Cultura y divulgación

encontrados: 9689, tiempo total: 0.315 segundos rss2
7 meneos
56 clics

La fábula trans y obrera de Alana S. Portero

Hay muchas primeras novelas que pasan sin pena ni gloria y otras, más afortunadas, que empiezan su trayectoria con un récord. Por ejemplo, ahí están David Foster Wallace escribiendo La escoba del sistema con 21 años, o Bret Easton Ellis publicando Menos que cero con la misma edad. La primera novela de Alana S. Portero (Madrid, 1978) merece también una mención al convertirse en fenómeno editorial internacional antes de su publicación en España, con aparición prevista en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Brasil...
149 meneos
860 clics
“Una persona culta no puede tener enemigos culturales”

“Una persona culta no puede tener enemigos culturales”

La obra del escritor guineano Donato Ndongo, que acaba de publicar '¿Qué mató al joven Abdoulayé Cissé?', es fundamental para conocer la historia y la cultura de Guinea y su relación con España.
70 79 0 K 372
70 79 0 K 372
10 meneos
78 clics

“En España discutir es prevalecer. Tiene que acabar en una derrota o en una victoria”

Es difícil pensar en un historiador cultural español cuyos libros hayan tenido una mayor proyección internacional que los del filósofo Javier Moscoso (Madrid, 1966), autor de Historia cultural del dolor, Promesas incumplidas o Historia del columpio. Ha trabajado en París, Londres, Berlín, Chicago y Boston; actualmente ocupa una plaza en el CSIC.
9 meneos
51 clics

El Consejo de Ministros acuerda la nueva denominación de la dirección general del Libro, del Cómic y de la Lectura

La hasta ahora dirección general del Libro y Fomento de Lectura visibilizará el sector del cómic Esta decisión va en la línea del acuerdo que ya alcanzó el Consejo de Ministros el 11 de julio de 2022, declarando el 17 de marzo Día del Cómic y del Tebeo
2 meneos
76 clics

Qué listos somos en Sant Jordi

'El Hombre del Sofá' considera esta festividad una "ceremonia monumental de hipocresía para hacer ver que nos pasamos el año leyendo".
10 meneos
246 clics

He venido a hablar de mi libro: Jorge Corrales

No creo que te acuerdes de mí. Me llamo Jorge Corrales y fui tu alumno de Lengua hará unos 20 años. Supongo que por tus clases habrán pasados muchas caras, muchos nombres y será difícil encajarme. Si te soy sincero, a mí me pasa lo mismo con los profesores. Recuerdo sus caras, pero me cuesta ubicarlos. Sin embargo, de tu nombre me acuerdo. Se me ha quedado grabado en la memoria. Y no solo eso, también recuerdo una frase: "Me advirtieron de que, si estudiaba Literatura, acabaría barriendo escaleras. Yo respondí que sí, que barrería escaleras,…
2 meneos
51 clics

Dinero, política y psicología barata: el meme más allá de la risa

Es uno de los productos más populares de la era internet y de la cultura digital, pero sus usos han trascendido la pura comedia. Un libro analiza el fenómeno: "Memeceno. La era del meme en Internet"
5 meneos
49 clics

Libro Libre - Bookcrossing

¿Libro libre - Bookcrossing? Es una iniciativa mundial basada en una sencilla premisa: liberar libros que ya no leemos, registrándolos antes en la web para poder hacer su seguimiento. Y si nos encontramos con un libro libre, liberar uno nuestro...
3 meneos
8 clics

Muere a los 91 años la novelista británica Fay Weldon

La escritora británica Fay Weldon, conocida sobre todo por su novela «Vida y amores de una diablesa» (1983), murió hoy a los 91 años, informó su familia.
7 meneos
146 clics

Círculo de los suicidas perezosos: Como Calimero debajo del huevo

Intentas ser digno, honesto, decente, medianamente solidario, pero al final siempre te pillan. Casi te quedas sin pretextos y recurres al más lastimero. Como Calimero debajo del huevo
3 meneos
21 clics

