edición general
302 meneos
844 clics
Están inyectando material radiactivo en cuernos de rinoceronte vivos para que dejen de consumirlos

Están inyectando material radiactivo en cuernos de rinoceronte vivos para que dejen de consumirlos  

Quizás no lo sabías, pero para protegernos de la propia naturaleza humana, esa capaz de generar el caos más absoluto, la mayoría de los principales aeropuertos y puertos, incluidos los de Sudáfrica, ya cuentan con la infraestructura necesaria para detectar material radiactivo. ¿Para qué? Para detectar armas nucleares. Así, en teoría, evitan el contrabando entre países. En una vuelta de tuerca, la ciencia acaba de encontrar en esta infraestructura una solución para frenar la caza furtiva: cuernos radioactivos.

| etiquetas: sudáfrica , rhisotope project , rinocerontes
No es por tocar los cojones, pero he cambiado ligeramente el titular porque parece que los de Xataka se quieren atribuir cosas que sospecho no hacen: "Estamos inyectando..." y "para que dejemos de consumirlos". Vamos, en realidad no lo tengo claro, a lo mejor en Xataka consumen cuernos de Rinoceronte para mantener el "soldadito de plomo" bien en alto, pero si lo hacen entonces para que huevos inyectan material radiactivo para que no salga de Sudáfrica: pues porque los de Xataka son los científicos de "rhisotope project" y se quedan todos los cuernos para ellos. Cabrones. :troll:
#1 Si se quedan todos los cuernos para ellos ¿son unos cornudos?.
#10 Los de Xataka... ni lo dudes por un momento. :troll:
#1 Hombre, yo cuando le decía a la gente que habíamos ganado el mundial de fútbol, nadie se pensaba que yo era futbolista...
#16 Pero te sientes en cierto modo parte de los ganadores porque eres español y los jugadores van en representación de España.
Nada que ver con que "estemos consumiendo cuerno de rinoceronte" que no sé ni quién puede ser el chalao que lo haga ni qué afinidad puede tener alguien así conmigo.
#18 a mi me parecen chalados los que se creen que ganan algo cuando 11 millonarios meten una pelota en un marco de puerta.

Se usa el "estamos" porque los que lo hacen son parte de la humanidad. A no ser que alguien no se sienta humano...
#26 Se usa el "estamos" en este artículo porque la prensa funciona como funciona. Dime tú si aún sintiéndote humano te sientes parte del problema de la matanza de rinocerontes, o a ver si ahora hay una autoridad que tenga que imponernos cómo debemos sentir la pertenencia a un colectivo u otro.
#18 Espiro gano Georgia eo eo eo... :-D
#16 Pero igualmente te miraban raro, ¿a que sí? :troll:
#16 Claro que no, pensarían que eras el entrenador ...
#25 Jajajajajajajajajajajaja
#16 ni cuando acabas una porn0 dices: "joer, que bien hemos f0llao"
Humanidad, ¡¡¡asustas!! :palm:
A alguien que consume cuerno de rinoceronte, la radiactividad le va a sonar a chino.
#13 #14 supongo que os quedasteis solo en el titular, la radiactividad no es para evitar su consumo, es para detectar el tráfico de cuernos en los aeropuertos :-)
Todavía se pueden camuflar entre plátanos y bananas que también son radiactivos :troll:
Y este "invento" no va ha ser perjudicial para los pobres rinocerontes?. No sé pero, me parece muy drástica la medida.
#3 Las próximas generaciones saldrán con 8 cuernos, bajará el precio y se salvará la especie :->
#3 no necesariamente, en algunas pruebas diagnósticas se usan contrastes radiactivos y los humanos se someten a ellas. Quizás no sea necesaria una dosis alta para ser detectada en un control fronterizo.
#5 Tienes toda la razón.
#5 En pruebas diagnósticas los contrastes son expulsados del cuerpo en cuestión de muy poco tiempo. A veces el paciente tiene que aislarse y no acercarse a otra gente mientras los tiene dentro. No podríamos llevar esa sustancia continuamente en el cuerpo.
Entiendo que aquí habrán estudiado la dosis y la relación riesgo/beneficio. "Durante meses de investigación y pruebas, también nos hemos asegurado de que los radioisótopos insertados no entrañen ningún riesgo para la salud ni ningún otro riesgo para los animales ni para quienes los cuidan".
cc #6
#7 hay que tener en cuenta, también, que el cuerno del rinoceronte está compuesto de queratina y crece como nuestras uñas, no creo ni que pueda llegar al torrente sanguíneo.
#22 La radioactividad no funciona asi, "no te intoxicas de radiación".

