cultura y tecnología
10 meneos
73 clics

El canal de Panamá, un proyecto español del siglo XVI

En el mismísimo siglo XVI, España se planteó por primera vez la construcción de un canal en Panamá que uniera el Atlántico con el Pacífico e incluso se diseñaron varios proyectos. Fue Álvaro de Saavedra Cerón el primero que lo propuso, sin encontrar eco. Pero en 1533 el teniente de gobernador de Panamá, Gaspar de Espinosa, se dirigió a Carlos V planteándole una vez más la idea de hacer navegable el río Chagres, solo con algunos arreglos. Al emperador le gustó la idea y ordenó que se levantasen planos y un proyecto.

| etiquetas: canal de panamá , españa , siglo xvi
... y que finalmente quedó en nada, al igual que ...
#1 …el submarino de Isaac Peral…
#2 ... el túnel bajo el estrecho...
#1 el canal de castilla
Mabrú se fue a la guerra y Sacyr se fue a Bruselas, tralara tralara que pena...
En España todo se hace tarde y mal mientras no haya un palo de por medio.
comentarios cerrados

menéame