El fotógrafo Paco Gómez inaugura en Garnica la novena edición de 'Los libros, a las fábricas'

El objetivo principal de Los libros, a las fábricas es «incluir el fomento de la lectura —y por extensión de los valores culturales— como una parte fundamental de la responsabilidad social de la empresa», pues no en vano, el trabajador pasa un tercio de su vida en ella. Asimismo, la iniciativa busca la «formación de líderes laborales en el ámbito de la promoción de la lectura; que los trabajadores establezcan a corto y medio plazo proyectos personales y familiares de lectura; y, por último, establecer la idea de que en sociedades en donde no…
19 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lista negra de los libros "prohibidos" en escuelas de EEUU

La asociación de escritores PEN America recopiló el año pasado una lista de más de 1.200 autores cuyo acceso se ha restringido en bibliotecas o se ha retirado del curriculum de algunos colegios estadounidenses por la presión de asociaciones de padres
15 4 6 K 47
15 4 6 K 47
19 meneos
58 clics

Un experimento deja a 97 jóvenes una semana sin móvil: “He leído un libro por primera vez en seis años”

Un estudio de varias universidades públicas reporta que los jóvenes de 15 a 24 años pasan una media de cinco horas diarias con el móvil. La mayoría asegura no sentirse bien informado con medios tradicionales como la tele o la radio
4 meneos
45 clics

Feria del libro 2022

No suelo hacer este tipo de narrativas blogueras pero quería compartir los libros que compré en la feria que se presentó en Mercedes.
7 meneos
155 clics

Cuando el rock dejó de cambiarnos la vida

Mark Sastre fecha el inicio de la crisis del rock, en sentido musical y en el de época, a mediados de los años 70, cuando “el hard rock se había cavado su propia tumba y estaba listo para enterrarse en ella. En menos de diez años se había convertido en el acontecimiento de hombres casi maduros que todavía jugaban a ser adolescentes para los adolescentes. A gusto consigo mismo, apoyándose en la inquebrantable fidelidad de su público a la espera de una continuación, su música no pasaba por nuestras calles...
4 meneos
25 clics

'La razón en marcha': una vida digna de novela

Las memorias de Fred Copeman cuenta que ni su militancia comunista ni su credo católico jugaron en beneficio de su hoja de méritos de «buen inglés», por lo que siempre estuvo en las listas negras del MI5. Esto llevó a Copeman, entre otras cosas, a engrosar el Batallón Inglés de las Brigadas Internacionales en la Guerra Civil española —donde cayó herido en la batalla del Jarama—, viajar al Kremlin o conocer a Dolores Ibárruri. Sin embargo, su andanza política, como explica en este libro, lo llenó de sinsabores, para acabar convirtiéndose al…
5 meneos
61 clics

La nueva fiebre del ajedrez

Siglos después de su invención, el deporte sigue levantando pasiones. Damas, reyes, alfiles y peones vuelven a invadir la literatura, el cine y las series, e influyen en campos como la ciencia y la política
5 meneos
29 clics

¿Nada tiene sentido?: ¡Hoy presentamos!: El mono que quiso ser escritor satírico

Al abordar cierto tópico, cabría la magna posibilidad de que alguien salga apostrofado; séase sin intención o no, ¿qué hacer en un caso símil? 'El mono que quiso ser escritor satírico' del autor nacionalizado guatemalteco Augusto Monterroso, es un cuento cuyo título relata su propia sinopsis.
7 meneos
18 clics

Guerra y «bibliocidio»: la destrucción y censura de colecciones en Rusia y Ucrania

Cuando se produce una destrucción deliberada de libros y la censura de autores por motivos ideológicos, raciales o religiosos por parte de grupos o Estados, es pertinente hablar de «bibliocidio». En la mayor parte de estos casos, a la eliminación física de las obras le sobreviene la de las personas. Rusia y Ucrania llevan librando una intensa guerra cultural, que desde el 2014 ha ido deviniendo en real [...]
4 meneos
48 clics

