edición general
29 meneos
38 clics
Las nuevas sanciones de EE.UU. a Rusia apuntan a la red de exportación de chips de China a Moscú. Para impedir que siga empleando tecnología estadounidense recibida a través de redes fantasma

Las nuevas sanciones de EE.UU. a Rusia apuntan a la red de exportación de chips de China a Moscú. Para impedir que siga empleando tecnología estadounidense recibida a través de redes fantasma

Afectan incluso a empresas que tienen sede en China y que se ha demostrado que venden semiconductores a Rusia. Estados Unidos informó que se iban a incrementar las «sanciones secundarias a instituciones financieras extranjeras que sostienen la economía de guerra de Rusia». Las sanciones impedirían a dichos organismos financieros acceder al sistema financiero de Estados Unidos. El objetivo del nuevo paquete de sanciones es erosionar la capacidad de la maquinaria de guerra rusa de reponer su material de guerra dañado en combate.

| etiquetas: ee.uu. , rusia , china , chips , red de exportacion
entonces USA quiere sancionar a empresas chinas, para que no comercien con Rusia?
Libre comercio, lo llamaban, no?
#2 A ver, que desde el minuto 1 que los anglos arrasaron con todos los pueblos originales de norteamerica deberia estar claro que son escoria xD
#3 A mi me arruinaron What if con ese capitulo pintando solo a los porqueros de los malos.
Y los peregrinos?
#2 No, es más sencillo, quieren evitar que tecnología de EEUU acabe en Rusia.
#4 A ver si al final van a conseguir que tecnología rusa acabe en EEUU y de paso aquí.
#5 ¿Es la amenaza nuclear velada del día?
#5 Los americanos hace tiempo que perdieron la guerra del chip.
La tecnología china ya supera a la americana, pregúntaselo a Intel o a Apple, o a ....
#4 ¿Y porque no le dejan vender a Irán drones a Rusia?

¿Y las tarjetas gráficas de Nvidia a China?

¿E impiden usar tecnología G5 de Huawei a Europa?

Lo pregunto por que en cada uno de estos casos no hay tecnología de EEUU involucrado y se impone igualmente.
#9 Irán le vende los drones a Rusia.
Nvidia es una empresa USA, puede ser que la más puntera.
Hay una gran diferencia entre boicotear e impedir. Además me imagino que USA mejor que nadie sabe el doble uso de esa tecnología.
#11 Tienes razón, estudio en EEUU, se graduó en EEUU y fundo Nvidia en EEUU después de trabajar en empresas tecnológicas de EEUU. Pensaba que era Taiwanesa como TSMC.
#11 Bueno lo de Huawei, lo primero fue “On January 28, 2019, the United States Department of Justice formally announced financial fraud charges against Meng.”

en.m.wikipedia.org/wiki/Extradition_case_of_Meng_Wanzhou

Luego lo del doble uso pues …

La NSA se coló en las redes de Huawei ya en 2009. Y a grandes afirmaciones grandes evidencias… pero no hay evidencias, a saber por qué.
#11 Lo saben, por eso le regalaron tecnología de doble uso a India para que se convirtiera en potencia nuclear en plena guerra con Pakistán. Y de rebote, también acabó en Pakistán.

Unos linces de la paz mundial estos usanos
#4 Aquí viene un montón de información. Parece que muchos de los componentes pudieron ser comprados antes de iniciarse la guerra pero las exportaciones estaban prohibidos desde lo de Mayhem y lo de Crimea.

Pero vamos EEUU son unos cachondos de puta madre, son los mayores vendedores de armas del planeta y se lucran mas que ninguno con las guerras pero luego nuestros enemigos usan nuestra tecnología para matar a niños.

www.reuters.com/business/aerospace-defense/exclusive-russian-weapons-u
#13 El problema no es otro que la tecnología de doble uso, y EEUU no quiere que su tecnología alimente armas rusas, tampoco es que sea una petición descabellada.
Pero vamos EEUU son unos cachondos de puta madre, son los mayores vendedores de armas del planeta y se lucran mas que ninguno con las guerras pero luego nuestros enemigos usan nuestra tecnología para matar a niños.
#15 No, esta claro que no es una petición descabellada, sobre todo en un mundo racional y sin hipocresía. :troll:

