Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 141, tiempo total: 1.908 segundos rss2
3 meneos
19 clics

La comida “basura” también engorda a los pollos de cigüeña

Los pollos de cigüeña alimentados con comida procedente de los vertederos urbanos tienen mejor estado nutricional que los que son alimentados con alimentos más naturales. Sin embargo, el efecto de alimentarse en vertederos sobre el balance oxidativo depende en gran medida del impacto del clima sobre ambas fuentes de alimentación.
11 meneos
84 clics
Más evidencias de cómo la comida ultraprocesada causa depresión

Más evidencias de cómo la comida ultraprocesada causa depresión

Un estudio liderado por el CIBER (Centro de Investigación Biomédica en Red) y el Instituto de Investigación Biomédica de Girona Dr. Josep Trueta (IDIBGI) vincula directamente la comida basura o ultraprocesada con la depresión, con el volumen de sustancia gris del circuito cerebral mesocorticolímbico y con parámetros de inflamación. También podría afectar la memoria.
17 meneos
240 clics
La relación entre comer comida basura y el estrés

La relación entre comer comida basura y el estrés

Un estudio de investigadores descubrió que la parte del cerebro cuyo funcionamiento se ve influido cuando padecemos estrés se llama 'habénula lateral'.
13 4 0 K 118
13 4 0 K 118
3 meneos
79 clics

La comida más peligrosa del mundo (YouTube)  

Las patatas fritas, tanto por sus ingredientes como por su forma de elaboración, es uno de los alimentos menos saludables que existen. En este vídeo nos explican porqué.
2 1 6 K -25
2 1 6 K -25
24 meneos
149 clics

Por qué comer mal, aunque no engorde, también pasa factura

"Tendrás más riesgo de padecer diabetes, hipertensión, infarto de miocardio, así como ciertos canceres. Comer mal, aunque no engorde, puede pasar también factura y provocar problemas, aunque no lo refleje el peso".

Así, afirma que habrá un mayor riesgo de hipertensión o de padecer resistencia a la insulina al consumir, por ejemplo, demasiada sal o azúcar, aparte de menos fondo a la hora de practicar ejercicio.
20 4 0 K 32
20 4 0 K 32
29 meneos
33 clics
La basura de comida y bebida para llevar domina el plástico del océano, muestra un estudio [ENG]

La basura de comida y bebida para llevar domina el plástico del océano, muestra un estudio [ENG]

Las bolsas de un solo uso, las botellas de plástico, los recipientes de alimentos y los envoltorios de alimentos son los cuatro elementos que más contaminan los mares y constituyen casi la mitad de los desechos de origen humano, hallaron los investigadores. Solo 10 productos de plástico, que también incluyen tapas de plástico y artes de pesca, representaron las tres cuartas partes de la basura, debido a su uso generalizado y su degradación extremadamente lenta.
25 4 0 K 158
25 4 0 K 158
20 meneos
183 clics
La " teoría de la alimentación optima " El cerebro es el que elige...

La " teoría de la alimentación optima " El cerebro es el que elige...

Cuando el ser humano busca algo para comer, su cerebro tiende a decantarse por la comida basura, lo que algunos científicos conocen como "teoría de la alimentación óptima". Nuestra memoria espacial ha evolucionado para preferir los alimentos con más calorías.
La prueba de memoria espacial realizada a 512 participantes.: En un laberinto de comida los voluntarios recordaban mejor la ubicación de los brownies de chocolate y las papas fritas (o sea, la comida chatarra) que los alimentos saludables como las manzanas o los tomates
17 3 2 K 194
17 3 2 K 194
1 meneos
21 clics

El Mundo de los Insectos Comestibles: ¿son realmente la comida del futuro?  

En el mundo, más de 2.000 millones de personas consumen alguna de las 1.900 especies de insectos comestibles como parte de su dieta habitual. Sin embargo, a pesar de estar estrechamente ligada a nuestra naturaleza, la entomofagia se ha convertido en un tema tabú en la inmensa mayoría de sociedades occidentales. Para muchos de nosotros, los bichos son de todo menos una comida.
20 meneos
411 clics
Tu perro te quiere tanto como a su comida. Y eso es decir mucho

Tu perro te quiere tanto como a su comida. Y eso es decir mucho

Si vives con un perro o un gato, seguramente te habrás preguntado si el amor que te profesa tiene que ver con tu función como proveedor de alimento o si, genuinamente, siente algo por ti. También puede que te hayas preguntado qué ocurriría si tuviera que elegir entre tú o su comida. Pues bien, es algo que el neurocientífico Gregory S. Berns también se ha preguntado.

