Noticias de ciencia y lo que la rodea
3 meneos
51 clics

El hito de la fusión nuclear: ¿unos felices años 20 energéticos con muchas lavadoras y sin apagar la luz?

Por primera vez, la humanidad ha conseguido fusionar dos átomos con una ganancia neta de energía. Aunque aún falta mucho para que podamos dejar la luz encendida todo el día, si es que algún día lo logramos, supone un paso enorme en nuestro viaje hacia el control total de las fuentes energéticas del planeta.

| etiquetas: fusión nuclear , energía
Pensar que esa tecnología se puede desarrollar en 7 años es pretencioso, ingenuo y optimista a partes iguales.
#1 en algún momento la predicción será cierta (justo 7 años antes de que se consiga) :troll:
#1 Y que será casi gratis, también.
Por primera vez, la humanidad ha conseguido fusionar dos átomos con una ganancia neta de energía.

Claro, las bombas de hidrógeno o los tokamak no cuentan.

Mal empezamos si solo cuentan lo que hacen los yankees que encima no tienen ni idea de cómo canalizar esa energía.

Menuda introducción más desafortunada, aunque el artículo en sí no está mal (aunque ya lo adelanto Asimov en su día)
Joder vaya trola. Ciencia ficción
Es que desgraciadamente no ha habido una ganancia neta de energía. La que se introdujo en el pellet de combustible mediante láseres era una, pero la que fue necesario emplear para poner en marcha esos láseres era otra,100 veces superior. Así pues, y aunque el avance haya sido científicamente relevante, se está aún lejísimos de poder celebrarse. Tiene, creo, muchas más posibilidades el ITER.
"aún falta mucho"

y fusion nuclear van unidos
comentarios cerrados

menéame