Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 527, tiempo total: 0.095 segundos rss2
4 meneos
40 clics
Domar neutrones como a animales salvajes: el desafío crucial de la fusión nuclear

Domar neutrones como a animales salvajes: el desafío crucial de la fusión nuclear

Inmersos en la búsqueda de una fuente de energía limpia y prácticamente inagotable, la humanidad se enfrenta a un desafío crítico que podría definir el curso de nuestro futuro energético. La fusión nuclear, el proceso que alimenta al Sol, tiene un potencial revolucionario para satisfacer nuestras necesidades energéticas sin los peligrosos residuos de la fisión nuclear tradicional.
29 meneos
135 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Científicos establecen récord en fusión nuclear y se acercan a una fuente de energía limpia ilimitada

Científicos establecen récord en fusión nuclear y se acercan a una fuente de energía limpia ilimitada

Científicos e ingenieros cerca de la ciudad inglesa de Oxford establecieron un récord de energía de fusión nuclear, anunciaron este jueves, acercando un paso más a la realidad a esta fuente de energía limpia y futurista. Utilizando el Joint European Torus (JET) --una enorme máquina con forma de dona conocida como tokamak--, los científicos mantuvieron un récord de 69 megajoules o megajulios (unidad del sistema internacional para medir energía, trabajo y cantidad de calor) de energía de fusión durante cinco segundos, utilizando sólo 0,2 miligra
22 7 4 K 232
22 7 4 K 232
13 meneos
62 clics
El reactor JET ha completado con éxito sus pruebas finales con deuterio y tritio. Es un hito crucial para la fusión nuclear

El reactor JET ha completado con éxito sus pruebas finales con deuterio y tritio. Es un hito crucial para la fusión nuclear

Si todo sigue su curso como está previsto ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor), el reactor experimental de fusión nuclear que está construyendo un consorcio internacional en la localidad francesa de Cadarache, iniciará las pruebas de alta potencia con deuterio y tritio en 2035. Estos dos isótopos del hidrógeno conforman el combustible que presumiblemente emplearán los reactores de energía de fusión comerciales cuando estén disponibles en la década de los años 60 de acuerdo con los planes de EUROfusion.
10 3 0 K 24
10 3 0 K 24
3 meneos
6 clics

Científicos de EEUU logran por segunda vez el hito de crear energía mediante fusión nuclear

Los científicos del laboratorio californiano repitieron el 30 de julio el avance en la ignición de la fusión en un experimento en la Instalación Nacional de Ignición (NIF) que produjo un mayor rendimiento energético que en diciembre. Lawrence Livermore logró una ganancia neta de energía en un experimento de fusión con láser el 5 de diciembre de 2022. Los científicos enfocaron un láser sobre un objetivo de combustible para fusionar dos átomos ligeros en uno más denso, liberando la energía.
3 0 2 K 10
3 0 2 K 10
19 meneos
92 clics
ITER: Un "levantamiento inverso" de cuatro días [ENG]

ITER: Un "levantamiento inverso" de cuatro días [ENG]  

En mayo de 2022 se instaló en el foso de montaje el primero de los nueve módulos sectoriales que forman el toro del tokamak. En una operación inversa realizada la semana pasada, se retiró el mismo módulo de 1.350 toneladas, ya que las disconformidades dimensionales observadas en la región del bisel (junta de soldadura) del sector de la vasija de vacío, combinadas con grietas inducidas por la corrosión en las tuberías del escudo térmico, hicieron que el módulo de sector tuviera que volver al utillaje de la nave de montaje para su desmontaje.
16 3 0 K 219
16 3 0 K 219
50 meneos
145 clics
Nuevos informes revelan serios problemas en el mayor proyecto de fusión nuclear del mundo, el ITER. [ENG]

Nuevos informes revelan serios problemas en el mayor proyecto de fusión nuclear del mundo, el ITER. [ENG]

El Reactor Termonuclear Experimental Internacional (ITER) afronta miles de millones en sobrecostes y décadas de retraso. Sus responsables no atisban límites de tiempo o dinero necesarios para completar el proyecto.
38 12 1 K 268
38 12 1 K 268
7 meneos
58 clics

Fusión nuclear: ¿qué material puede contener una estrella en la Tierra?

