Cultura y divulgación

encontrados: 3469, tiempo total: 0.083 segundos rss2
123 meneos
1511 clics
Cuentos del mono de oro o un piloto de la II República española en el Pacífico (hacia 1938)

Cuentos del mono de oro o un piloto de la II República española en el Pacífico (hacia 1938)

"Cuentos del mono de oro" es una serie que emitió TVE en 1984. Ambientada en 1938, en el Pacífico pre-bélico, su protagonista, Jake Cutter, es un ex-piloto de los Flying Tigers, escuadrón de aviadores estadounidenses voluntarios que ayudó a los nacionalistas chinos en su lucha contra los japoneses. Cutter tiene un pasado como piloto al servicio de la II República Española durante la Guerra Civil, algo curioso que apenas han tratado ni el cine ni la televisión de EEUU.
66 57 0 K 252
66 57 0 K 252
1 meneos
10 clics

El hombre que rescata las películas españolas que (casi) nadie ha visto

Álex Mendíbil excava en las tripas de la Filmoteca para encontrar los títulos más extraños y desconocidos y rescatarlos
1 0 4 K -22
1 0 4 K -22
3 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mejores series españolas de 2021 que no te deberías perder

Las mejores series españoles de este año que todos deberíamos ver.
1 meneos
50 clics

Las 10 mejores series españolas de 2020 según Cine con Ñ

Las mejores series españolas de 2020. Se dice pronto. Porque vaya año, ¿eh? Se nos han acumulado las mejores series de la Historia (™) de tal manera que no damos abasto. Hacer una selección de las 10 mejores ya suena kamikaze. Decidirse por La Mejor es ya puro postureo. ¿La mejor en base a qué? Hay al menos tres candidatas claras a ese título, se van a jugar todos los premios importantes del gremio y probablemente, por muy diferentes razones, el resultado siempre va a ser injusto.
1 0 8 K -62
1 0 8 K -62
5 meneos
116 clics

El desorden que dejas: El infierno rural

La serie de Carlos Montero es un thriller efectivo que no tiene piedad con las miserias de la Galicia profunda. El desorden que dejas funciona. Cumple lo que promete, te mantiene en tensión y respeta sus propias reglas, aunque no te las explique desde el principio. El final no es el más original ni tampoco el más previsible. Un tema central de la serie es la opresión social -y económica- de ciertos ambientes rurales, la hipocresía que la caracteriza y cómo desemboca en diferentes formas de violencia, unas más simbólicas y otras más literales.
8 meneos
143 clics

Resucitar series de los 2000… sin sus creadores

'Los Protegidos' o 'Física o Química' regresan sin su equipo de guionistas original, que en algunos casos se enteró de la noticia por la prensa.
1 meneos
25 clics

Patria: Una serie sobre ETA, pero no LA serie sobre ETA

Cierra una serie que ha querido construir un relato político y ponerse en el centro del debate, pero será como mucho un hito televisivo. La promoción de Patria, quizás no tanto sus autores, ha buscado situarla como LA serie sobre ETA. La producción de referencia que diga todo lo que hay que decir y se recuerde no como una forma de ficción sino como transunto de la realidad. Algo que muchos sectores aplican a su novela madre. Es complicado decir que lo ha conseguido. Igual de complicado es decir lo contrario.
1 0 6 K -48
1 0 6 K -48
9 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Polémica con ‘Antidisturbios’: El madero de Schrödinger

Para algunos sindicatos policiales «mancha» a las UIP -Unidades de Intervención Policial, el nombre oficial de los antidisturbios-. Para activistas y medios más a la izquierda «blanquea» la violencia policial y la justifica. ¿Es posible que una misma serie pueda hacer las dos cosas a la vez? Al parecer, si hay alguna, esa es Antidisturbios, de Rodrigo Sorogoyen.
14 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Universo ‘Patria’: la construcción de una marca