Berns lleva años investigando el cerebro de los perros con equipos de resonancia magnética y ha llegado a interesantes conclusiones sobre el funcionamiento del mismo.
13 7 3 K 144
13 7 3 K 144
8 meneos
35 clics
Lo que pasa en nuestro cuerpo cuando vemos y olemos la comida: "El hígado sabe que vamos a comer"

Lo que pasa en nuestro cuerpo cuando vemos y olemos la comida: "El hígado sabe que vamos a comer"

Salivamos, sentimos casi físicamente el hambre, nos ruge el estómago, sentimos ansiedad. La variedad de sensaciones al ver u oler una apetitosa comida es casi tan amplia como personas existen. Pero, ¿qué sucede, en realidad, en el metabolismo de nuestro cuerpo cuando vemos y olemos la comida?
7 meneos
63 clics

Cambiará lo que comemos la falta de recursos, no un plan maquiavélico para manipularnos (PODCAST)

El experto en tecnología de los alimentos y pionero en España en la divulgación de alimentos, Miguel Ángel Lurueña, protagoniza este nuevo episodio de Quédate a comer. Doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos e ingeniero técnico agrícola, es autor del blog Gominolas de petróleo y ha publicado Que no te líen con la comida y Del ultramarinos al hipermercado, ambos con la editorial Destino.
9 meneos
111 clics
Estos científicos dicen que las granjas de pitones son el futuro de la alimentación

Estos científicos dicen que las granjas de pitones son el futuro de la alimentación

Cada vez hay más personas que deciden reducir o incluso eliminar su consumo de carne. Las causas son muy variadas, desde la preocupación por la salud hasta el cuidado del medioambiente, pasando, por supuesto, por los derechos de los animales. En algunas ocasiones también puede deberse a la falta de recursos. Hay países en los que no hay una infraestructura económica sólida para mantener granjas o cultivos para el pastoreo. Por eso, un equipo internacional de científicos ha explorado una alternativa de lo más curiosa: el consumo de carne de pitó
34 meneos
102 clics
Logran recuperar oro de la basura electrónica de forma sostenible y barata

Logran recuperar oro de la basura electrónica de forma sostenible y barata

El grupo dirigido por el profesor Mezzenga del Instituto Tecnológico de Zúrich (ETH) ha ideado un método muy eficiente, rentable y, sobre todo, mucho más sostenible: con una esponja hecha de una matriz proteica, los investigadores han extraído con éxito oro de los residuos electrónicos. La nueva tecnología es comercialmente viable, como muestran los cálculos de Mezzenga: los costes de adquisición de los materiales básicos, sumados a los costes energéticos de todo el proceso, son 50 veces inferiores al valor del oro recuperable.
26 8 1 K 138
26 8 1 K 138
1 meneos
6 clics

Científicos coreanos desarrollan un alimento híbrido entre el arroz y la carne (eng)

El arroz crecería a la vez que se desarrollan las celulas de carne en su interior, creando un híbrido entre ambos. El resultado es un arroz con un alto contenido proteico que puede ser cultivado y que podría ser útil para paliar las necesidades de proteinas en zonas pobres. Según el equipo coreano, esto podría abrir la puerta a nuevos tipos de alimentos de grano híbridos.
1 0 3 K -23
1 0 3 K -23
5 meneos
110 clics
Esto o aquello: ¿qué preferirías, comer o dormir?

Esto o aquello: ¿qué preferirías, comer o dormir?

Ante una pregunta aparentemente fácil como «¿qué consideras más importante: la comida o el sueño?», ¿qué responderías? ¿La comida, porque es la que proporciona nutrientes al organismo? ¿El sueño, porque permite el descanso del cuerpo para poder seguir funcionando? La respuesta a esto se obtuvo en el siglo XIX, a manos de una investigadora de origen ruso cuya inquietud por el tema la llevó a conclusiones que iban a contracorriente de lo que circulaba en las esferas científicas del momento.
17 meneos
54 clics
El cohete que se "consume" a sí mismo para utilizar su cuerpo como combustible (y no generar basura espacial)

El cohete que se "consume" a sí mismo para utilizar su cuerpo como combustible (y no generar basura espacial)