Generar energía mediante fusión es emular lo que hace el Sol, pero en la Tierra, y dentro de un recipiente. Uno de los cuellos de botella para lograrlo es el diseño de este recipiente, y más precisamente, dar con los materiales que podrán contener nada menos que una estrella. Se necesita integrar fenómenos físicos que se producen en las más diversas escalas dimensionales, desde los nanómetros, como en el caso de los defectos inducidos por radiación, a los milímetros o centímetros, como ocurre en la propagación de fisuras/grietas.
5 meneos
39 clics

La fusión nuclear que viene

El pasado diciembre el Departamento de Energía de los EE. UU. anunció en una rueda de prensa que el equipo del National Ignition Facility (NIF) del Lawrence Livermore National Laboratory había obtenido más energía por fusión nuclear que la empleada para activarla. Se trata de un importante hito científico conseguido mediante la vía conocida como fusión por confinamiento inercial.
8 meneos
219 clics

Lo que nadie te ha contado sobre la FUSIÓN NUCLEAR: ¿fusión o ficción? [26 minutos]  

El laboratorio Lawrence Livermore de California anunció el 13 de diciembre de 2022 que había logrado el fenómeno de ignición durante un proceso de fusión nuclear mediante confinamiento incercial. El investigador IFT/CERN Álvaro de Rújula analiza la ciencia que hay detrás de la noticia, pero también se detiene en otros aspectos interesantes y poco comentado...
3 meneos
51 clics

El hito de la fusión nuclear: ¿unos felices años 20 energéticos con muchas lavadoras y sin apagar la luz?

Por primera vez, la humanidad ha conseguido fusionar dos átomos con una ganancia neta de energía. Aunque aún falta mucho para que podamos dejar la luz encendida todo el día, si es que algún día lo logramos, supone un paso enorme en nuestro viaje hacia el control total de las fuentes energéticas del planeta.
17 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fusión nuclear, Ícaro y el pensamiento tecno-mágico

Seguro que algo habrán escuchado o leído de la flamante promesa tecnológica que viene a salvarlo todo: la fusión nuclear. Hito histórico. Energía ilimitada al alcance en pocos años. Energía creada de la nada (¡chúpate esa, termodinámica!). Estas son solo algunas de las lindezas con las que se adereza en la mayoría de los medios el gran avance. Pero, realmente, ¿se ha producido un avance tan espectacular? Respuesta corta: no.
295 meneos
5106 clics
Hilo de Antonio Turiel sobre el anuncio hecho por el National Ignition Facility este martes sobre el hito logrado al conseguir una ignición mediante fusión nuclear

Hilo de Antonio Turiel sobre el anuncio hecho por el National Ignition Facility este martes sobre el hito logrado al conseguir una ignición mediante fusión nuclear

Comencemos por los simples hechos: se ha logrado que, a través de un pulso de láser de 2.1 MJ, se haya producido una reacción de fusión de 3 MJ. Por tanto, la cantidad de energía producida es casi un 50% superior a la de entrada. Interesante desde el punto de vista científico: demuestra que la ignición es posible. El experimento aportará muchos datos que se analizarán durante tiempo y nos permitirá entender mejor cómo funcionan las reacciones de fusión nuclear. Es un avance científico, no extraordinario pero tampoco menor...
163 132 14 K 197
163 132 14 K 197
7 meneos
76 clics

Gran Avance en la Energía de Fusión Nuclear  

El Robot de Platón | Gran Avance en la Energía de Fusión Nuclear
223 meneos
2691 clics
Por qué la energía de fusión siempre está a 50 años vista

Por qué la energía de fusión siempre está a 50 años vista

La investigación, el desarrollo y la innovación en energía de fusión siempre han estado infrafinanciados. Y no solo lo saben y lo afirman los científicos, también los políticos. Pero una cosa es saberlo y otra muy diferente poner un arreglo. Mientras el motor de la política sean los resultados a cuatro o cinco años vista, la energía de fusión nunca será alcanzada. Nunca. Si de verdad queremos que la energía de fusión revolucione nuestro mundo tenemos que apostar de forma rotunda por una vía rápida hacia la fusión.
109 114 1 K 289
109 114 1 K 289
30 meneos
31 clics

Se ha invertido más en fusión nuclear en los últimos 12 meses que en la última década [ENG]