Ese material estará emitiendo partículas que dependiendo que tipo de radiación ionizante sea puede traspasar el cuerpo y alterar el ADN, no necesita tener contacto directo ni con sangre ni nada, hasta el repartidor de Armazón llevando el cuerno en una caja podría verse afectado y lo peor podría ser que duración tendrá mientras emite partículas hasta que se "agote".

Desde la barra del bar asusta, pero…   » ver todo el comentario
#32 lo de cortarlos lo hacen ya en algunas reservas
#5 #3 #7 tambien la sustancia radioactiva esta en un cuerno que se podria considerar inerte y no comparte flujo sanguineo. La radioactividad puede estas a cierta distancia de tejido vivo y este recibir muy poca.

Hay detectores muy sensibles. Creo que se detecto en Bilbao la radiacion de un pañar incinerado en San sebatian, que era de un paciente que tomo yodo radioactivo.


#32 Tambien se hace. Se cortan los cuernos antes de que los cazen los furtivos. Es inocuo para los rinocerontes, es…   » ver todo el comentario
#7 se "gasta". Aunque se te quede en el cuerpo de por vida, al cabo de unos dias no queda nada radiactivo.
#28 Se expulsà por la orina.
#39 si, y se gasta también.
#40 Más bien se desintegra. La velocidad de semidesintegración en el yodo es de unos 8 días (tiempo en que queda la mitad de la cantidad), así que seguro que lo expulsas antes por la orina :-)
#41 ya hombre. Estaba contestando de manera muy básica a alguien.
Mi punto era simplemente que aunque no lo expulsases, daria igual, pues a los pocos dias no queda ya ninguna actividad en tu cuerpo.
#5 recordemos también que los contenedores marítimos llenos de plátanos son susceptibles de dar positivo en los detectores que hay en puertos y aeropuertos, debido al potasio.
#3 Es más perjudicial que los maten para cortarles el cuerno.
#3 Pregunta al rinoceronte que qué prefiere: morir al año siguiente por un furtivo o dentro de 10 años por cáncer
#3 no.

La radiación es ínfima.
Para muchos esto es un incentivo a su consumo, lo verán como "más punch" para sus pócimas.
xatakamusk
La idea es genial. Con un poco de suerte, los "consumidores" son "consumidos" por sus ansias de cuernos.
Pues me parece una idea cojonuda, ahora sólo falta que el material radiactivo contamine el genoma y ya tenemos la peli. A ver si a esta nueva generación tienen narices a cortarles nada.  media
"Están inyectando material radiactivo en cuernos de rinoceronte vivos"… qué podría salir mal?
de los paises del tercer mundo prohibir todo y hacer las mayores barbaridades
Y se creen que los chinos les va a importar que el cuerno este contaminado, no tienen escrúpulos en matar y cortar, mucho menos en pulir y distribuir material radioactivo entre los usuarios de esa "medicina tradicional".

Subida de la incidencia de cáncer en Asia en las próximas décadas garantizadas.

Solución o reducción del problema : 0.
#21 la idea no es envenenar radiactivamente a nadie sino que los cuernos piten en los medidores de radiación de los puertos africanos y asiaticos

menéame