En el Berlín del horror nazi con Paloma Sánchez-Garnica

En el campo de concentración de Sachsenhausen, a 35 kilómetros de Berlín, está presente todo el repertorio del horror de la industrialización de la muerte que instauraron los nazis. Fue en este lugar desde donde se administró la red de 42.500 campos de concentración, guetos, factorías con esclavos y otros lugares de detención que estableció el III Reich por Europa. Las peores ideas salieron de aquí, la eficiencia extrema aplicada al exterminio de entre 15 y 20 millones de personas, según las diferentes estimaciones.
7 meneos
32 clics

Cuentos Vagabundos: Un puente sobre el Drina. Ivo Andric

Escritor de origen bosnio, ganador del Nobel de Literatura en 1961, Ivo Andric recorre en esta historia los episodios más significativos de la historia de su país entrelazándolos a la pequeña cotidianeidad de sus habitantes.
3 meneos
14 clics

Duelo, gracia y resurrección

Un tiempo de gracia es una obra honda, que asume el dolor frente a la muerte y celebra el destello de belleza. El libro es un lamento, pero también un canto.
1 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Libros para el fin de semana: estos son los 10 títulos más vendidos en España

Desde aliviar la tristeza, ayudar a lidiar con la ansiedad, causar grandes emociones como la felicidad, cultivarnos y hacer volar la imaginación, los libros crean experiencias y placeres a quienes gozan de la lectura y la convirtieron en un hábito en su vida.
1 0 4 K -21
1 0 4 K -21
3 meneos
87 clics

Unos libros que no podrá rechazar: los mejores títulos sobre la mafia

El crimen organizado siempre ha ejercido una fascinación entre aquellos que no suelen saltarse la ley, entre el rechazo y la curiosidad por lo no vivido. La literatura, por supuesto, también. Dentro de la figura del malhechor, desde la segunda mitad del siglo XX hay una figura que ha ido ganando relevancia: la del mafioso.
8 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La búsqueda del delator de Ana Frank enfrenta a los investigadores del Holocausto

La teoría que señala a un notario judío, Arnold van den Bergh, como el posible denunciante de la niña que escribió el famoso diario provoca una agria polémica entre los historiadores
13 meneos
88 clics
El vicepresidente de la Generalitat, Vicente Barrera, de Vox, felicita al Yeclano como equipo valenciano

El vicepresidente de la Generalitat, Vicente Barrera, de Vox, felicita al Yeclano como equipo valenciano

Fue la anécdota del ascenso a Primera RFEF. El vicepresidente de la Generalitat Valenciana, Vicente Barrera, del partido político Vox, felicitó al Yeclano en sus redes sociales por el ascenso a Primera RFEF. Y lo hizo alegrándose de tener «un equipo valenciano más» en Primera RFEF. Minutos más tarde, y ante las quejas de los usuarios que le hicieron ver su error, el vicepresidente valenciano eliminó el tuit. Sin embargo, el pantallazo corrió como la pólvora, dejando entrever el clamoroso fallo de Barrera.
7 meneos
10 clics
La vigencia literaria de Vicent Andrés Estellés

La vigencia literaria de Vicent Andrés Estellés

A los cien años de su nacimiento y treinta y uno de su muerte la memoria y la poesía de Vicent Andrés Estellés siguen bien vivas entre nosotros. Es el destino de un poeta excepcional que quiso y supo conjugar su creatividad literaria, prácticamente desde los inicios como poeta, con el presente y el futuro de su pueblo y de su lengua.
9 meneos
141 clics

Julio César era de izquierdas y el Imperio Romano no cayó nunca

Esto es sumamente interesante porque Julio César el verdadero fundador del Imperio Romano —aunque él mismo no llegara a ser nunca investido como tal— en términos políticos actuales era en realidad el jefe de la izquierda entonces porque lideraba al partido de los entonces llamados 'populares' —nada que ver con vuestro Partido Popular— que era más asimilable a 'socialista', estaba a favor de políticas como dar gratis el pan a la gente...
3 meneos
60 clics