En los últimos 12 meses se ha invertido más en fusión nuclear que en la última década, según nuevas cifras del sector. Esta solución de energía limpia ha atraído inversiones por valor de 2.800 millones de dólares (2.500 millones de libras) en todo el mundo durante el pasado año, frente a los 1.900 millones de dólares (1.600 millones de libras) de la última década. La solución produce energía limpia mediante la fusión de núcleos atómicos. Es la reacción que impulsa al Sol y, a su vez, alimenta la vida en la Tierra.
23 meneos
268 clics
La energía de fusión puede quedarse sin combustible incluso antes de que comience [ENG]

La energía de fusión puede quedarse sin combustible incluso antes de que comience [ENG]

En 2020, Canadian Nuclear Laboratories entregó cinco tambores de acero, revestidos con corcho para absorber los impactos, al Joint European Torus (JET), un gran reactor de fusión en el Reino Unido. Dentro de cada tambor había un cilindro de acero del tamaño de una lata de Coca-Cola, que contenía una pizca de gas hidrógeno, solo 10 gramos, o el peso de un par de hojas de papel. No se trataba de hidrógeno ordinario, sino de su raro isótopo radiactivo, el tritio.
18 5 2 K 171
18 5 2 K 171
14 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juicio a Theranos demuestra que debemos ser escépticos con la fusión nuclear [EN]

Estas compañías comercian con promesas, no con productos, a pesar de que ya tienen un historial de promesas incumplidas. En 2016, Tokamak Energy prometió fusión energética en cinco años. General Fusion: un prototipo de planta en diez años y lo prometiero en 2009. Helion Energy prometió construir un reactor viable en tres años en 2015. El éxito de las startups de fusión no es extraer energía del agua del mar, sino extraer dinero de los especuladores.
24 meneos
132 clics
ITER aplaca la desconfianza: así va el ensamblaje del reactor de fusión tras las exigencias de la Autoridad de Seguridad Nuclear

ITER aplaca la desconfianza: así va el ensamblaje del reactor de fusión tras las exigencias de la Autoridad de Seguridad Nuclear

A finales del pasado mes de febrero saltaron, las alarmas. En ese momento vio la luz un comunicado oficial enviado varias semanas antes por Bernard Doroszczuk, que es el máximo responsable de la Autoridad de Seguridad Nuclear francesa (ASN), a Bernard Bigot, el director general de ITER, en el que le pedía no llevar a cabo el ensamblaje de los dos primeros sectores de la cámara de vacío en el interior del foso en el que irá alojado el reactor.
20 4 0 K 192
20 4 0 K 192
1 meneos
7 clics

Físicos británicos logran un récord de energía en un experimento de fusión nuclear

se ha llevado a cabo en las instalaciones del reactor Joint European Torus (JET) en Oxford (Reino Unido) y en el experimento se ha utilizado la mezcla de combustible de fusión de deuterio y tritio alcanzando el récord de energía de fusión de 59 megajulios, mantenida durante 5 segundos. Según sus responsables, los resultados del experimento, basado en el proceso que alimenta las estrellas, son la demostración más clara en 25 años del potencial de la energía de fusión para proporcionar una energía segura y sostenible con bajas emisiones de CO2
1 0 11 K -95
1 0 11 K -95
1 meneos
8 clics

Un plasma autocalentable acerca el sueño de la fusión nuclear

Energía, limpia, segura e ilimitada. Esta es la promesa de la fusión nuclear, una promesa en la que muchos ven la respuesta a la crisis energética que atravesamos. Recientes experimentos creados en la Instalación Nacional de Ignición (NIF) en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California en EEUU, han validado una forma de producir energía nuclear de fusión impulsada por láser, en la que un plasma se calienta y comprime. Este hito, que es la portada de la revista Nature de esta semana, ofrece una evidencia crucial de que el plasma pue
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
55 meneos
270 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El "Sol artificial" de China ya es una realidad

El "Sol artificial" de China ya es una realidad  

Los reactores de fusión no separan sino que fusionan nucleas atómicos creando una cantidad masiva de energía que, tras más años de investigación, se podría convertir en electricidad. Al contrario que la fisión, no genera residuos peligrosos y tampoco requiere combustibles fósiles. También, aseguran, existe un riesgo mucho menor de desastre ambiental.
46 9 9 K 252
46 9 9 K 252
205 meneos
1849 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El reactor de fusión nuclear ITER, pieza a pieza: así funcionará una de las mayores obras de ingeniería creadas por el hombre

ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor) es uno de los proyectos más ambiciosos y complejos a los que se está enfrentando la humanidad. Su propósito es imitar los procesos que permiten obtener energía a las estrellas mediante la fusión de los núcleos de su combustible, que está constituido aproximadamente por un 70% de protio, que es el isótopo del hidrógeno que carece de neutrones, y que, por tanto, tiene solo un protón y un electrón; entre un 24 y un 26% de helio, y entre un 4 y un 6% de elementos químicos más pesados que el he
112 93 25 K 315
112 93 25 K 315
15 meneos
104 clics

¿Cuán cerca estamos de la fusión nuclear? [ENG]  

Desde hace mucho tiempo se están comunicando de forma errónea los beneficios potenciales de la fusión nuclear. Los científicos están generando confusión en la población general y los legisladores de una forma que hace parecer su investigación más prometedora de lo que realmente es.
13 meneos
96 clics

¿Cómo de cerca está la energía de fusión nuclear de alcanzar el punto de equilibrio? [EN]  

Si nos fiamos de los titulares, estamos cerca y el proyecto internacional ITER va a ser el primero en producir energía a partir de la fusión. Pero no vayamos tan rápido. Los científicos han llegado a utilizar, de forma accidental o deliberada, una medida muy engañosa para medir sus progresos. Por desgracia, estamos mucho más lejos de generar energía de fusión de lo que sugieren los titulares.
10 3 1 K 19
10 3 1 K 19
13 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean campo magnético de fusión, la fuente de energía limpia definitiva

El nuevo campo magnético de fusión abre las puertas a la energía limpia proveniente del agua para crear centrales energéticas de huella cero.
10 3 13 K 6
10 3 13 K 6
38 meneos
48 clics
La generación mundial de energía solar y eólica pronto superará a la nuclear y la hidráulica

La generación mundial de energía solar y eólica pronto superará a la nuclear y la hidráulica

En la última década, la generación mundial de energía solar se ha multiplicado por nueve, mientras que la eólica se ha triplicado. En la última década, la generación mundial de energía solar se ha multiplicado por nueve hasta alcanzar los 1.500 Teravatios-hora (TWh) anuales, mientras que la generación eólica se ha triplicado hasta los 2.300 TWh anuales (Gráfico 1), según informa el profesor Andrew Blakers, profesor de Ingeniería en la Universidad Nacional Australiana (ANU) en el portal asutaliano de energía Renew Economy.
25 13 0 K 206
25 13 0 K 206
14 meneos
78 clics
Superlanzadores europeos para colocar estaciones de energía solar en órbita

Superlanzadores europeos para colocar estaciones de energía solar en órbita

El año pasado pudimos ver la iniciativa europea PROTEIN para desarrollar nuevos lanzadores pesados. Desde la introducción del Ariane 5 en 1996, Europa occidental ha formado parte del selecto club de las potencias espaciales que poseen los cohetes orbitales más potentes —capaces de colocar más de 20 toneladas en órbita baja (LEO)—, junto con Estados Unidos, Rusia y China.
11 3 2 K 10
11 3 2 K 10
10 meneos
20 clics

De aquí a 2035, el mundo sólo podrá producir el 50% del litio necesario para la transición energética

Según un informe de la Agencia Internacional de la Energía publicado el viernes 17 de mayo, los proyectos actuales y anunciados no podrán satisfacer la demanda de cobre, níquel, cobalto y litio necesaria de aquí a 2035 para cumplir los objetivos climáticos. A pesar de un aumento del 10% de las inversiones en 2023, se necesitarán 800.000 millones de dólares en el sector minero de aquí a 2040.
122 meneos
681 clics
Webb detecta la fusión de agujeros negros más distante hasta la fecha (eng)

Webb detecta la fusión de agujeros negros más distante hasta la fecha (eng)  

