Cultura y divulgación
11 meneos
169 clics
La frontera interalemana

La frontera interalemana

Tapias de cemento, vallas electrificadas, torres de vigilancia, guardias armados… ¿alguna vez te has preguntado por qué la gente se arriesgaba a cruzar el Muro de Berlín cuando las 2 Alemanias compartían una frontera de 1382 km?

| etiquetas: guerra fría , alemania , muro de berlín
#6 Mucha gente con un poco de conocimiento histórico y pensamiento lógico se pregunta cómo es posible que la RDA se gastara un gritón de marcos (solo la construcción del Muro de Berlín costó unos 100 millones de marcos, sin contar costes de mantenimiento y vigilancia, un dineral para la época), si no tenía realmente un problema de pérdida de capital humano, al compensarse la salida de sus ciudadanos a la RDA con la llegada de otros nuevos procedentes de la Alemania Occidental.

Vamos a hacer un…   » ver todo el comentario
Pues si que gastaron dinero para impedir que hordas de obreros desencantados con el capitalismo cruzasen a la RDA en busca de una vida mejor. :troll:
#1 Es demencial pensar que la frontera de la RDA con la Alemania capitalista y su zona de exclusión constituían alrededor del 6 % del territorio total de la república, totalmente improductivo para agricultura o industria debido a su función de búfer entre los dos mundos.

#0 Gracias por enviar otra de mis historias a la cola. Te mando otro abrazo con arrimón de paquete desde Nueva Gales del Sur.
#3 Gracias por enviar otra de mis historias a la cola.

Es que son muy buenas. enhorabuena por el blog.
#1 no sé si considerarlo horda pero en último párrafo pone que 650.000 alemanes cruzaron de occidente a oriente{roll} a veces la historia no es tan simple y por supuesto no debe de ser mirada como un partido de fútbol
#6 #1 (Noticia de 1985) polémica sobre la concesión del permiso para que vuelvan aquellos ciudadanos que el año pasado decidieron emigrar a la República Federal de Alemania (RFA).El periódico se refiere a ciudadanos de la RDA que emigraron legalmente a la RFA, unos 40.000 el año pasado, y ahora, decepcionados del capitalismo real, quieren regresar a la Alemania del Este. Asegura que más de 20.000 desean volver.
elpais.com/diario/1985/03/09/internacional/479170821_850215.html

De…   » ver todo el comentario
Gracias al milagro económico alemán de los años 50, en todas las regiones de Alemania Occidental había una fuerte demanda de trabajadores cualificados y la mayoría de los alemanes de la Alemania Oriental encontraban trabajo en pocos días o semanas en el lado occidental.

Para la RDA, este tipo de inmigración era un desastre económico: generalmente emigraban jóvenes muy cualificados que, tras beneficiarse de la educación en el sistema comunista (de gran calidad y completamente gratuita) ganaban mucho más dinero en Alemania Occidental.



Joder, como en los 2010. Habia que haber construido otro muro alrededor de Alemania.
#4 Hombre, a muchos Alemania nos dio de comer en esa época, de no ser así habríamos sido una carga para el sistema social de España durante años.

Por cierto: en Twitter se cagaron en mis muertos muchos señores de VOX por decir que la educación era completamente gratuita en la RDA. Obviamente por el contexto se entiende que era completamente gratuita para el alumno, no para el estado.
#7 La cara que se le quedó a un compañero de trabajo que al salir iba a clases nocturnas. Le comenté una entrevista oída en la radio de la UNED a un profesor universitario de la RDA. Dijo que en la Alemania comunista no habían clases nocturnas para adultos. El trabajador iba a clases normales en horario diurno, en lugar de a trabajar y la empresa le seguía pagando el sueldo.
#9 Yo flipé con los servicios sociales y subsidios que tenían los estudiantes en Alemania en los 90 antes de que Schröder metiera la tijera, y eso que no eran ni la sombra de los que había en la RDA.
#11 Vi una serie alemana, muy buena por cierto, llamada Charité. Trata de un hospital berlinés en diferentes épocas históricas. En un episodio que transcurre justo antes de levantarse El Muro y durante una epidemia de polio, unos padres de Berlín Occidental llevan a su hijo con polio a este hospital del lado oriental. Simplemente porque antes vivían cerca y era su hospital de toda la vida. Los médicos se sorprenden de ver un niño con polio. Según cuenta la serie en el lado oriental había…   » ver todo el comentario
#11 "Un ejemplo es la vacunación contra la polio a principios de los años 60. La RDA había combatido la enfermedad con programas de vacunación sistemática mucho antes que la República Federal. El número de casos disminuyó rápidamente, mientras que las epidemias de poliomielitis estallaron una y otra vez en Occidente.

El profesor Thießen relata una oferta de ayuda de este a oeste en 1961, cuando los dirigentes de la RDA ofrecieron a Occidente tres millones de dosis de vacuna contra la…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame