Cultura y divulgación

encontrados: 3062, tiempo total: 0.259 segundos rss2
4 meneos
295 clics

Un nuevo "dialecto" ha surgido en Estados Unidos: es una combinación de inglés y español

Debido a una "evolución lingüística en Miami", el español y el inglés se han fusionado para formar un dialecto único
9 meneos
141 clics
'In Spanish, please': por qué en España ya casi no se consume música en inglés

'In Spanish, please': por qué en España ya casi no se consume música en inglés

Precisamente, según los rankings de Promusicae, en los últimos siete años el inglés ha desaparecido de los números uno en España. Todas las canciones que han coronado el top de más escuchadas son en castellano. ¿La única excepción? Milionària, la única canción en catalán de Rosalía, que alcanzó el número 1 el 11 de junio de 2019.
7 meneos
227 clics

Lo que muestran los datos de Spotify sobre el declive del inglés [ENG]

Para investigar la evolución de los gustos musicales en todo el mundo, The Economist ha buscado entre las 100 mejores canciones de 70 países según Spotify. Examinando 13.000 éxitos en 70 idiomas, junto con otros datos como el género, el idioma de las letras y la nacionalidad del artista, intentamos agrupar los países según su similitud musical.
124 meneos
3957 clics
Lingüística en primera persona: La doble negación

Lingüística en primera persona: La doble negación

Siempre se habla de que, a diferencia del inglés, el español tiene doble negación. Para abordar este tema primero tendríamos que delimitar el concepto, es decir, saber a qué nos referimos cuando hablamos de una doble negación. Después, tendríamos que ver cómo funciona esta en español y cómo lo hace en los idiomas cercanos, en este caso los de la misma familia romance (...) solo vamos a tratar el tema muy someramente. Sobre esto hay muchísima literatura científica escrita y todavía hay algunas posiciones que no están aclaradas
68 56 0 K 386
68 56 0 K 386
27 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El español va a desbancar al inglés? En realidad está de retirada en todos estos países

El español está desapareciendo en algunos países (Filipinas, Marruecos) y la comunidad latina de EEUU no es garantía de nada. Nuestra mejor baza es convertirnos en una lengua que complemente al inglés
3 meneos
163 clics

"Gásfiter", "cotufa" y "escortei": las palabras que el español ha adaptado (o deformado) del inglés

No son necesariamente anglicismos (como son, por ejemplo, "cool", "closet", "clip", "link" o "mouse", palabras inglesas que hoy ocupan los hispanoparlantes) sino que son expresiones que de forma espontánea fueron tomadas por las distintas sociedades que hablan español y deformadas según su pronunciación, la mayoría de las veces sin importar cómo se escriben en la lengua original. El omnipresente inglés ha influenciado a miles de lenguas alrededor del mundo pero la cercanía de América Latina con Estados Unidos hace q
13 meneos
193 clics

Por qué los billones en inglés no son como los billones en español

Su escritura y pronunciación son tan similares que a menudo hay que pararse a pensar en la equivalencia. Pero el billion de los países de habla inglesa equivale a 1.000 millones: un 1 seguido de 9 ceros: 1.000.000.000.Mientras, los billones en español equivalen a un millón de millones, es decir, a un 1 seguido de 12 ceros: 1.000.000.000.000.Los países de habla inglesa usan lo que se llama escala corta de numeración.
1 meneos
86 clics

¿Por qué se tradujeron así? Ranking de títulos de películas en español  

¿En qué momento "Home Alone" se traduce como Mi Pobre Angelito? ¿o "Saw" como "El juego del miedo"? Analizo los títulos de películas que se tradujeron del inglés al español y los clasifico de peor a mejor.
1 0 7 K -33
1 0 7 K -33
152 meneos
3885 clics
Los ‘mustang’ son mesteños y ‘alligator’, el lagarto: las palabras que el inglés americano tomó del español

Los ‘mustang’ son mesteños y ‘alligator’, el lagarto: las palabras que el inglés americano tomó del español

Un informe del Queen Sofía Spanish Institute recupera el sorprendente origen castellano de numerosos vocablos que se usan habitualmente en Estados Unidos
85 67 3 K 448
85 67 3 K 448
98 meneos
3299 clics
Tipos de barajas según su origen