Un equipo internacional de astrónomos ha utilizado el telescopio espacial James Webb de NASA/ESA/CSA para encontrar evidencia de una fusión en curso de dos galaxias y sus enormes agujeros negros cuando el Universo tenía sólo 740 millones de años. Esto marca la detección más distante de una fusión de agujeros negros jamás obtenida y la primera vez que este fenómeno se detecta tan temprano en el Universo.
academic.oup.com/mnras/article/531/1/355/7671512?login=false
59 63 0 K 230
59 63 0 K 230
12 meneos
52 clics
Investigadores españoles logran generar electricidad de forma continua por primera vez en la Antártida a partir de un volcán

Investigadores españoles logran generar electricidad de forma continua por primera vez en la Antártida a partir de un volcán

Un equipo de investigadores de la Universidad Pública de Navarra, han conseguido por primera vez en la historia generar electricidad en la Antártida de forma continua.
Este descubrimiento se basa en el empleo de módulos termoeléctricos de efecto Seebeck, unos mecanismos que transforman el calor geotérmico en energía eléctrica. Para funcionar, necesitan tener un lado caliente, que obtienen del calor de la Tierra, y otro frío, una temperatura alcanzada gracias al aire glacial de la Antártida.
1 meneos
5 clics

Dos formas de vida se funden en una por primera vez en mil millones de años (ENG)

El proceso, denominado endosimbiosis primaria, sólo ha ocurrido dos veces en la historia de la Tierra. La primera vez dio lugar a toda la vida compleja tal y como la conocemos a través de las mitocondrias. La segunda vez que ocurrió vio la aparición de las plantas.

Ahora, un equipo internacional de científicos ha observado la evolución entre una especie de alga común en el océano y una bacteria.
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
6 meneos
25 clics

Descubren 'atascos' de agujeros negros en los centros galácticos

Publicado en "Monthly Notices of the Royal Astronomical Society", el estudio muestra los intrincados procesos que rigen cuándo y dónde los agujeros negros se desaceleran e interactúan entre sí, lo que potencialmente conduce a fusiones. Cuando dos agujeros negros se acercan demasiado, perturban el espacio-tiempo mismo, emitiendo ondas gravitacionales antes de fusionarse en uno solo.
8 meneos
79 clics

Helio-3, la quimera del oro en la Luna

El helio-3 es el oro más buscado por los que apuestan por la minería lunar. Su valor está en que podría significar conseguir energía de fusión nuclear. Pero, ¿es realmente oro?
223 meneos
3867 clics
Científicos de Japón logran una plataforma de grafito capaz de levitar sin el uso de energía externa

Científicos de Japón logran una plataforma de grafito capaz de levitar sin el uso de energía externa  

Publicado en Applied Physics Letters, un grupo de científicos en Japón ha mostrado uno de esos avances más propios de la ciencia ficción. Han logrado desarrollar (y mostrar) una plataforma flotante que no requiere de una fuente de energía externa, una plataforma a partir de grafito viejo y ordinario. El trabajo abre las puertas a la tecnología libre de gravedad en el futuro.
101 122 3 K 246
101 122 3 K 246
6 meneos
61 clics

¿Es el Helio-3 el oro de la Luna?

¿Es el el Helio-3 el oro de la Luna? Las estimaciones calculan que podría haber un millón de toneladas de este elemento en su superficie, que casi no existe en la Tierra. Pero si es equiparable al «oro» es porque se anuncia como la solución para saltar obstáculos y conseguir la energía de fusión nuclear, la energía limpia y barata tras la que andamos.
32 meneos
309 clics

La Universidad de las Islas Baleares detecta la fusión entre una estrella de neutrones y un objeto desconocido

Los detectores de la colaboración LIGO-Virgo-KAGRA captaron la onda gravitacional generada por la fusión con un objeto desconocido de una masa mayor que la esperada para una estrella de neutrones y menor que un agujero negro. Esta onda gravitacional habría sido causada por la fusión de una estrella de neutrones de entre 1,2 y 2 masas solares y un objeto compacto desconocido de entre 2,5 y 4,5 masas solares, mayor que la esperada por ser una estrella de neutrones y más pequeña que un agujero negro.www.ligo.org/science/Publication-GW23052
26 6 1 K 277
26 6 1 K 277
27 meneos
174 clics
Los primeros resultados de DESI dan la medida más precisa de la expansión del universo

Los primeros resultados de DESI dan la medida más precisa de la expansión del universo