La parafernalia que acompaña a la producción de HBO tiene un propósito tan legítimamente comercial como político que nos habla de la nueva importancia de la ficción seriada en el discurso público.
4 meneos
142 clics

Antidisturbios: Una serie sobre corrupción que no juzga sus policías

La serie de Sorogoyen para Movistar+ es un análisis de la corrupción y la violencia policial que humaniza a sus personajes pero no tiene piedad con ellos ni con el público. Los seis supuestos protagonistas están inmensos en sus papeles, como era previsible -sobre todo Roberto Álamo y Patrick Criado-, aunque la agente de Asuntos Internos que interpreta Vicky Luengo les roba el show.
3 meneos
64 clics

Cómo las series españolas se integran en la "marca" de las grandes plataformas de streaming

Netflix, HBO y Amazon Prime Video siguen estrategias distintas a la hora de producir series originales en España. Cada plataforma elige proyectos según la "marca" que desea vender. Desde las aspiraciones de Cultura(tm) de HBO hasta Amazon haciendo, básicamente, lo mismo que las cadenas tradicionales pero con más dinero.
2 meneos
45 clics

White Lines: Sexo y drogas en Ibiza con el creador de La casa de papel

El nuevo thriller de Álex Pina, coproducción de Vancouver con Left Bank, cumple con lo que promete. Analizamos tres cosas buenas y una mala de la nueva serie de Netflix
2 0 7 K -46
2 0 7 K -46
5 meneos
132 clics

"La Unidad" serie sobre yihadistas

La serie mas espectacular rodada en España presenta su trailer.
4 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivir sin permiso: sólo quiere ser un culebrón, y es una pena

Vivir sin permiso, de Mediaset, es una serie que podría haber aprovechado mucho mejor sus mimbres. Tanto la temática del narco gallego como la base literaria del libro de Manuel Rivas, por no hablar de su excelente reparto y la más que correcta producción. Pero prefiere la vía del culebrón que apenas se disfraza de thriller.
3 meneos
36 clics

La lucha de clases en Brigada Costa del Sol, la serie de Mediaset

Análisis de como la clase social articula las relaciones y las acciones de los personajes en Brigada Costa del Sol, la serie de Mediaset actualmente en Netflix que retrata el nacimiento de la primera unidad de la Policía Nacional dedicada a perseguir el narcotráfico en la España de la Transición.
8 meneos
228 clics

Adiós a 'El Continental', la gran catástrofe de la ficción española

TVE ya puede respirar tranquila: ya se ha quitado El Continental de encima. Después de 10 episodios, este martes se emitió el último capítulo de la primera y única temporada de la serie que ha arrojado los peores datos de una serie de televisión en los últimos años de historia.
15 meneos
75 clics

Por qué 'Fariña' es la droga que necesitaba la televisión española

La serie de Bambú producciones ha roto moldes y confirma que las series adultas triunfan en las cadenas en abierto.
12 3 3 K 78
12 3 3 K 78
10 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo ha tratado la transexualidad las series españolas: de ‘Farmacia de Guardia’ a ‘Cuéntame’

Esta semana Cuéntame daba un paso adelante en la integración y la visibilidad de las personas LGBTI incluyendo en sus tramas un personaje transexual. Se trata de la peluquera Angie (Julia Piera), quien le cuenta a su jefa primero, y a su novio después que es una mujer transexual. Pocas series españolas han tenido un personaje transexual de manera fija en su elenco, y hasta la fecha ninguna ha tenido a uno como protagonista.
10 0 7 K 59
10 0 7 K 59
285 meneos
2358 clics
¿Por qué las series españolas evitan retratar la realidad de nuestro tiempo actual?

¿Por qué las series españolas evitan retratar la realidad de nuestro tiempo actual?

Coincidiendo con la llegada de la ley del divorcio, Televisión Española se atrevió a dar luz verde a "Anillos de oro". Una historia que retrataba su tiempo con valentía y modernidad. De hecho, abría la televisión pública, con honestidad y normalidad,a temas que hasta entonces eran prejuicio o tabú. Realidades sociales como el aborto, el adulterio o la homosexualidad. Sin necesitad de finales reconfortantes o felices, con la autenticidad terrenal de los ochenta.
107 178 2 K 286
107 178 2 K 286
7 meneos
163 clics

El creador de Netflix sobre las series españolas: “Son demasiado largas”

Mitch Lowe, cofundador de la empresa, habla sobre el estado del audiovisual y el futuro de las salas de cine.
18 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué las series españolas no hablan de política o terrorismo?

Mientras las producciones estadounidenses se inspiran en la actualidad, la televisión nacional se ampara en el 'thriller', la comedia o la ficción histórica. ¿Alguien imagina una serie española que comience con los resultados de las últimas elecciones? ¿O una trama sobre la investigación de los atentados del 11-M? Parece complicado hacerlo.
11 meneos
622 clics

17 series españolas que quizá no sabías que tienen un remake extranjero

La calidad y el éxito cosechado por muchas series americanas es innegable, incluso en nuestro país encontramos muchos más adeptos a la ficción extranjera que a las series españolas. Sin embargo, el producto nacional ha sabido cruzar fronteras y muchas de nuestras producciones han sido adaptadas, con mayor o menos acierto, en varios países alrededor del mundo. El principal objetivo de estos remake suele ser adaptar las tramas de una serie a la situación y realidad de un país.
5 meneos
264 clics

11 asesinos en serie españoles

De Juan Díaz de Garayo 'el Sacamantecas' a Joan Vila 'el celador de Olot'.
20 meneos
123 clics

Las series españolas deberían tener en cuenta a su público online si quieren sobrevivir

Los casos de 'Vis a vis' y 'El Ministerio del Tiempo' reflejan lo absurdo de seguir confiando en los audímetros y dando la espalda a un nuevo tipo de espectador.Mimar las redes sociales no tiene sentido cuando, a la hora de la verdad, los hachazos vienen desde arriba.
16 4 3 K 139
16 4 3 K 139
43 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Podrá el “Ministerio del tiempo” cambiar la televisión española?

"No va a haber cambio, porque una serie no va a hacer industria. Los que harán que esto cambie no somos los creadores, son los ejecutivos de las cadenas que son los que deciden qué series se producen y se emiten, nosotros sólo intentamos hacer la mejor serie posible” " "A las series españolas les sobra tiempo, les falta hablar de temas reales y actuales y les falta el sello de sus creadores, ahora tienen el sello de la cadena o de la productora, pero no de sus creadores”
35 8 11 K 20
35 8 11 K 20
2 meneos
32 clics

Guilty Gear Strive tendrá su propio anime

El juego de Daisuke Ishiwatari salta de las consolas y contará su historia en la pequeña pantalla.
7 meneos
75 clics
Selección española: La esvástica mandaba la única vez que España ha jugado en Berlín

Selección española: La esvástica mandaba la única vez que España ha jugado en Berlín

La selección española pisa Berlín por segunda vez en su historia. Han pasado más de 82 años desde la primera. Fue en abril de 1942, cuando la muerte arrasaba Europa de lado a lado y la ciudad sajona era la capital del III Reich. Alemania y España jugaron en el Olímpico en la que era el primer viaje español más allá de la península Ibérica tras la Guerra Civil. Visitaba un país amigo, en el que fueron recibidos con miles de esvásticas para jugar un partido en agradecimiento alemán a las unidades de la División Azul. Era el domingo 14 de abril de
8 meneos
118 clics
Rodrigo Cortés: "El truco para que los demás crean que lo haces todo bien es hacer en público solo lo que sabes hacer"

Rodrigo Cortés: "El truco para que los demás crean que lo haces todo bien es hacer en público solo lo que sabes hacer"

El cineasta y escritor publica 'Cuentos telúricos', donde aúna la fantasía, lo cotidiano y el humor. "He percibido más tentaciones de capricho en actores jóvenes que aún no han cruzado determinados túneles que en aquellos que ya lo han vivido todo", asegura el director.
9 meneos
91 clics
La historia de los soldados que no querían batallar

La historia de los soldados que no querían batallar

El ensayo 'Soldados a la fuerza' del historiador británico James Matthews analiza el reclutamiento obligatorio del Ejército Popular de la República y del Ejército franquista durante la Guerra Civil. No todos los soldados y milicianos que batallaron en la Guerra Civil quisieron hacerlo. Entre la España que apoyó el régimen legítimo de la República y la España que se levantó en armas junto al bando golpista de Francisco Franco, se sitúa una tercera España. Un país de pobres que fue reclutado a la fuerza...
10 meneos
318 clics
Nunca notaste estas referencias en Los Simpson

Nunca notaste estas referencias en Los Simpson  

Toda mi vida viendo capítulos de la serie, a veces me reía de cosas sin saber de que se trataba realmente, que existía toda una historia detrás. Hoy te cuento de algunas de ellas.
11 meneos
69 clics
Los "Pieds-Noirs" españoles en Argelia: una historia curiosa

Los "Pieds-Noirs" españoles en Argelia: una historia curiosa

Orán la ciudad argelina que durante siglos acumuló un legado geográfico y mercantil fue española desde 1509 hasta 1792. Tras la invasión francesa en 1830 las tierras argelinas vivirán un aumento de emigración europea que durará hasta la independencia de Argelia en 1962, fueron llamados pieds-noirs. Muchos provenientes del levante español y descendientes de los que habian llegado antes, tras emigrar a aquellas tierras, se vieron obligados a abandonarla para salvar sus vidas y serán fundamentales en el desarrollo económico del Levante español.
8 meneos
73 clics

"Cielo negro": A la sombra de "Expediente X"

La serie creada por Bryce Zabel solo constó de una temporada que se emitió en EEUU entre 1996 y 1997, y a pesar de sus méritos propios nunca logró quitarse la etiqueta de ser una mera explotación de las aventuras de Mulder y Scully.
5 meneos
120 clics

La dicotomía de dos amistades en bandos opuestos de la Guerra Civil española

En 1936, Vicente Rojo y Emilio Alamán, amigos y compañeros de la promoción de 1911, se encontraron en bandos opuestos de la Guerra Civil Española. A pesar de la traición del ejército africano, Rojo, que rechazó unirse a la conspiración, visitó el Alcázar de Toledo, donde Moscardó le pidió que intercediera por sus compañeros, marcando un momento emblemático de la división y lealtad entre soldados.
7 meneos
58 clics

¿Y si tu serie favorita la hubiera escrito un 'negro'? Los guionistas levantan la voz

A lo largo de los años, los productores ejecutivos han impuesto su nombre en los créditos de guion sin que sus asalariados puedan negarse
10 meneos
28 clics

Francisco Menéndez, el esclavo negro que combatió a los ingleses en Florida al servicio de la Corona española

Recientemente, con motivo del Día Internacional del Español, el 23 de abril, The Hispanic Council ha publicado su 4ª edición del informe sobre el uso del español en la política de Estados Unidos, el cual nos indica la pujanza de esta lengua en datos concretos. Por ejemplo, 47 senadores y 113 congresistas usan el castellano para comunicarse con los ciudadanos. Pero el informe no se queda en la vida política, porque muestra que hay 64 millones de hispanos en Estados Unidos y 58 millones de estadounidenses que hablan español. Esto revela la fuerza
26 meneos
30 clics
El Gobierno aprueba 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes

El Gobierno aprueba 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes

El Consejo de Ministros ha autorizado una inversión significativa en el sector cinematográfico español, destinando 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes que estará disponible a partir de junio. Pilar Alegría subrayó que estas ayudas representan un "un apoyo más" del Gobierno al sector artístico y cultural, con un enfoque particular en la industria del cine. La propuesta, impulsada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, también tiene como objetivo "salvar la brecha de género" en el sector cinematográfico.
9 meneos
167 clics

Los españoles eran feos, 'marranos' y vagos, según la Ilustración

Las frases ‘Spain is different‘ y ‘África empieza en los Pirineos‘ tienen su historia. Se remontan al periodo comprendido entre los siglos XV y XIX cuando España fue excluida de Europa entre otras razones por ser “mora y judía“. La pervivencia de costumbres de origen árabe o hebreo hizo que muchos europeos hasta incluso el siglo XX tuvieran una visión racista de los españoles. Fue la leyenda negra en cuya consolidación el movimiento ilustrado, en teoría racional y científico, tuvo un papel más que destacado.
15 meneos
19 clics
«fake» puede ser «falseado», «falso» o «manipulado» | FundéuRAE

«fake» puede ser «falseado», «falso» o «manipulado» | FundéuRAE

El anglicismo fake tiene alternativas en español como falso, falseado o manipulado, entre otras opciones.
11 meneos
67 clics

La hazaña del "Cid Negro" del Caribe que luchó hasta la muerte por el Imperio español

El conocido como "Cid Negro" nunca se tomaba en serio las fases finales de las escaramuzas. El enemigo disparaba casi sin apuntar, más que nada para retrasar la persecución, y así lo comentaba risueño a sus compañeros hasta que le alcanzó una bala perdida. Poco después moría dejando consternados a los escasos dominicanos que a esas alturas de la rebelión aún luchaban bajo una bandera española que entre 1861 y 1865 volvió a ondear en La Española.
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
12 meneos
967 clics
El Bárbaro: Relatos de Conan "made in spain"

El Bárbaro: Relatos de Conan "made in spain"

Javier Marquina, junto al arte de Daniel Tomás, Rafael Pérez, Arnau López, Carlo Romero y Xavi Juan nos presentan un tebeo con relatos "made in spain" sobre Conan, con sabor a magazine salvaje y frescura contemporánea
10 2 0 K 78
10 2 0 K 78
5 meneos
159 clics

Mary Woronov, la actriz que rompió con los tópicos femeninos haciendo serie B

Para mucha gente, Mary Woronov es una actriz de las películas experimentales de Warhol, alguien que en 1966 bailó en el espectáculo Exploding Plastic Inevitable al ritmo de la música de The Velvet Underground. En realidad, eso no fue más que el inicio de la trayectoria de una artista única. Casi treinta años después de su publicación original, Swimming Underground, su relato acerca de los años que pasó en la Factory, acaba de ser traducido al castellano por Eugenia Vázquez Nacarino con el subtítulo Mis años en la Fábrica Warhol.
127 meneos
2230 clics
La verdad sobre cómo se hacía la guerra en la Reconquista: sin grandes batallas y llena de espías

La verdad sobre cómo se hacía la guerra en la Reconquista: sin grandes batallas y llena de espías

Darío Español Solana desgrana en un ensayo las estrategias y objetivos de cristianos y musulmanes en el nordeste peninsular entre los siglos XI y XII. No hubo grandes cargas de caballería ni batallas campales, tan retratadas en la literatura y el cine y muy poco habituales, con excepciones como las Navas de Tolosa (1212).
57 70 2 K 363
57 70 2 K 363
20 meneos
71 clics
Antonio Vega: 15 años de la muerte del icono del pop español

Antonio Vega: 15 años de la muerte del icono del pop español  

Se cumplen 15 años de la muerte de Antonio Vega, uno de los mayores representantes del pop español. Fue icono de la movida madrileña de los 80 y sus letras han pasado de generación en generación.
16 4 2 K 10
16 4 2 K 10
7 meneos
85 clics