Tipos de barajas según su origen

Los distintos tipos de barajas pueden dividirse a groso modo dependiendo de su país de origen encontrando tres grandes grupos, las barajas de origen español, de la que deriva la baraja italiana, la baraja francesa de la que deriva la baraja inglesa o americana y la baraja de origen alemán de la que deriva la baraja suiza.
53 45 0 K 338
53 45 0 K 338
14 meneos
42 clics

España y Portugal defienden que sus idiomas pueden competir con el inglés

Los resultados de la investigación señalan que, unidos, los idiomas español y portugués se aproximan hoy estrechamente al liderazgo lingüístico mundial del inglés en casi todos los parámetros considerados, según explica el Gobierno español. A este respecto, en el acto de presentación de estudio Carmen Calvo ha recalcado que 850 millones de hablantes de los dos idiomas "pueden competir con el líder".
150 meneos
3537 clics
La utilidad de las faltas de ortografía para la lingüística histórica

La utilidad de las faltas de ortografía para la lingüística histórica

Cualquier persona mínimamente escolarizada sabe que las faltas de ortografía son malas. Eso es lo que se nos dice desde bien temprano en la escuela y por eso se suele someter a los niños a listas de reglas ortográficas. Sin embargo, muy poca gente es consciente de la enorme utilidad de las faltas de ortografía. En este artículo responderemos, pues, a una pregunta que a muchos chocará: ¿por qué a los lingüistas nos gustan las faltas de ortografía?
85 65 1 K 304
85 65 1 K 304
240 meneos
1859 clics
El español se diluye en internet frente al inglés

El español se diluye en internet frente al inglés

Si el 5,9% de la población mundial ha heredado el español y “solo” el 5,07% de ella tiene el inglés como lengua materna, ¿por qué Wikipedia es predominantemente inglesa? En el gráfico de abajo observamos el número de artículos en escritos en inglés y español en Wikipedia en el tiempo. Resulta obvio cómo el español pierde relevancia mes a mes.
102 138 0 K 305
102 138 0 K 305
35 meneos
110 clics

La 2ª lengua más hablada del mundo es el Español y en Internet es el nº 4

El español es la segunda lengua más utilizada en el mundo después del Chino, el inglés se sitúa en tercer lugar. Sin embargo respecto a las lenguas utilizadas en internet, el español ocupa el cuarto lugar. Por delante están el Inglés (1), Ruso (2) y Alemán (3). Como dato: el 54% de los sitios online en Internet han sido redactados en inglés.
10 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Fue la fragata HMS Penelope apresada por los españoles?

De nuevo traemos otra historia naval en la que las fuentes británicas indican una cosa que no corresponde con lo que parece ser que pasó. Nos referimos a la pérdida de la fragata HMS Penelope en las Antillas a finales de 1779.
13 meneos
278 clics

Las palabras que invadieron el español (Y no hacía falta)

La terminología anglosajona se ha hecho reina del ciberespacio y de nuestras vidas. Sorry, Orwell, nada hemos podido hacer para evitarlo y el inglés se ha convertido en el latín macarrónico y chapucero de nuestra época. Y por si fuera poco, es un inglés maltratado. Está vacío. Utilizamos las palabras sin buscarles un equivalente o una adaptación a nuestro idioma. Quizá sea interesante lanzar, a estas alturas, 'one question': ¿Sabrán aquellos que emplean estos términos de moda mantener una conversación seria en inglés? Quién sabe.
13 0 1 K 67
13 0 1 K 67
2 meneos
33 clics

¿Eres latino, latina, hispano, hispana o latinx?

Este término se ha vuelto más popular entre la generación de milennials en Estados Unidos. Su argumento es que “Latinx” es una forma menos determinista y más incluyente que las palabras a las que remplaza, “Latino” en referencia a los hombres y “Latina” para las mujeres. Algunos consideran esta presunción un reforzamiento del patriarcado. Estas objeciones son intuitivas y extrañas. “Latino” fue inventado en inglés, y sin embargo a algunos les disgusta por las repercusiones políticas de aplicar la gramática española.
2 0 4 K 11
2 0 4 K 11
3 meneos
43 clics

