Cultura y divulgación
10 meneos
50 clics

Principio de Singer: ¿Sirve de algo ayudar a los países pobres dándoles dinero?

En 1972, el célebre filósofo Peter Singer argumentó en su artículo Hambre, riqueza y moralidad que deberíamos tener obligaciones de beneficencia mucho más exigentes de lo que sugiere la moral común, al punto de donar casi todos nuestros ingresos excedentes a la caridad. Pero ¿esto realmente haría del mundo un lugar más próspero?

| etiquetas: principio de singer , ayuda , países pobres
No, hay que darles una maquina de coser, como hicieron con Amancio.....siguiente pregunta
#2 No era una Alfa. :troll:
Con dejar de joderles es más que suficiente. China simplemente les compra materia prima y les vende manufactura, y los efectos son espectaculares.
Quizás muchos países pobres dejarían de serlo si el precio de sus materias primas no fuera controlado por "los mercados".
Mira si lo supo bien "el mundo desarrollado" en 1973.
#1 Poco de altruista y de justicia social tubo esa jugada. Fue lo que convirtió a Arabia Saudita de ricos a inmensamente ricos y a que EEUU comenzase a chuparles sus egregios miembros y dejarles hacer y deshacer en la zona a su antojo.
Si hoy los el Medio Oriente. actuasen como cuando la Guerra de Yom Kipur ni una semana hubiera durado Netanyahu en su sitio. Pero ay amigo, el dinero no tiene amigo ni compañero.

edit: "Hace más de cuatro años la petrolera estatal Saudi Aramco era la empresa más valiosa del mundo en bolsa. Hoy ocupa el sexto lugar detrás de Microsoft, Apple, Nvidia, Alphabet y Amazon, según Companies Market Cap."
#6 Eso no tiene que ver con el altruismo. Tiene que ver con el control de los precios de las materias primas.
#1 y donde venderian sus materias primas? Las cambiarían por collares?
#8 Dónde se venden hoy? En la luna?
#9 entonces cual es el problema? No es el mercado, es venderse por cuatro duros a Rusia y China, otrora Europa a cambio de que te exploten y vendan tus tierras raras
#10 Tú no sabes cómo funciona el mundo, verdad?
Sabes usar ChatGPT?
Pregúntale
el problema es que para ayudar a ese niño lo vas a tener que hacer a traves de la ONG de turno, donde la prioridad es cubrir las nominas del personal (empezando por los directivos), sedes, y gastos asociados. publicidad en television... lo que sobra, si no lo roban para comprar pisos y garajes, va para la mision. se va diluyendo. cuando te das cuenta, estas manteniendo una empresa que te extorsiona con el niño de turno que pasa hambre en el pais del momento.
Si tienen materias primas interesantes, lo que necesitan es Democracia Made in USA.
Depende de si las ayudas directas se las dan a los hombres de esos paises o a las mujeres de esos paises. Está demostrado que si se lo dan a las mujeres las ayudas revierten mas en los cuidados de las familias.
Depende.
Yo creo que la pregunta es si hay que darle dinero a los países corruptos o no
Lo que tenemos que hacer es quitar nuestras sucias manos de ellos. El injerencismo occidental en estos países siempre está presente.

Después de años de luchas salen del agujero como con Lumumba y llega occidente y jode todo.

menéame