edición general
3 meneos
34 clics

Cargan contra el Museo de Antropología por descolonizar el término América: «Es absurdo»

El Museo Nacional de Antropología equiparaba el término 'Abya Yala' al de América. El concepto «fue creado en 1975 por un activista indigenista» para renombrar el continente y eliminar la herencia europea. El principal impulsor del concepto fue Constantino Lima Chávez, un «activista fanatizado boliviano que afirmaba que dio con este nombre cuando viajó a unas islas de Panamá y unos locales isleños se lo revelaron». Según el museo, esta equivalencia entre las denominaciones, visibiliza la pluralidad de las comunidades del continente.

| etiquetas: américa , museo , españa , cultura
Que una institución que se supone seria use la payasada del Abya Yala tiene cojones...
#4 Pues no es menos serio que el termino latinoámerica y la creación del término tampoco es mucho más lejana en el tiempo respecto a Americo Vespucio.

Definir un espacio geográfico en base al origen romance de las lenguas de las potencias colonizadores tampoco es que sea muy riguroso o preciso. Es como si al arco mediterráneo nos llamasen oliveuropa, por el tipo de grasa que utilizamos para freír patatas.
#6 Nos llaman PIGS…

Y el término España viene de Hispania y éste, a su vez, del fenicio Ispnya. Si nos ponemos a hacer revisionismo histórico, todo nación actual ha tenido en algún momento un colonizador que ha impuesto su cultura a la nativa.

A mí me parece estúpido que se le dé pábulo a un exaltado que rebuscó hasta encontrar algo que satisfizo su paranoia en contra del legado español.
#8 Por eso mismo no hay un término correcto siempre que se contextualice correctamente y un museo me parece buen sitio para hacerlo.
Por otra parte el que llora en Twitter quejándose es un exaltado nacionalista español con cero rigor que viene a soltar su propaganda como hace en sus vídeos que utiliza fuentes desfasadisimas mayoritariamente del siglo XIC o bebe directamente de la propaganda franquicia.
#9 Las fuentes del siglo XIX son muy sesgadas en contra de Cortés y el imperio español. Tenían el propósito de alimentar el alegato nacionalista-secesionista de diversas regiones americanas. Al final, como bien dices, hay que contextualizar todos los hechos históricos y no caer en el error de juzgarlos desde un prisma actual.
#6 Nones cuestión de filología. Abya Yala es una pollada porque los que así llamaban a un trozo de territorio no tenían conciencia del continente
#11 ¿Y los que llamaron Europa a Europa por una tía que se fue a una isla para follarse un toro sí lo tenían?
#12 Comparar a unos con otros es como comparar a Dios con un gitano
Pones de ministro de cultura a un activista y te hace estas bobadas. La incultura al cargo de la cultura no podía salir bien.
Tracuccion: el ABC carga contra el museo de América por no sólo hablar de las grandezas de los conquistadores
Y todo eso lo han dicho y concluido en español :troll:
Y de ahí la canción :
- Miami me lo confirmó
- Puerto Rico me lo regaló

Y un arroz con habichuelas
En la nevera de operadornuclear.
Incluso le haría ilusión.

menéame