edición general

encontrados: 17130, tiempo total: 0.080 segundos rss2
20 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Definiendo el Observatorio de Mundos Habitables, un telescopio espacial para buscar la Tierra 2.0

Definiendo el Observatorio de Mundos Habitables, un telescopio espacial para buscar la Tierra 2.0

La Tierra es un simple punto azul pálido en la inmensidad del Universo. Una sonda situada a seis mil millones de kilómetros apenas es capaz de distinguir nuestro mundo como una mota junto al Sol. Y, sin embargo, dentro de poco podemos ver otros puntos azules pálidos alrededor de otras estrellas y analizar su composición en busca de biomarcadores. Pero para ello necesitamos grandes telescopios espaciales dotados de una instrumentación de alta tecnología.
2 meneos
1 clics

El mundo llega a los 8.000 millones de habitantes

El mundo está a punto de llegar a los 8.000 millones de habitantes. El próximo 15 de noviembre está previsto que se alcance oficial y simbólicamente la histórica cifra, según las previsiones de la ONU. Y aunque la tendencia es a la desaceleración y el mundo está cerca de tocar techo, llegar a los 8.000 millones supone una serie de retos para que este crecimiento sea sostenible: sociales y medioambientales. . Con un envejecimiento poblacional cada vez más acuciante, África es el único continente que no tiene estancada la natalidad.
2 0 0 K 29 actualidad
2 0 0 K 29 actualidad
155 meneos
9431 clics
Cómo es vivir en uno de los lugares más calurosos del mundo: los trucos de los tuaregs, explicados

Cómo es vivir en uno de los lugares más calurosos del mundo: los trucos de los tuaregs, explicados

Sí, hace calor. Mucho calor. Lo peor es que va a hacer mucho más. No por una cuestión climática (que también), sino por una cuestión de que aún estamos en primavera. Así que hemos pensado que podía ser buena idea revisar qué pasa en los lugares más calurosos del mundo. Y la verdad sea dicha, a poco que nos acercamos a pueblos como los tuaregs, la primera tentación es pensar que están locos: tapados de la cabeza hasta los pies, con ropajes de color oscuro y bebiendo té caliente... ¿Qué sentido tiene todo esto?
4 meneos
567 clics

Si el mundo fuera el plano de una casa, así sería el tamaño de las estancias  

La representación del mundo que Louisa Bufardeci crea en Ground Plan se basa en la distribución de la población mundial. Cada nación se muestra en relación con su población, de modo que Australia, con su población proporcionalmente pequeña, aparece empequeñecida por su vecina, Indonesia, con una población mucho mayor.
18 meneos
471 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mundo, dividido en siete partes con el mismo número de habitantes  

El mundo emergido tiene la misma disparidad en cuanto a concentraciones humanas: el continente más poblado, Asia, tiene una densidad veinte veces superior a Oceanía (87 frente a 4 habitantes por kilómetro cuadrado) y, dentro de Asia, las diferencias son abismales entre la costa de China o Bangladesh y las enormes extensiones de Rusia, Asia Central y Mongolia prácticamente deshabitadas.
33 meneos
3212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hábitos de higiene occidentales que resultan extraños en el resto del mundo (y hasta poco higiénicos)

Desde el uso del papel higiénico hasta la utilización o no del bidé: algunas costumbres que en Occidente se dan como normales, en otros lugares del planeta se miran con extrañeza.
174 meneos
11779 clics
El mundo, dividido en siete partes con el mismo número de habitantes

El mundo, dividido en siete partes con el mismo número de habitantes  

Este mapa de Geopizza muestra el mundo como si estuviera dividido en siete partes de igual población: aproximadamente 1.100 millones de habitantes en cada una. En el caso de África, ha sido fácil porque tiene escatamente 1.110 millones de habitantes. Europa (810 millones) ha tenido que “coger prestado” un trozo de Oriente Medio, mientras América “incorpora” los escasos 40 millones de habitantes (menos que la población de España) de la inmensa Oceanía para completar su porción poblacional.
107 67 3 K 354 ocio
107 67 3 K 354 ocio
1 meneos
23 clics

Ross 128 b, un mundo potencialmente habitable a 'sólo' once años luz

Astrónomos han descubierto un planeta templado del tamaño de la Tierra a sólo 11 años luz del Sistema Solar, lo que lo convierte en el segundo planeta más cercano de este tipo, tras Próxima b.
1 0 1 K 12 cultura
1 0 1 K 12 cultura
25 meneos
189 clics

El movimiento neorrural: la gran esperanza para detener la despoblación

Pequeños núcleos y localidades deshabitadas son el destino de aquellos que deciden abandonar las ciudades en busca de la tranquilidad del medio rural.
13 meneos
125 clics

PLANETAS HABITABLES - Catálogo actualizado 2016  

Los planetas extrasolares o "exoplanetas" candidatos a albergar vida extraterrestre. Planetas habitables o hermanos de la Tierra, en la zona habitable de sus extrellas, según ficha actualizada a enero de 2016 por la "Planetary Habitability Laboratory" de la "Universidad de Puerto Rico" - "Arrecibo", con datos de los telescopios Kepler y K2 de la NASA, en busca de vida extraterrestre fuera de nuestro sistema solar. Conceptos artísticos originales: Camengat, a partir de los datos conceptuales disponibles.
1 meneos
138 clics

Así es el lugar habitado más remoto del mundo

El vecino más próximo esta a 2.400 kilómetros. En la isla solo hay 8 apellidos, el 50% tiene asma y se consume 1 litro de whisky por semana por persona. Un total de 2.334 kilómetros separan a la pequeña isla de Tristán de Acuña de la localidad poblada más cercana, lo cual la convierte en el sitio poblado más lejano del mundo y le ha valido entrar en el Libro Récord de los Guiness. Pero ¿de qué viven sus habitantes? y ¿dónde está? y sobre todo ¿cómo es la vida en este tan extraño lugar?
1 0 1 K 9 cultura
1 0 1 K 9 cultura
5 meneos
53 clics

El aumento de habitantes de la Tierra en un vídeo  

Cada vez hay más gente y, a lo largo de la historia, ésta ha ido distribuyéndose irregularmente por la superficie de la Tierra. En este vídeo realizado por Population Education podemos ver esta dinámica a cámara rápida. Cada punto amarillo equivale a una concentración de un millón de personas.
4 1 9 K -73 cultura
4 1 9 K -73 cultura
8 meneos
274 clics

Los hoteles con las habitaciones más raras, especiales e increibles del mundo (ENG)

Hoteles que rompen todos estos cánones establecidos. ¿Te imaginas cómo sería pasar una noche durmiendo bajo el agua, dentro del fuselaje de un avión reconvertido, o bajo una cúpula contemplando la aurora boreal?. Estos hoteles destacan sobre todo por lo particulares que son y no por el lujo.
5 meneos
25 clics

'La Vanguardia' descubre que uno de cada mil habitantes del planeta es catalán

El Centro de Estudios Demográficos de la Universidad Autónoma de Barcelona ha celebrado sus tres décadas de vida con una conferencia de su directora, Anna Cabré, que recoge en sus páginas el diario La Vanguardia.La conferencia, titulada Éramos seis millones… y ahora somos siete y medio se pronunció en el Parlamento de Cataluña y ofreció algunos datos estadísticos de sobra conocidos, pero que para el diario barcelonés adquieren un llamativo rango de noticia.
4 1 19 K -172
4 1 19 K -172
7 meneos
212 clics

El mural más grande de un edificio habitado en el mundo

En Berlin varios edificios habitados han sido decorados por un grupo de artistas. Las imágenes han sido inspiradas en un zoologico cercano y en colaboración con los residentes
3 meneos
105 clics

Y tú... ¿qué red social habitas y qué dice de tu mundo y de tu economía?  

