edición general
29 meneos
87 clics
Las Islas Åland, el paradigma para frenar la compra masiva de casas por parte de extranjeros ricos

Las Islas Åland, el paradigma para frenar la compra masiva de casas por parte de extranjeros ricos

Balears y Canarias miran desde hace años hacia esta región de Finlandia, que garantiza por ley un parque de vivienda para los residentes, frenando con ello el incremento desbocado de los precios. Otros territorios, como Australia, Canadá o Andorra, ya han establecido medidas en este sentido

| etiquetas: turismo , inmobiliaria , cultura , finlandia
- hay que ser ciudadano finlandés
- estar viviendo mínimo 5 años en las islas
- conocimiento suficiente del sueco, hablado en las islas
Deberíamos copiarlo aquí.
#1. Es que eso es lo mínimo que debería exigirse a cualquier extranjero en cualquier lugar del mundo para poder comprar vivienda. Otro tema es el poder alquilar vivivenda privada o pública sin cumplir previamente esos requisitos.
#1 no entiendo que haya que ser ciudadano finlandés para comprar una casa en Baleares o Canarias, pero bueno...
#5 sin embargo, lo de hacerse el sueco no me resulta tan extraño.
#1 Relacionada ¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda? Urbanópolis
www.meneame.net/story/como-singapur-resolvio-crisis-vivienda-urbanopol

El suelo es tan escaso en Singapur que el 25 % del territorio del país son terrenos ganados al mar. (Es una ciudad estado)
Singapur es la ciudad más cara del mundo para vivir pero:
El 90,3% de las familias son propietarias de la viviendas en que viven.
El 80,4% de las familias viven en viviendas públicas.
El 75,9% de las familias viven en

…   » ver todo el comentario
#7 si sale buen verano a 25 grados de media se está genial y te puedes ir a bañar a la playa perfectamente

El problema es que hay años que el verano dura 2 meses, y otras veces 2 semanas :-D
#1 "conocimiento suficiente del sueco, hablado en las islas"
Por favor, que sea requisito saber hablar catalán de Mallorca para poder comprar casa en Mallorca xD
En Dinamarca mismamente no te puedes comprar una “summer house” si eres extranjero. Solo si eres danés o has residido ininterrumpidamente por 5 años.

Y dirás, quien se va a comprar una casa de verano en Dinamarca?
Pues flipariais con la invasión de alemanes en verano. Ni en 1940.
#2 coño! Yo si pudiese me compraba una casa de verano en Dinamarca. Bien agustito y bien fresquito.

Sobre los alemanes... Sí, lo del genocidio y tal no lo han retomado pero lo de las invasiones sigue siendo deporte nacional.
¿Australia? Si tienes pasta, aunque no seas residente puedes comprar casa si es de nueva construcción. La burbuja australiana no debería ser ejemplo para nadie.
El 80% del territorio de Canarias son Regs,donde antes había terrazas de cultivo ahora solo hay desierto de piedras,hay infinidad de zonas donde hacer edificaciones para vivienda,pero hay más intereses en la especulación y las recalificaciones.No tenemos un problema de terrenos  para viviendas tenemos un  problema de usura política.
 
Andorra?? Jajaja, este que se ha fumado?
comentarios cerrados

menéame