‘Customizar’ el idioma: los anglicismos y el español

Hoy, el contacto entre el español y el inglés es un fenómeno insoslayable y sin embargo se ha empleado mal el término “anglicismo”. El Diccionario de la Lengua Española lo describe como “vocablo o giro de la lengua inglesa empleado en otra”. Ejemplos comunes en nuestro idioma son “delivery” y “online”. El problema de esta definición es que sugiere que la presencia de estos términos es esporádica. Acaso sea así en muchas partes del mundo hispánico, pero en Estados Unidos, donde aproximadamente 57,5 millones de latinos nos forcejamos a diario...
15 meneos
213 clics

La joya más brillante de la corona británica procede de España

El símbolo más representativo de la realeza británica es la State Imperial Crown. Esta corona luce una multitud impresionante de joyas y piedras preciosas de valor incalculable, pero entre ellas destaca un enorme rubí de color rojo, conocido como “El Rubí del Príncipe Negro” (ver imagen). La corona y la joya misma son muy populares, pero lo que no es tan conocido es que este rubí llegó a Inglaterra procedente de España, aunque sobre su lugar de origen existen diferentes teoría.
3 meneos
143 clics

¿Qué nos está haciendo el inglés?

Por alguna razón necesitamos ir "modernizando" los nombres de las profesiones, no sé si por darles más estatus o porque la forma de realizar...
6 meneos
29 clics

Esta secundaria bilingüe demuestra que aprender en español e inglés puede aumentar las tasas de graduación

"Cuando se piensa en la economía futura del mundo, no viene a la mente un mundo sólo en inglés".
384 meneos
7779 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Victorias españolas sobre los ingleses: la realidad histórica que no conoces

Victorias españolas sobre los ingleses: la realidad histórica que no conoces

A lo largo de la historia los ingleses se han encargado de que se recuerden batallas como Trafalgar como algo glorioso. La realidad es que perdieron la mayoría de las batallas. En este vídeo se muestran batallas y guerras victoriosas como la Guerra de los Cien Años, Guerra de los Treinta Años, Guerra Anglo-Española, Guerra de la Independencia de los Estados Unidos, Gurra de la Independencia Española, Guerras Napoleónicas
127 257 26 K 386
127 257 26 K 386
17 meneos
740 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mapa de las lenguas europeas y su número de hablantes nativos

El español es el idioma europeo más hablado del mundo, con 470 millones de nativos, seguido de cerca por el inglés, con 400 millones. En cambio, el inglés tiene más hablantes si sumamos a los angloparlantes no nativos.
2 meneos
168 clics

¿Qué nos está haciendo el inglés?

Hace unos meses escribí La batalla perdida contra los anglicismos explicando mi cambio de postura acerca de la influencia de los anglicismos, en contra de lo que pensaba anteriormente. Pero ayer, me encontré con otra vuelta de tuerca.
1 1 9 K -102
1 1 9 K -102
13 meneos
82 clics

El inglés, la gran tarea pendiente de los españoles: doblajes, miedo a hablar y fallos educativos

Seis de cada diez personas no puede conversar, leer o escribir en esta lengua, según el barómetro del CIS de diciembre. Cerca del 70% de las empresas cree que sus empleados tienen un nivel de idiomas insuficiente, de acuerdo a la Cámara de España. "Los alumnos en general sufren la dificultad del sentido del ridículo, se avergüenzan", explica el profesor Ainderias Fitzgerald.
9 meneos
97 clics

Sudor inglés, la enigmática y letal enfermedad que asoló Inglaterra entre los siglos XV y XVI, y desapareció tan misteriosamente como llegó

Parecía gripe, pero era mucho más rápida y letal porque mataba al paciente en pocas horas; se la ha comparado con la fiebre recurrente, pero ésta, causada por picadura de garrapata o piojo, provoca una costra negra local que en ese caso no había; se especula con una infección por hantavirus, pese a que éstos no desaparecen de pronto, sin más, como ocurrió entonces. Hablamos de una enigmática enfermedad que asoló Inglaterra entre los siglos XV y XVI, y que desapareció tan misteriosamente como llegó. Se la llamó sudor anglicus o sudor inglés.
1 meneos
16 clics

¿Por qué el mayor enemigo de un español es siempre otro español?

