Noticias de ciencia y lo que la rodea
16 meneos
72 clics
Usando aerocaptura en la atmósfera de Urano para salvar la misión UOP de la NASA

Usando aerocaptura en la atmósfera de Urano para salvar la misión UOP de la NASA

Una de las prioridades de la comunidad científica estadounidense es el estudio de Urano. Hace dos años la NASA decidió que los próximos objetivos de las misiones más complejas de la agencia espacial en el Sistema Solar exterior debían ser Urano y Encélado, zanjando así un debate de lustros sobre si la prioridad tenía que ser Urano o Neptuno. La misión a Urano se ha denominado provisionalmente UOP (Uranus Orbiter and Probe), indicando que la nave debe ser un orbitador para no limitarse a sobrevolar el planeta.

| etiquetas: , misión , urano , antena , aerocaptura , atmósfera
13 3 3 K -17
13 3 3 K -17
Uno de los dolores de cabeza de los/las que trabajamos en innovación es la imposición USA de los acrónimos. Incluso su propio país es un acrónimo.
#1 en España es igual y además son los mismos en todas las empresas.

Que levante la mano el que no tenga un GRECO.
#1 Hombre, es que eso de "aerocaptura en Urano", leído en inglés, suena bastante mal.
#3 Uranismo era un eufemismo de la homosexualidad es.wikipedia.org/wiki/Uranismo

Y ya lo sé, Urano es tu culo en inglés.
#4 Yo lo decía por el chiste tonto anglosajón de "tu culo". Si encima es "aerocaptura en tu culo" ya ni te cuento.
#5 No estoy ahora mismo para fantasías de ese tipo, pero me la apunto xD xD

Os informo :-*
#5 aerofuga sería aún peor.

#1 uno de los usos para las IA, que te hagan el acrónimo del proyecto.
#5 Pues lo de "Orbiter and probe" no se queda atrás (o sí) :troll:
NASA will send a probe to Uranus… da pa chiste.

menéame