Noticias de ciencia y lo que la rodea
21 meneos
37 clics

La incertidumbre económica juega un papel en el récord de suicidios de 2021

Aunque se trata de un fenómeno complejo en el que influyen distintas variables, desde la Academia se ha comprobado que la precariedad laboral o periodos de desempleo muy largos son variables de riesgo. El suicidio es un fenómeno complejo tanto de conceptualizar como de medir, explica el Doctor en Psicología Social y Docente de la Universidad de Oviedo Jose Antonio Llosa Fernández. Por un lado, la academia sospecha que estos datos están infraestimados, ya que se dan situaciones en las que es difícil discernir...

| etiquetas: suicidios , economía , salud mental
Una cosa es no hablar de ello.
Otra, esperar que por no hablar de ello, no haya que hacer nada.
Revelador, a nadie se le podría haber ocurrido esa conclusión.
#2 más bien que no interesa que se sepan los motivos.
Futuros suicidas ¿aceptáis consejos? Ahí va este: Morid matando.
#3 Insuperable.  media
#3 Venía a esto.
No sé como harán estos estudios. Pero me gustaría que me preguntaran. A mi y a otros padres que sufrimos las consecuencias del suicidio.
Creo que se llevarían una sorpresa, pues no es tanto el problema económico sino el bombardeo de que no serás nada si no ganas dinero o eres un triunfador.
Yo tengo mi edad y he convivido con la pobreza con mis vecinos y no recuerdo a ningún suicida por ese motivo.
#5 #7 Habrá que comprobarlo empíricamente. Se implanta la RBU y en un par de años —o antes—tendremos datos fiables.
#10 mientras haya una presión social que te haga sentir que no vales nada sino ganas dinero, la RBU no servirá para estos casos.
Hay gente acomodada o con dinero que también se suicida y generalmente es por una presión social muy intensa.
#11 Sería interesante comprobar si la desaparición del riesgo a carecer de un mínimo vital influye en el número de suicidios. Mi hipótesis es que tendría un efecto positivo y haría descender el número de suicidios.
#12 todo aquello que tenga la posibilidad de reducirlos sería bienvenido.
Correlación no significa causalidad.

Quizá alguien que no se encuentre bien psicológicamente pierda el trabajo (por su problema) y acabe suicidándose. Pero la causa no tiene porqué ser la perdida del trabajo
comentarios cerrados

menéame