España es el único país del mundo donde el mayor enemigo de un compatriota ha sido normalmente otro compatriota. Las tropas españolas perdieron la batalla de Guadalete en 711 frente a los árabes, además de por la traición del Conde D. Julián y los hijos de Witiza, porque el Rey D. Rodrigo (un nombre por cierto muy poco godo) estaba ocupado sofocando una rebelión de los vascones en el norte. Resultado: 700 años de ocupación.
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
7 meneos
76 clics
Selección española: La esvástica mandaba la única vez que España ha jugado en Berlín

Selección española: La esvástica mandaba la única vez que España ha jugado en Berlín

La selección española pisa Berlín por segunda vez en su historia. Han pasado más de 82 años desde la primera. Fue en abril de 1942, cuando la muerte arrasaba Europa de lado a lado y la ciudad sajona era la capital del III Reich. Alemania y España jugaron en el Olímpico en la que era el primer viaje español más allá de la península Ibérica tras la Guerra Civil. Visitaba un país amigo, en el que fueron recibidos con miles de esvásticas para jugar un partido en agradecimiento alemán a las unidades de la División Azul. Era el domingo 14 de abril de
10 meneos
39 clics
Los Colonos Ingleses de Jamestown y su alimentación a base de perros

Los Colonos Ingleses de Jamestown y su alimentación a base de perros

En el contexto de la colonia de Jamestown, una de las primeras colonias inglesas en América del Norte, los arqueólogos han descubierto que los colonos probablemente mataron y comieron perros indígenas americanos. Esta conclusión se basa en el análisis de huesos de perro excavados en el sitio, muchos de los cuales presentan marcas de corte, lo que sugiere que fueron consumidos. También evidencia que los primeros colonos europeos dependieron de los pueblos indígenas, quienes les vendían estos animales para sobrevivir.
8 meneos
118 clics
Rodrigo Cortés: "El truco para que los demás crean que lo haces todo bien es hacer en público solo lo que sabes hacer"

Rodrigo Cortés: "El truco para que los demás crean que lo haces todo bien es hacer en público solo lo que sabes hacer"

El cineasta y escritor publica 'Cuentos telúricos', donde aúna la fantasía, lo cotidiano y el humor. "He percibido más tentaciones de capricho en actores jóvenes que aún no han cruzado determinados túneles que en aquellos que ya lo han vivido todo", asegura el director.
9 meneos
91 clics
La historia de los soldados que no querían batallar

La historia de los soldados que no querían batallar

El ensayo 'Soldados a la fuerza' del historiador británico James Matthews analiza el reclutamiento obligatorio del Ejército Popular de la República y del Ejército franquista durante la Guerra Civil. No todos los soldados y milicianos que batallaron en la Guerra Civil quisieron hacerlo. Entre la España que apoyó el régimen legítimo de la República y la España que se levantó en armas junto al bando golpista de Francisco Franco, se sitúa una tercera España. Un país de pobres que fue reclutado a la fuerza...
11 meneos
69 clics
Los "Pieds-Noirs" españoles en Argelia: una historia curiosa

Los "Pieds-Noirs" españoles en Argelia: una historia curiosa

Orán la ciudad argelina que durante siglos acumuló un legado geográfico y mercantil fue española desde 1509 hasta 1792. Tras la invasión francesa en 1830 las tierras argelinas vivirán un aumento de emigración europea que durará hasta la independencia de Argelia en 1962, fueron llamados pieds-noirs. Muchos provenientes del levante español y descendientes de los que habian llegado antes, tras emigrar a aquellas tierras, se vieron obligados a abandonarla para salvar sus vidas y serán fundamentales en el desarrollo económico del Levante español.
5 meneos
120 clics

La dicotomía de dos amistades en bandos opuestos de la Guerra Civil española

En 1936, Vicente Rojo y Emilio Alamán, amigos y compañeros de la promoción de 1911, se encontraron en bandos opuestos de la Guerra Civil Española. A pesar de la traición del ejército africano, Rojo, que rechazó unirse a la conspiración, visitó el Alcázar de Toledo, donde Moscardó le pidió que intercediera por sus compañeros, marcando un momento emblemático de la división y lealtad entre soldados.
10 meneos
28 clics

Francisco Menéndez, el esclavo negro que combatió a los ingleses en Florida al servicio de la Corona española

