Cultura y divulgación
114 meneos
1910 clics
La propaganda en la educación japonesa durante la Segunda Guerra Mundial

La propaganda en la educación japonesa durante la Segunda Guerra Mundial  

La historia de Japón es la historia de una nación aislacionista, al menos antes de la primera llegada de Occidente. Desde aquel momento, no tardaron en establecerse una serie de límites a las relaciones internacionales que fueron recogidas en la política sakoku. Esta prohibía por completo entrar o salir a ninguna persona del país, con un contacto reducido a Corea, a China y a los Países Bajos, su único socio comercial en Occidente. Tras una guerra civil llegó en 1868 la restauración Meiji y, con ella, el paso a hacia la modernidad.

| etiquetas: propaganda , educación , japón , ii gm , historia
59 55 0 K 327
59 55 0 K 327
Como de costumbre, @Milhaud es sinónimo de calidad
Gran articulo aunque no olvidemos que todos los paises utilizan y han utilizado la educacion para hacer propaganda y dirigir a la poblacion.

Un caso seria por ejemplo francia antes de la primera guerra mundial que arengaban a sus jovenes con alsacia y Lorena. Tiempo les faltaba para montar una guerra con esas enseñanzas. Lo demas solo fue la mecha de un polvorin ya preparado.
¡¡Commorrr!! ¿curtura y mogollón de páginas para leer?

Un buen ejemplo de lo que debería ser menéame, ya te metí 3 positivos
El artículo va más allá de la propaganda. Habla del periodo Meiji, la evolución de Japón, obviamente del punto de vista propagandístico de esta, etc.

Muy recomendable. Y no es un puto video.
Son Kawaii hasta para esto  media
Me ha gustado. Me he quedado con ganas de ver en más profundidad cómo caricaturizaban a los estadounidenses en las películas de propaganda.

menéame