‘Los amos del aire’: no hay queja sobre la serie, tampoco pasión

Spielberg y Tom Hanks, entre otros productores, firmaron las obras más brillantes del género bélico sobre la II Guerra Mundial de la era contemporánea. Además, en algunos casos, lo hicieron cuando ya nadie explotaba ese filón, que se consideraba agotado. Sin embargo, con ‘Los amos del aire’ han entregado una historia canónica y anodina que tiene poco que aportar a un periodo que, paradójicamente, todavía cuenta con filones inexplorados
12 meneos
236 clics
Muere Ian Gelder, actor de 'Juego de tronos', a los 74 años

Muere Ian Gelder, actor de 'Juego de tronos', a los 74 años

Gelder falleció el 6 de mayo de 2024 a consecuencia de un cáncer de las vías biliares.
10 2 2 K 85
10 2 2 K 85
250 meneos
3488 clics
"Tengo siete euros en la cuenta": Pepa Prieto Puy, cuando ni 'triunfar en lo tuyo' te libra de la precariedad

"Tengo siete euros en la cuenta": Pepa Prieto Puy, cuando ni 'triunfar en lo tuyo' te libra de la precariedad

Entrevista a Pepa Prieto Puy, curtida en la ilustración editorial –ha trabajado para 'The New Yorker' o 'The New York Times'–, publica su primer cómic: 'Mis agendas semanales'. Nos recibe en la buhardilla en la que se ha instalado recientemente en Santiago de Compostela, su ciudad, y aborda sin complejos la precariedad descarnada que afecta a su sector y que lleva a muchos autores a una doble vida.
110 140 2 K 451
110 140 2 K 451
8 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apellido Higuita: Significado, Origen y Historia

El apellido Higuita es un apellido muy antiguo de origen español. Se cree que proviene de una antigua familia de la región de Galicia, en el noroeste de España. El significado del apellido Higuita es «higo», que se refiere a una fruta pequeña y redonda. Esta fruta se usaba como símbolo de la familia y como tal, el apellido Higuita se asoció con la fruta.
7 meneos
25 clics

El mercado de telas entre la India y Manila en tiempos del Imperio Español

Las redes comerciales indias se habían desarrollado por el sudeste asiático desde el Coromandel y, en el siglo XV, Portugal aprovechó estas redes para expandirse en la región. En la primera mitad del siglo XVI, los españoles se establecieron en Filipinas, construyendo la ciudad de Manila como uno de sus principales mercados. Pasó a ser un centro importante gracias al flujo de plata procedente de la Nueva España, siendo la puerta de entrada para los productos de la India y teniendo como intermediarias a otras naciones europeas.
10 meneos
95 clics

Un universo de Ciencia Ficción: 2015- HUMANS

En un momento como el presente, en el que la sociedad está experimentando unas transformaciones más profundas y rápidas que en toda su Historia gracias a la tecnología, es normal preocuparse por las consecuencias que tendrán estos avances, acometidos siempre sin una reflexión previa sobre los efectos que surtirán en las relaciones sociales y los peligros que pueden generar. Eso es lo que hace la serie de televisión “Humans” en relación a la Inteligencia Artificial, llevando un paso más allá los actuales desarrollos.
17 meneos
290 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
No llega a 20 habitantes, pero este pueblo español tiene el mosaico más grande del Imperio romano

No llega a 20 habitantes, pero este pueblo español tiene el mosaico más grande del Imperio romano

En las llanuras de Castilla-La Mancha, donde el horizonte se dibuja con suaves colinas y campos de cereal, se encuentra Noheda, un pueblo que apenas alcanza los 20 habitantes. A pesar de su tamaño, Noheda esconde bajo su suelo un tesoro de valor incalculable: el mosaico más grande del Imperio romano, uno de los mejores conservados del mundo
« anterior1234540

menéame