Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 197, tiempo total: 0.029 segundos rss2
9 meneos
14 clics

Descubren dos proteínas esenciales para el metabolismo del corazón de los recién nacidos

Investigadoras del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto dos proteínas esenciales para el metabolismo cardíaco de los recién nacidos. Las proteínas p38γ y p38δ se activan en el corazón al poco de nacer y desencadenan un cambio metabólico en el corazón, que empieza entonces a utilizar ácidos grasos para producir su energía.
9 meneos
52 clics

Los pensamientos pueden provocar enfermedades reales

Utilizando herramientas genéticas de última generación en ratones, los investigadores identificaron en un grupo de ellos, neuronas cerebrales que se activaron durante la inflamación inducida experimentalmente en el abdomen. Estudiaron cepas de ratones con un tipo de inflamación intestinal conocida como colitis -dándoles una sustancia química en el agua potable para probarles la colitis- y utilizaron marcadores fluorescentes para tomar instantáneas de los grupos de células cerebrales en la corteza insular que se activaron durante la infección. Usaron una segunda herramienta genética para hacer algo más poderoso: colocaron un interruptor de encendido / apagado molecular en las células de la ínsula activadas, demostrando que la reestimulación de esas neuronas podría desencadenar nuevamente los mismos tipos de inflamación.
32 meneos
254 clics
Una casa sin neveras ni cocina para "los que no pueden dejar de comer": el Síndrome de Prader Willi

Una casa sin neveras ni cocina para "los que no pueden dejar de comer": el Síndrome de Prader Willi

Un chico devoró una treintena de latas de comida de gato. Tragan fertilizante, pintura, cajas enteras de galletas... Y, cuando todos los niños del recreo se ponen a jugar, ellos siguen rebuscando en las papeleras. Comer como una obsesión inagotable. La ingesta como forma de destructiva compulsión. Ahora, por primera vez, una residencia acogerá a pacientes de esta enfermedad rara: el síndrome de Prader Willi.
27 5 0 K 141
27 5 0 K 141
1 meneos
3 clics

Las neuronas se regeneran, según demuestra el CSIC

Lo ha demostrado el CSIC y puede contribuir a frenar el avance de enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer o el párkinson
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
12 meneos
108 clics

Marco, un niño con una enfermedad "rara" al que la ciencia podría abrir un futuro

Marco, es un niño de 7 años, natural de Cieza, al que a los cuatro años le fue diagnosticado déficit de Lipoiltransferasa, esto es una mutación mitocondrial, es decir, una de esas enfermedades raras de la que, en este caso solamente hay este caso diagnosticado en España y solo 3 en todo el mundo
307 meneos
3151 clics
Las garrapatas se están multiplicando de forma exponencial y se desplazan hacia el norte

Las garrapatas se están multiplicando de forma exponencial y se desplazan hacia el norte

En este momento "resulta prácticamente imposible encontrar garrapatas en regiones como Extremadura que hace 50 años era uno de sus hábitats" y sin embargo "se han desplazado hacia el norte". Estrada, uno de los especialistas que ha participado este jueves en una jornada sobre garrapatas organizada por la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental, ha confirmado que los problemas generados por este parásito "están incrementándose de manera exponencial".
119 188 3 K 354
119 188 3 K 354
8 meneos
54 clics

Inhalar bacterias: la idea española para luchar contra las enfermedades incurables

La revista 'Molecular Systems Biology' acaba de publicar un trabajo liderado por el Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona. El artículo detalla la modificación genética de una bacteria presente de forma natural en los pulmones, 'Mycoplasma pneumoniae', para que produzca una proteína capaz de atacar a otras bacterias, en este caso, 'Staphylococcus aureus'. Tras probar que el método funcionaba tanto 'in vitro' como 'ex vivo' (en tejidos biológicos, pero fuera de organismos), los investigadores han comprobado que es eficaz para tratar...
20 meneos
51 clics

En busca de una vacuna definitiva

Científicos e investigadores de todo el mundo trabajan en el desarrollo de las llamadas vacunas de segunda generación, complementarias a las que nos han inoculado hasta el momento. El objetivo es evitar los contagios creando inmunidad antes de que el virus entre el cuerpo
16 4 0 K 31
16 4 0 K 31
8 meneos
28 clics

Las vacunas que hay para algunas enfermedades y por qué no hay para otras como el VIH

La vacuna contra el VIH es una de las vacunas listadas por la OMS que están en desarrollo."La envoltura del VIH, similar a una espiga, es una compleja estructura situada sobre la superficie del virus. Está recubierta de azúcares y su sitio activo está muy profundo, por lo que resulta difícil llegar a él".El propio VIH están constantemente cambiando, modificando su aspecto, poniéndoselo difícil a los anticuerpos para que los protejan.
10 meneos
30 clics

No respire - el síndrome de Ondina

El síndrome de Ondina, enfermedad rara entre las enfermedades raras, compromete la respiración durante el sueño. El sistema nervioso central no es capaz de interpretar el aumento de carbónico en el torrente sanguíneo y el automatismo que nos permite detectar la necesidad de seguir respirando queda en suspenso. Al parecer se produce por una alteración en la migración neuronal. Las neuronas destinadas a participar en este tipo de automatismos no son capaces de hacer de forma adecuada su ruta hasta su sitio en el cerebro.
38 meneos
300 clics
Así es Alexandra, un caso único de envejecimiento prematuro en España

Así es Alexandra, un caso único de envejecimiento prematuro en España

La vida de Alexandra, de cinco años, transcurre como la de cualquier niño, pero con un envejecimiento que no corresponde a un cuerpecito en desarrollo. Alexandra Peraut es una niña inteligente y despierta, con una alta capacidad de razonamiento para su edad: habla castellano, catalán, francés, inglés y está aprendiendo chino y alemán. Sin embargo, no es esto lo que hace de ella una niña única: Alexandra nació con el síndrome de Hutchinson-Gilford, comúnmente llamado progeria o síndrome del envejecimiento prematuro y que hace de ella una niña...
31 7 1 K 148
31 7 1 K 148
303 meneos
3716 clics
Mapaches en España: una plaga que se extiende sin parar

Mapaches en España: una plaga que se extiende sin parar

Los mapaches se propagan sin control por España: transmiten enfermedades y su tasa de reproducción es muy elevada
129 174 1 K 301
129 174 1 K 301
25 meneos
30 clics

La importancia de las vacunas en la historia para luchar contra las enfermedades infecciosas

La vacuna contra la viruela, poco después de la Revolución Francesa, marca el inicio de la vacunación como estrategia de salud pública en la lucha contra las enfermedades infecciosas. Sin embargo, el desarrollo de políticas sociales y sanitarias también es clave en para mejorar la salud pública.
20 5 0 K 14
20 5 0 K 14
24 meneos
57 clics

Las vacunas de ARN impulsadas por la pandemia abren una "revolución" contra enfermedades como la malaria o el sida

La tecnología de los fármacos contra la COVID-19 de Pfizer o Moderna potencia nuevos tratamientos contra patologías hasta ahora muy resistentes: "Es como si le diésemos a nuestro sistema inmune diferentes mapas de instrucciones para que se produzcan las defensas necesarias", explican los expertos
20 4 1 K 38
20 4 1 K 38
13 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dieta keto aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas, cáncer o Alzheimer

El análisis más exhaustivo realizado hasta ahora sobre las dietas cetogénicas, también conocidas como 'keto', ha concluido que para la población general pueden suponer mayor riesgo a largo plazo de enfermedades del corazón, cáncer, diabetes y enfermedad de Alzheimer. Esta revisión, publicada en la revista 'Frontiers in Nutrition', concluye también que implican especialmente un riesgo de efectos adversos para la salud de las mujeres embarazadas y los pacientes con enfermedades renales.
17 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Biodescodificación: la peligrosa pseudoterapia que culpa a los enfermos de sus patologías

La biodescodificación, cuyos adeptos afirman que las células de nuestro cuerpo guardan información y vivencias pasadas (incluso de antepasados) que podrían manifestarse en el resto de células, tejidos y sistemas del cuerpo a través de enfermedades.

Es decir, que las patologías tendrían un origen emocional pero no existirían como tal: serían meros conflictos emocionales no resueltos.
14 3 4 K 19
14 3 4 K 19
8 meneos
44 clics

Científicos identifican 290 variantes genéticas asociadas con el momento de la menopausia

Los hallazgos, los cuales ahondan en los mecanismos que rigen la vida reproductiva humana, podrían proporcionar nuevos enfoques en el tratamiento de la infertilidad, así como de las enfermedades asociadas a la pérdida del período.
11 meneos
151 clics

¿Por qué algunas enfermedades pueden ser erradicadas gracias a la vacuna y otras no?

