Entre 1952 y 1957, más de 17.000 inmigrantes fueron recluidos en Montjuïc, en el Pabellón de las Misiones, y repatriados en trenes custodiados por la policía desde Cataluña hasta Andalucía, Murcia o Extremadura. Ni siquiera tuvieron la oportunidad de levantar sus barracas, como se narra en el último Premio Goya a la Mejor Película
|
etiquetas: franquismo , inmigración , barcelona
Un comentario de la noticia dice que en su pueblo de seiscientos habitantes emigraron cuatrocientos.
A partir del momento en que la mano de obra hizo falta en los lugares de destino dejaron de poner impedimentos.
Con todo lo mal que lo pasaron los emigrantes interiores, peor lo pasaban en sus lugares de origen. En caso contrario hubieran vuelto como cuenta #2
Especialmente los andaluces en el País Vasco, que nunca habían conocido el frio y llegaban sin ropa de abrigo y sin poder comprarla.
No cambian , da igual el año que lo leas ...si no eres conde , general , juez o verdugo , eres su enemigo o su criado ...elije .
Pd: te devuelvo el negativo, gracias...
Gracias por reconocer tu error.