Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 193, tiempo total: 0.219 segundos rss2
29 meneos
121 clics
Un estudio científico muestra cuánto aumenta el tráfico cuando se prohíben las bicicletas eléctricas y los patinetes eléctricos [EN]

Un estudio científico muestra cuánto aumenta el tráfico cuando se prohíben las bicicletas eléctricas y los patinetes eléctricos [EN]

Los resultados documentaron exactamente cuánto aumentó el tráfico como resultado de que las personas volvieran a los automóviles personales en lugar de vehículos más pequeños y más apropiados para la ciudad.
24 5 1 K 132
24 5 1 K 132
3 meneos
14 clics

Electromovilidad, la necesaria revolución de la transición energética

El transporte es el sector que más energía consume en España, el 39% del total nacional, según datos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE). Solamente los turismos representan aproximadamente el 15% de toda la energía final consumida en nuestro país, convirtiéndolo en uno de los que mayor potencial de ahorro y eficiencia presentan.
7 meneos
14 clics

Los coches eléctricos y los paneles solares pueden frenar la demanda de petróleo y carbón en 2020

La demanda mundial de carbón y petróleo podría tocar techo en el 2020 gracias a la caída de los costes de los panales solares y de los coches eléctricos, según un reciente informe del Grantham Institute y de Carbon Tracker Initiative. Los combustibles fósiles podrían perder hasta el 10% de su mercado y ceder terreno a las renovables por razones principalmente económicas.
4 meneos
12 clics

El Centro Tecnológico EnergyLab colabora en el desarrollo de un velero híbrido

El Centro Tecnológico EnergyLab colabora en el desarrollo de un velero híbrido, fomentando así la movilidad eléctrica en barcos, a través de la sustitución del sistema de motor de combustible convencional por sistemas híbridos o eléctricos que utilizan energías renovables. Esto se aplicaría en buques de recreo como veleros y de transporte de pasaje de pequeño tamaño, y se trabajaría en la integración de tales sistemas en los puertos para asegurar la producción, el almacenamiento y el traslado de la energía, centrando el desarrollo de la tecnología que permita la electrificación y el Boat to…
10 meneos
77 clics
Efecto Seebeck: Cargando el móvil con velas

Efecto Seebeck: Cargando el móvil con velas

Hace bastante tiempo hablamos en Nergiza de las células de Peltier e incluso hicimos un aire acondicionado casero con una como experimento. En ese mismo post Enrique nos propuso en los comentarios hacer lo mismo con el efecto Seebeck, así que nos hemos propuesto cargar nuestro móvil con dos velas aprovechando esta característica de las células Peltier.
208 meneos
1338 clics
Vídeo de Alberto HROM sobre cómo construir tu propio aerogenerador

Vídeo de Alberto HROM sobre cómo construir tu propio aerogenerador  

En este vídeo se ve cómo trabajan los bobinados de algunos motores según su conexión, cómo se pueden modificar, cómo crear las palas y la estructura, y cómo convertir la electricidad generada para cargar una batería.
93 115 1 K 260
93 115 1 K 260
22 meneos
32 clics
Casi 1.200 millones de personas carecen de electricidad

Casi 1.200 millones de personas carecen de electricidad

Al menos 1.180 millones de personas son pobres energéticamente, en tanto que no revelan evidencia estadística del uso de electricidad desde el espacio. La conclusión del estudio ofrece las primeras clasificaciones computacionales de la pobreza energética en el mundo en desarrollo, combinando imágenes satelitales diurnas y nocturnas para evaluar las firmas de emisión de luz a lo largo de hasta 3.000 noches en todos los asentamientos humanos en el mundo en desarrollo. Ese total es un 60% más alto que la estimación mundial oficial de 733 millones
18 4 0 K 29
18 4 0 K 29
28 meneos
98 clics
Segunda parte del vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos

Segunda parte del vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos  

En este vídeo está orientado a los motores de corriente alterna, que actualmente son muy empleados.
Primera parte:
www.meneame.net/m/ciencia/video-alberto-hrom-sobre-motores-electricos-
19 9 0 K 162
19 9 0 K 162
11 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crea tu propio motor eléctrico potente  

Crea tu propio motor eléctrico potente, por HRom.