Las redes sociales… ¿las elegimos nosotros o, como el reloj de Cortázar, son ellas las que nos eligen? ¿Nos sumamos a Twitter, Facebook, Tumblr, Linkedin o Google+ por iniciativa propia o, en realidad, lo hacemos porque con nuestro perfil lo raro sería que estuviésemos en otras?. Hoy queremos mostrarte cómo es la distribución mundial de población de las redes sociales y qué perfil tienen mayoritariamente sus usuarios. Enseñarte qué intereses y hasta qué palabras son las más usadas por allí, cómo visten y qué implica cada una para la economía.
3 0 1 K 22
3 0 1 K 22
1 meneos
5 clics

Al mundo le sobran 15 millones de toneladas de peso

Un estudio de la universidad de Londres alerta del incremento del consumo de comida por la obesidad.
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
10 meneos
38 clics

Cerca de 2.000 millones de habitantes del mundo se sumarán a la Hora del Planeta de WWF en 5.000 ciudades de 147 países

Cerca de 2.000 millones de habitantes de todo el mundo, casi un tercio de la población mundial, se sumarán a la iniciativa de WWF 'La Hora del Planeta' en 5.000 ciudades de cerca de 150 países de todo el mundo, cuando se apagará la luz entre las 20.30 y las 21.30 horas como símbolo de lucha contra el cambio climático, según ha señalado la ONG en España.
10 0 0 K 100
10 0 0 K 100
5 meneos
18 clics

Buscando vida en el universo

Los primeros pobladores de nuestro planeta ya pusieron sus ojos en aquellas “tachuelas” resplandecientes en el firmamento, creando mitos y dioses con el fin de darle un significado a tan asombroso espectáculo. Los chinos babilonios y egipcios fueron los primeros en consignar los movimientos de los cuerpos celestes. Tiempo más tarde, el astrónomo griego Claudio Ptolomeo fue el primero en situar la Tierra en el centro del Universo, alrededor del cual todos los cuerpos celestes orbitaban.
2 meneos
46 clics

¿Quieres saber que número de habitante en el planeta eres?

S'espera que la Terra arribi als 7 mil milions d'habitants en uns dies i la BBC ha creat un comptador que permet saber quin número d'habitant del planeta ocupaves en el moment de néixer
1 1 11 K -104
1 1 11 K -104
11 meneos
14 clics

El 31 de octubre la Tierra tendrá 7.000 millones de habitantes

A los demógrafos les preocupa más el envejecimiento de la población mundial que el aumento de la misma.
10 1 0 K 76
10 1 0 K 76
13 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El único pueblo del mundo con 1 solo habitante

El curioso pueblo del mundo que solo tiene 1 habitante se llama Monowi y está en EEUU. La única residente de la aldea es Elsie Eiler, de 77 años, quien se resiste a abandonar la villa, por considerarla su hogar. Ella vive sola en Monowi desde la muerte de su esposo, en el 2004.
6 meneos
41 clics

7 mil millones de humanos, el debate de la sobrepoblación [ENG]

Buenas y malas noticias: las tendencias de la población humana que darán forma a nuestro futuro. La revista National Geographic inicia una serie de un año de duración sobre la población humana con el artículo de portada en enero de 2011 con el título de "siete mil millones" de Robert Kunzig, premiado escritor científico y redactor principal de la revista.
12 meneos
77 clics

La lucha por ser el lugar más frío de la Tierra

Verjoyansk, una pequeña ciudad en la República de Saja (Yakutia), en Rusia, celebró recientemente sus 125 años como el lugar habitado más frío del mundo. El 15 de noviembre, alrededor de un cuarto de los habitantes de la helada ciudad, esperaron a -40ºC la llegada de un grupo de dignatarios que desvelarían una pequeña placa de mármol en memoria de Sergei Kovalik, el científico que registró en el lugar una temperatura de -67,8ºC y con ello dio a Verjoyansk el estatus de "Polo del Frío".
11 1 0 K 81
11 1 0 K 81
6 meneos
210 clics

