edición general
15 meneos
134 clics

Por qué romper cosas o salir a correr no sirve para reducir la ira

En los últimos años, se ha ido popularizando un modelo de negocio que propone a sus clientes pagar una cantidad de dinero y entrar en un espacio en el que pueden lanzar hachas o romper cosas, descargando el estrés y la rabia. Son las rage rooms o salas de la ira, presentes en muchos países del mundo, España incluida. En el estado de ánimo adecuado, la idea es tentadora, pero no la más efectiva. Sophie L. Kjaervik, psicóloga especialista en agresión e ira e investigadora posdoctoral en la Virginia Commonwealth University, llevaba tiempo observan

| etiquetas: ira
#0. Efecto Hulk recursivo. Cuanto más cabreado está más cabreado se pone.  media
Bueno, en ocasiones si se trata de la jeta de alguien... eso de que no ayuda...
Uno dos y tres, yo me calmaré, todos lo veréis
www.youtube.com/watch?v=wd42qQKUYIU
Las emociones duran unos minutos. Son nuestros juicios de valor y nuestros pensamientos repetidos los que elaboran la experiencia emocional sostenida. Si salimos a correr o a dar ostias pensando en lo que nos cabrea reforzamos el cabreo.
Es bueno hacer cosas pero desconectando del pensamiento que nos genera odio.

Yo mismo si estuviera todo el día pensando en lo que me cabrea no podría ni escribir este comentario.

Escribir ayuda a contemplar con cierta distancia lo que sientes y separarlo de lo que piensas y haces. No es lo mismo salir a correr para disfrutar y cuidarte que salir a correr porque tu ex te ha tratado mal.
Un poco de rabia viene bien como todas las emociones pero si nos dejamos llevar por ellas acabaremos mal.
Pensé que era la única persona a la que esto no le funcionaba.
comentarios cerrados

menéame