Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 63, tiempo total: 0.047 segundos rss2
293 meneos
3833 clics
Por qué debería beber agua del grifo

Por qué debería beber agua del grifo

En España, la legislación obliga a ofrecer agua del grifo de forma gratuita en establecimientos como bares y restaurantes, pero ¿qué ventajas, más allá del coste, ofrece esta iniciativa?
132 161 0 K 193
132 161 0 K 193
24 meneos
102 clics
¿Deberíamos intentar crear una economía circular de la orina?

¿Deberíamos intentar crear una economía circular de la orina?

Eliminar la orina de las aguas residuales y usarla como fertilizante tiene el potencial de disminuir la carga de nutrientes en los cuerpos de agua y aumentar la sostenibilidad al hacer uso de un material de desecho común.
20 4 0 K 139
20 4 0 K 139
14 meneos
61 clics

La corta vida de los metales

Un estudio reciente ha analizado la vida útil de 61 metales de uso comercial y ha concluido que más de la mitad duran menos de 10 años. La producción metalúrgica causa cerca del 8% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. El 84% de la pérdida acumulada de metales en el mundo guarda relación con los residuos y el reciclaje (cuando los metales terminan su vida en vertederos o en plantas de reciclaje).

[Enlaces a Nature: shorturl.at/lwGS9 (artículo corto original, ver tabla periódica), shorturl.at/hswA6 (estudio de 10 páginas)]
9 meneos
15 clics

Microplásticos en el campo: un nuevo desafío para la economía circular

El compost generado a partir de residuos orgánicos domésticos esconde partículas plásticas procedentes de bolsas de basura, envases o film transparente que terminan infiltrándose en los suelos agrícolas. Hoy en día, resulta difícil no haber oído hablar del concepto de economía circular. De forma breve, se puede resumir en que lo antes considerado como un residuo ahora es una materia prima. Materiales que antes desechábamos ahora nos sirven para otras cosas y pueden convertirse en un nuevo producto.
4 meneos
4 clics

La promesa de frenar los plásticos oceánicos arde en críticas

Los críticos argumentan que el Nuevo Compromiso Global de la Economía de los Plásticos es vago y no lograría el recorte en la producción de plásticos
11 meneos
300 clics
Un insólito monumento prehistórico formado por tres círculos entrelazados, una tipología nunca antes vista, descubierto en Francia

Un insólito monumento prehistórico formado por tres círculos entrelazados, una tipología nunca antes vista, descubierto en Francia

Los arqueólogos del Inrap realizaron una excavación en Marliens, a unos veinte kilómetros al este de Dijon (Francia), antes de la ampliación de una gravera en el valle del Ouche, afluente del Saona. Las tres zonas excavadas, que cubren una superficie total de 60.000 m², dieron lugar a una serie de ocupaciones que van desde el Neolítico hasta la Primera Edad del Hierro. La ocupación más temprana se caracteriza por un monumento formado por tres recintos entrelazados, en cuyo centro hay un recinto circular de 11 metros de diámetro.
5 meneos
185 clics

El círculo vicioso del bálsamo labial: ¿por qué me acaba resecando más los labios?

El problema es que no siempre elegimos el producto correcto y esto acaba provocando el efecto contrario: los resecamos y empeoramos la irritabilidad. Y como no, por desconocimiento, echamos más producto. Una especie de círculo vicioso del que es difícil salir.
10 meneos
36 clics

Apropiación imperialista en la economía mundial: La fuga del Sur global a través del intercambio desigual, 1990-2015 [EN]

- Los países ricos dependen de una gran apropiación neta de recursos del Sur global.

- El drenaje del Sur vale más de 10 billones de dólares al año, en precios del Norte.

- Las pérdidas del Sur multiplican por 30 sus ingresos en concepto de ayuda.

- El intercambio desigual es uno de los principales motores del subdesarrollo y la desigualdad mundial.