«11-M. La novela gráfica», de Antoni Guiral, Pepe Gálvez y Joan Mundet

Es indiscutible que el 11 de marzo de 2004 es una de las fechas que está grabada en la memoria de todos los que la vivimos en Madrid o en España. Aquel día vivimos el mayor atentado terrorista de nuestra historia, uno que desencadenó una serie de reacciones sociales y políticas que marcaron aquellos días, para bien y para bien, y seguramente muchas más cosas que vimos con el paso del tiempo. Cinco años después de los atentados, Antoni Guiral, Pepe Gálvez y Joan Mundet decidieron dejar documentados aquellos hechos en 11-M.
272 meneos
1481 clics
La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

Soy Hugo Aroca, profesor de pintura. Tengo que daros una noticia muy triste. La Junta ha censurado nuestra exposición de alumnos programada del 1 al 8 de junio en el Centro Cultural Hortaleza
97 175 1 K 460
97 175 1 K 460
2 meneos
64 clics

Ministerio de incultura: Ayudas a los videojuegos

El juego "Los Tercios: Honor y gloria": el proyecto no es digno de recibir ninguna prestación económica según el Ministerio de Cultura...
1 1 6 K -23
1 1 6 K -23
20 meneos
48 clics
Malestar en Zafra por el cambio de las bases del premio de novela Dulce Chacón

Malestar en Zafra por el cambio de las bases del premio de novela Dulce Chacón

El ayuntamiento del PP ha modificado las bases sin consultar a ningún miembro de la familia, que ahora exige que sean restauradas para recuperar “el espíritu con el nació, el jurado de expertos y el jurado popular”
16 4 0 K 98
16 4 0 K 98
4 meneos
22 clics

«Vivimos en un ‘big bang’ de creación»

Ha dedicado toda su vida al arte. Como aprendiz en el taller de su padre, pudo conocer a artistas como Joan Brossa, Antoni Tàpies o Joan Miró. Ha ejercido de crítico de arte desde 1966. «La velocidad creativa de las artes va muy deprisa», dice.
4 meneos
83 clics

¿Cuáles son las principales plataformas para leer libros electrónicos por suscripción?

Aunque la principal suscripción para la lectura digital debería ser la de la biblioteca (que es gratuita y ofrece una amplia diversidad temática y una gran cantidad de títulos para todas las personas), también existen varias plataformas de lectura en línea por suscripción. Estas plataformas permiten acceder de manera inmediata a casi cualquier título que se desee leer. En este artículo se reseñan algunas de las mejores plataformas de lectura de libros electrónicos por suscripción.
13 meneos
53 clics
La incorporación de Kafka a la cultura española

La incorporación de Kafka a la cultura española

fue la Revista de Occidente la que introdujo a Kafka en lengua española con La metamorfosis (1925) en un momento temprano en relación al contexto internacional: por aquel entonces, ninguna obra de Kafka se encontraba disponible en francés, inglés ni italiano (...) me contestó, algo alterado [Borges], que la traducción de La metamorfosis no era suya (...) si no fue Borges, ¿quién tradujo al español la primera versión (...) un documento del archivo de Margarita Nelken que ha pasado demasiado desapercibido y viene a confirmar su autoría
10 3 0 K 68
10 3 0 K 68
8 meneos
62 clics
El cómic, el manga y la cultura 'geek' toman Torremolinos en el octavo Festival FreakCon

El cómic, el manga y la cultura 'geek' toman Torremolinos en el octavo Festival FreakCon

FreakCon, el Festival Internacional de Manga, Cómic, Series de Televisión y Videojuegos, ofrece en su nuevo escenario del Palacio de Congresos de Torremolinos actividades como conciertos al aire libre, entre los que destacan los ofrecidos por Boombastic y Selvatic Festival, que animarán la tarde-noche de este sábado con Sara Socas y DJ Meow.
7 meneos
84 clics