Recientemente, con motivo del Día Internacional del Español, el 23 de abril, The Hispanic Council ha publicado su 4ª edición del informe sobre el uso del español en la política de Estados Unidos, el cual nos indica la pujanza de esta lengua en datos concretos. Por ejemplo, 47 senadores y 113 congresistas usan el castellano para comunicarse con los ciudadanos. Pero el informe no se queda en la vida política, porque muestra que hay 64 millones de hispanos en Estados Unidos y 58 millones de estadounidenses que hablan español. Esto revela la fuerza
26 meneos
30 clics
El Gobierno aprueba 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes

El Gobierno aprueba 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes

El Consejo de Ministros ha autorizado una inversión significativa en el sector cinematográfico español, destinando 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes que estará disponible a partir de junio. Pilar Alegría subrayó que estas ayudas representan un "un apoyo más" del Gobierno al sector artístico y cultural, con un enfoque particular en la industria del cine. La propuesta, impulsada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, también tiene como objetivo "salvar la brecha de género" en el sector cinematográfico.
9 meneos
167 clics

Los españoles eran feos, 'marranos' y vagos, según la Ilustración

Las frases ‘Spain is different‘ y ‘África empieza en los Pirineos‘ tienen su historia. Se remontan al periodo comprendido entre los siglos XV y XIX cuando España fue excluida de Europa entre otras razones por ser “mora y judía“. La pervivencia de costumbres de origen árabe o hebreo hizo que muchos europeos hasta incluso el siglo XX tuvieran una visión racista de los españoles. Fue la leyenda negra en cuya consolidación el movimiento ilustrado, en teoría racional y científico, tuvo un papel más que destacado.
15 meneos
19 clics
«fake» puede ser «falseado», «falso» o «manipulado» | FundéuRAE

«fake» puede ser «falseado», «falso» o «manipulado» | FundéuRAE

El anglicismo fake tiene alternativas en español como falso, falseado o manipulado, entre otras opciones.
11 meneos
67 clics

La hazaña del "Cid Negro" del Caribe que luchó hasta la muerte por el Imperio español

El conocido como "Cid Negro" nunca se tomaba en serio las fases finales de las escaramuzas. El enemigo disparaba casi sin apuntar, más que nada para retrasar la persecución, y así lo comentaba risueño a sus compañeros hasta que le alcanzó una bala perdida. Poco después moría dejando consternados a los escasos dominicanos que a esas alturas de la rebelión aún luchaban bajo una bandera española que entre 1861 y 1865 volvió a ondear en La Española.
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
12 meneos
967 clics
El Bárbaro: Relatos de Conan "made in spain"

El Bárbaro: Relatos de Conan "made in spain"

Javier Marquina, junto al arte de Daniel Tomás, Rafael Pérez, Arnau López, Carlo Romero y Xavi Juan nos presentan un tebeo con relatos "made in spain" sobre Conan, con sabor a magazine salvaje y frescura contemporánea
10 2 0 K 78
10 2 0 K 78
127 meneos
2232 clics
La verdad sobre cómo se hacía la guerra en la Reconquista: sin grandes batallas y llena de espías

La verdad sobre cómo se hacía la guerra en la Reconquista: sin grandes batallas y llena de espías

Darío Español Solana desgrana en un ensayo las estrategias y objetivos de cristianos y musulmanes en el nordeste peninsular entre los siglos XI y XII. No hubo grandes cargas de caballería ni batallas campales, tan retratadas en la literatura y el cine y muy poco habituales, con excepciones como las Navas de Tolosa (1212).
57 70 2 K 363
57 70 2 K 363
20 meneos
71 clics
Antonio Vega: 15 años de la muerte del icono del pop español

Antonio Vega: 15 años de la muerte del icono del pop español  

Se cumplen 15 años de la muerte de Antonio Vega, uno de los mayores representantes del pop español. Fue icono de la movida madrileña de los 80 y sus letras han pasado de generación en generación.
16 4 2 K 10
16 4 2 K 10
5 meneos
245 clics
Listado definitivo de sitios y APP para aprender inglés gratis

Listado definitivo de sitios y APP para aprender inglés gratis

Un listado de sitios entre ellos el de la UNAM o Cambridge y 4 aplicaciones revisados donde aún puedes aprender inglés de forma gratuita.
250 meneos
3491 clics
"Tengo siete euros en la cuenta": Pepa Prieto Puy, cuando ni 'triunfar en lo tuyo' te libra de la precariedad

