cultura y tecnología
9 meneos
50 clics

¿Cómo conmemora Dresde el bombardeo aliado de 1945? [EN]

Victor Klemperer fue testigo presencial de los bombardeos de Dresde al final de la Segunda Guerra Mundial, los días 13 y 14 de febrero de 1945. El renombrado erudito escribió lo que se conoce como la descripción más vívida de los acontecimientos. «Muy pronto oímos el zumbido cada vez más profundo y fuerte de los escuadrones que se acercaban, la luz se apagó, una explosión cerca. ...

| etiquetas: dresde , bombardeo , 1945 , conmemoración
Otro de los crímenes de guerra de la II GM, bombardear con bombas incendiarias toda una ciudad sin objetivos militares importantes.... pero este lo hicieron los ganadores, así que no se juzga...
#7 Por capricho de Arthur Harris Mariscal del aire ingles

es.wikipedia.org/wiki/Arthur_Harris

Fue el responsable, por el bando británico, de llevar a cabo el bombardeo de superficie de las ciudades de la Alemania nazi (como las de Dresde, Colonia y Hamburgo),

Churchill fue responsable de otras cosas como la hambruna de Bengala de 1943 que mato a mas de 1,5 millones de personas. Pero del bombardeo de Dresde no.
#10 convencido estaba.
#10 De convencido nada. De tu enlace:

"“El jefe del Mando de Bombardeo de Churchill, el mariscal del aire Harris, parecía pensar que la moral alemana aún podía verse afectada por los bombardeos, pero Churchill lo reprendió después de Dresde y nuevamente, con la misma firmeza, por bombardear Potsdam poco después. Su mente ya estaba pensando en cómo los aliados gobernarían y ocuparían Alemania; el momento de destruirla estaba llegando."

“Churchill’s head of Bomber

…   » ver todo el comentario
#12 yo si lo estaba, y después de escribirlo lo estaba mirando.
Cuestionable... El quemar vivos a 18/25k civiles en una ciudad fuera del frente sin objetivos. Imagino que con ese nivel de tragaderas y autoodio como si realmente se mereciesen toda atrocidad cometida por los aliados ya tienen más que suficiente con pelear las cifras infladas de +35000 del Reich y que todavía resuenan

"Yes, it is true that the military purpose of the Allied air raids on February 13 and 14, 1945, was questionable"
#3 pues se ve que les gusto lo de asesinar civiles a base de pegar fuego a sus ciudades porque en japon lo repitieron en varias ocasiones llegando a quemar vivas a cientos de miles de personas en cada ataque.
#3 Ahí dejó se dejó bien claro que en las guerras modernas el enemigo no es el ejército contra el que luchas, sino su población civil, cosa que cierto generalísimo aplicó primero en África y luego en casa.
#6

En honor a la verdad el monohuevo ahí no tuvo nada que ver. Era Hidalgo de Cisneros, que luego fue jefe de la aviación republicana.

Animaladas en tierra, seguro (Hay fotos de legionarios posando con cabezas cortadas) pero de lo del gas, no fue cosa suya.
#15 ¿Gas? ¿que gas? ?(
#16

Los bombardeos con gas mostaza contra los zocos marroquíes y otras zonas civiles en los años 20.
#17 Ah! vale, pues mira, confieso que no sabía lo del gas mostaza, lo busco, siempre se aprende algo nuevo.

Añado sus propias palabras: "En aquellos días (1923) me tocó realizar una faena verdaderamente canallesca que me proporcionó el vergonzoso y triste privilegio de ser el primer aviador que tiró iperita desde un avión, gas que había sido empleado por primera vez en Iprés, al fin de la Primera Guerra Mundial, donde la artillería lanzó una verdadera lluvia de granadas que hicieron estragos"
#3 primero hicieron un cinturón de fuego alrededor de Dresde y cuando ya no podía salir nadie, arrasaron la ciudad. Con la guerra prácticamente acabada y por capricho de Churchill.
¿Fuegos artificiales?
#2 fallas sería lo suyo.
#2 Leyendo Matadero 5 de Vonnegut
Es buen sabido que Churchill era más partidario del gas venenoso, especialmente con inferiores como los africanos (no es coña)

Aunque en la guerra cambio de opinión y más de una vez hubo que disiadirle se la idea ¿Por humanidad? Nooo. Fue por la falta de eficacia de los gases y por la posible represalia alemana.
No se donde leí que fue una exigencia de Stalin, la "libra de carne" por el sufrimiento de Rusia.

menéame