El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
9 2 5 K -14
9 2 5 K -14
24 meneos
124 clics
Vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos y fabricación de uno casero

Vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos y fabricación de uno casero  

En este vídeo se explica cómo funcionan los motores eléctricos y cómo fabricar uno casero, además de los fundamentos de la generación de un campo magnético mediante el paso de corriente por un conductor eléctrico.
20 4 1 K 10
20 4 1 K 10
17 meneos
55 clics
Descubren cómo producir cemento reciclado a escala con muy bajas emisiones

Descubren cómo producir cemento reciclado a escala con muy bajas emisiones

La Universidad de Cambridge ha hallado un método para reciclar cemento, componente del hormigón, el segundo material más usado en el mundo tras el agua, y que genera el 7,5% de las emisiones de CO2 de origen humano; y el cemento causa casi el 90% de sus emisiones. El ‘milagro’ es que la temperatura de más de 1500 °C está disponible en un horno de arco eléctrico (EAF) usado para reciclar acero, que requiere un fundente que puede ser sustituido por pasta de cemento recuperada.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41586-024-07338-8
12 5 0 K 155
12 5 0 K 155
2 meneos
17 clics

Astilleros Gondán construirá en Castropol el primer buque eléctrico del mundo cero emisiones de apoyo a la eólica marina

Astilleros Gondán ha sido seleccionada por Bibby Marine para llevar a cabo la construcción del primer buque eléctrico de apoyo (eSOV) del mundo con cero emisiones, especialmente diseñado para realizar operaciones en el sector eólico marino, tal como señaló ayer la compañía en un comunicado.
1 1 7 K -56
1 1 7 K -56
10 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Desmonto una batería de 100 kWh! . ¿Son tan ecológicas como nos venden?

Desmonto una batería de 100 kWh! . ¿Son tan ecológicas como nos venden?  

Hola, compañer@s. He conseguido esta batería de 100 kWh con la que hasta ahora NADIE había realizado una publicación en redes. Junto a @VictoriusGarage (Victor Soto, Ingeniero) , la he desmontado y os enseñamos algo más de estas baterías. ¿Son realmente tan ecológicas como nos quieren vender?
ADVERTENCIA: No intentéis esto sin los medios y conocimientos adecuados y en un entorno de seguridad reglamentario.
3 meneos
68 clics

Encuentran el primer mineral superconductor natural, un descubrimiento revolucionario

Investigadores del Ames National Laboratory, en EEUU, han encontrado el primer superconductor en la naturaleza que tiene una composición química similar a los que se fabrican artificialmente. Se trata de la miasita, un mineral que puede ayudarnos a entender mejor el funcionamiento de lo que los expertos llaman el santo grial de la física de materiales.

Los superconductores son unos materiales que permiten el flujo de corriente eléctrica sin prácticamente resistencia.
48 meneos
72 clics
El teletrabajo se ha estudiado durante cuatro años y la ciencia lo tiene muy claro, "trabajar desde casa nos hace más felices"

El teletrabajo se ha estudiado durante cuatro años y la ciencia lo tiene muy claro, "trabajar desde casa nos hace más felices"

Tras más de 15 años con trabajo remoto, cuando estalló la pandemia del COVID me sorprendió ver cómo empezaban a salir gurús del teletrabajo de debajo de las piedras dando consejos para sobrellevarlo. Pedían crear un horario muy marcado, establecer límites con la familia, seguir dietas concretas, y todo con la intención de poder mantener una buena salud mental que, según aseguraban, iba a empeorar por culpa de trabajar desde casa. No podían estar más equivocados.
11 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Querer ser padre a los 50: "Evita llevar el móvil en el bolsillo del pantalón"

Querer ser padre a los 50: "Evita llevar el móvil en el bolsillo del pantalón"

Cada vez más madres y padres retrasan la edad de tener hijos por la falta de estabilidad, además de un cambio de prioridades vitales. En el caso de las mujeres, tradicionalmente se ha insistido sobre los perjuicios de gestar más allá de los treinta y tantos. Con los hombres, no hay la misma insistencia. Sin embargo, en el caso de ellos, la edad también importa. Según el Instituto Nacional de Estadística, en 2022, casi 1,4 millones de hombres mayores de 50 tuvieron su primer hijo más tarde de lo que consideraban su momento o edad ideal.
530 meneos
2046 clics

“Las grandes eléctricas están impidiendo que la ciudadanía acoja el autoconsumo”

El “impuesto al sol” es tal vez uno de los conceptos que mejor alcanzan a describir la realidad ciudadana actual, en más de un sentido. Su nombre técnico fue “cargo transitorio por energía consumida”, y su aprobación en España data de octubre de 2015. Consistía en que los usuarios de una instalación fotovoltaica, o placa solar, pagasen un tributo estatal por la energía derivada del astro, traducida en energía para consumo propio, al estar conectado a la red eléctrica. Su derogación llegó apenas tres años después.
218 312 2 K 247
218 312 2 K 247
7 meneos
49 clics
Prohibir el móvil en centros de enseñanza: argumentos científicos

Prohibir el móvil en centros de enseñanza: argumentos científicos

¿Pero qué tienen los teléfonos móviles para generar esta dificultad en los adolescentes para controlar su uso?

Dan acceso a un sinfín de información, a redes sociales, juegos, vídeos… y eso supone una estimulación positiva muy reforzante. Existe además el miedo a perderse algo, lo que genera preocupación, especialmente en unas edades en las que estar integrado en el grupo y contar con la aprobación de los iguales es muy relevante.
60 meneos
156 clics
Vídeo de QuantumFracture sobre la lluvia y los fenómenos de la física asociados a ella

Vídeo de QuantumFracture sobre la lluvia y los fenómenos de la física asociados a ella  

No entiendo la lluvia. O no del todo. ¿Por qué son blancas o grises si están hechas de agua? ¿por qué esas gotitas no caen instantáneamente una vez que se forman? ¿Cómo pueden las nubes mantenerse en el aire? Y, el gran misterio para mí: los rayos. ¿Cómo logra una nube generar electricidad? Bienvenidos a este viaje que incluye duendes, streamers y hasta antimateria.
49 11 0 K 247
49 11 0 K 247
216 meneos
1798 clics
Una minúscula batería radiactiva podría mantener en funcionamiento tu futuro teléfono durante 50 años (ing)

Una minúscula batería radiactiva podría mantener en funcionamiento tu futuro teléfono durante 50 años (ing)

Una empresa china ha desarrollado una nueva batería nuclear que podría mantener tu teléfono en funcionamiento durante 50 años sin necesidad de cargarlo.

Betavolt Technology afirma haber conseguido miniaturizar las baterías de energía atómica, que miden menos que una moneda, 15 x 15 x 5 mm. La compacta batería utiliza 63 isótopos nucleares para generar 100 microvatios y un voltaje de 3V de electricidad mediante el proceso de desintegración radiactiva.
107 109 7 K 197
107 109 7 K 197
8 meneos
48 clics

¿Cómo nació la industria del coche eléctrico en China?

La movilidad eléctrica comenzó a funcionar en China a partir de una serie de eventos aparentemente inconexos, ajenos a los planes y el control estatal, que llevaron al nacimiento de esta industria revolucionaria.
2 meneos
335 clics

Adiós para siempre a los coches eléctricos: Honda los va a jubilar con esta bestia de hidrógeno

Honda ha presentado un prototipo con el cual esperan decirle adiós, para siempre, a los coches eléctricos. Se trata de un prototipo de pila que utiliza hidrógeno.
2 0 10 K -54
2 0 10 K -54
30 meneos
422 clics
Todas las pistas que nos ha dejado el Sol sobre el día del “gran apagón”

Todas las pistas que nos ha dejado el Sol sobre el día del “gran apagón”

La noticia tuvo lugar hace 14.300 años, pero la lejanía en el tiempo no nos puede confundir. Si algo debemos tener en cuenta de la naturaleza, es que es cíclica. Los científicos han encontrado evidencias de la tormenta solar más poderosa jamás registrada, pero hay mucho más detrás de este hallazgo y, sobre todo, muchas pistas.
21 9 0 K 194
21 9 0 K 194
2 meneos
42 clics