- El impacto del consumo excesivo de recursos en el Norte se deslocaliza al Sur.
4 meneos
21 clics

Que lo diga la etiqueta: sobre la responsabilidad de la sostenibilidad

Se habla en muchas ocasiones de la responsabilidad del consumidor de ser más sostenible, pero la forma en la que está construido nuestro sistema económico no lo pone fácil. Por ello, socialmente se deben articular formas para hacer que la sostenibilidad, más allá de una responsabilidad para las personas, también sea una comodidad.
16 meneos
47 clics
DARPA realiza una pregunta de 170 mil millones de dólares sobre cómo ganar dinero en la Luna [EN]

DARPA realiza una pregunta de 170 mil millones de dólares sobre cómo ganar dinero en la Luna [EN]

La carrera por la Luna ha comenzado: Estados Unidos, Europa y China están gastando miles de millones en planes para que los seres humanos regresen a la luna. Una gran diferencia esta vez, según la NASA, es que la gente se quedará y traerá las herramientas que permitan una exploración a largo plazo. ¿La otra gran diferencia? Las empresas privadas están desempeñando un papel mucho más importante en estas misiones que en la era Apolo.
27 meneos
71 clics
La USC hace en Lugo el primer estudio de un círculo lítico prehistórico gallego

La USC hace en Lugo el primer estudio de un círculo lítico prehistórico gallego

Un grupo de ocho arqueólogos está llevando a cabo esta semana en O Castrillón, Adai (Lugo) la primera intervención en Galicia en un círculo lítico prehistórico cuyas conclusiones servirán para hacer una investigación sobre este tipo de construcciones prehistóricas datadas entre el final de la Edad de Bronce y la Edad de Hierro. Es decir, entre el año 1600 y el siglo II antes de Cristo.
21 6 1 K 141
21 6 1 K 141
182 meneos
2699 clics
“Economía de la amistad”: por qué los hombres tienen cada vez menos amigos

“Economía de la amistad”: por qué los hombres tienen cada vez menos amigos

La imparable emergencia del hombre sin amigos. El número de relaciones de afecto y simpatía “informales pero intensas” estaría menguando sin remedio entre los hombres, sobre todo los más jóvenes. El porcentaje de ciudadanos de sexo masculino que asegura tener un mínimo de seis amigos cercanos se ha reducido a la mitad entre 1990 y 2022, y alertan de que asistimos a un preocupante declive de las relaciones de amistad, como institución y como concepto, que podría estar influido por el auge de las redes sociales y la falta de tiempo.
78 104 1 K 144
78 104 1 K 144
263 meneos
1727 clics
La idea de que los consumidores tomen decisiones completamente razonadas finalmente está siendo desacreditada (Inglés)

La idea de que los consumidores tomen decisiones completamente razonadas finalmente está siendo desacreditada (Inglés)

La idea de que los consumidores tomen decisiones completamente razonadas finalmente está siendo desacreditada. Eventos como la crisis financiera y las nuevas investigaciones han desafiado con éxito la idea de que la racionalidad está en el centro de nuestras elecciones.
El pensador más destacado en esta área es el psicólogo Daniel Kahneman. Su libro, "Thinking, Fast and Slow", ya ha vendido más de un millón de copias en el Reino Unido. Ha demostrado que nuestra mente tiene dos sistemas de pensamiento.
117 146 0 K 184
117 146 0 K 184
8 meneos
43 clics

Jorge Riechmann | Sobre transiciones energéticas y transiciones ecológicas

En su huida hacia adelante, las sociedades industriales se parecen a un corredor en una carrera de obstáculos, pero con vallas que van acercándose y aumentando de altura (¡rendimientos decrecientes condicionados por la segunda ley de la termodinámica!)… Una valla es el cénit del petróleo (peak oil), pero un poco más allá está la valla aún más temible del “pico” conjunto de todas las formas no renovables de energía. Y muy cerca de ella el agotamiento de los fosfatos. Y un poco más allá la esquilmación de los acuíferos...
15 meneos
110 clics

El año del decrecimiento: cómo se ha puesto de moda una idea de hace medio siglo

La Unión Europea ha empezado a financiar la primera gran investigación sobre cómo implantar este concepto en el sistema y hasta el foro de Davos habla de ello. Cada vez más expertos ven en medidas de este tipo la única solución real
7 meneos
80 clics

Mi gran pequeña granja  

En el 2011, el director de documentales John Chester y su mujer , la chef profesional Molly Chester, tomaron la importante decisión de dejar sus trabajos y mudarse al campo al norte de Los Ángeles para cultivar una granja sostenible de 200 acres.(casi 90 hectáreas)
8 meneos
187 clics

El problema de Josefo: ¡El círculo de la muerte!  

