Noticias de ciencia y lo que la rodea
4 meneos
75 clics

El equilibrio del miedo

En este artículo explico con dos ejemplos que todos conocemos cómo podemos llegar a adoptar estrategias que no son óptimas pero que nos mantienen atrapados. Vamos a ver cómo funcionan los equilibrios de Nash. Las chicas “obligadas” a maquillarse y los líderes de los partidos políticos, que juegan a un juego infinito cuyo ganador gobierna el país durante cuatro años. Pero hay más: Guerras de precios, escaladas armamentísticas como la Guerra fría, el uso masivo de combustibles fósiles
etc.

| etiquetas: equilibrio , nash , cooperacion , economia , miedo , estrategia , evolucion
Es interesante el artículo. Me recuerda a los puntos de equilibrio en los procesos de feedback/realimentación. En el punto estable, cualquier desviación de los parámetros induce una fuerza restauradora para volver a la situación inicial (si todas las chicas se maquillan y una deja de hacerlo: surge una presión estética para que vuelva a hacerlo y quedar como al principio). En los puntos inestables, las variaciones de condiciones lo que producen es que se abandone esa situación y se mueva hacia otra estable (si todas las chicas van sin maquillar, pero una empieza a hacerlo...tras un periodo lo más probable es que lo acaben haciendo todas).
comentarios cerrados

menéame