¿Y si la solución al creciente problema de la basura espacial es un cohete que se consume a sí mismo a medida que asciende por la atmósfera? Un grupo de investigadores ha creado justo eso: el primer cohete autófago del mundo. Ouroborous-3 es un motor de cohete sin soporte que utiliza el calor residual de la combustión para fundir su fuselaje de plástico y utilizarlo como combustible. Utiliza tubos de plástico de polietileno de alta densidad, que arde con propelentes típicos de la industria: propano líquido y oxígeno gaseoso.
14 3 1 K 10
14 3 1 K 10
9 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unión Europea quiere que empecemos a comer insectos. Y una parte de los españoles está más que dispuesta

Hace unos meses, el Gobierno presentaba un texto parlamentario en el que consideraba a los insectos como "un nuevo alimento seguro". El Ejecutivo hacía hincapié en que su consumo carece de cualquier tipo de riesgo asociado a la salud y que permite tener una dieta más saludable y sostenible con el medio ambiente. Lo hacían después de que la UE haya emprendido un camino hacia una aceptación más generalizada de esta práctica. En España, de hecho, tenemos ahora la fábrica de insectos más grande de Europa. Y cada vez más ciudadanos se han mostrado a
2 meneos
94 clics

Cómo controlar la ansiedad por comer para acabar con el aumento de peso

“Estoy estresado, necesito algo para picar” o “tengo antojo de chocolate” son algunas de las frases que mejor reflejan cuando una persona acude a la comida para combatir la ansiedad. Conocida también como alimentación emocional, la ansiedad por comer implica usar la comida como un mecanismo para sentirnos mejor. En la mayoría de los casos, no tiene nada que ver con el hambre física, sino con suprimir o aliviar emociones desagradables, e incluso lidiar con situaciones incómodas.
1 1 6 K -29
1 1 6 K -29
3 meneos
29 clics

Pronto será posible combatir la obesidad tragando antes de comer una cápsula vibratoria que reduce el hambre

Un equipo de ingenieros encabezado por Shriya S. Srinivasan, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y ahora en la Universidad Harvard, en Estados Unidos ambas instituciones, han ideado ahora una nueva forma de aprovechar ese fenómeno, utilizando una cápsula ingerible que vibra dentro del estómago. Estas vibraciones activan los mismos receptores de estiramiento que se encargan de detectar cuándo el estómago está estirado, creando una sensación ilusoria de saciedad.
10 meneos
57 clics
Descubierto el fósil de un joven tiranosáurido que conserva los restos de su última comida

Descubierto el fósil de un joven tiranosáurido que conserva los restos de su última comida

Encontrar huesos de dinosaurios es un motivo de celebración para la paleontología, pero que un fósil esté tan bien preservado como para incluir restos de su última comida resulta aún más asombroso. Este hito se produjo en el parque provincial de los dinosaurios, en Alberta, Canadá, en 2019, cuando un grupo de investigadores encontró un ejemplar de Gorgosaurus libratus que vivió hace unos 75 millones de años y tenía entre cinco y siete años cuando murió. Su estómago contenía las extremidades traseras de dos dinosaurios mucho más pequeños. Tras a
4 meneos
72 clics

Una propuesta imaginativa para acabar con toda la basura electrónica del mundo

La separación del conjunto total de metales de una fuente determinada de basura electrónica llevaría consigo una única operación de lixiviación. Recientemente hemos publicado un trabajo en Intermetallics que demuestra que, mezclando aleaciones equivalentes a las que se encuentran en la basura electrónica (si se recuperaran en su totalidad) y en las proporciones adecuadas, se pueden fabricar aleaciones de alta entropía de altas prestaciones. Esto… ¿es bueno? Lo es, es muy bueno.
16 meneos
221 clics

De lo que se come no se cría: la absurda fiebre del colágeno y el caldo de huesos

No, ese maravilloso caldo que has visto en Instagram no va a mejorar tu pelo, tu piel o tus articulaciones, como tampoco comer sesos te vuelve más inteligente. Hoy destripamos el trillado “somos lo que comemos”
7 meneos
89 clics
Jaque al gusto: cómo alteran nuestro paladar los ultraprocesados

Jaque al gusto: cómo alteran nuestro paladar los ultraprocesados

Aperitivos, bollería y otros productos industriales están pensados para estimularnos al máximo y lograr que no dejemos de consumirlos. ¿Qué podemos hacer para que no cambien nuestra percepción de la comida?
9 meneos
31 clics
Las basuras que utilizan las águilas pescadoras para construir sus nidos ponen en peligro su supervivencia