El Instrumento Espectroscópico de la Energía Oscura (DESI, por su acrónimo en inglés) ha cartografiado galaxias y cuásares para construir el mapa en 3 dimensiones más grande del universo y ha medido su velocidad de expansión a lo largo de 11 000 millones de años.
Es la primera vez que se mide la historia de la expansión del universo en un periodo tan temprano (hace 8-11 mil millones de años) con una precisión mejor que el 1%. Esto proporciona una oportunidad sin precedentes de estudiar la energía oscura. data.desi.lbl.gov/doc/papers/
22 5 1 K 139
22 5 1 K 139
5 meneos
27 clics
El sol artificial coreano establece el nuevo récord mundial de 48 segundos de funcionamiento a 100 millones de grados

El sol artificial coreano establece el nuevo récord mundial de 48 segundos de funcionamiento a 100 millones de grados

El KSTAR ha liderado el camino en las operaciones de plasma de larga duración. En 2018, alcanzó un hito al lograr plasma a 100 millones de grados por primera vez. Recientemente, en 2021, estableció un nuevo récord al mantener el plasma a una temperatura de iones de 100 millones de grados durante 30 segundos. El reciente logro de extender la duración del plasma ultra-alto a 48 segundos es un paso significativo en la búsqueda de energía de fusión sostenible.El Dr. Si-Woo Yoon, Director del Centro de Investigación KSTAR, destacó la importancia de
5 0 6 K -24
5 0 6 K -24
37 meneos
73 clics
Gran avance para la fusión nuclear: el 'sol artificial' establece un récord de tiempo a 100 millones de grados Celsius

Gran avance para la fusión nuclear: el 'sol artificial' establece un récord de tiempo a 100 millones de grados Celsius

Científicos de Corea del Sur anunciaron un nuevo récord mundial por el tiempo que mantuvieron temperaturas de 100 millones de grados Celsius (7 veces más que el núcleo del Sol): 48 segundos en pruebas entre diciembre de 2023 y febrero de 2024 (batiendo los 30s de 2021) en el KSTAR, dispositivo de investigación de fusión de KFE al que se refiere como “sol artificial”. Para ello modificaron el proceso usando tungsteno en lugar de carbono en los "desviadores". El objetivo final en 300s en 2026, punto crítico para ampliar las operaciones de fusión.
25 12 1 K 158
25 12 1 K 158
138 meneos
2851 clics
Todo lo que siempre quiso saber del Universo pero la mala divulgación científica no le contó

Todo lo que siempre quiso saber del Universo pero la mala divulgación científica no le contó

En la 1 parte presentamos una de las muchas observaciones cosmológicas que demuestran que la materia oscura, a diferencia de la osada afirmación del artículo de El Confidencial, sí existe.
Examinemos ahora la segunda parte del gancho publicitario. El universo es el doble de viejo de lo que pensábamos.
Curiosamente, el concepto de «edad del universo» es relativamente nuevo. A principios del siglo XX, se pensaba todavía que el universo era «infinito», no sólo en extensión espacial, sino temporal, es decir, lo ocupaba “todo” y no tenía principio
64 74 0 K 193
64 74 0 K 193
17 meneos
145 clics
Una desalinizadora (casi) autosostenible

Una desalinizadora (casi) autosostenible

La tecnología de ósmosis inversa disponible hasta ahora en plantas desalinizadoras requiere una conexión a la red eléctrica principal. La obtención de esa energía es cara y crea una demanda adicional de energía derivada de los combustibles fósiles. Por lo tanto, es necesario desarrollar sistemas de desalinización que capten energía de fuentes verdes separadas de la red eléctrica principal.

En respuesta a este reto, los participantes en el proyecto W2O, desarrollado en Estados Unidos con financiación parcial de la UE, han desarrollado un método
13 4 2 K 128
13 4 2 K 128
7 meneos
38 clics

Los físicos finalmente encuentran un problema que solo los ordenadores cuánticos pueden resolver

Investigadores han hallado un problema fácil de resolver para los ordenadores cuánticos pero difícil para los clásicos. Tiene que ver con propiedades de sistemas cuánticos (típicamente átomos) en diversos estados energéticos. Cuando los átomos saltan entre estados, sus propiedades cambian. Podrían emitir un color de luz determinado, o volverse magnéticos. Para predecir mejor propiedades del sistema en diversos estados de energía, es útil comprender el sistema cuando está en su estado menos excitado, el estado fundamental, muy difícil de hallar.
11 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El nuevo sistema de escape de la rampa SLC-40 de SpaceX y otras formas de evacuar una tripulación en problemas

