En el mismísimo siglo XVI, España se planteó por primera vez la construcción de un canal en Panamá que uniera el Atlántico con el Pacífico e incluso se diseñaron varios proyectos. Fue Álvaro de Saavedra Cerón el primero que lo propuso, sin encontrar eco. Pero en 1533 el teniente de gobernador de Panamá, Gaspar de Espinosa, se dirigió a Carlos V planteándole una vez más la idea de hacer navegable el río Chagres, solo con algunos arreglos. Al emperador le gustó la idea y ordenó que se levantasen planos y un proyecto.
|
etiquetas: canal de panamá , españa , siglo xvi