Flavio Josefo fue un historiador judeo-romano del siglo I, uno de sus libros es “La guerra de los judíos”. Y en ese libro se narra un episodio que da lugar a un problema que me encanta.
10 meneos
144 clics

Verdcamp Fruits, la empresa catalana que busca el "Santo Grial" de la horticultura sostenible

La empresa pilota junto a la Universidad de Barcelona el mayor ensayo en Europa con el acolchado vegetal con 'roller crimper' en el cultivo de hortícolas, una innovadora técnica que persigue eliminar el plástico, proteger, aportar nutrientes y capacidad de retención de agua al suelo y, al mismo tiempo, mejorar la rentabilidad de los productores.
21 meneos
37 clics

La incertidumbre económica juega un papel en el récord de suicidios de 2021

Aunque se trata de un fenómeno complejo en el que influyen distintas variables, desde la Academia se ha comprobado que la precariedad laboral o periodos de desempleo muy largos son variables de riesgo. El suicidio es un fenómeno complejo tanto de conceptualizar como de medir, explica el Doctor en Psicología Social y Docente de la Universidad de Oviedo Jose Antonio Llosa Fernández. Por un lado, la academia sospecha que estos datos están infraestimados, ya que se dan situaciones en las que es difícil discernir...
3 meneos
37 clics

Economía Ambiental vs. Economía Ecológica

Diferencias entre corrientes economicas para la gestión ambiental de los recursos
15 meneos
148 clics

¿Por qué hay animales dando vueltas en círculos?  

Recientemente se han dado a conocer videos de animales que están dando vuelta en círculos sin parar. Veamos de qué trata todo esto en este nuevo video de mitos zoológicos.
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
7 meneos
17 clics

La Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso presenta sus primeros informes

La Oficina C, una iniciativa conjunta del Congreso de los Diputados y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), ha presentado hoy en la Cámara baja los resultados de los cuatro informes de evidencia científica y tecnológica en el marco de la denominada Semana C, un programa de emparejamiento de personal investigador y parlamentario para favorecer el intercambio de conocimiento entre el poder legislativo y la comunidad científica. Web oficial: www.oficinac.es
12 meneos
75 clics
Las fascinantes auroras boreales rojas se dejan ver en el Círculo Polar Ártico

Las fascinantes auroras boreales rojas se dejan ver en el Círculo Polar Ártico  

La noche del 22 de octubre de 2022 se vieron unas cautivadoras auroras boreales alrededor del Círculo Polar Ártico en Finlandia. Por unos instantes, se lograron a vislumbrar unas auroras rojas.
11 1 0 K 133
11 1 0 K 133
11 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Porque el capitalismo falla cuanto más éxito tiene, y lo que significa

El capitalismo parece significar lo que cualquiera quiere que signifique, aparentemente, y por lo tanto, el capitalismo es lo que cualquiera quiere que sea. Como cualquier dios, supongo, entonces, el capitalismo es todo para todas las personas.

Pero eso nos deja incluso menos que incapaces de entender mucho, nos deja ciegos, confundidos y retrocediendo. Las edades oscuras se encuentran al final del camino, que hacen la verdad sin preguntas. Que es más o menos hacia donde América, tal vez el mundo, se dirige hoy.

Entonces, discutamos algunos mitos del capitalismo, cada uno basado en una…
20 meneos
60 clics

El ornitorrinco proviene del círculo polar antártico y no de Australia  

Los monotremas son los únicos mamíferos que nacen de huevos y pertenecen a un antiguo orden de mamíferos representado por solo cinco especies vivas: el ornitorrinco y cuatro especies de equidna. Sin embargo, un nuevo repaso a la evolución de los monotremas apunta a que la ascendencia de los ornitorrincos y los equidnas se remonta a las regiones polares antárticas que experimentaron meses sin luz solar, según indican los fósiles. Incluye vídeo con características de los ornitorrincos.
16 4 0 K 20
16 4 0 K 20
4 meneos
75 clics

El equilibrio del miedo

En este artículo explico con dos ejemplos que todos conocemos cómo podemos llegar a adoptar estrategias que no son óptimas pero que nos mantienen atrapados. Vamos a ver cómo funcionan los equilibrios de Nash. Las chicas “obligadas” a maquillarse y los líderes de los partidos políticos, que juegan a un juego infinito cuyo ganador gobierna el país durante cuatro años. Pero hay más: Guerras de precios, escaladas armamentísticas como la Guerra fría, el uso masivo de combustibles fósiles
etc.
« anterior123

menéame