El nuevo sistema de escape de la rampa SLC-40 de SpaceX y otras formas de evacuar una tripulación en problemas

El pasado 21 de marzo de 2024 a las 20:55 UTC SpaceX lanzó la nave de carga Dragon 2 CRS-30 (SpX-30) a la Estación Espacial Internacional. El lanzamiento de un Falcon 9 y de una nave de carga Dragon 2 es, a estas alturas, algo rutinario, pero la misión incorporaba una novedad: era la primera vez que una Dragon despegaba desde la rampa SLC-40 (Space Launch Complex 40) de la base de Cabo Cañaveral, la otra rampa que tiene SpaceX en Florida junto a la 39A del Centro Espacial Kennedy (KSC). Este hecho tampoco parece nada del (...)
9 2 5 K -16
9 2 5 K -16
13 meneos
75 clics
Hallan evidencias de que las supergigantes azules podrían nacer de la fusión de dos estrellas

Hallan evidencias de que las supergigantes azules podrían nacer de la fusión de dos estrellas

El origen de estas estrellas ha sido un misterio que ha intrigado a la comunidad científica durante décadas. Ahora, mediante la simulación de nuevos modelos estelares y el análisis de una amplia muestra de datos de la Gran Nube de Magallanes, se han hallado pruebas convincentes de que la mayoría de las supergigantes azules podrían haberse formado a partir de la fusión de dos estrellas ligadas en un sistema binario. iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad2074
1 meneos
 

Una nueva investigación sugiere que nuestro universo no tiene materia oscura [ENG]

El modelo teórico actual sobre la composición del universo es que está hecho de materia normal, energía oscura y materia oscura. Un nuevo estudio de la Universidad de Ottawa lo pone en duda[...]
Este modelo combina dos ideas: cómo disminuyen las fuerzas de la naturaleza a lo largo del tiempo cósmico y que la luz pierde energía cuando recorre una gran distancia. Se ha puesto a prueba y se ha demostrado que coincide con varias observaciones, por ejemplo, sobre cómo se extienden las galaxias y cómo ha evolucionado la luz del universo primitivo.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
2 meneos
12 clics

Por qué la sequía puede ser un problema para el futuro del hidrógeno verde en España

La Agencia Internacional de las Energías Renovables pide a los países que eviten zonas con poca disponibilidad de agua para evitar una lucha por el consumo del líquido elemento
5 meneos
40 clics

Una teoría dice que nuestro universo sigue expandiéndose porque se está comiendo universos pequeños

A medida que nuestro universo crece, absorbe otros universos a su paso, "acelerando" así sus límites. Percibido por nuestros telescopios, esto parecería una mayor aceleración de la expansión universal. Los investigadores afirman que, cuando realizaron los cálculos de esta teoría del "universo bebé", éstos se ajustaban más a las observaciones de la vida real que los que utilizaban el Modelo Cosmológico Estándar.(www.popularmechanics.com/space/deep-space/a46872441/baby-universe/)
38 meneos
152 clics
Gran avance en la fusión nucelar. (Canal El Robot de Platón)

Gran avance en la fusión nucelar. (Canal El Robot de Platón)  

La inteligencia artificial ha resuelto un problema para que podamos tener energía de fusión nuclear más rápido. ¿En qué consiste esto? ¿Qué tan prometedora es la noticias? Veamos.
27 11 1 K 159
27 11 1 K 159
8 meneos
28 clics

Descubren el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo en una mina de Albania

Estudio en Science cuenta que se ha detectado el mayor flujo natural de gas hidrógeno jamás descubierto filtrándose a través de un charco de agua en las profundidades de una mina de cromo en Albania. Calculando el flujo de gas, concluyeron que la piscina emite alrededor de 12 toneladas de hidrógeno al año. Luego, combinando estos números con otros flujos en un pozo dentro de la misma mina, calcularon que la cantidad total de gas hidrógeno que pasa a través de la mina asciende a unas 220 toneladas por año.
« anterior1234522

menéame