La ciudad más grande del mundo

Repaso a las grandes ciudades del pasado y del presente. Las más grandes, las más contaminadas.
13 meneos
187 clics
Gráfico: El poder económico de la capital [EN]

Gráfico: El poder económico de la capital [EN]

¿Alguna vez te has preguntado qué importancia tiene una capital para la economía de un país? Una nueva investigación revela que las capitales constituyen al menos el corazón de la mayoría de las economías europeas.
5 meneos
86 clics

Islandia y su parlamento de origen vikingo, el más antiguo del mundo

Un día como hoy, hace 80 años, Islandia se convirtió en una república plenamente independiente, cortando los últimos lazos que la unían a Dinamarca y cerrando un
5 meneos
360 clics

Los países más seguros del mundo en 2024

Peace Index, la herramienta líder para medir la paz global que incluye un ranking de los 163 países independientes más seguros del mundo. Para ello se analiza el nivel de seguridad y protección social, la dimensión de los conflictos internos e internacionales, el grado de militarización y la capacidad militar del país.
24 meneos
63 clics
Sorprendente hallazgo de fosfato en la muestra del asteroide Bennu de la misión OSIRIS-REx de la NASA (eng)

Sorprendente hallazgo de fosfato en la muestra del asteroide Bennu de la misión OSIRIS-REx de la NASA (eng)

El polvo del asteroide es rico en carbono y nitrógeno, así como en compuestos orgánicos, todos los cuales son componentes esenciales para la vida tal como la conocemos. La muestra también contiene fosfato de magnesio y sodio, lo que fue una sorpresa para el equipo de investigación, porque no se vio en los datos de teledetección recopilados por la nave espacial en Bennu. Su presencia en la muestra sugiere que el asteroide podría haberse desprendido de un pequeño y primitivo mundo oceánico desaparecido hace mucho tiempo. dx.doi.org/10.111
8 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el culo sirve para adivinar las manchas y arrugas que tendrá tu rostro?

l famoso cara o culo cuenta con nuevos argumentos que lo traen a la palestra y lo matizan. Porque es cierto que con el paso de los años "es en el culo en donde se tiende a acumular más grasa y, por tanto, si se quiere un rostro más afilado, normalmente se debe renunciar a unos glúteos muy marcados, ya que al adelgazar, baja todo a partes iguales", explica Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD.
26 meneos
27 clics

La crisis del hambre se agrava en el sur de Gaza [EN]

Gaza sufre actualmente la crisis de hambre más aguda del mundo, tanto en cifras absolutas como per cápita, según la Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria, o CIF, una iniciativa que reúne a expertos de las Naciones Unidas, organismos de socorro y grupos de investigación. Ello agrava el coste humano de un conflicto de casi nueve meses que se ha cobrado decenas de miles de vidas y ha provocado llamamientos, incluidos los de Estados Unidos, a un alto el fuego inmediato por motivos humanitarios.
440 meneos
471 clics
Felipe Noya, portavoz de Médicos del Mundo: "Nunca vi armas en los hospitales de Gaza. Y aunque las hubiese no justificarían los bombardeos"

Felipe Noya, portavoz de Médicos del Mundo: "Nunca vi armas en los hospitales de Gaza. Y aunque las hubiese no justificarían los bombardeos"

Diez viajes a la Franja en los últimos años acreditan a este cirujano compostelano como un buen conocedor del contexto de un conflicto caracterizado por la deshumanización del enemigo y en el que los partidarios de cada bando desdeñan automáticamente las acusaciones de crímenes contra civiles cometidos por el adversario (pese al abrumador peso de las pruebas).
13 meneos
114 clics
La noche de San Juan: Origen, adaptación cristiana y celebraciones por todo el mundo