Nos encontramos en un momento en el que la vacunación contra el SARS-CoV-2 avanza rápidamente y, sin embargo, el virus continúa presente y afectando severamente a la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo. Son muchas las incertidumbres respecto al futuro de la pandemia, pero en todas subyace la esperanza de, por fin, lograr pasar este capítulo oscuro de la historia de la humanidad. Desde luego, la vacuna continúa siendo el arma más poderosa en la lucha contra el virus. La evidencia científica ha demostrado que pueden lograr gra
11 0 1 K 13
11 0 1 K 13
2 meneos
22 clics

¿Qué enfermedades pueden transmitirnos los mosquitos si nos vamos de viaje?

Los mosquitos, insectos de la familia Culicidae, están distribuidos prácticamente por todo el planeta. Además de producir molestas picaduras, pueden transmitir enfermedades, algunas de ellas mortales, si no hay un adecuado tratamiento a tiempo. Pero ¿por qué nos pican? En general, tanto los machos como las hembras se nutren de jugos azucarados, néctares y otras secreciones vegetales. Solo las hembras (al menos las de importancia sanitaria) se alimentan también de sangre y, por tanto, ejercen un papel activo en la transmisión de enfermedades.
11 meneos
214 clics

Cerca de 120.000 españoles padecen síndrome de Sjögren, y el 80% de ellos sufre fatiga

El síndrome de Sjögren es una enfermedad reumática autoinmune sistémica y crónica, cuyos síntomas clínicos principales están relacionados con la destrucción de las glándulas exocrinas dando lugar a sequedad ocular, bucal, nasal y vaginal.
9 meneos
341 clics

Enfermedad fúngica en EEUU ataca y deforma a las serpientes. Eng

Un número cada vez mayor de serpientes está adquiriendo horribles deformidades faciales, debido a una enfermedad de la piel que los expertos en fauna silvestre no comprenden del todo.

Se llama enfermedad fúngica de las serpientes (SFD) y los casos han "aumentado sustancialmente" en la mitad oriental del país, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
43 meneos
69 clics
Un superordenador acorta de años a minutos el diagnóstico de enfermedades raras

Un superordenador acorta de años a minutos el diagnóstico de enfermedades raras

Las enfermedades raras afectan a unos 350 millones de personas en todo el mundo. Solo en Europa hay 30 millones de pacientes afectados por alguna de las más de 7.000 dolencias de este tipo, que se llaman así porque las tienen menos de cinco de cada 10.000 personas. Esta baja incidencia hace que sean poco conocidas y que solo la mitad de quienes padecen alguna consiga un diagnóstico acertado, incluso en los casos en los que se recurre a técnicas avanzadas como la secuenciación de los genes.
31 12 2 K 289
31 12 2 K 289
361 meneos
545 clics
Un grupo internacional de 40 expertos pide mejorar la regulación de la ventilación para combatir las enfermedades de transmisión aérea

Un grupo internacional de 40 expertos pide mejorar la regulación de la ventilación para combatir las enfermedades de transmisión aérea

Científicos de España, EE UU y otros 12 países hacen un llamamiento en la revista Science para que comience una nueva era en la prevención de la transmisión aérea de infecciones respiratorias, como la covid-19, al igual que en los siglos XIX y XX se reguló eliminar los patógenos del agua y los alimentos. Los autores abogan por establecer medidas para la ventilación en interiores, como el flujo de aire, tasas de filtración y monitoreo.
152 209 0 K 225
152 209 0 K 225
7 meneos
9 clics

Cazan potenciales causadores de pandemias: detectives científicos en la Amazonía

Científicos cazadores de patógenos analizan heces, fluidos y tejidos de animales de la selva brasileña, para tratar de impedir la aparición de nuevas pandemias. Buscan gusanos parásitos, virus y otros agentes infecciosos que podrían infectar a los humanos. Advierten que la deforestación aumenta el riesgo de propagación de enfermedades zoonóticas.
3 meneos
49 clics

Historia natural piojosa

Bajo este sugerente nombre, hoy os traemos un post invitado que lleva la firma de Miguel Clavero, investigador de la Estación Biológica de Doñana (CSIC). A lo largo de las siguientes líneas, Miguel nos relata con gran maestría, apoyándose siempre en el conocimiento científico disponible, la intrahistoria que rodea a los piojos, esos diminutos seres que solo intentan buscarse las habichuelas como todo hijo de vecino, cosechando rotundos fracasos de crítica y público.

menéame