Este hilo versa sobre la hipnosis en el cine  

Aquí habrá películas que, bien por escenas concretas, banda sonora o todo el metraje, me subyugan a niveles paroxísticos. ¡Viva el séptimo arte!
28 meneos
28 clics
Minnesota, EE.UU., acaba de aprobar una ley que prohíbe a las bibliotecas prohibir libros LGBTQ+ [ENG]

Minnesota, EE.UU., acaba de aprobar una ley que prohíbe a las bibliotecas prohibir libros LGBTQ+ [ENG]

Estados Unidos. Mientras los estados de todo el país intentan impedir que los estudiantes accedan a la literatura LGBTQ+, una nueva ley en Minnesota mantendrá los libros homosexuales en las estanterías. La semana pasada, el gobernador de Minnesota Tim Walz firmó una nueva ley que prohíbe a los centros de educación primaria y secundaria, colegios en general y bibliotecas públicas cumplir con las solicitudes de eliminación "basada únicamente en el punto de vista, contenido, mensaje, idea u opinión transmitida", según su texto.
3 meneos
290 clics

"Mi padre está en prisión de por vida, quiere que le envíe esto a los físicos. ¿Una nueva forma de producir energía?"  

Un usuario de TikTok subió una captura de la información que le envía su padre desde la cárcel, el usuario cuenta que su padre está en la prisión de por vida y tiene 87 años. Según comenta, le pide que envíe toda la información a los físicos y se cuestiona si es una nueva manera de crear energía. Pide colaboración.
2 1 12 K -48
2 1 12 K -48
32 meneos
58 clics
LIBRO artesanal y su ENCUADERNACIÓN artística. Cosido y pegado de PLIEGOS DE PAPEL a una TAPA dura

LIBRO artesanal y su ENCUADERNACIÓN artística. Cosido y pegado de PLIEGOS DE PAPEL a una TAPA dura  

En el taller artístico Roma, en la ciudad de Cáceres, dos jóvenes artesanos combinaban los adelantos de la tecnología con el saber tradicional de la encuadernación. María José y Roberto nos mostraron en el año 2000 el arte de los encuadernadores, que consistía en poner cubiertas a unos pliegos de papel hasta formar un libro.
27 5 0 K 12
27 5 0 K 12
9 meneos
19 clics
Ana Blandiana gana el premio Princesa de Asturias de las Letras

Ana Blandiana gana el premio Princesa de Asturias de las Letras

Sufrió la censura desde muy joven, pero hoy es una de las autoras más destacadas de las letras rumanas. El jurado ha destacado de ella que "ha mostrado con su poesía indómita una capacidad extraordinaria de resistencia"
341 meneos
1399 clics
"El valor de '20.000 especies de abejas submarinas' es cero": el concejal de cultura de Vox no se sabe el nombre de una de las películas que censura

"El valor de '20.000 especies de abejas submarinas' es cero": el concejal de cultura de Vox no se sabe el nombre de una de las películas que censura

Jesús Albiol, ha considerado que por no comprar dos DVD para la biblioteca municipal de Burriana "no pasa nada" y "no es censura" y ha señalado que quien quiera ver una película "tendrá Netflix" para hacerlo.
144 197 4 K 474
144 197 4 K 474
9 meneos
92 clics
Una historia del Imperio Persa vista por los persas

Una historia del Imperio Persa vista por los persas

En una injusticia de la historia, la mayoría de lo que conoce el gran público sobre este coloso de la Antigüedad es lo que sus enemigos nos han contado con su visión sesgada: los griegos de las guerras médicas o los macedonios de Alejandro Magno, por poner los dos ejemplos más conocidos. Para tratar de revertir esta situación, Lloyd Llewellyn-Jones publicó en 2022 un libro que este año ha sido publicado en España por la editorial Ático de los Libros: Los persas. La era de los grandes.
4 meneos
86 clics