La noche de San Juan: Origen, adaptación cristiana y celebraciones por todo el mundo

La noche de San Juan es una festividad que tiene lugar en la víspera del día 24 de junio es muchas regiones del mundo. Sin embargo, ¿sabías que es una celebración que se remonta a tradiciones ancestrales y paganas? En España, esta noche mágica tiene lugar del 23 al 24 de junio y está llena de rituales y tradiciones ancestrales. Sin embargo la celebración va mucho más allá de nuestras fronteras con celebraciones en numerosos países europeos, del otro lado del Atlántico e incluso Asia.
8 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Pro-natalistas: en busca de la familia numerosa (blanca y perfecta) para salvar el mundo

Pro-natalistas: en busca de la familia numerosa (blanca y perfecta) para salvar el mundo

Tenemos a Kai, a Saxon y a Damian. A Exa Dark Sideræl, a Strider y a Techno Mechanicus. Así se llaman seis de los once hijos de Elon Musk, el billonario con varias misiones: de colonizar Marte a salvar la tierra. Para Musk, nuestro planeta está en peligro, pero no debido al cambio climático ni a la amenaza nuclear. No, para Elon Musk el principal riesgo para la civilización es el colapso demográfico en los países más desarrollados.
12 meneos
143 clics
El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

Joe Biden y todos los presidentes estadounidense desde hace más de un siglo tienden a olvidar en sus discursos que le deben a los españoles el hecho de haberse convertido en la primera potencia del mundo.
5 meneos
76 clics
Toni García, el gallego que está entre los mejores profes del mundo

Toni García, el gallego que está entre los mejores profes del mundo

El director del CEIP Joaquín Carrión Valverde de Murcia, fue reconocido en el Top 50 of Global Teacher Prize 2023, considerados los Nobel de la Educación. «Creo que la Tercera Guerra Mundial la va a desencadenar un wasap del grupo de padres».
5 meneos
102 clics

El insólito reclamo para vender un piso de 27 m2 por 200.000 euros en Madrid: "Es muy fácil de limpiar"

"¿Venís a ver el ático, verdad? Pasad que os lo enseño". Así comienza el último anuncio viral en el que un agente inmobiliario, uno de los muchos que proliferan en las redes sociales, muestra un diminuto piso de 27 metros cuadrados a la venta por 199.000 euros. El inmueble, de dudosa habitabilidad, está ubicado en el distrito madrileño de Chamberí, y se presenta como "un magnífico ático con encanto". El agente admite que es "chiquitito, pero muy acogedor" y tiene una ventaja frente a otras casas más grandes: "es muy fácil de limpiar".
5 0 9 K -48 actualidad
5 0 9 K -48 actualidad
12 meneos
261 clics

Contexto añadido al tweet de celebración de los campeones de la NBA, los Boston Celtics

Ganaron el campeonato de la NBA, lo que los convierte en campeones de la NBA y no campeones del mundo.
9 meneos
92 clics

Los dos años de infierno helado que Shackleton pasó perdido en el lugar más remoto del mundo

Antes de fallecer en el 'Quest, el explorador sobrevivió a la tragedia del 'Endurance', la gesta que le granjeó un lugar en la historia
185 meneos
1182 clics
Quieto todo el mundo

Quieto todo el mundo  

Quincuagésimo segundo programa por fin, posiblemente uno de los más esperados por nuestra audiencia.Para celebrarlo, tenemos una de las peores calidades de sonido hasta ahora, un personaje de Disney antiguo, cosas nazis y unos premios truchos.
91 94 1 K 581 ocio
91 94 1 K 581 ocio
14 meneos
602 clics

EEUU construyó una pirámide para protegerse del fin del mundo. Costó 30.000 millones de dólares y funcionó seis meses

Un búnker autosuficiente. Como decimos, debajo de la pirámide había muchísimas habitaciones que incluían oficinas, las salas del ordenador y arsenales de armamento.
17 meneos
323 clics
Esperanza de vida en el mundo (2021)