Las basuras que utilizan las águilas pescadoras para construir sus nidos ponen en peligro su supervivencia

Un equipo internacional analizó 36 nidos de águilas pescadoras de la isla Boa Vista, Cabo Verde: la gran cantidad de residuos pone en riesgo la supervivencia de los individuos pues a largo plazo es potencialmente perjudicial para su reproducción. Estudiaron en época reproductiva (2019-22) la composición de nidos, tasas de reproducción y mortalidad de adultos y crías por enredo en la basura. El 91,7 % contenían deshechos, en total 1049 elementos como redes o mallas, el 88,9 % plásticos.

- Paper: doi.org/10.1016/j.marpolbul.2023.115422
9 meneos
71 clics

Por qué no debes comerte una babosa hembra o macho (baboso)

Una pista: un parásito cerebral del que los gasterópodos son portadores se está extendiendo por el mundo.
7 2 19 K -86
7 2 19 K -86
11 meneos
948 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni contar calorías ni pesar los alimentos: "Para adelgazar no sirven las dietas, sólo estas cuatro sencillas reglas"

Para delgazar, masticar: la primera regla de Berrino. Varios estudios han encontrado que masticar mucho reduce el apetito y las ganas de comer». Cena temprano en la noche: por eso ayuda a adelgazar. Dejar al menos 14 horas entre la última comida y el desayuno ayuda a perder peso. Es importante que la cena sea ligera, y sería mejor saltársela. La tercera regla: los alimentos que te ayudan a no subir de peso. Regla número cuatro: di no a los alimentos que engordan.
14 meneos
123 clics
Los loros compartirán dinero para ayudar a sus amigos a comprar comida (eng)

Los loros compartirán dinero para ayudar a sus amigos a comprar comida (eng)  

La generosidad de las aves ha intrigado a los científicos animales. Una cosa es pasarle un pedazo de comida a un compañero; otra es darles la moneda para comprarlo. Durante mucho tiempo se pensó que tales actos de caridad estaban restringidos a primates como humanos, orangutanes y bonobos. Se creía que pocos mamíferos, si es que había alguno, eran capaces de hacerlo, y mucho menos una criatura con cerebro de pájaro.
11 3 0 K 44
11 3 0 K 44
4 meneos
171 clics
Las criaturas que prosperan en la mancha de basura del Pacífico [ENG]

Las criaturas que prosperan en la mancha de basura del Pacífico [ENG]  

Deberíamos dejarlo ahí porque ya está en el medio ambiente, cuando tiras algo a la basura renuncias a su propiedad, es decir, de eso se trata y si hay otras criaturas que viven en él, lo que es cierto para casi todos los plásticos en el océano, por lo general hay algo que lo ha convertido en un hogar, ¿quién eres tú para entrar y sacarlo de nuevo?
10 meneos
688 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un enorme objeto metálico de origen desconocido aparece varado en una playa australiana

Un objeto con forma de semicilindro de color dorado apareció el pasado domingo en las costas de Australia. Concretamente, se avistó a unos 250 kilómetros al norte de Perth, por lo que, según las autoridades, no supone ningún peligro.La Agencia Australiana del Espacio comunicó por Twitter que el artefacto podría tratarse de una pieza de algún cohete lanzado por un país extranjero. Por su parte, están contactando con más agencias espaciales para determinar cuál podría ser la causante de esa potencial basura espacial.
45 meneos
83 clics
Los satélites Starlink de Elon Musk han tenido que evitar 25.000 colisiones en 6 meses: expertos alertan del peligro

Los satélites Starlink de Elon Musk han tenido que evitar 25.000 colisiones en 6 meses: expertos alertan del peligro

Según un reciente informe en el portal Space.com, entre el 1 de diciembre de 2022 y el 31 de mayo de 2023, los satélites Starlink de SpaceX (2.122 según SatelliteXplorer) tuvieron que moverse más de 25.000 veces para no sufrir choques con otros objetos, como otros satélites, sondas y basura espacial. Hugh Lewis, profesor de astronáutica en la Universidad de Southampton, comentó que “la cantidad de maniobras está creciendo exponencialmente, multiplicándose cada 6 meses“, y pronosticó cerca de 1 millón de maniobras como estas para el 2028.
37 8 0 K 213
37 8 0 K 213
« anterior123456

menéame