"Tengo siete euros en la cuenta": Pepa Prieto Puy, cuando ni 'triunfar en lo tuyo' te libra de la precariedad

Entrevista a Pepa Prieto Puy, curtida en la ilustración editorial –ha trabajado para 'The New Yorker' o 'The New York Times'–, publica su primer cómic: 'Mis agendas semanales'. Nos recibe en la buhardilla en la que se ha instalado recientemente en Santiago de Compostela, su ciudad, y aborda sin complejos la precariedad descarnada que afecta a su sector y que lleva a muchos autores a una doble vida.
110 140 2 K 451
110 140 2 K 451
8 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apellido Higuita: Significado, Origen y Historia

El apellido Higuita es un apellido muy antiguo de origen español. Se cree que proviene de una antigua familia de la región de Galicia, en el noroeste de España. El significado del apellido Higuita es «higo», que se refiere a una fruta pequeña y redonda. Esta fruta se usaba como símbolo de la familia y como tal, el apellido Higuita se asoció con la fruta.
7 meneos
25 clics

El mercado de telas entre la India y Manila en tiempos del Imperio Español

Las redes comerciales indias se habían desarrollado por el sudeste asiático desde el Coromandel y, en el siglo XV, Portugal aprovechó estas redes para expandirse en la región. En la primera mitad del siglo XVI, los españoles se establecieron en Filipinas, construyendo la ciudad de Manila como uno de sus principales mercados. Pasó a ser un centro importante gracias al flujo de plata procedente de la Nueva España, siendo la puerta de entrada para los productos de la India y teniendo como intermediarias a otras naciones europeas.
19 meneos
131 clics
Una profesora inglesa en Madrid desvela la razón por la que los españoles nunca aprenderemos bien inglés

Una profesora inglesa en Madrid desvela la razón por la que los españoles nunca aprenderemos bien inglés

El principal problema es que seguramente en el pasado, se ha aprendido de una manera poco comunicativa, muy basado en lectura y escritura y costaba mucho dar el salto a la comunicación… Y apuntaba a una razón más "importante" y que iba más allá: el problema de doblar las películas internacionales en español. "Es importante que en español se siguen doblando las películas, nos frena que una vez que salimos de clase no hay la exposición que tenemos que tener" expresaba.
17 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
No llega a 20 habitantes, pero este pueblo español tiene el mosaico más grande del Imperio romano

No llega a 20 habitantes, pero este pueblo español tiene el mosaico más grande del Imperio romano

En las llanuras de Castilla-La Mancha, donde el horizonte se dibuja con suaves colinas y campos de cereal, se encuentra Noheda, un pueblo que apenas alcanza los 20 habitantes. A pesar de su tamaño, Noheda esconde bajo su suelo un tesoro de valor incalculable: el mosaico más grande del Imperio romano, uno de los mejores conservados del mundo
1 meneos
17 clics

Camelar, currar y dar lache: las palabras del caló en el español

El caló o romaní ibérico es la lengua de los gitanos españoles, y el resultado de siglos de bilingüismo en castellano y romaní. Actualmente, en España, se encuentra en peligro de extinción.
1 0 2 K 3
1 0 2 K 3
22 meneos
6869 clics
Súper Humor Mortadelo 67: EL cambio climático. Últimos Mortadelos completos

Súper Humor Mortadelo 67: EL cambio climático. Últimos Mortadelos completos

El último Súper Humor nos muestra los últimos trabajos completos de Francisco Ibáñez con sus creaciones más icónicas entre 2021 y 2023.
19 3 1 K 13
19 3 1 K 13
15 meneos
40 clics
Instituto Cervantes: la gran idea cultural de las tres últimas décadas

Instituto Cervantes: la gran idea cultural de las tres últimas décadas

Cuando España, a finales de siglo, estrenó democracia y modernización, muchos países demandaron establecer relaciones. 1992 fue clave para presentarnos al mundo y hacer demostración de capacidades con JJ.OO. de Barcelona, Expo de Sevilla y actos del V Centenario. Y presentamos la institución creada un año antes para que lengua y cultura fueran nuestro medio de relación e intercambio diplomático: el Instituto Cervantes. Llegábamos los últimos al proceso iniciado a principios del siglo XX, y consolidado después de la 2GM: crear el poder blando.
14 1 0 K 107
14 1 0 K 107
« anterior1234540

menéame