Esperanza de vida en el mundo (2021)

Este mapa, publicado por Our World in Data, muestra la esperanza de vida en los distintos países del mundo. Para su realización, se ha tenido en cuenta información de diversas fuentes, aunque fundamentalmente la proporcionada por la Organización de las Naciones Unidas.
1 meneos
24 clics

Un joven estuvo al borde de la muerte por morderse las uñas

Hanoman tiene el hábito de morderse la uñas, algo que es raro. Sin embargo un día, tras abrirse una pequeña herida en un dedo notó un ligero malestar. No le dio importancia.
1 0 5 K -34 actualidad
1 0 5 K -34 actualidad
18 meneos
115 clics

Chandra de la NASA comprueba la habitabilidad de los exoplanetas (eng)

Este gráfico muestra un mapa tridimensional de estrellas cercanas al Sol. Estas estrellas están lo suficientemente cerca como para ser objetivos principales para la búsqueda directa de imágenes de planetas utilizando futuros telescopios. Los halos azules representan estrellas que han sido observadas con el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA y el XMM-Newton de la ESA. La estrella amarilla en el centro de este diagrama representa la posición del Sol. Los anillos concéntricos muestran distancias de 5, 10 y 15 pársecs (un pársec equivale ap
3 meneos
163 clics

Cómo mantener tus hábitos y no abandonar en el intento. Asesinos de hábitos. Episodio 1

No son consejos de esos que nos dan en los videos algunos «gurús» gritándonos a la cara que somos unos ‘loosers’ por no levantarnos a hacer planchas a las 5 AM. Sino que te voy a dar mi propia receta la cual, en esencia, encierra la fórmula con la que las personas a las que acompaño en sus viajes de crecimiento profesional y personal, van consiguiendo, poco a poco (y subrayo esto, porque que nadie te engañe: se necesita tiempo, constancia, y posiblemente, un mentor muy pesado…) cumplir con sus nuevos hábitos.
5 meneos
138 clics

¿Cuál es el viaje en tren más largo del mundo?  

A continuación el viaje en tren posible más largo del mundo.
39 meneos
402 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Esther Palomera (El Diario) a Lucía Méndez (El Mundo): "¡Hay que decir basta!"

Esther Palomera (El Diario) a Lucía Méndez (El Mundo): "¡Hay que decir basta!"  

Esther Palomera (El Diario) a Lucía Méndez (El Mundo): "¡Hay que decir basta!"
10 meneos
264 clics

Por qué los récords mundiales son una farsa (ENG)  

En menos de 3 minutos, Foil Arms and Fog explican por qué los actuales record del mundo registrados por Guinness son una tomadura de pelo. Todos los ejemplos son reales.
20 meneos
102 clics
El mejor restaurante del mundo es de Barcelona: Disfrutar

El mejor restaurante del mundo es de Barcelona: Disfrutar

El establecimiento de Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas alcanza la cima en la lista de The World's 50 Best Restaurants 2024, con Asador Etxebarri (Axpe, Vizcaya) en segundo lugar y Diverxo (Madrid) en cuarto
36 meneos
91 clics
El bum del alquiler por habitaciones llega a Santiago: «Tengo 50 años y comparto piso con un piloto y un matrimonio»

El bum del alquiler por habitaciones llega a Santiago: «Tengo 50 años y comparto piso con un piloto y un matrimonio»

Con menos de 150 viviendas disponibles en alquiler en Compostela, a unos precios no aptos para todos, cada vez más trabajadores optan por compartir piso. Este fenómeno, hasta ahora visible en grandes ciudades, cobra relevancia en Galicia. «Desde hace tiempo notamos que hay inversores que compran pisos para destinarlos a alquiler por habitaciones. Para los propietarios conlleva una mayor rentabilidad y un menor riesgo de impago y de okupaciones.
« anterior1234540

menéame