Cultura y divulgación
6 meneos
46 clics

Sylvester Stallone, el sorprendente héroe obrero que también enamoró al neoliberalismo

Un ensayo del crítico David DaSilva lee la obra del creador de Rocky Balboa como la afirmación de unos valores humanistas, minimizando los vaivenes de 50 años de creación cinematográfica

| etiquetas: stallone , clase obrera , cine , neoliberalismo
#3 Esa no la he visto, la quinta. He visto desde Acorralado a Rambo IV.
#6 Estoy bastante de acuerdo. La IV está planteada como película de acción, y Rambo va a rescatar a los misioneros porque quiere, no porque le mande USA ni mierdas así. Era una peli para hacer caja.

Y sí, como Acorralado, ninguna de la saga.
El papel de Rocky Balboa enamoró a toda una generación de padres inmigrantes y sus hijos a la par que las clases adineradas clasistas de los EEUU.

Fue como un soplo de aire fresco donde los valores tradicionales basados en el esfuerzo personal, la familia, el trabajo y la igualdad de oportunidades carentes de racismos estaban en boga.

La saga Rocky protagonizada por Silvester Stallone se aparto del cine violento de Charles Bronson (el justiciero) o Clint Eastwood con su Magnum también se aparto de las series Mad Max de Mel Gibson .
Rambo es una de las mejores películas que hay. No solo de él, del cine en general. Detalla excelentemente los traumas de las guerras.

Y me recuerda como aplaudiamos a los profesionales médicos y ahora los gobiernos casi les escupen a la cara.
#1 Te refieres a "Acorralado", ¿no? Porque las siguientes de Rambo son, meh... propaganda.
#2 Si. Y aunque esta también es propaganda estadounidense, las otras son ya infumables, excepto la última que me gustó, esa que va a un cartel de México. Era entretenida
#2 A mi la cuarta no me parecio propaganda. La 2 y la 3 si lo son, sobre todo la 3, pero John Rambo me parece bastante mejor que y no le veo la carga ideologica que rezuman las dos anteriores. Aun asi, Acorralado sigue siendo la mejor con diferencia.
#2 Rambo sólo hay una y es "Acorralado", las otras son panfletos de USA para el resto del mundo.
#1 Supongo que hablas de "acorralado" (First blood)

El libro es muy recomendable, y va más allá de los traumas de las guerras, al contraponer el traumatizado y despreciado veterano de Vietnan con el apreciado e integrado veterano de Corea. Con el contrapunto cínico del Mayor Trautman "—Yo no mato para vivir. —Seguro que no. Usted tolera un sistema que permite que otros lo hagan por usted. Y cuando vuelven de la guerra no puede aguantar el olor a muerte que tienen.,"
comentarios cerrados

menéame