La industria del tabaco financia estudios que se publican en las principales revistas del sector, según una investigación realizada por The Investigative Desk y la revista médica The BMJ. Un análisis descubre 876 estudios en los que había conflictos de intereses. Solo 8 de las 40 revistas científicas estudiadas prohíben expresamente trabajos financiados por empresas de tabaco. Hay 4 grandes empresas tabacaleras en el mundo, pero se han diversificado en un complejo entramado empresarial con ramificaciones en filiales médicas y farmacéuticas.
272 meneos
1481 clics
La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

Soy Hugo Aroca, profesor de pintura. Tengo que daros una noticia muy triste. La Junta ha censurado nuestra exposición de alumnos programada del 1 al 8 de junio en el Centro Cultural Hortaleza
1 meneos
2 clics

Juan Roig: "El futuro de un país depende del número de empresarios honrados que tiene"

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha defendido la importancia de contar con un empresariado fuerte para el bienestar de la sociedad: “Un empresario aislado está en desventaja, tiene que vincularse con otros empresarios y el ecosistema. Somos más fuertes en grupo. El futuro de un país depende del número de empresarios honrados que tiene, somos los que transformamos el mundo”.
1 0 1 K -3 ocio
1 0 1 K -3 ocio
4 meneos
355 clics

Entrevista | Leonardo Muylaert, Superman brasileño: "Creo en el poder del bien"

Un tipo lo vio haciendo fila en un certamen de cómics. Lo grabó en vídeo y lo subió a una red social con el comentario: 'aquí está Clark Kent'.
476 meneos
1329 clics

Mensajes internos revelan que el nuevo rector de Salamanca organizó un cártel de citas a sí mismo

El catedrático Juan Manuel Corchado exigió durante años a sus trabajadores que le citasen hasta 20 veces en cada estudio.Juan Manuel Corchado presumía hace tres años de ser el cuarto mejor científico de España y uno de los 250 mejores del planeta en el campo de la informática, pero logró este fulgurante ascenso en los rankings haciendo trampas a escala industrial.
elpais.com/ciencia/2024-05-30/mensajes-internos-revelan-que-el-nuevo-r (muro de pago)
185 291 3 K 501 ciencia
185 291 3 K 501 ciencia
2 meneos
64 clics

Ministerio de incultura: Ayudas a los videojuegos

El juego "Los Tercios: Honor y gloria": el proyecto no es digno de recibir ninguna prestación económica según el Ministerio de Cultura...
1 1 6 K -23 cultura
1 1 6 K -23 cultura
9 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere a los 31 años el culturista alemán Kevin Gebhardt tras operarse de la rodilla

El culturista alemán Kevin Gebhardt falleció el pasado domingo a los 31 años en su apartamento, según ha informado el Daily Mirror. El fallecimiento del deportista germano llegan tan solo unas semanas después de que se sometiera a una cirugía en la rodilla, aunque no se sabe si esto podría haber afectado o no a su salud. El que fuera su entrenador, Milos Sarvev confirmó la muerte del culturista a través de un comunicado: "Hemos perdido demasiado pronto a otro hermano de hierro. Me informaron que mi exatleta fue encontrado muerto en su...
63 meneos
67 clics
Igualdad estudia recurrir las sentencias que aluden a la cultura gitana para rebajar o absolver delitos sexuales: “Hay un sesgo machista y racista”

Igualdad estudia recurrir las sentencias que aluden a la cultura gitana para rebajar o absolver delitos sexuales: “Hay un sesgo machista y racista”

La ministra Ana Redondo ha asegurado que las sentencias dictadas esta semana por la Audiencia Provincial de Ciudad Real y por la de León “mandan un mensaje peligroso” y las tilda de “discriminatorias”.

menéame