‘Monstruo’, de David Muñoz y Andrés G. Leiva

Nos atreveríamos a decir que la mejor manera de asomarse a Monstruo es no teniendo ni idea de lo que nos vamos a encontrar en el interior. El título y ciertos rasgos del personaje que se asoma a la cubierta pueden darnos una clara pista de lo que vamos a ver, eso es indudable, pero lo mejor es quedarse ahí. Y una vez leído lo que nos ofrecen David Muñoz y Andrés G. Leiva, entonces es cuando merece la pena volver aquí para leer lo que tenemos que decir nosotros o la misma sinopsis de la obra.
435 meneos
505 clics
Vox amenaza a los técnicos de Burriana por filtrar la censura a Barbie para la biblioteca local

Vox amenaza a los técnicos de Burriana por filtrar la censura a Barbie para la biblioteca local

Así, PSPV y Compromís han calificado esta acción de "censura" y consideran que detrás de la negativa de compra de estas películas por parte del consistorio castellonense está la temática de ambas, de contenido feminista y de diversidad sexual. Es más, socialistas y valencianistas han criticado no solo a Vox sino que han señalado al PP porque es quien tiene la alcaldía en este consistorio y que si Albiol ha llevado a cabo esta "censura" es porque se lo permiten los 'populares'.
163 272 0 K 365
163 272 0 K 365
3 meneos
37 clics

Francisco Javier Morgan Osborne, el mentor andaluz de Tolkien

Este cura español fue un apoyo fundamental para que la familia del escritor saliese adelante, así como para su formación.
166 meneos
1171 clics

¿Qué diferencia hay entre gratis y libre?

Pero podemos ahondar un poco en los malos conceptos y hablar del concepto errado que tenemos de lo "gratis". Nada "gratis" es gratis. Porque todo tiene precio y alguien debe pagarlo, además, siempre alguien lo paga. El tema es que, muchas veces, el pago no se hace con plata, se hace con cosas o acciones. Te pongo dos ejemplos: la educación y la salud pública, no son gratis, aunque hablamos de la necesidad de que ambas sean gratuitas. Pero esa educación y salud públicas, las pagamos entre todos y todos los días.
78 88 0 K 373
78 88 0 K 373
8 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Por qué no hay hombres en los clubs de lectura

Por qué no hay hombres en los clubs de lectura

Me piden que escriba sobre por qué en los clubes de lectura, en los clubes de escucha de podcasts, en las presentaciones de libros o en los retiros creativos no hay hombres. “Bueno, eso es matizable”. Sí, voy a ser concreta: en un club de escucha que recientemente he organizado, en tres sesiones en las que nos hemos reunido entre 30 y 50 personas cada vez solo ha asistido un hombre. Hablo con amigos escritores y les pregunto por los clubes de lectura sobre sus libros en los que participan: “Solo hay mujeres”, me contestan al segundo.
7 meneos
38 clics

Joan Salvat-Papasseit: La humanísima vitalidad de la sencillez

Joan Salvat-Papasseit nace en 1894, es decir, al inicio del Modernisme, movimiento artístico y social protagonizado por artistas e intelectuales, pero también por políticos y mecenas, que presentaba dos caras opuestas.
7 meneos
77 clics

Radiografía de los ultras en el fútbol de hoy y de ayer: “En ese mundo se debate hasta de semántica”

Para una buena parte de la ciudadanía, el movimiento ultra no tiene apellidos y sin embargo en el caso de Borja Bauzá aparecen unos cuantos: "Mi grupo era discreto, apolítico y mantenía una relación con la violencia que puede definirse como anecdótica". Bauzá fue, efectivamente, un ultra, pero este no es un libro de sus vivencias tato como una investigación sobre un hecho social. Leer 'La tribu vertical' requiere repensar todo un fenómeno, entender que no es unitario, ni homogéneo, ni sencillo.

menéame