Pero claro sí haces tropelías es irónico pedirle al contrario que no las cometa. En fin, lo entiendo, lo comparto pero es que tiene demasiadas aristas
#4 Pero si no fabrica una mierda
#4 Para eso tendrían que dejar de fabricar con mano de obra barata en países que comercian con Rusia. Demasiado atractivo para la gente de Apple o Amazon poder explotar a los chinos como para dejar de hacerlo
#4 tecnología fabricada en China es de USA?
Quien decide eso?
Los mismos que se dedican a sancionar a otros países por cosas que hacen ellos?
#33 ¿Que parte es la que no entiendes?
tecnología fabricada en China es de USA?
#34 por el sistema de patentes AMERICANO, dices?
Claro, yo monto el chiringuito, y el resto me lo respetais, eh.
Que para eso me autonombre sheriff del universo en 1945, y hasta hoy.
Y si me llevas la contraria, te aniquiló.
Sabes que las sanciones a Rusia van en contra de TODA la legislación comercial internacional?
Por qué no se aplicaron a USA,UK y España por arrasar Irak?
#35 Si no se respetarán las patentes China seguiría teniendo el arroz como primera industria.
#36 China lleva sin respetar las patentes desde que existen.
Los guiris las únicas patentes que respetan, son las suyas, que son más bien patentes de corso que otra cosa.
No entiendes que no se puede aplicar la legalidad SOLO cuando le conviene al tío Sam, que es ESO lo que está jodiendo al mundo?
No se puede creer y defender la ley del Embudo...
#38 ¿Que patentes extranjeras no han respetado los occidentales?

Esas cosas son más propias de China e India.
#2 "se ha demostrado que venden semiconductores a Rusia"
Seguro que se ha "demostrado"... como "demostraron" que Huawei espiaba :roll:
Comercian en yuanes, y si no han logrado parar el comercio de algo tan enorme como el petróleo, ya me dirás como van a parar diminutius xips
#1 Es que esto no va a servir para nada, harán empresas fantasma para las empresas fantasma y ya, el tema es que queda súperchulo decir que sancionan a Rusia.

Es gracioso que además insistan mientras Europa sigue comprando gas ruso como si no hubiera mañana :palm:
#8 Es gracioso que además insistan mientras Europa sigue comprando gas ruso como si no hubiera mañana
- Francia compra niquel a Rusia
- EE.UU. compra uranio a Rusia
- Bélgica compra diamante a Rusi
Y suma y sigue.
Y las putillas del otro lado del atlantico aplaudiendo con las orejas (al menos los lideres)
Su pueblo llano deberia sacarlos a la fuerza, pero no hay webos.
Y pensar que a quien habría que poner esas sanciones realmente es a EEUU para parar toda esa maquinaria de guerra que ha causado millones de muertes en las últimas décadas.
No pasa nada...
Todo es broma...
Lo de que los bancos chinos y empresas no vendan a la Rusia IMPERIALISTA para vender en occidente no es nada...
Todo bien...
La Rusia IMPERIALISTA no ha invadido a nadie en su HISTORIA... :shit:

:-O  media
#22 venga mysto, vete a dormir.
#23 mysto??? ?(

Deja de bebida que te afecta al cerebro... Ve a una asociación te ayudarán... Bueno, lo intentarán :-*  media
#22 ¿Alguien ha hablado de imperialismo? Lo digo porque, como español, aquí al lado de casa tengo unas bonitas bases del primer imperio del mundo que me gustaría que desmantelasen. ¿Empezamos por lo importante y dejamos a los chinos para más tarde?
#28 Rusia IMPERIALISTA: :shit:

(Lo dicen ellos, deja de mirar tú ombligo...) :-*  media
#30 Para imperio molón, el imperio anglosajón
#37 los ANGLOS, esos que ayudaron al "segundo imperio" y a los que hay que "escupir en la cara"... :roll:  media
A buenas horas...
Para salvar muchas vidas inocentes ,ya se uso hace años el remedio, guasinton y nuevayork, no rima tambien como irosima y nagasaki,pero el efecto seria mejor ,elite USA ASESINOS
"Para paliarlo, las tropas rusas recurrieron a la rapiña en las casas saqueadas de las ciudades ucranianas, desmantelando lavadoras o neveras para reutilizar los componentes, lo que dejó la imagen del Ejército ruso, que presumía de ser la segunda potencia militar del mundo, por los suelos."
Que diablos

menéame