cultura y tecnología
115 meneos
1295 clics
La (todavía) imposible tarea de descifrar el lenguaje ibérico

La (todavía) imposible tarea de descifrar el lenguaje ibérico

¿Qué habría pasado si Champollion no hubiese dispuesto de la inscripción en griego de la piedra de Rosetta para ayudarle a descifrar los jeroglíficos egipcios? ¿Y si, aun así, hubiese logrado encontrar las equivalencias de estos con las vocales y consonantes correspondientes en el alfabeto latino, pero el significado no hubiese tenido sentido? ¿Y si hubiese leído algo así como Teitataŕ ese ŕasoankeibonatintaneś te? En realidad este texto es íbero y es tan misterioso hoy como lo fue la escritura egipcia a principios del Siglo XIX.

| etiquetas: lenguaje , ibérico , íberos
Ojo que Muy Interesante usa todas las fotos de cabecera generadas de la IA Midjourney, da igual que haya fotos reales que sí sean represantativas, ellos a lo suyo.
Un problema que estamos generando ya que luego intentarás buscar la foto real de la tablilla con escritura Íbera y sólo encuentres cosas generadas por IA porque han posicionado mejor en los algoritmos de búsqueda ya que esos artículos tienen más visitas y enlaces.  media
Veremos si se le resiste a la IA.
#1 Hasta el momento, sí.
Fascinante. Un buen y extenso artículo .
El "-tar" de persona al que se refiere también existe en el euskera.
#7 Por no decir que el palabro "tarsa" que aparece en el artículo puede no ser un nombre propio, sino que se refiera a la ciudad de Tarsis, o sea, Tiro... algo así como made in China, pero en Tiro.
#7 bueno, ya tardaba en aparecer el vasco por medio... què cansinos... se sabe que ìberos no sois, por què seguìs con la misma monserga?
#18 Bueno, ya ha tardado en aparecer el antivasco. Me vas a preguntar qué pone en mi DNI o que Blas de Lezo era vasco?
Cansino dice... xD
Para poder descifrar un texto hay que partir de una base... Champollion descifró el sistema jeroglífico porque tenía la base del griego.

Por mucha IA que empleemos, si no le señalamos ni una sola palabra, ni el sentido del texto, podría inventarse la traducción... Incluso decir que refleja una visita de extraterrestres, o de que Jordi Hurtado pasó por ahí.
#5 hacen falta mas inputs para que la IA sea medio fiable...
#12 Pues se lee en un momento y es interesante.
En el cuadro de los signos del idioma iberico no veo el sonido "P". ¿No lo tenían?
#4 Tienen que tenerlo, la palabra "perro" es íbera. Igual es que no han encontrado su grafía aún... (Pd: no he leído el artículo).
A pesar de la base de datos Hesperia va a resultar que solo eran grafiteros haciendo el tontaina.
La aún posible tarea de rechazar un anglicismo y seguir distinguiendo lenguaje e idioma.
Que yo recuerde la referencia no es en Griego sino en Copto. La gracia es que Copto y griego son escrituras distintas para pronunciaciones similares.... O algo así :-)
#15 ESTO ES ERRONEO
Es dificil descifrar el español actual... www.youtube.com/watch?v=6YGuAjFFGg8
#3 Cada 4x3, 12, ¿no? :-P

menéame