El absurdo de utilizar el móvil mientras conduces, a través de un simple vídeo de 20 segundos

En la mayoría de los países occidentales está prohibido utilizar el móvil mientras conducimos, pero me atrevería a decir que la cantidad de personas que hacen caso omiso a la regulación asustaría a muchos. Por eso, el siguiente vídeo es bastante certero y didáctico. Como veremos a continuación a través de varios estudios, creer que lo tenemos todo bajo control es el primer pecado al conducir y utilizar el móvil.
1 1 2 K 7
1 1 2 K 7
4 meneos
105 clics
Los móviles, internet y tú (I) - Ramón Nogueras

Los móviles, internet y tú (I) - Ramón Nogueras

[...]Hay más de 3000 millones de jugadores de videojuegos. No hay 3000 millones de adictos al videojuego, ni la mitad, ni la décima parte. Por supuesto, se puede dar mal uso del móvil, mal uso de las redes sociales, de los videojuegos, de lo que quieras. Comer “bien” es sano, pero se puede llevar al extremo (ortorexia), hacer ejercicio de fuerza es sano, pero se puede llevar al extremo (vigorexia), y nadie va diciendo que comer bien es adictivo y que hay que evitarlo, o que dejes de ir al gimnasio por si te vuelves adicto a las pesas.[...]
33 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ciclistas son mejores ciudadanos que los conductores de coches, según este estudio

Después del estudio que afirmaba que los "hombres de verdad" no compran coches eléctricos, llega otro estudio, publicado en el 'Journal of Environmental Psychology', que afirma que los ciclistas son, en general, mejores personas que los conductores.
8 meneos
43 clics

Cómo la IA podría impulsar la investigación sobre baterías

Necesitamos mejores baterías. Los vehículos eléctricos, que se cargan más rápido y almacenan más energía, ayudarían a retirar de las carreteras más coches impulsados por combustibles fósiles. En algunos sectores, como el de la aviación, serán necesarios avances técnicos significativos en la química de las baterías para poner en marcha nuevas tecnologías limpias. La IA puede ser clave.
21 meneos
257 clics

La NASA anuncia una "nueva forma de energía" que puede ahorrar miles de millones

La NASA y la startup de energía ADC Energy USA, Inc. han publicado conjuntamente una validación de una "nueva forma de energía" que no utiliza la conversión de energía AC/DC convencional. Sus inventores afirman que este desarrollo es revolucionario y es el resultado de cinco años de investigación en "corriente directa alterna" (ADC), una tecnología energética desarrollada gracias a la inteligencia artificial que, según dicen, hace posible la transmisión de energía sin las pérdidas ocasionadas por la conversión de corriente
17 meneos
16 clics
Un dispositivo implantable avisa si un trasplante ha sido rechazado

Un dispositivo implantable avisa si un trasplante ha sido rechazado

Un sensor implantable avisa con varias semanas de antelación del fracaso del trasplante de riñón en ratas, en comparación con biomarcadores de función renal usados ahora. Ubicado directamente sobre un riñón trasplantado, el implante suave y ultrafino detecta irregularidades de temperatura y conductividad térmica asociadas con inflamación y otras respuestas corporales surgidas del rechazo al trasplante. Luego alerta al paciente o médico con transmisión inalámbrica a un móvil o tablet.

- Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.adh7726
17 meneos
283 clics
Hace 113 años Edison inventó una batería con más de 1.600 km de autonomía

Hace 113 años Edison inventó una batería con más de 1.600 km de autonomía

A juicio de Hongjie Dai, profesor de química en Stanford, “la batería de Edison es muy duradera, pero tiene una serie de inconvenientes”. Y es que explica que una batería típica puede tardar horas en cargarse y que el ritmo de descarga también es muy lento. Por eso, él y su equipo decidieron ponerse manos a la obra en 2021 y mejorar drásticamente el rendimiento de esta tecnología centenaria.
« anterior123458

menéame