edición general
9 meneos
23 clics

Mastercard eliminará la introducción manual de tarjetas para pagos en línea en Europa antes de 2030 [ENG]

A partir de 2030, Mastercard ya no exigirá a los europeos que introduzcan manualmente el número de su tarjeta al pagar en línea, independientemente de la plataforma o el dispositivo que utilicen. En otras palabras, en lugar del número de tarjeta de 16 dígitos que todos estamos acostumbrados a utilizar para las transacciones, este se sustituirá por un "token" generado aleatoriamente. La firma dice que ha estado trabajando con bancos, fintechs, comerciantes y otros socios para eliminar gradualmente la introducción manual de tarjetas.

| etiquetas: mastercard , token , tarjetas de crédito
#6 Sí. No serviría para pagar suscripciones si no se pudiera.

www.mastercard.com/news/perspectives/2024/what-is-tokenization/

Online – using a card on file

You can also make tokenized purchases online through merchants where you have saved your card details — an e-commerce marketplace, for example, or a streaming service for subscription payments. Your card on file is simply replaced with a token, and the merchant contacts Mastercard to get a cryptogram for every transaction,…   » ver todo el comentario
#8 si, eso es correcto, enlaza y fuera

El problema es en las transacciones que yo indico.

Todo apunta a que, para evitar fraude todo va a estar conectado.
#9 con "todo va a estar conectado" te refieres a tener conexión a internet?

Apple/Google Play usa también tokens (EMV en este caso) y se puede pagar por ejemplo en un viaje de avión. Dudo que MasterCard no haya tenido en cuenta todos los casos.
#4 el problema no es el sistema, es el subnormal que se cree que estamos en los 90.

Aún hay páginas que no te dejan pegar el email.
Uf, genial.
si ya la gente se equivoca con los 16 digitos, ponle un token de 25 o 30 caracteres alfa numéricos y además cambiante

Donde trabajo llevamos tiempo usando ese sistema, como capa de cifrado para los números de tarjeta. User ID y luego token. Un dolor sin copiar pegar.

Pd
Además, que en momentos que necesites pasar los datos por teléfono no vas a poder, aunque des el token, este no le va a valer a quien lo reciba cuando lo vaya a usar. Putada para negocios.
#1 ¿y el motivo de no copiar y pegar cuál es?
#2 según el programa, te bloquea esa opción "por seguridad"
#1 No sé si he entendido el PD pero el protocolo permite hacer varios cargos a partir del mismo token.
#3 no, ya que tiene un flujo de cambio bastante rápido y muta después de cada operación.

(hablo según está ahora)
#1 Por lo que entiendo, esto será sólo para compras online, por lo que la opción de copiar/pegar estará siempre disponible.

A mi lo que me preocupoa es de dónde va a salir ese token. Personalmente no pienso instalarme un app ni en mi teléfono ni en mi PC...
#5 si eres el propietario de la tarjeta te lo da el banco en la app

Pero imagina que quieres comprar algo, fuera de Internet, pero pagando con la tarjeta
Unas zapatillas y llamas directamente a la tienda. No les va a servir el numerazo que les des, a no ser que el sistema tenga memoria (para eso se podría usar blockchain, pero no es práctico por el tiempo de respuesta), pero no se si el banco va a querer guardar esos históricos o va a poder, ya que en caso de filtraciones sería tremendo problema.
#7 Ese es el tema, yo no uso ninguna app de banco, ni pretendo hacerlo.

>> Pero imagina que quieres comprar algo, fuera de Internet, pero pagando con la tarjeta
Por lo que parece será sólo para compras por internet, por lo que en tienda física seguiremos como hasta ahora.
#11 al final, todo será conectado.
Tiempo al tiempo

(y es una pérdida de libertad)
#1 No lo vas a teclear. Los token no se teclean.
Esto es la clave: "Consumers will be able to make one-click payments at the checkout page using biometric authentication with a thumbprint."
#14 eso es destinando el sistema a móvil
y ordenador?
#15 igual
#16 no lo veo para pc.
Van a poner un lector de huellas?
ya lo hicieron en los portátiles y los acabaron quitando.

menéame